Efecto de cultivos consociados sobre propiedades microbiológicas y químicas en un haplustol típico de Córdoba
- Autores
- Boccolini, Monica Fabiola; Mengo, Martín; Baretto, Joaquín; Murúa, Jonathan; Lardone, Andrea; Conde, María Belén
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La inclusión de cultivos de cobertura (CC) de mezclas gramíneas con leguminosas suministran elevadas cantidades de N, estimulando altas tasas de mineralización por acción de una comunidad microbiana más diversa que captura más C y N en las fracciones estables de la materia orgánica (MO) del suelo. El objetivo fue evaluar el efecto de diferentes tratamientos antecesores con CC a maíz tardío, en parámetros microbiológicos y químicos del suelo. El estudio se desarrolló sobre un Haplustol típico serie Río Cuarto y se inició en 2023 en una rotación Soja/CC/Maíz. Se establecieron tres tratamientos con CC y sin, un Barbecho (B). Los CC utilizados fueron Centeno (C), Avena (A) y una mezcla de Vicia +Centeno (V+C). Se realizaron dos muestreos, uno de biomasa vegetal de los CC y otro de suelo posterior al secado de las coberturas hasta los 20 cm de profundidad. Las variables microbiológicas determinadas fueron: Carbono de la biomasa microbiana (CBM), Respiración microbiana (RM), Coeficiente metabólico (qMet.), Coeficiente microbiano (qMic.), Hidrólisis de fluoresceína diacetato (FDA) y las químicas; C y N de la biomasa vegetal; Acidez (pH), Carbono orgánico total y particulado (COT y COP) de suelo. Los resultados mostraron que el CBM y COT del suelo respondieron con un aumento significativo a los tratamientos B y antecesor A+C, cuyos residuos aportan más N y se encontraban en avanzado estado de descomposición al momento del muestreo. Este estudio permitió concluir que el parámetro microbiológico más sensible al manejo con coberturas fue el carbono presente en la biomasa de los microorganismos del suelo, mientras que los químicos fueron el carbono orgánico total y pH del suelo. Los beneficios de la inclusión de CC estuvieron determinados principalmente por la consociación vicia+centeno.
AER Río Cuarto, INTA
Fil: Boccolini, Mónica Fabiola. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Río Cuarto; Argentina
Fil: Mengo, Martín. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Fil: Baretto, Joaquín. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Fil: Murúa, Jonathan. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina
Fil: Lardone, Andrea. Consultor privado; Argentina
Fil: Conde, María Belén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina - Fuente
- 29o. Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. "Suelos … Huellas del pasado, desafíos del futuro" Catamarca, Argentina 21 al 24 de mayo de 2024.
- Materia
-
Cover Plants
Below Ground Biomass
Soil Organic Carbon
Microorganisms
Soil Microorganisms
Organic Carbon
Plantas de Cobertura
Biomasa por Debajo del Suelo
Microorganismos
Microorganismos del Suelo
Carbono Orgánico
Carbono Orgánico del Suelo
Córdoba (Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/17981
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_3108b85ab28935838b2594b1d9f48b34 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/17981 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Efecto de cultivos consociados sobre propiedades microbiológicas y químicas en un haplustol típico de CórdobaBoccolini, Monica FabiolaMengo, MartínBaretto, JoaquínMurúa, JonathanLardone, AndreaConde, María BelénCover PlantsBelow Ground BiomassSoil Organic CarbonMicroorganismsSoil MicroorganismsOrganic CarbonPlantas de CoberturaBiomasa por Debajo del SueloMicroorganismosMicroorganismos del SueloCarbono OrgánicoCarbono Orgánico del SueloCórdoba (Argentina)La inclusión de cultivos de cobertura (CC) de mezclas gramíneas con leguminosas suministran elevadas cantidades de N, estimulando altas tasas de mineralización por acción de una comunidad microbiana más diversa que captura más C y N en las fracciones estables de la materia orgánica (MO) del suelo. El objetivo fue evaluar el efecto de diferentes tratamientos antecesores con CC a maíz tardío, en parámetros microbiológicos y químicos del suelo. El estudio se desarrolló sobre un Haplustol típico serie Río Cuarto y se inició en 2023 en una rotación Soja/CC/Maíz. Se establecieron tres tratamientos con CC y sin, un Barbecho (B). Los CC utilizados fueron Centeno (C), Avena (A) y una mezcla de Vicia +Centeno (V+C). Se realizaron dos muestreos, uno de biomasa vegetal de los CC y otro de suelo posterior al secado de las coberturas hasta los 20 cm de profundidad. Las variables