Avance de la urbanización en el Valle de Tafí (Tucumán). Uso de Cartografía Social
- Autores
- Biaggi, Maria Cristina; Benedetti, Pablo Eduardo; Borioni, Rodrigo Hector Ezequ
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Poster de la presentación
El valle de Tafí, donde se encuentra la Comuna de El Mollar y la Municipalidad de Tafí del Valle, se localiza a 126 Km de la ciudad de San Miguel de Tucumán. Esta región, tradicionalmente agropecuaria, ha sufrido un importante proceso de cambios en el uso del suelo en los últimos20 años vinculado al avance de la actividad turística en el valle. Este trabajo abordó la problemática asociada al avance de la urbanización en áreas agrícolas y pecuarias del valle de Tafí. El objetivo fue brindar información que sirva como herramienta para la toma de decisiones, a fin de mejorar la planificación y las estrategias de ordenamiento territorial. Los resultados muestran un proceso de cambio en el uso del suelo, con rápido crecimiento urbano y la resiliencia de los/as productores/as de pueblos originarios. En este contexto, urge trabajar en la planificación para el desarrollo sustentable y el ordenamiento territorial del valle a fin de proteger las distintas actividades productivas, fomentando la participación de las autoridades municipales, comunales, los/as caciques de las comunidades de los pueblos originarios, comuneros/as, los/as productores en general y demás actores involucrados.
EEA Famaillá
Fil: Biaggi, Maria Cristina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina
Fil: Benedetti, Pablo Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina
Fil: Borioni, Rodrigo Hector Ezequiel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina - Fuente
- 2º Encuentro Nacional y Congreso Científico Periurbanos hacia el consenso, con el lema: “Por la soberanía alimentaria y tecnológica para asegurar un derecho humano a la alimentación adecuada”. Villa Martelli, 13 al 16 de octubre de 2022
- Materia
-
Desarrollo Territorial
Cartografía
Imágenes por satélites
Urbanización
Territorial Development
Cartography
Satellite imagery
Urbanization - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/18069
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_2c1097b440f40222b748091841e4df36 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/18069 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Avance de la urbanización en el Valle de Tafí (Tucumán). Uso de Cartografía SocialBiaggi, Maria CristinaBenedetti, Pablo EduardoBorioni, Rodrigo Hector EzequDesarrollo TerritorialCartografíaImágenes por satélitesUrbanizaciónTerritorial DevelopmentCartographySatellite imageryUrbanizationPoster de la presentaciónEl valle de Tafí, donde se encuentra la Comuna de El Mollar y la Municipalidad de Tafí del Valle, se localiza a 126 Km de la ciudad de San Miguel de Tucumán. Esta región, tradicionalmente agropecuaria, ha sufrido un importante proceso de cambios en el uso del suelo en los últimos20 años vinculado al avance de la actividad turística en el valle. Este trabajo abordó la problemática asociada al avance de la urbanización en áreas agrícolas y pecuarias del valle de Tafí. El objetivo fue brindar información que sirva como herramienta para la toma de decisiones, a fin de mejorar la planificación y las estrategias de ordenamiento territorial. Los resultados muestran un proceso de cambio en el uso del suelo, con rápido crecimiento urbano y la resiliencia de los/as productores/as de pueblos originarios. En este contexto, urge trabajar en la planificación para el desarrollo sustentable y el ordenamiento territorial del valle a fin de proteger las distintas actividades productivas, fomentando la participación de las autoridades municipales, comunales, los/as caciques de las comunidades de los pueblos originarios, comuneros/as, los/as productores en general y demás actores involucrados.EEA FamailláFil: Biaggi, Maria Cristina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; ArgentinaFil: Benedetti, Pablo Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; ArgentinaFil: Borioni, Rodrigo Hector Ezequiel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; ArgentinaSecretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAFCI)2024-06-07T13:00:24Z2024-06-07T13:00:24Z2022-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/180692º Encuentro Nacional y Congreso Científico Periurbanos hacia el consenso, con el lema: “Por la soberanía alimentaria y tecnológica para asegurar un derecho humano a la alimentación adecuada”. Villa Martelli, 13 al 16 de octubre de 2022reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:46:34Zoai:localhost:20.500.12123/18069instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:35.339INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Avance de la urbanización en el Valle de Tafí (Tucumán). Uso de Cartografía Social |
