Germinación de semillas de Leptochloa crinita bajo distintos tipos de acondicionamiento

Autores
Ramos, Liliana Cecilia; Mora, Sebastian; Villagra, Pablo Eugenio
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Leptochloa crinita es una gramínea forrajera perenne nativa de alto valor forrajero. Presenta inflorescencias formadas por racimos de espiguillas. Cada espiguilla está compuesta por un antecio fértil que contiene el cariopsis y 1-2 antecios estériles. La lemma inferior de cada espiguilla es triaristada. La manipulación de la unidad seminal es compleja debido a las aristas y requiere acondicionamiento para su eliminación. El objetivo del trabajo fue analizar el efecto de distintos tipos de acondicionamiento sobre la germinación. Los tratamientos fueron desaristado manual (DM) y fuego (DF) manteniendo las estructuras seminales y desglumado dejando solo el cariopsis (CA). Se utilizó la espiguilla como tratamiento control (C). Los ensayos se llevaron a cabo en cámara de germinación, las semillas fueron puestas en bandejas plásticas bajo condiciones controladas de luz y temperatura según protocolo Eragrostis curvula; siendo cuatro repeticiones por cada tipo de acondicionamiento. La germinación con DF fue significativamente menor, mientras que los cariopsis desglumados germinaron más rápido. Estas observaciones muestran que el desglumado no afectó la germinación del cariopsis mientras que los tratamientos que mantienen las estructuras seminales promueven algún tipo de aletargamiento en la germinación a excepción del fuego, que pareciera no ser un método adecuado de acondicionamiento.
Leptochloa crinita is a native perennial forage grass of high forage value. It has inflorescences formed by clusters of spikelets. Each spikelet is composed of a fertile anther containing the caryopsis and 1-2 sterile anthers. The lower lemma of each spikelet is triaristate. Handling of the seminal unit is complex due to the edges and requires conditioning for removal. The objective of this work was to analyze the effect of different types of conditioning on germination. The treatments were manual de-aristate and fire de-aristate, maintaining the seminal structures and degumming leaving only the caryopsis. The spikelet was used as a control treatment. The trials were carried out in germination chambers, the seeds were placed in plastic trays under controlled conditions of light and temperature according to Eragrostis curvula protocol; there were four replicates for each type of conditioning. Germination after fire de-aristate was significantly lower, while degummed caryopsis germinated faster. These observations show that degumming did not affect the caryopsis germination while treatments that maintain the seminal structures promote some kind of germination dormancy except for fire, which seems not to be an adequate conditioning method.
EEA La Consulta
Fil: Ramos, Liliana Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída; Argentina.
Fil: Ramos, Liliana Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Mora, Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída; Argentina.
Fil: Villagra, Pablo Eugenio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico (CCT). Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA); Argentina
Fil: Villagra, Pablo Eugenio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
Fuente
Revista de Ingeniería y Ciencias Aplicadas (RevICAp) 4 (2) : 37-42. (2024)
Materia
Leptochloa
Gramíneas Forrajeras
Germinación
Pastizales
Feed Grasses
Germination
Pastures
Leptochloa crinita
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/22280

id INTADig_2b7d95e62e3af6166a6943afba04280b
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/22280
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Germinación de semillas de Leptochloa crinita bajo distintos tipos de acondicionamientoRamos, Liliana CeciliaMora, SebastianVillagra, Pablo EugenioLeptochloaGramíneas ForrajerasGerminaciónPastizalesFeed GrassesGerminationPasturesLeptochloa crinitaLeptochloa crinita es una gramínea forrajera perenne nativa de alto valor forrajero. Presenta inflorescencias formadas por racimos de espiguillas. Cada espiguilla está compuesta por un antecio fértil que contiene el cariopsis y 1-2 antecios estériles. La lemma inferior de cada espiguilla es triaristada. La manipulación de la unidad seminal es compleja debido a las aristas y requiere acondicionamiento para su eliminación. El objetivo del trabajo fue analizar el efecto de distintos tipos de acondicionamiento sobre la germinación. Los tratamientos fueron desaristado manual (DM) y fuego (DF) manteniendo las estructuras seminales y desglumado dejando solo el cariopsis (CA). Se utilizó la espiguilla como tratamiento control (C). Los ensayos se llevaron a cabo en cámara de germinación, las semillas fueron puestas en bandejas plásticas bajo condiciones controladas de luz y temperatura según protocolo Eragrostis curvula; siendo cuatro repeticiones por cada tipo de acondicionamiento. La germinación con DF fue significativamente menor, mientras que los cariopsis desglumados germinaron más rápido. Estas observaciones muestran que el desglumado no afectó la germinación del cariopsis mientras que los tratamientos que mantienen las estructuras seminales promueven algún tipo de aletargamiento en la germinación a excepción del fuego, que pareciera no ser un método