Fechas de siembra de trigo en el área agrícola de La Pampa y riesgos agroclimáticos
- Autores
- Dillchneider Loza, Alexandra; Belmonte, María Laura
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Al considerar la siembra de trigo en condiciones de secano, el objetivo es alcanzar la mayor productividad posible junto con una óptima calidad de grano. Para lograrlo, es fundamental: 1. Posicionar la espigazón en el momento de mayor cociente fototermal (alta relación entre radiación incidente y temperatura media durante el período crítico) para evitar el riesgo de la exposición a bajas temperaturas (heladas en primavera). 2. Ubicar el periodo de llenado de granos en momentos de menor riesgo de exposición a temperaturas extremadamente altas que puedan provocar golpes de calor. Estos objetivos se logran con la elección de la fecha de siembra óptima para cada cultivar según su ciclo de crecimiento.
EEA INTA Anguil
Fil: Dillchneider Loza, Alexandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina
Fil: Belmonte, María Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina - Materia
-
Siembra
Trigo
La Pampa
Riesgo
Sowing
Wheat
Risk - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/22879
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_35fe869e1625b50d2109db87fe56f6a1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/22879 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Fechas de siembra de trigo en el área agrícola de La Pampa y riesgos agroclimáticosDillchneider Loza, AlexandraBelmonte, María LauraSiembraTrigoLa PampaRiesgoSowingWheatRiskAl considerar la siembra de trigo en condiciones de secano, el objetivo es alcanzar la mayor productividad posible junto con una óptima calidad de grano. Para lograrlo, es fundamental: 1. Posicionar la espigazón en el momento de mayor cociente fototermal (alta relación entre radiación incidente y temperatura media durante el período crítico) para evitar el riesgo de la exposición a bajas temperaturas (heladas en primavera). 2. Ubicar el periodo de llenado de granos en momentos de menor riesgo de exposición a temperaturas extremadamente altas que puedan provocar golpes de calor. Estos objetivos se logran con la elección de la fecha de siembra óptima para cada cultivar según su ciclo de crecimiento.EEA INTA AnguilFil: Dillchneider Loza, Alexandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; ArgentinaFil: Belmonte, María Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; ArgentinaEEA Anguil, INTA2025-07-03T13:06:04Z2025-07-03T13:06:04Z2025-07info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/22879spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2019-RIST-E3-I067-001, Sensores agro metereológicosinfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L03-I009, Producción y ambiente: el cuidado de los recursos naturales ante un nuevo escenario climáticoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:47:23Zoai:localhost:20.500.12123/22879instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:23.8INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Fechas de siembra de trigo en el área agrícola de La Pampa y riesgos agroclimáticos |
title |
Fechas de siembra de trigo en el área agrícola de La Pampa y riesgos agroclimáticos |
spellingShingle |
Fechas de siembra de trigo en el área agrícola de La Pampa y riesgos agroclimáticos Dillchneider Loza, Alexandra Siembra Trigo La Pampa Riesgo Sowing Wheat Risk |
title_short |
Fechas de siembra de trigo en el área agrícola de La Pampa y riesgos agroclimáticos |
title_full |
Fechas de siembra de trigo en el área agrícola de La Pampa y riesgos agroclimáticos |
title_fullStr |
Fechas de siembra de trigo en el área agrícola de La Pampa y riesgos agroclimáticos |
title_full_unstemmed |
Fechas de siembra de trigo en el área agrícola de La Pampa y riesgos agroclimáticos |
title_sort |
Fechas de siembra de trigo en el área agrícola de La Pampa y riesgos agroclimáticos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Dillchneider Loza, Alexandra Belmonte, María Laura |
author |
Dillchneider Loza, Alexandra |
author_facet |
Dillchneider Loza, Alexandra Belmonte, María Laura |
author_role |
author |
author2 |
Belmonte, María Laura |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Siembra Trigo La Pampa Riesgo Sowing Wheat Risk |
topic |
Siembra Trigo La Pampa Riesgo Sowing Wheat Risk |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Al considerar la siembra de trigo en condiciones de secano, el objetivo es alcanzar la mayor productividad posible junto con una óptima calidad de grano. Para lograrlo, es fundamental: 1. Posicionar la espigazón en el momento de mayor cociente fototermal (alta relación entre radiación incidente y temperatura media durante el período crítico) para evitar el riesgo de la exposición a bajas temperaturas (heladas en primavera). 2. Ubicar el periodo de llenado de granos en momentos de menor riesgo de exposición a temperaturas extremadamente altas que puedan provocar golpes de calor. Estos objetivos se logran con la elección de la fecha de siembra óptima para cada cultivar según su ciclo de crecimiento. EEA INTA Anguil Fil: Dillchneider Loza, Alexandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina Fil: Belmonte, María Laura. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Anguil; Argentina |
description |
Al considerar la siembra de trigo en condiciones de secano, el objetivo es alcanzar la mayor productividad posible junto con una óptima calidad de grano. Para lograrlo, es fundamental: 1. Posicionar la espigazón en el momento de mayor cociente fototermal (alta relación entre radiación incidente y temperatura media durante el período crítico) para evitar el riesgo de la exposición a bajas temperaturas (heladas en primavera). 2. Ubicar el periodo de llenado de granos en momentos de menor riesgo de exposición a temperaturas extremadamente altas que puedan provocar golpes de calor. Estos objetivos se logran con la elección de la fecha de siembra óptima para cada cultivar según su ciclo de crecimiento. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-07-03T13:06:04Z 2025-07-03T13:06:04Z 2025-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/22879 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/22879 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2019-RIST-E3-I067-001, Sensores agro metereológicos info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L03-I009, Producción y ambiente: el cuidado de los recursos naturales ante un nuevo escenario climático |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Anguil, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Anguil, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619206037864448 |
score |
12.559606 |