Producción hidropónica de hortalizas de hoja

Autores
Birgi, Jorge Alberto
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
La hidroponia o cultivo sin suelo es una técnica cuya importancia reside en su alta producción por metro cuadrado, gran eficiencia en el uso de agua y una multiplicidad de cultivos compatibles que brindan a los productores de zonas áridas y semiáridas una oportunidad interesante de producción. En estos sistemas el medio de crecimiento y/o soporte de la planta está constituido por sustancias de diverso origen (orgánicas e inorgánicas), mayormente inertes, o con una tasa de aportes a la nutrición muy baja, con lo cual las plantas en este sistema de cultivo requieren para su sustento de la formulación de soluciones nutritivas que permitan su crecimiento y desarrollo. El presente informe hace referencia a las actividades de investigación realizadas por el Área de Forestal Silvopastoril de la Estación Experimental INTA Santa Cruz en el invernadero con tecnología hidropónica de la Cátedra de Frutihorticultura (Lat. 51°38'53.37"S, Long. 69°12'36.03"O) de la Unidad Académica Río Gallegos perteneciente a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral. El principal objetivo de este informe es poner a disposición de los interesados recomendaciones para el manejo de sistemas hidropónicos en NFT (Nutrient Film Tchnique), además de los resultados obtenidos de la evaluación de dos ciclos de producción, de febrero a abril de 2014 y de agosto a diciembre del mismo año, con distintas especies hortícolas, entre ellas, acelga, albahaca y dos variedades de lechuga.
EEA Santa Cruz
Fil: Birgi, Jorge Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Birgi, Jorge Alberto. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.
Materia
Horticultura
Nutrientes
Agua
Cultivo
Lechugas
Albahaca
Hortalizas de Hoja
Soluciones Nutritivas
Santa Cruz (Argentina)
Horticulture
Nutrients
Water
Cultivation
Lettuces
Basil
Leaf Vegetables
Nutrient Solutions
Hydroponics
Cultivo Hidropónico
Hidroponia
Región Patagónica
Acelga
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/11362

id INTADig_316f22d093656c52be1a7e7f4a4653b6
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/11362
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Producción hidropónica de hortalizas de hojaBirgi, Jorge AlbertoHorticulturaNutrientesAguaCultivoLechugasAlbahacaHortalizas de HojaSoluciones NutritivasSanta Cruz (Argentina)HorticultureNutrientsWaterCultivationLettucesBasilLeaf VegetablesNutrient SolutionsHydroponicsCultivo HidropónicoHidroponiaRegión PatagónicaAcelgaLa hidroponia o cultivo sin suelo es una técnica cuya importancia reside en su alta producción por metro cuadrado, gran eficiencia en el uso de agua y una multiplicidad de cultivos compatibles que brindan a los productores de zonas áridas y semiáridas una oportunidad interesante de producción. En estos sistemas el medio de crecimiento y/o soporte de la planta está constituido por sustancias de diverso origen (orgánicas e inorgánicas), mayormente inertes, o con una tasa de aportes a la nutrición muy baja, con lo cual las plantas en este sistema de cultivo requieren para su sustento de la formulación de soluciones nutritivas que permitan su crecimiento y desarrollo. El presente informe hace referencia a las actividades de investigación realizadas por el Área de Forestal Silvopastoril de la Estación Experimental INTA Santa Cruz en el invernadero con tecnología hidropónica de la Cátedra de Frutihorticultura (Lat. 51°38'53.37"S, Long. 69°12'36.03"O) de la Unidad Académica Río Gallegos perteneciente a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral. El principal objetivo de este informe es poner a disposición de los interesados recomendaciones para el manejo de sistemas hidropónicos en NFT (Nutrient Film Tchnique), además de los resultados obtenidos de la evaluación de dos ciclos de producción, de febrero a abril de 2014 y de agosto a diciembre del mismo año, con distintas especies hortícolas, entre ellas, acelga, albahaca y dos variedades de lechuga.EEA Santa CruzFil: Birgi, Jorge Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.Fil: Birgi, Jorge Alberto. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.EEA Santa Cruz, INTA2022-03-10T11:18:33Z2022-03-10T11:18:33Z2015-08-04info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/11362spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/PATSU-1291308/AR./Estragias de intervención para el desarrollo agropecuario y agroalimentario del área geográfica sur de Santa Cruz.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:45:28Zoai:localhost:20.500.12123/11362instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:28.563INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Producción hidropónica de hortalizas de hoja
title Producción hidropónica de hortalizas de hoja
spellingShingle Producción hidropónica de hortalizas de hoja
Birgi, Jorge Alberto
Horticultura
Nutrientes
Agua
Cultivo
Lechugas
Albahaca