adecuado de acondicionamiento.Leptochloa crinita is a native perennial forage grass of high forage value. It has inflorescences formed by clusters of spikelets. Each spikelet is composed of a fertile anther containing the caryopsis and 1-2 sterile anthers. The lower lemma of each spikelet is triaristate. Handling of the seminal unit is complex due to the edges and requires conditioning for removal. The objective of this work was to analyze the effect of different types of conditioning on germination. The treatments were manual de-aristate and fire de-aristate, maintaining the seminal structures and degumming leaving only the caryopsis. The spikelet was used as a control treatment. The trials were carried out in germination chambers, the seeds were placed in plastic trays under controlled conditions of light and temperature according to Eragrostis curvula protocol; there were four replicates for each type of conditioning. Germination after fire de-aristate was significantly lower, while degummed caryopsis germinated faster. These observations show that degumming did not affect the caryopsis germination while treatments that maintain the seminal structures promote some kind of germination dormancy except for fire, which seems not to be an adequate conditioning method.EEA La ConsultaFil: Ramos, Liliana Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída; Argentina.Fil: Ramos, Liliana Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Mora, Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída; Argentina.Fil: Villagra, Pablo Eugenio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico (CCT). Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA); ArgentinaFil: Villagra, Pablo Eugenio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; ArgentinaFacultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, Universidad Nacional de Cuyo2025-05-14T14:23:14Z2025-05-14T14:23:14Z2024-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/22280https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/revicap/article/view/83352796-9444Revista de Ingeniería y Ciencias Aplicadas (RevICAp) 4 (2) : 37-42. (2024)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I001, Ganadería Bovina Sostenible en el Semiárido-Árido del centro oeste argentinoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-11T10:25:43Zoai:localhost:20.500.12123/22280instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-11 10:25:44.079INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Germinación de semillas de Leptochloa crinita bajo distintos tipos de acondicionamiento
title Germinación de semillas de Leptochloa crinita bajo distintos tipos de acondicionamiento
spellingShingle Germinación de semillas de Leptochloa crinita bajo distintos tipos de acondicionamiento
Ramos, Liliana Cecilia
Leptochloa
Gramíneas Forrajeras
Germinación
Pastizales
Feed Grasses
Germination
Pastures
Leptochloa crinita
title_short Germinación de semillas de Leptochloa crinita bajo distintos tipos de acondicionamiento
title_full Germinación de semillas de Leptochloa crinita bajo distintos tipos de acondicionamiento
title_fullStr Germinación de semillas de Leptochloa crinita bajo distintos tipos de acondicionamiento
title_full_unstemmed Germinación de semillas de Leptochloa crinita bajo distintos tipos de acondicionamiento
title_sort Germinación de semillas de Leptochloa crinita bajo distintos tipos de acondicionamiento
dc.creator.none.fl_str_mv Ramos, Liliana Cecilia
Mora, Sebastian
Villagra, Pablo Eugenio
author Ramos, Liliana Cecilia
author_facet Ramos, Liliana Cecilia
Mora, Sebastian
Villagra, Pablo Eugenio
author_role author
author2 Mora, Sebastian
Villagra, Pablo Eugenio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Leptochloa
Gramíneas Forrajeras
Germinación
Pastizales
Feed Grasses
Germination
Pastures
Leptochloa crinita
topic Leptochloa
Gramíneas Forrajeras
Germinación
Pastizales
Feed Grasses
Germination
Pastures
Leptochloa crinita
dc.description.none.fl_txt_mv Leptochloa crinita es una gramínea forrajera perenne nativa de alto valor forrajero. Presenta inflorescencias formadas por racimos de espiguillas. Cada espiguilla está compuesta por un antecio fértil que contiene el cariopsis y 1-2 antecios estériles. La lemma inferior de cada espiguilla es triaristada. La manipulación de la unidad seminal es compleja debido a las aristas y requiere acondicionamiento para su eliminación. El objetivo del trabajo fue analizar el efecto de distintos tipos de acondicionamiento sobre la germinación. Los tratamientos fueron desaristado manual (DM) y fuego (DF) manteniendo las estructuras seminales y desglumado dejando solo el cariopsis (CA). Se utilizó la espiguilla como tratamiento control (C). Los ensayos se llevaron a cabo en cámara de germinación, las semillas fueron puestas en bandejas plásticas bajo condiciones controladas de luz y temperatura según protocolo Eragrostis curvula; siendo cuatro repeticiones por cada tipo de acondicionamiento. La germinación con DF fue significativamente menor, mientras que los cariopsis desglumados germinaron más rápido. Estas observaciones muestran que el desglumado no afectó la germinación del cariopsis mientras que los tratamientos que mantienen las estructuras seminales promueven algún tipo de aletargamiento en la germinación a excepción del fuego, que pareciera no ser un método adecuado de acondicionamiento.
