Efecto de la suplementación energético-proteica sobre la utilización de gramíneas subtropicales de baja calidad, en corderos bebiendo agua de alto tenor salino

Autores
Wolf Celone, Ursula Ingrid
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Arroquy, Jose Ignacio (director)
Descripción
Tesis para optar al título de Magister Scientiae en Producción Animal, de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, en 2019
En gran parte del Noroeste Argentino, la baja calidad de las pasturas de gramíneas C4, durante la estación seca y las aguas de bebida altas en sulfatos, constituyen una limitación importante para la ganadería. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la suplementación energético-proteica sobre la utilización del forraje de baja calidad y el balance de N y la producción ruminal de sulfuro de hidrógeno gaseoso en ovinos bebiendo agua con elevados niveles de sulfatos. Se utilizaron 18 corderos Hampshire Down en jaulas metabólicas individuales, alimentados con heno de Gatton panic (Megathyrsus maximus var Gatton; PB: 5,3%; FDN; 81,9%) y con agua de elevado contenido salino (7947 mg/l STD; 4430 mg/L SO4=), en un diseño factorial utilizando 3 niveles de suplementación energética (SE; grano de maíz, 0, 0,5 y 1,0% PV;) y 2 niveles de suplementación proteica (SP; harina de soja, 0 y 0,75% PV). El consumo de agua (CA) fue mayor en tratamiento con SP (P < 0,01). El consumo de materia orgánica de forraje (MOF; P = 0,04) disminuyó con la SP, mientras que el consumo de materia orgánica total (MOT), consumo de materia orgánica total digestible (MOTD), aumentaron en respuesta a la SP (P < 0,01). En cambio, el consumo de FDN (CFDN; P = 0,30), y el consumo de FDN digestible (FDND; P = 0,86) no fueron afectados por SP. La SE aumentó de manera cuadrática el MOT (P = 0,03), el MOTD (P = 0,01). El CA (P = 0,10), MOF (P = 0,08), CFDN (P = 0,03) y FDND (P = 0,02) aumentaron en respuesta a la SE. La interacción SE × SP afectó significativamente (P< 0,05) todas las variables de digestibilidad evaluadas, excepto la digestibilidad de la MO total (DMOT; P = 0,69) que aumentó en respuesta a la SP (P < 0,01) y a la SE (P < 0,01; Lineal). La interacción SE × SP afectó el balance de N (P = 0,04) y la retención de N como porcentaje del total del N consumido (N consumido/ N retenido; P = 0,02). La concentración ruminal de gas sulfuro de hidrógeno (H2S) fue afectada por la interacción entre los niveles de SE y SP (P = 0,03). La suplementación energético - proteica de forrajes de baja calidad, en situaciones de consumo de agua de alto contenido de sulfatos, permite corregir y mejorar la eficiencia de uso el nitrógeno, sin generar riesgos de toxicidad por sulfatos.
In a large portion of the Northwest of Argentina, low-quality C4 grasses during the dry season as well as high sulfates drinking water are a limiting factor for livestock production. Thus, the objective of this work was to evaluate the effect of energy and protein supplementation on low-quality forage utilization, the N balance and the rumen production of gaseous hydrogen sulfide in lambs drinking high sulfates waters. Eighteen Hampshire-down lambs housed in individual metabolic cages fed with Gatton panic hay (Megathyrsus maximus var Gatton; CP: 5,3%; NDF; 81,9%) and drinking high salt water (7947 mg/l TDS; 4430 mg/L SO4=) were utilized in a factorial design with three energy (SE; corn grain, 0, 0,5 and 1,0% BW) and two protein supplementation levels (SP; soybean meal, 0 and 0,75% BW). Water intake was higher in SP (P < 0,01). FOMI (P = 0,04) decreased in response to SP, while TOM and TDOM increased in response to SP (P < 0,01). Whereas, NDFI (P = 0,30), and DNDF (P = 0,86) were not affected by SP. Energy supplementation quadratically increased TOM (P = 0,03) and TDOM (P = 0,01). WI (P = 0,10), FOM (P = 0,08), NDFI (P = 0,03) and DNDF (P = 0,02) increased in response to SE. SE × SP interaction affected (P< 0,05) all digestibility traits evaluated, except TOMD (P = 0,69). TOMD increased in response to SP (P < 0,01) and SE (P < 0,01; Linear). The interaction SE × SP affected N balance (P = 0,04) and N balance as proportion of total N intake (N retained/ N intake; P = 0,02). Ruminal hydrogen sulfide was also influenced by the interaction SE × SP (P = 0,03). Low-quality forage supplementation with energy and protein, with high sulfate drinking water, allows to correct and improve N usage without toxicity risk to sulfates.
