Evaluación del rendimiento y otros atributos agronómicos en el germoplasma comercial de girasol argentino (1986-2006)

Autores
Gonzalez, Julio Horacio; De la Vega, Abelardo J.; Mancuso Pintos, Nora Alicia; Ludueña, Pedro Manuel
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El mejoramiento genético de girasol en la Argentina resultó en un progreso genético constante para rendimiento en todas las regiones de cultivo de esta especie. En este trabajo, se aplicaron análisis de modelos lineales mixtos y multivariados a una serie histórica de 17 años de ensayos de la red de ensayos territoriales (RET) conducidos en la EEA Pergamino, con el objetivo de contribuir al conocimiento de la variabilidad para caracteres fenotípicos de híbridos de girasol obtenidos entre 1986 y 2006. El análisis de clasificación sobre la matriz híbridos × atributos fenotípicos permitió agrupar los 64 híbridos evaluados por al menos 3 años en 5 grupos que difieren en los años promedio de registro comercial de los híbridos que los componen. El análisis de componentes mostró asociación positiva entre el rendimiento de aceite y sus determinantes rendimiento de grano y concentración de aceite, ausencia de asociación entre ambos determinantes y asociación positiva entre ciclo a floración y altura, estando ambos caracteres negativamente asociados a la concentración de aceite, positivamente asociados al rendimiento de grano y no asociados al rendimiento de aceite. Dos grupos de híbridos de diferente origen genético convergieron a lo largo de años de mejoramiento en un nuevo tipo, de alto rendimiento de grano y aceite, y ciclo y altura intermedios. Los híbridos modernos ya no presentan la variabilidad de tipo agronómico que presentaban los más antiguos.
Sunflower breeding in Argentina resulted in a constant genetic progress for yield in all growing regions of this species. In this study, we applied linear mixed models and multivariate analyses to an historical series of 17 years of trials belonging to the territorial trial net (RET), conducted at the Pergamino Research Station of INTA. The aim was to contribute to the knowledge of the variability observed for phenotypical traits in sunflower hybrids released during the period 1986-2006. Cluster analysis applied to the hybrid × attribute matrix allowed grouping the 64 hybrids tested for at least 3 years into 5 groups differing in the average year of release of the component hybrids. Principal component analysis showed positive association between oil yield and its immediate determinants grain yield and oil concentration, lack of association between both determinants and positive association between time to flowering and height; both traits being negatively associated with oil concentration, positively associated with grain yield and showing lack of association with oil yield. Two groups of hybrids of different genetic origin converged through years of plant breeding into a new type of high grain and oil yield and intermediate maturity and height. Modern hybrids do not longer show the variability for agronomic traits that the old hybrids used to present.
EEA Pergamino
Fil: Gonzalez, Julio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Departamento Girasol; Argentina.
Fil: De la Vega, Abelardo J. Advanta Semillas; Argentina. Pioneer Hi-Bred Services; Hungría
Fil: Mancuso Pintos, Nora Alicia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Departamento Girasol; Argentina.
Fil: Ludueña, Pedro Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Departamento Girasol; Argentina
Fuente
RIA 37 (3) : 275-280 (diciembre 2011)
Materia
Helianthus Annuus
Germoplasma
Rendimiento
Características Agronómicas
Híbridos
Fitomejoramiento
Germplasm
Yields
Agronomic Characters
Hybrids
Plant Breeding
Argentina
Girasol
Sunflower
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/6427

id INTADig_37b59e82214bc978ae0feeda2aeeaf5f
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/6427
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Evaluación del rendimiento y otros atributos agronómicos en el germoplasma comercial de girasol argentino (1986-2006)Gonzalez, Julio HoracioDe la Vega, Abelardo J.Mancuso Pintos, Nora AliciaLudueña, Pedro ManuelHelianthus AnnuusGermoplasmaRendimientoCaracterísticas AgronómicasHíbridosFitomejoramientoGermplasmYieldsAgronomic CharactersHybridsPlant BreedingArgentinaGirasolSunflowerEl mejoramiento genético de girasol en la Argentina resultó en un progreso genético constante para rendimiento en todas las regiones de cultivo de esta especie. En este trabajo, se aplicaron análisis de modelos lineales mixtos y multivariados a una serie histórica de 17 años de ensayos de la red de ensayos territoriales (RET) conducidos en la EEA Pergamino, con el objetivo de contribuir al conocimiento de la variabilidad para caracteres fenotípicos de híbridos