Memoria 2023. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela

Autores
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
El año 2023, a nivel institucional, representó el inicio de una etapa de cambios. Entre ellos, se renovaron las autoridades nacionales y se convocó a un nuevo concurso para la Dirección Regional. También incluyó la reformulación de la cartera de proyectos, con la particularidad de que, en la mayor parte de los instrumentos, la planificación, gestión y evaluación tienen una fuerte impronta regional y local. Con respecto al sector de la producción primaria, en 2023 la región sufrió las consecuencias de un año de sequía, agravada por ser la tercera consecutiva. Hacia fin de año, las lluvias de primavera contribuyeron a la recuperación de la agricultura, pero no de la producción animal, la cual sufrirá consecuencias más prolongadas. En lo que hace al funcionamiento de la EEA Rafaela y al INTA en general, en abril se detectó un ataque a los servicios informáticos de la institución. Este hecho generó inconvenientes de conectividad y en los procedimientos de gestión, pero se implementaron las estrategias informáticas necesarias para retomar el funcionamiento de los sistemas más relevantes. En el tema presupuestario, la disponibilidad de recursos para los servicios generales y el aporte a la cartera de proyectos INTA aseguraron la continuidad de las actividades planificadas. Durante el ejercicio se gestionaron 81 instrumentos programáticos de la cartera anterior, con financiamiento del INTA, y 86 de la cartera 2023-2030. A ellos se sumaron 80 convenios y servicios técnicos vigentes. Un tema no menor fue la capacidad de la Unidad para generar recursos extrapresupuestarios. Durante el 2023 se logró la aprobación de 6 Proyectos PICT-2021 y 6 nuevas presentaciones PICT-2022. De la provincia de Santa Fe se aprobaron 5 PEICID-2022 y se realizaron 8 nuevas presentaciones PEICID-2023. También se presentaron PICT-RO y E-2022 para la compra y mantenimiento de equipo científico. Se dio continuidad a inversiones en equipamiento y obras, con fondos del INTA y aportes de la Fundación ArgenINTA. Ello permitió incorporar 3 vehículos utilitarios y 2 sedan, instalar 12 comederos inteligentes para los ensayos de nutrición, 1 medidor de gases Green Feed y actualizar el parque de computadoras, entre otros. Con aportes no reembolsables (de la ASACTEI) en el grupo de Calidad de Leche y Agroindustria se adquirió un equipo de membrana para UF y MF, para procesar leche y suero de leche. En lo referente al capital humano, el cambio iniciado en 2022 se sostuvo en 2023 con la incorporación de 17 agentes INTA (ingresos a planta, becarios y traslados) obteniendo un balance positivo de 15 nuevos agentes. Si se consideran todas las formas de pertenencia institucional (INTA, CONICET y Cooperadora), la planta de personal subió de 184 a 208 agentes en el INTA Rafaela. Adicionalmente, se concretaron los concursos para las jefaturas de todas las Agencias de Extensión Rural. Durante el año 2023 se realizaron los tres eventos tradicionales de la EEA Rafaela en forma presencial: las 24° Jornadas escolares “Desde el suelo pensemos en el medioambiente”, el 24° Seminario de Producción Lechera para estudiantes universitarios y el 9° Encuentro de escuelas agrotécnicas.
EEA Rafaela
Fil: Villar Ezcurra, Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Villar Ezcurra, Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Materia
Research Institutions
Activities
Instituciones de Investigación
Actividades
Rafaela, Santa Fe
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/20702

id INTADig_3714c42e61f78a1fa76245907caa8336
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/20702
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Memoria 2023. Estación Experimental Agropecuaria RafaelaInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria RafaelaResearch InstitutionsActivitiesInstituciones de InvestigaciónActividadesRafaela, Santa FeEl año 2023, a nivel institucional, representó el inicio de una etapa de cambios. Entre ellos, se renovaron las autoridades nacionales y se convocó a un nuevo concurso para la Dirección Regional. También incluyó la reformulación de la cartera de proyectos, con la particularidad de que, en la mayor parte de los instrumentos, la planificación, gestión y evaluación tienen una fuerte impronta regional y local. Con respecto al sector de la producción primaria, en 2023 la región sufrió las consecuencias de un año de sequía, agravada por ser la tercera consecutiva. Hacia fin de año, las lluvias de primavera contribuyeron a la recuperación de la agricultura, pero no de la producción animal, la cual sufrirá consecuencias más prolongadas. En lo que hace al funcionamiento de la EEA Rafaela y al INTA en general, en abril se detectó un ataque a los servicios informáticos de la institución. Este hecho generó inconvenientes de conectividad y en los procedimientos de gestión, pero se implementaron las estrategias informáticas necesarias para retomar el funcionamiento de los sistemas más relevantes. En el tema presupuestario, la disponibilidad de recursos para los servicios generales y el aporte a la cartera de proyectos INTA aseguraron la continuidad de las actividades planificadas. Durante el ejercicio se gestionaron 81 instrumentos programáticos de la cartera anterior, con financiamiento del INTA, y 86 de la cartera 2023-2030. A ellos se sumaron 80 convenios y servicios técnicos vigentes. Un tema no menor fue la capacidad de la Unidad para generar recursos extrapresupuestarios. Durante el 2023 se logró la aprobación de 6 Proyectos PICT-2021 y 6 nuevas presentaciones PICT-2022. De la provincia de Santa Fe se aprobaron 5 PEICID-2022 y se realizaron 8 nuevas presentaciones PEICID-2023. También se presentaron PICT-RO y E-2022 para la compra y mantenimiento de equipo científico. Se dio continuidad a inversiones en equipamiento y obras, con fondos del INTA y aportes de la Fundación ArgenINTA. Ello permitió incorporar 3 vehículos utilitarios y 2 sedan, instalar 12 comederos