La Lechería de La Histórica. Leche fluida de la botella al sachet

Autores
Minetti, Esteban; Curro, Claudia Victoria; Nuñez, Rodolfo; Herrera, Andrés; Perez, Norberto
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
En Concepción del Uruguay, Entre Ríos, el 29 de diciembre del 2000 a través de la Ordenanza 4628 se creó la Feria Franca local, destinada a pequeños productores minifundistas destinada a poner a la venta productos artesanales y primarios de la zona. En el año 2016, el presidente del Poder Ejecutivo Municipal solicita a ProDeAL, Promoción para el Desarrollo de Alimentos Locales (mesa interinstitucional integrada por el municipio, el INTA, el INTI y la Asociación Civil Fortalecer) un relevamiento de su funcionamiento con miras a mejorar la inocuidad de los alimentos que allí se ofrecían. En ese marco se detectan varios puntos críticos a mejorar entre ellos la venta de leche fluida que se realizaba trasvasando el líquido desde los tachos lecheros a botellas plásticas. Con el desarrollo del equipo pasteurizador-ensachetador (INTA-UBA), en el año 2020 la Mesa encuentra en este artefacto una alternativa para solucionar esta problemática. Es así que se presenta un proyecto que tiene como eje la sustentabilidad económica, ambiental y social y que fue presentado al IPAF Pampeano para integrar los 13 sitios piloto que se instalan en todo el país. Los productores iniciaron un proceso de transición hacia la agroecología, el municipio instaló la sala de pasteurizado de acuerdo a la normativa vigente y ofrece el litro de leche al 40% del valor de leche en góndola y los sachet son recuperados para su tratamiento posterior. La Lechería de La Histórica, desde junio/2021 ha ensachetado 16.000 litros; 6300 son adquiridos por el municipio para la distribución en comedores y merenderos locales y el resto son vendidos en la Feria Franca. Actualmente se proyecta la elaboración de yogurt con destino a esos comedores y merenderos municipales.
EEA Concepción del Uruguay
Fil: Minetti, Esteban. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay.; Argentina
Fil: Curro, Claudia Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; Argentina
Fil: Nuñez, Rodolfo. Municipalidad de Concepción del Uruguay; Argentina
Fil: Herrera, Andrés. Municipalidad de Concepción del Uruguay; Argentina
Fil: Perez, Norberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay. Agencia De Extensión Rural Concepción del Uruguay; Argentina
Materia
Seguridad Alimentaria
Cadena de Distribución Corta
Producción Lechera
Leche Líquida
Food Security
Short Supply Chains
Milk Production
Liquid Milk
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/17795

id INTADig_33d4e2de6c0fa1d9fa83ec3b15437d8d
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/17795
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling La Lechería de La Histórica. Leche fluida de la botella al sachetMinetti, EstebanCurro, Claudia VictoriaNuñez, RodolfoHerrera, AndrésPerez, NorbertoSeguridad AlimentariaCadena de Distribución CortaProducción LecheraLeche LíquidaFood SecurityShort Supply ChainsMilk ProductionLiquid MilkEn Concepción del Uruguay, Entre Ríos, el 29 de diciembre del 2000 a través de la Ordenanza 4628 se creó la Feria Franca local, destinada a pequeños productores minifundistas destinada a poner a la venta productos artesanales y primarios de la zona. En el año 2016, el presidente del Poder Ejecutivo Municipal solicita a ProDeAL, Promoción para el Desarrollo de Alimentos Locales (mesa interinstitucional integrada por el municipio, el INTA, el INTI y la Asociación Civil Fortalecer) un relevamiento de su funcionamiento con miras a mejorar la inocuidad de los alimentos que allí se ofrecían. En ese marco se detectan varios puntos críticos a mejorar entre ellos la venta de leche fluida que se realizaba trasvasando el líquido desde los tachos lecheros a botellas plásticas. Con el desarrollo del equipo pasteurizador-ensachetador (INTA-UBA), en el año 2020 la Mesa encuentra en este artefacto una alternativa para solucionar esta problemática. Es así que se presenta un proyecto que tiene como eje la sustentabilidad económica, ambiental y social y que fue presentado al IPAF Pampeano para integrar los 13 sitios piloto que se instalan en todo el país. Los productores iniciaron un proceso de transición hacia la agroecología, el municipio instaló la sala de pasteurizado de acuerdo a la normativa vigente y ofrece el litro de leche al 40% del valor de leche en góndola y los sachet son recuperados para su tratamiento posterior. La Lechería de La Histórica, desde junio/2021 ha ensachetado 16.000 litros; 6300 son adquiridos por el municipio para la distribución en comedores y merenderos locales y el resto son vendidos en la Feria Franca. Actualmente se proyecta la elaboración de yogurt con destino a esos comedores y merenderos municipales.EEA Concepción del UruguayFil: Minetti, Esteban. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay.; ArgentinaFil: Curro, Claudia Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; ArgentinaFil: Nuñez, Rodolfo. Municipalidad de Concepción del Uruguay; ArgentinaFil: Herrera, Andrés. Municipalidad de Concepción del Uruguay; ArgentinaFil: Perez, Norberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay. Agencia De Extensión Rural Concepción del Uruguay; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay, INTA2024-05-17T16:51:12Z2024-05-17T16:51:12Z2022-09info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/17795spaConcepción del Uruguay .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Entre Ríos)1019347info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-23T11:18:52Zoai:localhost:20.500.12123/17795instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-23 11:18:52.908INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv La Lechería de La Histórica. Leche fluida de la botella al sachet
title La Lechería de La Histórica. Leche fluida de la botella al sachet