de girasol obtenidos entre 1986 y 2006. El análisis de clasificación sobre la matriz híbridos × atributos fenotípicos permitió agrupar los 64 híbridos evaluados por al menos 3 años en 5 grupos que difieren en los años promedio de registro comercial de los híbridos que los componen. El análisis de componentes mostró asociación positiva entre el rendimiento de aceite y sus determinantes rendimiento de grano y concentración de aceite, ausencia de asociación entre ambos determinantes y asociación positiva entre ciclo a floración y altura, estando ambos caracteres negativamente asociados a la concentración de aceite, positivamente asociados al rendimiento de grano y no asociados al rendimiento de aceite. Dos grupos de híbridos de diferente origen genético convergieron a lo largo de años de mejoramiento en un nuevo tipo, de alto rendimiento de grano y aceite, y ciclo y altura intermedios. Los híbridos modernos ya no presentan la variabilidad de tipo agronómico que presentaban los más antiguos.Sunflower breeding in Argentina resulted in a constant genetic progress for yield in all growing regions of this species. In this study, we applied linear mixed models and multivariate analyses to an historical series of 17 years of trials belonging to the territorial trial net (RET), conducted at the Pergamino Research Station of INTA. The aim was to contribute to the knowledge of the variability observed for phenotypical traits in sunflower hybrids released during the period 1986-2006. Cluster analysis applied to the hybrid × attribute matrix allowed grouping the 64 hybrids tested for at least 3 years into 5 groups differing in the average year of release of the component hybrids. Principal component analysis showed positive association between oil yield and its immediate determinants grain yield and oil concentration, lack of association between both determinants and positive association between time to flowering and height; both traits being negatively associated with oil concentration, positively associated with grain yield and showing lack of association with oil yield. Two groups of hybrids of different genetic origin converged through years of plant breeding into a new type of high grain and oil yield and intermediate maturity and height. Modern hybrids do not longer show the variability for agronomic traits that the old hybrids used to present.EEA PergaminoFil: Gonzalez, Julio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Departamento Girasol; Argentina.Fil: De la Vega, Abelardo J. Advanta Semillas; Argentina. Pioneer Hi-Bred Services; HungríaFil: Mancuso Pintos, Nora Alicia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Departamento Girasol; Argentina.Fil: Ludueña, Pedro Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Departamento Girasol; ArgentinaGerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA2019-11-29T12:39:12Z2019-11-29T12:39:12Z2011-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/64270325-87181669-2314RIA 37 (3) : 275-280 (diciembre 2011)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspa1986-2006info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:48:17Zoai:localhost:20.500.12123/6427instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:48:18.001INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del rendimiento y otros atributos agronómicos en el germoplasma comercial de girasol argentino (1986-2006)
title Evaluación del rendimiento y otros atributos agronómicos en el germoplasma comercial de girasol argentino (1986-2006)
spellingShingle Evaluación del rendimiento y otros atributos agronómicos en el germoplasma comercial de girasol argentino (1986-2006)
Gonzalez, Julio Horacio
Helianthus Annuus
Germoplasma
Rendimiento
Características Agronómicas
Híbridos
Fitomejoramiento
Germplasm
Yields
Agronomic Characters
Hybrids
Plant Breeding
Argentina
Girasol
Sunflower
title_short Evaluación del rendimiento y otros atributos agronómicos en el germoplasma comercial de girasol argentino (1986-2006)
title_full Evaluación del rendimiento y otros atributos agronómicos en el germoplasma comercial de girasol argentino (1986-2006)
title_fullStr Evaluación del rendimiento y otros atributos agronómicos en el germoplasma comercial de girasol argentino (1986-2006)
title_full_unstemmed Evaluación del rendimiento y otros atributos agronómicos en el germoplasma comercial de girasol argentino (1986-2006)
title_sort Evaluación del rendimiento y otros atributos agronómicos en el germoplasma comercial de girasol argentino (1986-2006)
dc.creator.none.fl_str_mv Gonzalez, Julio Horacio
De la Vega, Abelardo J.
Mancuso Pintos, Nora Alicia
Ludueña, Pedro Manuel
author Gonzalez, Julio Horacio
author_facet Gonzalez, Julio Horacio
De la Vega, Abelardo J.
Mancuso Pintos, Nora Alicia
Ludueña, Pedro Manuel
author_role author
author2 De la Vega, Abelardo J.