EEA Quimilí
Fil: Wolf Celone, Ursula Ingrid. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Quimilí; Argentina
Materia
Gramíneas Forrajeras
Alimentación Complementaria
Suplementos
Cordero
Agua Salina
Alimentación de los Animales
Feed Grasses
Supplementary Feeding
Supplements
Lambs
Saline Water
Animal Feeding
Megathyrsus maximus
Gatton Panic
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/19317

id INTADig_2b3bb9b409c763620d6b73b34766650a
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/19317
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Efecto de la suplementación energético-proteica sobre la utilización de gramíneas subtropicales de baja calidad, en corderos bebiendo agua de alto tenor salinoWolf Celone, Ursula IngridGramíneas ForrajerasAlimentación ComplementariaSuplementosCorderoAgua SalinaAlimentación de los AnimalesFeed GrassesSupplementary FeedingSupplementsLambsSaline WaterAnimal FeedingMegathyrsus maximusGatton PanicTesis para optar al título de Magister Scientiae en Producción Animal, de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, en 2019En gran parte del Noroeste Argentino, la baja calidad de las pasturas de gramíneas C4, durante la estación seca y las aguas de bebida altas en sulfatos, constituyen una limitación importante para la ganadería. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la suplementación energético-proteica sobre la utilización del forraje de baja calidad y el balance de N y la producción ruminal de sulfuro de hidrógeno gaseoso en ovinos bebiendo agua con elevados niveles de sulfatos. Se utilizaron 18 corderos Hampshire Down en jaulas metabólicas individuales, alimentados con heno de Gatton panic (Megathyrsus maximus var Gatton; PB: 5,3%; FDN; 81,9%) y con agua de elevado contenido salino (7947 mg/l STD; 4430 mg/L SO4=), en un diseño factorial utilizando 3 niveles de suplementación energética (SE; grano de maíz, 0, 0,5 y 1,0% PV;) y 2 niveles de suplementación proteica (SP; harina de soja, 0 y 0,75% PV). El consumo de agua (CA) fue mayor en tratamiento con SP (P < 0,01). El consumo de materia orgánica de forraje (MOF; P = 0,04) disminuyó con la SP, mientras que el consumo de materia orgánica total (MOT), consumo de materia orgánica total digestible (MOTD), aumentaron en respuesta a la SP (P < 0,01). En cambio, el consumo de FDN (CFDN; P = 0,30), y el consumo de FDN digestible (FDND; P = 0,86) no fueron afectados por SP. La SE aumentó de manera cuadrática el MOT (P = 0,03), el MOTD (P = 0,01). El CA (P = 0,10), MOF (P = 0,08), CFDN (P = 0,03) y FDND (P = 0,02) aumentaron en respuesta a la SE. La interacción SE × SP afectó significativamente (P< 0,05) todas las variables de digestibilidad evaluadas, excepto la digestibilidad de la MO total (DMOT; P = 0,69) que aumentó en respuesta a la SP (P < 0,01) y a la SE (P < 0,01; Lineal). La interacción SE × SP afectó el balance de N (P = 0,04) y la retención de N como porcentaje del total del N consumido (N consumido/ N retenido; P = 0,02). La concentración ruminal de gas sulfuro de hidrógeno (H2S) fue afectada por la interacción entre los niveles de SE y SP (P = 0,03). La suplementación energético - proteica de forrajes de baja calidad, en situaciones de consumo de agua de alto contenido de sulfatos, permite corregir y mejorar la eficiencia de uso el nitrógeno, sin generar riesgos de toxicidad por sulfatos.In a large portion of the Northwest of Argentina, low-quality C4 grasses during the dry season as well as high sulfates drinking water are a limiting factor for livestock production. Thus, the objective of this work was to evaluate the effect of energy and protein supplementation on low-quality forage utilization, the N balance and the rumen production of gaseous hydrogen sulfide in lambs drinking high sulfates waters. Eighteen Hampshire-down lambs housed in individual metabolic cages fed with Gatton panic hay (Megathyrsus maximus var Gatton; CP: 5,3%; NDF; 81,9%) and drinking high salt water (7947 mg/l TDS; 4430 mg/L SO4=) were utilized in a factorial design with three energy (SE; corn grain, 0, 0,5 and 1,0% BW) and two protein supplementation levels (SP; soybean meal, 0 and 0,75% BW). Water intake was higher in SP (P < 0,01). FOMI (P = 0,04) decreased in response to SP, while TOM and TDOM increased in response to SP (P < 0,01). Whereas, NDFI (P = 0,30), and DNDF (P = 0,86) were not affected by SP. Energy supplementation quadratically increased TOM (P = 0,03) and TDOM (P = 0,01). WI (P = 0,10), FOM (P = 0,08), NDFI (P = 0,03) and DNDF (P = 0,02) increased in response to SE. SE × SP interaction affected (P< 0,05) all digestibility traits evaluated, except TOMD (P = 0,69). TOMD increased in response to SP (P < 0,01) and SE (P < 0,01; Linear). The interaction SE × SP affected N balance (P = 0,04) and N balance as proportion of total N intake (N retained/ N intake; P = 0,02). Ruminal hydrogen sulfide was also influenced by the interaction SE × SP (P = 0,03). Low-quality forage supplementation with energy and protein, with high sulfate drinking water, allows to correct and improve N usage without toxicity risk to sulfates.EEA QuimilíFil: Wolf Celone, Ursula Ingrid. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Quimilí; ArgentinaFacultad de Agronomía y Agroindustrias, Universidad Nacional de Santiago del EsteroArroquy, Jose Ignacio (director)2024-09-10T11:24:11Z2024-09-10T11:24:11Z2019info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/19317spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:46:48Zoai:localhost:20.500.12123/19317instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:49.221INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la suplementación energético-proteica sobre la utilización de gramíneas subtropicales de baja calidad, en corderos bebiendo agua de alto tenor salino
title Efecto de la suplementación energético-proteica sobre la utilización de gramíneas subtropicales de baja calidad, en corderos bebiendo agua de alto tenor salino
spellingShingle Efecto de la suplementación energético-proteica sobre la utilización de gramíneas subtropicales de baja calidad, en corderos bebiendo agua de alto tenor salino
Wolf Celone, Ursula Ingrid
Gramíneas Forrajeras
Alimentación Complementaria
Suplementos
Cordero
Agua Salina
Alimentación de los Animales
Feed Grasses
Supplementary Feeding
Supplements
Lambs
Saline Water
Animal Feeding
Megathyrsus maximus
Gatton Panic
title_short Efecto de la suplementación energético-proteica sobre la utilización de gramíneas subtropicales de baja calidad, en corderos bebiendo agua de alto tenor salino
title_full Efecto de la suplementación energético-proteica sobre la utilización de gramíneas subtropicales de baja calidad, en corderos bebiendo agua de alto tenor salino
title_fullStr Efecto de la suplementación energético-proteica sobre la utilización de gramíneas subtropicales de baja calidad, en corderos bebiendo agua de alto tenor salino
title_full_unstemmed Efecto de la suplementación energético-proteica sobre la utilización de gramíneas subtropicales de baja calidad, en corderos bebiendo agua de alto tenor salino
title_sort Efecto de la suplementación energético-proteica sobre la utilización de gramíneas subtropicales de baja calidad, en corderos bebiendo agua de alto tenor salino
dc.creator.none.fl_str_mv Wolf Celone, Ursula Ingrid
author Wolf Celone, Ursula Ingrid
author_facet Wolf Celone, Ursula Ingrid
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Arroquy, Jose Ignacio (director)
dc.subject.none.fl_str_mv Gramíneas Forrajeras
Alimentación Complementaria
Suplementos
Cordero
Agua Salina
Alimentación de los Animales
Feed Grasses
Supplementary Feeding
Supplements
Lambs
Saline Water
Animal Feeding
Megathyrsus maximus
Gatton Panic
topic Gramíneas Forrajeras
Alimentación Complementaria
Suplementos
Cordero
Agua Salina
Alimentación de los Animales
Feed Grasses
Supplementary Feeding
Supplements
Lambs
Saline Water
Animal Feeding
Megathyrsus maximus
Gatton Panic
dc.description.none.fl_txt_mv Tesis para optar al título de Magister Scientiae en Producción Animal, de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, en 2019