title |
Avance de la urbanización en el Valle de Tafí (Tucumán). Uso de Cartografía Social |
spellingShingle |
Avance de la urbanización en el Valle de Tafí (Tucumán). Uso de Cartografía Social Biaggi, Maria Cristina Desarrollo Territorial Cartografía Imágenes por satélites Urbanización Territorial Development Cartography Satellite imagery Urbanization |
title_short |
Avance de la urbanización en el Valle de Tafí (Tucumán). Uso de Cartografía Social |
title_full |
Avance de la urbanización en el Valle de Tafí (Tucumán). Uso de Cartografía Social |
title_fullStr |
Avance de la urbanización en el Valle de Tafí (Tucumán). Uso de Cartografía Social |
title_full_unstemmed |
Avance de la urbanización en el Valle de Tafí (Tucumán). Uso de Cartografía Social |
title_sort |
Avance de la urbanización en el Valle de Tafí (Tucumán). Uso de Cartografía Social |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Biaggi, Maria Cristina Benedetti, Pablo Eduardo Borioni, Rodrigo Hector Ezequ |
author |
Biaggi, Maria Cristina |
author_facet |
Biaggi, Maria Cristina Benedetti, Pablo Eduardo Borioni, Rodrigo Hector Ezequ |
author_role |
author |
author2 |
Benedetti, Pablo Eduardo Borioni, Rodrigo Hector Ezequ |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desarrollo Territorial Cartografía Imágenes por satélites Urbanización Territorial Development Cartography Satellite imagery Urbanization |
topic |
Desarrollo Territorial Cartografía Imágenes por satélites Urbanización Territorial Development Cartography Satellite imagery Urbanization |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Poster de la presentación El valle de Tafí, donde se encuentra la Comuna de El Mollar y la Municipalidad de Tafí del Valle, se localiza a 126 Km de la ciudad de San Miguel de Tucumán. Esta región, tradicionalmente agropecuaria, ha sufrido un importante proceso de cambios en el uso del suelo en los últimos20 años vinculado al avance de la actividad turística en el valle. Este trabajo abordó la problemática asociada al avance de la urbanización en áreas agrícolas y pecuarias del valle de Tafí. El objetivo fue brindar información que sirva como herramienta para la toma de decisiones, a fin de mejorar la planificación y las estrategias de ordenamiento territorial. Los resultados muestran un proceso de cambio en el uso del suelo, con rápido crecimiento urbano y la resiliencia de los/as productores/as de pueblos originarios. En este contexto, urge trabajar en la planificación para el desarrollo sustentable y el ordenamiento territorial del valle a fin de proteger las distintas actividades productivas, fomentando la participación de las autoridades municipales, comunales, los/as caciques de las comunidades de los pueblos originarios, comuneros/as, los/as productores en general y demás actores involucrados. EEA Famaillá Fil: Biaggi, Maria Cristina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina Fil: Benedetti, Pablo Eduardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina Fil: Borioni, Rodrigo Hector Ezequiel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina |
description |
Poster de la presentación |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10 2024-06-07T13:00:24Z 2024-06-07T13:00:24Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/18069 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/18069 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAFCI) |
publisher.none.fl_str_mv |
Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAFCI) |
dc.source.none.fl_str_mv |
2º Encuentro Nacional y Congreso Científico Periurbanos hacia el consenso, con el lema: “Por la soberanía alimentaria y tecnológica para asegurar un derecho humano a la alimentación adecuada”. Villa Martelli, 13 al 16 de octubre de 2022 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619189214511104 |
score |
12.559606 |