microbiológicas determinadas fueron: Carbono de la biomasa microbiana (CBM), Respiración microbiana (RM), Coeficiente metabólico (qMet.), Coeficiente microbiano (qMic.), Hidrólisis de fluoresceína diacetato (FDA) y las químicas; C y N de la biomasa vegetal; Acidez (pH), Carbono orgánico total y particulado (COT y COP) de suelo. Los resultados mostraron que el CBM y COT del suelo respondieron con un aumento significativo a los tratamientos B y antecesor A+C, cuyos residuos aportan más N y se encontraban en avanzado estado de descomposición al momento del muestreo. Este estudio permitió concluir que el parámetro microbiológico más sensible al manejo con coberturas fue el carbono presente en la biomasa de los microorganismos del suelo, mientras que los químicos fueron el carbono orgánico total y pH del suelo. Los beneficios de la inclusión de CC estuvieron determinados principalmente por la consociación vicia+centeno.AER Río Cuarto, INTAFil: Boccolini, Mónica Fabiola. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Río Cuarto; ArgentinaFil: Mengo, Martín. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaFil: Baretto, Joaquín. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaFil: Murúa, Jonathan. Universidad Nacional de Río Cuarto; ArgentinaFil: Lardone, Andrea. Consultor privado; ArgentinaFil: Conde, María Belén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS)2024-05-31T11:08:57Z2024-05-31T11:08:57Z2024-05-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/1798129o. Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. "Suelos … Huellas del pasado, desafíos del futuro" Catamarca, Argentina 21 al 24 de mayo de 2024.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I012, Intensificación Sostenible de la Agricultura Extensiva en la Región Pampeanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:33Zoai:localhost:20.500.12123/17981instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:34.349INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de cultivos consociados sobre propiedades microbiológicas y químicas en un haplustol típico de Córdoba |
title |
Efecto de cultivos consociados sobre propiedades microbiológicas y químicas en un haplustol típico de Córdoba |
spellingShingle |
Efecto de cultivos consociados sobre propiedades microbiológicas y químicas en un haplustol típico de Córdoba Boccolini, Monica Fabiola Cover Plants Below Ground Biomass Soil Organic Carbon Microorganisms Soil Microorganisms Organic Carbon Plantas de Cobertura Biomasa por Debajo del Suelo Microorganismos Microorganismos del Suelo Carbono Orgánico Carbono Orgánico del Suelo Córdoba (Argentina) |
title_short |
Efecto de cultivos consociados sobre propiedades microbiológicas y químicas en un haplustol típico de Córdoba |
title_full |
Efecto de cultivos consociados sobre propiedades microbiológicas y químicas en un haplustol típico de Córdoba |
title_fullStr |
Efecto de cultivos consociados sobre propiedades microbiológicas y químicas en un haplustol típico de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Efecto de cultivos consociados sobre propiedades microbiológicas y químicas en un haplustol típico de Córdoba |
title_sort |
Efecto de cultivos consociados sobre propiedades microbiológicas y químicas en un haplustol típico de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Boccolini, Monica Fabiola Mengo, Martín Baretto, Joaquín Murúa, Jonathan Lardone, Andrea Conde, María Belén |
author |
Boccolini, Monica Fabiola |
author_facet |
Boccolini, Monica Fabiola Mengo, Martín Baretto, Joaquín Murúa, Jonathan Lardone, Andrea Conde, María Belén |
author_role |
author |
author2 |
Mengo, Martín Baretto, Joaquín Murúa, Jonathan Lardone, Andrea Conde, María Belén |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cover Plants Below Ground Biomass Soil Organic Carbon Microorganisms Soil Microorganisms Organic Carbon Plantas de Cobertura Biomasa por Debajo del Suelo Microorganismos Microorganismos del Suelo Carbono Orgánico Carbono Orgánico del Suelo Córdoba (Argentina) |
topic |