Mancuso Pintos, Nora Alicia
Ludueña, Pedro Manuel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Helianthus Annuus
Germoplasma
Rendimiento
Características Agronómicas
Híbridos
Fitomejoramiento
Germplasm
Yields
Agronomic Characters
Hybrids
Plant Breeding
Argentina
Girasol
Sunflower
topic Helianthus Annuus
Germoplasma
Rendimiento
Características Agronómicas
Híbridos
Fitomejoramiento
Germplasm
Yields
Agronomic Characters
Hybrids
Plant Breeding
Argentina
Girasol
Sunflower
dc.description.none.fl_txt_mv El mejoramiento genético de girasol en la Argentina resultó en un progreso genético constante para rendimiento en todas las regiones de cultivo de esta especie. En este trabajo, se aplicaron análisis de modelos lineales mixtos y multivariados a una serie histórica de 17 años de ensayos de la red de ensayos territoriales (RET) conducidos en la EEA Pergamino, con el objetivo de contribuir al conocimiento de la variabilidad para caracteres fenotípicos de híbridos de girasol obtenidos entre 1986 y 2006. El análisis de clasificación sobre la matriz híbridos × atributos fenotípicos permitió agrupar los 64 híbridos evaluados por al menos 3 años en 5 grupos que difieren en los años promedio de registro comercial de los híbridos que los componen. El análisis de componentes mostró asociación positiva entre el rendimiento de aceite y sus determinantes rendimiento de grano y concentración de aceite, ausencia de asociación entre ambos determinantes y asociación positiva entre ciclo a floración y altura, estando ambos caracteres negativamente asociados a la concentración de aceite, positivamente asociados al rendimiento de grano y no asociados al rendimiento de aceite. Dos grupos de híbridos de diferente origen genético convergieron a lo largo de años de mejoramiento en un nuevo tipo, de alto rendimiento de grano y aceite, y ciclo y altura intermedios. Los híbridos modernos ya no presentan la variabilidad de tipo agronómico que presentaban los más antiguos.
Sunflower breeding in Argentina resulted in a constant genetic progress for yield in all growing regions of this species. In this study, we applied linear mixed models and multivariate analyses to an historical series of 17 years of trials belonging to the territorial trial net (RET), conducted at the Pergamino Research Station of INTA. The aim was to contribute to the knowledge of the variability observed for phenotypical traits in sunflower hybrids released during the period 1986-2006. Cluster analysis applied to the hybrid × attribute matrix allowed grouping the 64 hybrids tested for at least 3 years into 5 groups differing in the average year of release of the component hybrids. Principal component analysis showed positive association between oil yield and its immediate determinants grain yield and oil concentration, lack of association between both determinants and positive association between time to flowering and height; both traits being negatively associated with oil concentration, positively associated with grain yield and showing lack of association with oil yield. Two groups of hybrids of different genetic origin converged through years of plant breeding into a new type of high grain and oil yield and intermediate maturity and height. Modern hybrids do not longer show the variability for agronomic traits that the old hybrids used to present.
EEA Pergamino
Fil: Gonzalez, Julio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Departamento Girasol; Argentina.
Fil: De la Vega, Abelardo J. Advanta Semillas; Argentina. Pioneer Hi-Bred Services; Hungría
Fil: Mancuso Pintos, Nora Alicia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Departamento Girasol; Argentina.
Fil: Ludueña, Pedro Manuel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Departamento Girasol; Argentina
description El mejoramiento genético de girasol en la Argentina resultó en un progreso genético constante para rendimiento en todas las regiones de cultivo de esta especie. En este trabajo, se aplicaron análisis de modelos lineales mixtos y multivariados a una serie histórica de 17 años de ensayos de la red de ensayos territoriales (RET) conducidos en la EEA Pergamino, con el objetivo de contribuir al conocimiento de la variabilidad para caracteres fenotípicos de híbridos de girasol obtenidos entre 1986 y 2006. El análisis de clasificación sobre la matriz híbridos × atributos fenotípicos permitió agrupar los 64 híbridos evaluados por al menos 3 años en 5 grupos que difieren en los años promedio de registro comercial de los híbridos que los componen. El análisis de componentes mostró asociación positiva entre el rendimiento de aceite y sus determinantes rendimiento de grano y concentración de aceite, ausencia de asociación entre ambos determinantes y asociación positiva entre ciclo a floración y altura, estando ambos caracteres negativamente asociados a la concentración de aceite, positivamente asociados al rendimiento de grano y no asociados al rendimiento de aceite. Dos grupos de híbridos de diferente origen genético convergieron a lo largo de años de mejoramiento en un nuevo tipo, de alto rendimiento de grano y aceite, y ciclo y altura intermedios. Los híbridos modernos ya no presentan la variabilidad de tipo agronómico que presentaban los más antiguos.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-12
2019-11-29T12:39:12Z
2019-11-29T12:39:12Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/6427
0325-8718
1669-2314
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/6427
identifier_str_mv 0325-8718
1669-2314
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv 1986-2006
dc.publisher.none.fl_str_mv Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA
publisher.none.fl_str_mv Gerencia de Comunicación e Imagen Institucional, DNA SICC, INTA
dc.source.none.fl_str_mv RIA 37 (3) : 275-280 (diciembre 2011)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341374361337856
score 12.623145