Hortalizas de Hoja
Soluciones Nutritivas
Santa Cruz (Argentina)
Horticulture
Nutrients
Water
Cultivation
Lettuces
Basil
Leaf Vegetables
Nutrient Solutions
Hydroponics
Cultivo Hidropónico
Hidroponia
Región Patagónica
Acelga
title_short Producción hidropónica de hortalizas de hoja
title_full Producción hidropónica de hortalizas de hoja
title_fullStr Producción hidropónica de hortalizas de hoja
title_full_unstemmed Producción hidropónica de hortalizas de hoja
title_sort Producción hidropónica de hortalizas de hoja
dc.creator.none.fl_str_mv Birgi, Jorge Alberto
author Birgi, Jorge Alberto
author_facet Birgi, Jorge Alberto
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Horticultura
Nutrientes
Agua
Cultivo
Lechugas
Albahaca
Hortalizas de Hoja
Soluciones Nutritivas
Santa Cruz (Argentina)
Horticulture
Nutrients
Water
Cultivation
Lettuces
Basil
Leaf Vegetables
Nutrient Solutions
Hydroponics
Cultivo Hidropónico
Hidroponia
Región Patagónica
Acelga
topic Horticultura
Nutrientes
Agua
Cultivo
Lechugas
Albahaca
Hortalizas de Hoja
Soluciones Nutritivas
Santa Cruz (Argentina)
Horticulture
Nutrients
Water
Cultivation
Lettuces
Basil
Leaf Vegetables
Nutrient Solutions
Hydroponics
Cultivo Hidropónico
Hidroponia
Región Patagónica
Acelga
dc.description.none.fl_txt_mv La hidroponia o cultivo sin suelo es una técnica cuya importancia reside en su alta producción por metro cuadrado, gran eficiencia en el uso de agua y una multiplicidad de cultivos compatibles que brindan a los productores de zonas áridas y semiáridas una oportunidad interesante de producción. En estos sistemas el medio de crecimiento y/o soporte de la planta está constituido por sustancias de diverso origen (orgánicas e inorgánicas), mayormente inertes, o con una tasa de aportes a la nutrición muy baja, con lo cual las plantas en este sistema de cultivo requieren para su sustento de la formulación de soluciones nutritivas que permitan su crecimiento y desarrollo. El presente informe hace referencia a las actividades de investigación realizadas por el Área de Forestal Silvopastoril de la Estación Experimental INTA Santa Cruz en el invernadero con tecnología hidropónica de la Cátedra de Frutihorticultura (Lat. 51°38'53.37"S, Long. 69°12'36.03"O) de la Unidad Académica Río Gallegos perteneciente a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral. El principal objetivo de este informe es poner a disposición de los interesados recomendaciones para el manejo de sistemas hidropónicos en NFT (Nutrient Film Tchnique), además de los resultados obtenidos de la evaluación de dos ciclos de producción, de febrero a abril de 2014 y de agosto a diciembre del mismo año, con distintas especies hortícolas, entre ellas, acelga, albahaca y dos variedades de lechuga.
EEA Santa Cruz
Fil: Birgi, Jorge Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Birgi, Jorge Alberto. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.
description La hidroponia o cultivo sin suelo es una técnica cuya importancia reside en su alta producción por metro cuadrado, gran eficiencia en el uso de agua y una multiplicidad de cultivos compatibles que brindan a los productores de zonas áridas y semiáridas una oportunidad interesante de producción. En estos sistemas el medio de crecimiento y/o soporte de la planta está constituido por sustancias de diverso origen (orgánicas e inorgánicas), mayormente inertes, o con una tasa de aportes a la nutrición muy baja, con lo cual las plantas en este sistema de cultivo requieren para su sustento de la formulación de soluciones nutritivas que permitan su crecimiento y desarrollo. El presente informe hace referencia a las actividades de investigación realizadas por el Área de Forestal Silvopastoril de la Estación Experimental INTA Santa Cruz en el invernadero con tecnología hidropónica de la Cátedra de Frutihorticultura (Lat. 51°38'53.37"S, Long. 69°12'36.03"O) de la Unidad Académica Río Gallegos perteneciente a la Universidad Nacional de la Patagonia Austral. El principal objetivo de este informe es poner a disposición de los interesados recomendaciones para el manejo de sistemas hidropónicos en NFT (Nutrient Film Tchnique), además de los resultados obtenidos de la evaluación de dos ciclos de producción, de febrero a abril de 2014 y de agosto a diciembre del mismo año, con distintas especies hortícolas, entre ellas, acelga, albahaca y dos variedades de lechuga.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-08-04
2022-03-10T11:18:33Z
2022-03-10T11:18:33Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/11362
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/11362
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/PATSU-1291308/AR./Estragias de intervención para el desarrollo agropecuario y agroalimentario del área geográfica sur de Santa Cruz.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA Santa Cruz, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA Santa Cruz, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619161829900288
score 12.559606