inteligentes para los ensayos de nutrición, 1 medidor de gases Green Feed y actualizar el parque de computadoras, entre otros. Con aportes no reembolsables (de la ASACTEI) en el grupo de Calidad de Leche y Agroindustria se adquirió un equipo de membrana para UF y MF, para procesar leche y suero de leche. En lo referente al capital humano, el cambio iniciado en 2022 se sostuvo en 2023 con la incorporación de 17 agentes INTA (ingresos a planta, becarios y traslados) obteniendo un balance positivo de 15 nuevos agentes. Si se consideran todas las formas de pertenencia institucional (INTA, CONICET y Cooperadora), la planta de personal subió de 184 a 208 agentes en el INTA Rafaela. Adicionalmente, se concretaron los concursos para las jefaturas de todas las Agencias de Extensión Rural. Durante el año 2023 se realizaron los tres eventos tradicionales de la EEA Rafaela en forma presencial: las 24° Jornadas escolares “Desde el suelo pensemos en el medioambiente”, el 24° Seminario de Producción Lechera para estudiantes universitarios y el 9° Encuentro de escuelas agrotécnicas.EEA RafaelaFil: Villar Ezcurra, Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; ArgentinaFil: Villar Ezcurra, Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria Rafaela, INTAVillar Ezcurra, Jorge2024-12-20T09:58:41Z2024-12-20T09:58:41Z2024-04info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/207022314-3126 (Online)spaPublicación miscelánea / EEA Rafaela; a. 12, no. 1 (2024)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-18T10:09:52Zoai:localhost:20.500.12123/20702instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-18 10:09:52.748INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Memoria 2023. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela
title Memoria 2023. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela
spellingShingle Memoria 2023. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela
Research Institutions
Activities
Instituciones de Investigación
Actividades
Rafaela, Santa Fe
title_short Memoria 2023. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela
title_full Memoria 2023. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela
title_fullStr Memoria 2023. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela
title_full_unstemmed Memoria 2023. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela
title_sort Memoria 2023. Estación Experimental Agropecuaria Rafaela
dc.creator.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela
author Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela
author_facet Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Villar Ezcurra, Jorge
dc.subject.none.fl_str_mv Research Institutions
Activities
Instituciones de Investigación
Actividades
Rafaela, Santa Fe
topic Research Institutions
Activities
Instituciones de Investigación
Actividades
Rafaela, Santa Fe
dc.description.none.fl_txt_mv El año 2023, a nivel institucional, representó el inicio de una etapa de cambios. Entre ellos, se renovaron las autoridades nacionales y se convocó a un nuevo concurso para la Dirección Regional. También incluyó la reformulación de la cartera de proyectos, con la particularidad de que, en la mayor parte de los instrumentos, la planificación, gestión y evaluación tienen una fuerte impronta regional y local. Con respecto al sector de la producción primaria, en 2023 la región sufrió las consecuencias de un año de sequía, agravada por ser la tercera consecutiva. Hacia fin de año, las lluvias de primavera contribuyeron a la recuperación de la agricultura, pero no de la producción animal, la cual sufrirá consecuencias más prolongadas. En lo que hace al funcionamiento de la EEA Rafaela y al INTA en general, en abril se detectó un ataque a los servicios informáticos de la institución. Este hecho generó inconvenientes de conectividad y en los procedimientos de gestión, pero se implementaron las estrategias informáticas necesarias para retomar el funcionamiento de los sistemas más relevantes. En el tema presupuestario, la disponibilidad de recursos para los servicios generales y el aporte a la cartera de proyectos INTA aseguraron la continuidad de las actividades planificadas. Durante el ejercicio se gestionaron 81 instrumentos programáticos de la cartera anterior, con financiamiento del INTA, y 86 de la cartera 2023-2030. A ellos se sumaron 80 convenios y servicios técnicos vigentes. Un tema no menor fue la capacidad de la Unidad para generar recursos extrapresupuestarios. Durante el 2023 se logró la aprobación de 6 Proyectos PICT-2021 y 6 nuevas presentaciones PICT-2022. De la provincia de Santa Fe se aprobaron 5 PEICID-2022 y se realizaron 8 nuevas presentaciones PEICID-2023. También se presentaron PICT-RO y E-2022 para la compra y mantenimiento de equipo científico. Se dio continuidad a inversiones en equipamiento y obras, con fondos del INTA y aportes de la Fundación ArgenINTA. Ello permitió incorporar 3 vehículos utilitarios y 2 sedan, instalar 12 comederos inteligentes para los ensayos de nutrición, 1 medidor de gases Green Feed y actualizar el parque de computadoras, entre otros. Con aportes no reembolsables (de la ASACTEI) en el grupo de Calidad de Leche y Agroindustria se adquirió un equipo de membrana para UF y MF, para procesar leche y suero de leche. En lo referente al capital humano, el cambio iniciado en 2022 se sostuvo en 2023 con la incorporación de 17 agentes INTA (ingresos a planta, becarios y traslados) obteniendo un balance positivo de 15 nuevos agentes. Si se consideran todas las formas de pertenencia institucional (INTA, CONICET y Cooperadora), la planta de personal subió de 184 a 208 agentes en el INTA Rafaela. Adicionalmente, se concretaron los concursos para las jefaturas de todas las Agencias de Extensión Rural. Durante el año 2023 se realizaron los tres eventos tradicionales de la EEA Rafaela en forma presencial: las 24° Jornadas escolares “Desde el suelo pensemos en el medioambiente”, el 24° Seminario de Producción Lechera para estudiantes universitarios y el 9° Encuentro de escuelas agrotécnicas.