Cover Plants Below Ground Biomass Soil Organic Carbon Microorganisms Soil Microorganisms Organic Carbon Plantas de Cobertura Biomasa por Debajo del Suelo Microorganismos Microorganismos del Suelo Carbono Orgánico Carbono Orgánico del Suelo Córdoba (Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La inclusión de cultivos de cobertura (CC) de mezclas gramíneas con leguminosas suministran elevadas cantidades de N, estimulando altas tasas de mineralización por acción de una comunidad microbiana más diversa que captura más C y N en las fracciones estables de la materia orgánica (MO) del suelo. El objetivo fue evaluar el efecto de diferentes tratamientos antecesores con CC a maíz tardío, en parámetros microbiológicos y químicos del suelo. El estudio se desarrolló sobre un Haplustol típico serie Río Cuarto y se inició en 2023 en una rotación Soja/CC/Maíz. Se establecieron tres tratamientos con CC y sin, un Barbecho (B). Los CC utilizados fueron Centeno (C), Avena (A) y una mezcla de Vicia +Centeno (V+C). Se realizaron dos muestreos, uno de biomasa vegetal de los CC y otro de suelo posterior al secado de las coberturas hasta los 20 cm de profundidad. Las variables microbiológicas determinadas fueron: Carbono de la biomasa microbiana (CBM), Respiración microbiana (RM), Coeficiente metabólico (qMet.), Coeficiente microbiano (qMic.), Hidrólisis de fluoresceína diacetato (FDA) y las químicas; C y N de la biomasa vegetal; Acidez (pH), Carbono orgánico total y particulado (COT y COP) de suelo. Los resultados mostraron que el CBM y COT del suelo respondieron con un aumento significativo a los tratamientos B y antecesor A+C, cuyos residuos aportan más N y se encontraban en avanzado estado de descomposición al momento del muestreo. Este estudio permitió concluir que el parámetro microbiológico más sensible al manejo con coberturas fue el carbono presente en la biomasa de los microorganismos del suelo, mientras que los químicos fueron el carbono orgánico total y pH del suelo. Los beneficios de la inclusión de CC estuvieron determinados principalmente por la consociación vicia+centeno. AER Río Cuarto, INTA Fil: Boccolini, Mónica Fabiola. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Río Cuarto; Argentina Fil: Mengo, Martín. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina Fil: Baretto, Joaquín. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina Fil: Murúa, Jonathan. Universidad Nacional de Río Cuarto; Argentina Fil: Lardone, Andrea. Consultor privado; Argentina Fil: Conde, María Belén. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina |
description |
La inclusión de cultivos de cobertura (CC) de mezclas gramíneas con leguminosas suministran elevadas cantidades de N, estimulando altas tasas de mineralización por acción de una comunidad microbiana más diversa que captura más C y N en las fracciones estables de la materia orgánica (MO) del suelo. El objetivo fue evaluar el efecto de diferentes tratamientos antecesores con CC a maíz tardío, en parámetros microbiológicos y químicos del suelo. El estudio se desarrolló sobre un Haplustol típico serie Río Cuarto y se inició en 2023 en una rotación Soja/CC/Maíz. Se establecieron tres tratamientos con CC y sin, un Barbecho (B). Los CC utilizados fueron Centeno (C), Avena (A) y una mezcla de Vicia +Centeno (V+C). Se realizaron dos muestreos, uno de biomasa vegetal de los CC y otro de suelo posterior al secado de las coberturas hasta los 20 cm de profundidad. Las variables microbiológicas determinadas fueron: Carbono de la biomasa microbiana (CBM), Respiración microbiana (RM), Coeficiente metabólico (qMet.), Coeficiente microbiano (qMic.), Hidrólisis de fluoresceína diacetato (FDA) y las químicas; C y N de la biomasa vegetal; Acidez (pH), Carbono orgánico total y particulado (COT y COP) de suelo. Los resultados mostraron que el CBM y COT del suelo respondieron con un aumento significativo a los tratamientos B y antecesor A+C, cuyos residuos aportan más N y se encontraban en avanzado estado de descomposición al momento del muestreo. Este estudio permitió concluir que el parámetro microbiológico más sensible al manejo con coberturas fue el carbono presente en la biomasa de los microorganismos del suelo, mientras que los químicos fueron el carbono orgánico total y pH del suelo. Los beneficios de la inclusión de CC estuvieron determinados principalmente por la consociación vicia+centeno. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-05-31T11:08:57Z 2024-05-31T11:08:57Z 2024-05-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/17981 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/17981 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I012, Intensificación Sostenible de la Agricultura Extensiva en la Región Pampeana |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS) |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS) |
dc.source.none.fl_str_mv |
29o. Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. "Suelos … Huellas del pasado, desafíos del futuro" Catamarca, Argentina 21 al 24 de mayo de 2024. reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619188873723904 |
score |
12.559606 |