spellingShingle La Lechería de La Histórica. Leche fluida de la botella al sachet
Minetti, Esteban
Seguridad Alimentaria
Cadena de Distribución Corta
Producción Lechera
Leche Líquida
Food Security
Short Supply Chains
Milk Production
Liquid Milk
title_short La Lechería de La Histórica. Leche fluida de la botella al sachet
title_full La Lechería de La Histórica. Leche fluida de la botella al sachet
title_fullStr La Lechería de La Histórica. Leche fluida de la botella al sachet
title_full_unstemmed La Lechería de La Histórica. Leche fluida de la botella al sachet
title_sort La Lechería de La Histórica. Leche fluida de la botella al sachet
dc.creator.none.fl_str_mv Minetti, Esteban
Curro, Claudia Victoria
Nuñez, Rodolfo
Herrera, Andrés
Perez, Norberto
author Minetti, Esteban
author_facet Minetti, Esteban
Curro, Claudia Victoria
Nuñez, Rodolfo
Herrera, Andrés
Perez, Norberto
author_role author
author2 Curro, Claudia Victoria
Nuñez, Rodolfo
Herrera, Andrés
Perez, Norberto
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Seguridad Alimentaria
Cadena de Distribución Corta
Producción Lechera
Leche Líquida
Food Security
Short Supply Chains
Milk Production
Liquid Milk
topic Seguridad Alimentaria
Cadena de Distribución Corta
Producción Lechera
Leche Líquida
Food Security
Short Supply Chains
Milk Production
Liquid Milk
dc.description.none.fl_txt_mv En Concepción del Uruguay, Entre Ríos, el 29 de diciembre del 2000 a través de la Ordenanza 4628 se creó la Feria Franca local, destinada a pequeños productores minifundistas destinada a poner a la venta productos artesanales y primarios de la zona. En el año 2016, el presidente del Poder Ejecutivo Municipal solicita a ProDeAL, Promoción para el Desarrollo de Alimentos Locales (mesa interinstitucional integrada por el municipio, el INTA, el INTI y la Asociación Civil Fortalecer) un relevamiento de su funcionamiento con miras a mejorar la inocuidad de los alimentos que allí se ofrecían. En ese marco se detectan varios puntos críticos a mejorar entre ellos la venta de leche fluida que se realizaba trasvasando el líquido desde los tachos lecheros a botellas plásticas. Con el desarrollo del equipo pasteurizador-ensachetador (INTA-UBA), en el año 2020 la Mesa encuentra en este artefacto una alternativa para solucionar esta problemática. Es así que se presenta un proyecto que tiene como eje la sustentabilidad económica, ambiental y social y que fue presentado al IPAF Pampeano para integrar los 13 sitios piloto que se instalan en todo el país. Los productores iniciaron un proceso de transición hacia la agroecología, el municipio instaló la sala de pasteurizado de acuerdo a la normativa vigente y ofrece el litro de leche al 40% del valor de leche en góndola y los sachet son recuperados para su tratamiento posterior. La Lechería de La Histórica, desde junio/2021 ha ensachetado 16.000 litros; 6300 son adquiridos por el municipio para la distribución en comedores y merenderos locales y el resto son vendidos en la Feria Franca. Actualmente se proyecta la elaboración de yogurt con destino a esos comedores y merenderos municipales.
EEA Concepción del Uruguay
Fil: Minetti, Esteban. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay.; Argentina
Fil: Curro, Claudia Victoria. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay; Argentina
Fil: Nuñez, Rodolfo. Municipalidad de Concepción del Uruguay; Argentina
Fil: Herrera, Andrés. Municipalidad de Concepción del Uruguay; Argentina
Fil: Perez, Norberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay. Agencia De Extensión Rural Concepción del Uruguay; Argentina
description En Concepción del Uruguay, Entre Ríos, el 29 de diciembre del 2000 a través de la Ordenanza 4628 se creó la Feria Franca local, destinada a pequeños productores minifundistas destinada a poner a la venta productos artesanales y primarios de la zona. En el año 2016, el presidente del Poder Ejecutivo Municipal solicita a ProDeAL, Promoción para el Desarrollo de Alimentos Locales (mesa interinstitucional integrada por el municipio, el INTA, el INTI y la Asociación Civil Fortalecer) un relevamiento de su funcionamiento con miras a mejorar la inocuidad de los alimentos que allí se ofrecían. En ese marco se detectan varios puntos críticos a mejorar entre ellos la venta de leche fluida que se realizaba trasvasando el líquido desde los tachos lecheros a botellas plásticas. Con el desarrollo del equipo pasteurizador-ensachetador (INTA-UBA), en el año 2020 la Mesa encuentra en este artefacto una alternativa para solucionar esta problemática. Es así que se presenta un proyecto que tiene como eje la sustentabilidad económica, ambiental y social y que fue presentado al IPAF Pampeano para integrar los 13 sitios piloto que se instalan en todo el país. Los productores iniciaron un proceso de transición hacia la agroecología, el municipio instaló la sala de pasteurizado de acuerdo a la normativa vigente y ofrece el litro de leche al 40% del valor de leche en góndola y los sachet son recuperados para su tratamiento posterior. La Lechería de La Histórica, desde junio/2021 ha ensachetado 16.000 litros; 6300 son adquiridos por el municipio para la distribución en comedores y merenderos locales y el resto son vendidos en la Feria Franca. Actualmente se proyecta la elaboración de yogurt con destino a esos comedores y merenderos municipales.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09
2024-05-17T16:51:12Z
2024-05-17T16:51:12Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/17795
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/17795
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Concepción del Uruguay .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Entre Ríos)
1019347
dc.publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay, INTA
publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Concepción del Uruguay, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846787585230241792
score 12.982451