EEA Rafaela
Fil: Villar Ezcurra, Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
Fil: Villar Ezcurra, Jorge. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rafaela; Argentina
description El año 2023, a nivel institucional, representó el inicio de una etapa de cambios. Entre ellos, se renovaron las autoridades nacionales y se convocó a un nuevo concurso para la Dirección Regional. También incluyó la reformulación de la cartera de proyectos, con la particularidad de que, en la mayor parte de los instrumentos, la planificación, gestión y evaluación tienen una fuerte impronta regional y local. Con respecto al sector de la producción primaria, en 2023 la región sufrió las consecuencias de un año de sequía, agravada por ser la tercera consecutiva. Hacia fin de año, las lluvias de primavera contribuyeron a la recuperación de la agricultura, pero no de la producción animal, la cual sufrirá consecuencias más prolongadas. En lo que hace al funcionamiento de la EEA Rafaela y al INTA en general, en abril se detectó un ataque a los servicios informáticos de la institución. Este hecho generó inconvenientes de conectividad y en los procedimientos de gestión, pero se implementaron las estrategias informáticas necesarias para retomar el funcionamiento de los sistemas más relevantes. En el tema presupuestario, la disponibilidad de recursos para los servicios generales y el aporte a la cartera de proyectos INTA aseguraron la continuidad de las actividades planificadas. Durante el ejercicio se gestionaron 81 instrumentos programáticos de la cartera anterior, con financiamiento del INTA, y 86 de la cartera 2023-2030. A ellos se sumaron 80 convenios y servicios técnicos vigentes. Un tema no menor fue la capacidad de la Unidad para generar recursos extrapresupuestarios. Durante el 2023 se logró la aprobación de 6 Proyectos PICT-2021 y 6 nuevas presentaciones PICT-2022. De la provincia de Santa Fe se aprobaron 5 PEICID-2022 y se realizaron 8 nuevas presentaciones PEICID-2023. También se presentaron PICT-RO y E-2022 para la compra y mantenimiento de equipo científico. Se dio continuidad a inversiones en equipamiento y obras, con fondos del INTA y aportes de la Fundación ArgenINTA. Ello permitió incorporar 3 vehículos utilitarios y 2 sedan, instalar 12 comederos inteligentes para los ensayos de nutrición, 1 medidor de gases Green Feed y actualizar el parque de computadoras, entre otros. Con aportes no reembolsables (de la ASACTEI) en el grupo de Calidad de Leche y Agroindustria se adquirió un equipo de membrana para UF y MF, para procesar leche y suero de leche. En lo referente al capital humano, el cambio iniciado en 2022 se sostuvo en 2023 con la incorporación de 17 agentes INTA (ingresos a planta, becarios y traslados) obteniendo un balance positivo de 15 nuevos agentes. Si se consideran todas las formas de pertenencia institucional (INTA, CONICET y Cooperadora), la planta de personal subió de 184 a 208 agentes en el INTA Rafaela. Adicionalmente, se concretaron los concursos para las jefaturas de todas las Agencias de Extensión Rural. Durante el año 2023 se realizaron los tres eventos tradicionales de la EEA Rafaela en forma presencial: las 24° Jornadas escolares “Desde el suelo pensemos en el medioambiente”, el 24° Seminario de Producción Lechera para estudiantes universitarios y el 9° Encuentro de escuelas agrotécnicas.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12-20T09:58:41Z
2024-12-20T09:58:41Z
2024-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/20702
2314-3126 (Online)
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/20702
identifier_str_mv 2314-3126 (Online)
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Publicación miscelánea / EEA Rafaela; a. 12, no. 1 (2024)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, INTA
publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Rafaela, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1843609243340505088
score 13.001348