Leptochloa crinita is a native perennial forage grass of high forage value. It has inflorescences formed by clusters of spikelets. Each spikelet is composed of a fertile anther containing the caryopsis and 1-2 sterile anthers. The lower lemma of each spikelet is triaristate. Handling of the seminal unit is complex due to the edges and requires conditioning for removal. The objective of this work was to analyze the effect of different types of conditioning on germination. The treatments were manual de-aristate and fire de-aristate, maintaining the seminal structures and degumming leaving only the caryopsis. The spikelet was used as a control treatment. The trials were carried out in germination chambers, the seeds were placed in plastic trays under controlled conditions of light and temperature according to Eragrostis curvula protocol; there were four replicates for each type of conditioning. Germination after fire de-aristate was significantly lower, while degummed caryopsis germinated faster. These observations show that degumming did not affect the caryopsis germination while treatments that maintain the seminal structures promote some kind of germination dormancy except for fire, which seems not to be an adequate conditioning method.
EEA La Consulta
Fil: Ramos, Liliana Cecilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída; Argentina.
Fil: Ramos, Liliana Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Mora, Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Rama Caída; Argentina.
Fil: Villagra, Pablo Eugenio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico (CCT). Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA); Argentina
Fil: Villagra, Pablo Eugenio. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina
description Leptochloa crinita es una gramínea forrajera perenne nativa de alto valor forrajero. Presenta inflorescencias formadas por racimos de espiguillas. Cada espiguilla está compuesta por un antecio fértil que contiene el cariopsis y 1-2 antecios estériles. La lemma inferior de cada espiguilla es triaristada. La manipulación de la unidad seminal es compleja debido a las aristas y requiere acondicionamiento para su eliminación. El objetivo del trabajo fue analizar el efecto de distintos tipos de acondicionamiento sobre la germinación. Los tratamientos fueron desaristado manual (DM) y fuego (DF) manteniendo las estructuras seminales y desglumado dejando solo el cariopsis (CA). Se utilizó la espiguilla como tratamiento control (C). Los ensayos se llevaron a cabo en cámara de germinación, las semillas fueron puestas en bandejas plásticas bajo condiciones controladas de luz y temperatura según protocolo Eragrostis curvula; siendo cuatro repeticiones por cada tipo de acondicionamiento. La germinación con DF fue significativamente menor, mientras que los cariopsis desglumados germinaron más rápido. Estas observaciones muestran que el desglumado no afectó la germinación del cariopsis mientras que los tratamientos que mantienen las estructuras seminales promueven algún tipo de aletargamiento en la germinación a excepción del fuego, que pareciera no ser un método adecuado de acondicionamiento.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-12
2025-05-14T14:23:14Z
2025-05-14T14:23:14Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/22280
https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/revicap/article/view/8335
2796-9444
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/22280
https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/revicap/article/view/8335
identifier_str_mv 2796-9444
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I001, Ganadería Bovina Sostenible en el Semiárido-Árido del centro oeste argentino
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, Universidad Nacional de Cuyo
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Aplicadas a la Industria, Universidad Nacional de Cuyo
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Ingeniería y Ciencias Aplicadas (RevICAp) 4 (2) : 37-42. (2024)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842975542887841792
score 12.993085