En gran parte del Noroeste Argentino, la baja calidad de las pasturas de gramíneas C4, durante la estación seca y las aguas de bebida altas en sulfatos, constituyen una limitación importante para la ganadería. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la suplementación energético-proteica sobre la utilización del forraje de baja calidad y el balance de N y la producción ruminal de sulfuro de hidrógeno gaseoso en ovinos bebiendo agua con elevados niveles de sulfatos. Se utilizaron 18 corderos Hampshire Down en jaulas metabólicas individuales, alimentados con heno de Gatton panic (Megathyrsus maximus var Gatton; PB: 5,3%; FDN; 81,9%) y con agua de elevado contenido salino (7947 mg/l STD; 4430 mg/L SO4=), en un diseño factorial utilizando 3 niveles de suplementación energética (SE; grano de maíz, 0, 0,5 y 1,0% PV;) y 2 niveles de suplementación proteica (SP; harina de soja, 0 y 0,75% PV). El consumo de agua (CA) fue mayor en tratamiento con SP (P < 0,01). El consumo de materia orgánica de forraje (MOF; P = 0,04) disminuyó con la SP, mientras que el consumo de materia orgánica total (MOT), consumo de materia orgánica total digestible (MOTD), aumentaron en respuesta a la SP (P < 0,01). En cambio, el consumo de FDN (CFDN; P = 0,30), y el consumo de FDN digestible (FDND; P = 0,86) no fueron afectados por SP. La SE aumentó de manera cuadrática el MOT (P = 0,03), el MOTD (P = 0,01). El CA (P = 0,10), MOF (P = 0,08), CFDN (P = 0,03) y FDND (P = 0,02) aumentaron en respuesta a la SE. La interacción SE × SP afectó significativamente (P< 0,05) todas las variables de digestibilidad evaluadas, excepto la digestibilidad de la MO total (DMOT; P = 0,69) que aumentó en respuesta a la SP (P < 0,01) y a la SE (P < 0,01; Lineal). La interacción SE × SP afectó el balance de N (P = 0,04) y la retención de N como porcentaje del total del N consumido (N consumido/ N retenido; P = 0,02). La concentración ruminal de gas sulfuro de hidrógeno (H2S) fue afectada por la interacción entre los niveles de SE y SP (P = 0,03). La suplementación energético - proteica de forrajes de baja calidad, en situaciones de consumo de agua de alto contenido de sulfatos, permite corregir y mejorar la eficiencia de uso el nitrógeno, sin generar riesgos de toxicidad por sulfatos.
In a large portion of the Northwest of Argentina, low-quality C4 grasses during the dry season as well as high sulfates drinking water are a limiting factor for livestock production. Thus, the objective of this work was to evaluate the effect of energy and protein supplementation on low-quality forage utilization, the N balance and the rumen production of gaseous hydrogen sulfide in lambs drinking high sulfates waters. Eighteen Hampshire-down lambs housed in individual metabolic cages fed with Gatton panic hay (Megathyrsus maximus var Gatton; CP: 5,3%; NDF; 81,9%) and drinking high salt water (7947 mg/l TDS; 4430 mg/L SO4=) were utilized in a factorial design with three energy (SE; corn grain, 0, 0,5 and 1,0% BW) and two protein supplementation levels (SP; soybean meal, 0 and 0,75% BW). Water intake was higher in SP (P < 0,01). FOMI (P = 0,04) decreased in response to SP, while TOM and TDOM increased in response to SP (P < 0,01). Whereas, NDFI (P = 0,30), and DNDF (P = 0,86) were not affected by SP. Energy supplementation quadratically increased TOM (P = 0,03) and TDOM (P = 0,01). WI (P = 0,10), FOM (P = 0,08), NDFI (P = 0,03) and DNDF (P = 0,02) increased in response to SE. SE × SP interaction affected (P< 0,05) all digestibility traits evaluated, except TOMD (P = 0,69). TOMD increased in response to SP (P < 0,01) and SE (P < 0,01; Linear). The interaction SE × SP affected N balance (P = 0,04) and N balance as proportion of total N intake (N retained/ N intake; P = 0,02). Ruminal hydrogen sulfide was also influenced by the interaction SE × SP (P = 0,03). Low-quality forage supplementation with energy and protein, with high sulfate drinking water, allows to correct and improve N usage without toxicity risk to sulfates.
EEA Quimilí
Fil: Wolf Celone, Ursula Ingrid. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Quimilí; Argentina
description Tesis para optar al título de Magister Scientiae en Producción Animal, de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, en 2019
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
2024-09-10T11:24:11Z
2024-09-10T11:24:11Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/19317
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/19317
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Agronomía y Agroindustrias, Universidad Nacional de Santiago del Estero
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Agronomía y Agroindustrias, Universidad Nacional de Santiago del Estero
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619193453903872
score 12.559606