Una mirada hacia el sistema de extensión rural de la estación experimental agropecuaria del INTA Famaillá, Tucumán

Autores
Sosa, Hector Antonio; Sopena, Roberto Alfredo; Logarzo, Jose Antonio
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La innovación es un proceso socio-técnico, que implica ampliar y complejizar la mirada de manera prospectiva, considerando las problemáticas, las tensiones propias y las del contexto. En esta línea, la extensión rural del INTA y los actores, que son sus protagonistas en territorio, se encuentran hoy con importantes desafíos. Actualmente, el Sistema de Extensión del INTA Famaillá reúne a 30 profesionales y 22 técnicos, organizadas en 14 unidades con distinta jerarquía, Agencias y Unidades de Extensión y subdelegaciones dependientes de estas. Desde allí se contribuye a la transferencia de tecnología y el apoyo a los procesos de desarrollo local y territorial. El equipo de gestión de la EEA Famailla generó un espacio de consulta, con posibles interrogantes y propuestas para mejorar la tarea de la Extensión Rural en el ámbito de la provincia de Tucumán. Para lograr dicho objetivo, se elaboraron preguntas a los fines de considerar lo prioritario a trabajar en cada una de las unidades, teniendo en cuenta la disponibilidad de recursos humanos y su vinculación con la actual cartera programática. Para el análisis se consideran las opiniones vertidas por las unidades de extensión, unificando o tomando elementos comunes de las respuestas por cada uno de los interrogantes. Como aspectos a resaltar de este cuestionario se coincide en la necesidad de contar con profesionales creativos y flexibles, capaces de reconocer intereses y necesidades de todos aquellos que pueden unirse para aportar a soluciones del sistema agroalimentario de la región. En este sentido, resulta estratégico promover la evolución de los equipos de extensión desde meros intermediarios de información a facilitadores de procesos de innovación cogestionada horizontalmente, a la vez de repensar y reforzar el vínculo entre investigación-asistencia técnica-extensión.
EEA Famaillá
Fil: Sosa, Hector Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá. Agencia de Extensión Rural Aguilares; Argentina
Fil: Sopena, Roberto Alfredo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina
Fil: Logarzo, Jose Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina
Fuente
XX Jornadas Nacionales y XII Jornadas MERCOSUR de Extensión Rural. “La extensión rural en la actualidad. Aprendizajes y desafíos para el desarrollo territorial”, Zavalla, Santa Fe, Argentina. 28, 29 y 30 de septiembre 2022
Materia
Extensión
Relaciones entre Extensión-investigación
Innovación
Extension
Extension-research Linkages
Innovation
Extensión Rural
Famaillá, Tucumán
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/17965

id INTADig_2a4adef78e2c0059daa8b8e443ef2b9d
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/17965
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Una mirada hacia el sistema de extensión rural de la estación experimental agropecuaria del INTA Famaillá, TucumánSosa, Hector AntonioSopena, Roberto AlfredoLogarzo, Jose AntonioExtensiónRelaciones entre Extensión-investigaciónInnovaciónExtensionExtension-research LinkagesInnovationExtensión RuralFamaillá, TucumánLa innovación es un proceso socio-técnico, que implica ampliar y complejizar la mirada de manera prospectiva, considerando las problemáticas, las tensiones propias y las del contexto. En esta línea, la extensión rural del INTA y los actores, que son sus protagonistas en territorio, se encuentran hoy con importantes desafíos. Actualmente, el Sistema de Extensión del INTA Famaillá reúne a 30 profesionales y 22 técnicos, organizadas en 14 unidades con distinta jerarquía, Agencias y Unidades de Extensión y subdelegaciones dependientes de estas. Desde allí se contribuye a la transferencia de tecnología y el apoyo a los procesos de desarrollo local y territorial. El equipo de gestión de la EEA Famailla generó un espacio de consulta, con posibles interrogantes y propuestas para mejorar la tarea de la Extensión Rural en el ámbito de la provincia de Tucumán. Para lograr dicho objetivo, se elaboraron preguntas a los fines de considerar lo prioritario a trabajar en cada una de las unidades, teniendo en cuenta la disponibilidad de recursos humanos y su vinculación con la actual cartera programática. Para el análisis se consideran las opiniones vertidas por las unidades de extensión, unificando o tomando elementos comunes de las respuestas por cada uno de los interrogantes. Como aspectos a resaltar de este cuestionario se coincide en la necesidad de contar con profesionales creativos y flexibles, capaces de reconocer intereses y necesidades de todos aquellos que pueden unirse para aportar a soluciones del sistema agroalimentario de la región. En este sentido, resulta estratégico promover la evolución de los equipos de extensión desde meros intermediarios de información a facilitadores de procesos de innovación cogestionada horizontalmente, a la vez de repensar y reforzar el vínculo entre investigación-asistencia técnica-extensión.EEA FamailláFil: Sosa, Hector Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá. Agencia de Extensión Rural Aguilares; ArgentinaFil: Sopena, Roberto Alfredo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; ArgentinaFil: Logarzo, Jose Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria Famaillá, INTA2024-05-30T14:20:25Z2024-05-30T14:20:25Z2022-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/17965XX Jornadas Nacionales y XII Jornadas MERCOSUR de Extensión Rural. “La extensión rural en la actualidad. Aprendizajes y desafíos para el desarrollo territorial”, Zavalla, Santa Fe, Argentina. 28, 29 y 30 de septiembre 2022reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaFamaillá .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Tucumán)1019452info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-10-16T09:31:39Zoai:localhost:20.500.12123/17965instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:31:39.753INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Una mirada hacia el sistema de extensión rural de la estación experimental agropecuaria del INTA Famaillá, Tucumán
title Una mirada hacia el sistema de extensión rural de la estación experimental agropecuaria del INTA Famaillá, Tucumán
spellingShingle Una mirada hacia el sistema de extensión rural de la estación experimental agropecuaria del INTA Famaillá, Tucumán
Sosa, Hector Antonio
Extensión
Relaciones entre Extensión-investigación
Innovación
Extension
Extension-research Linkages
Innovation
Extensión Rural
Famaillá, Tucumán
title_short Una mirada hacia el sistema de extensión rural de la estación experimental agropecuaria del INTA Famaillá, Tucumán
title_full Una mirada hacia el sistema de extensión rural de la estación experimental agropecuaria del INTA Famaillá, Tucumán
title_fullStr Una mirada hacia el sistema de extensión rural de la estación experimental agropecuaria del INTA Famaillá, Tucumán
title_full_unstemmed Una mirada hacia el sistema de extensión rural de la estación experimental agropecuaria del INTA Famaillá, Tucumán
title_sort Una mirada hacia el sistema de extensión rural de la estación experimental agropecuaria del INTA Famaillá, Tucumán
dc.creator.none.fl_str_mv Sosa, Hector Antonio
Sopena, Roberto Alfredo
Logarzo, Jose Antonio
author Sosa, Hector Antonio
author_facet Sosa, Hector Antonio
Sopena, Roberto Alfredo
Logarzo, Jose Antonio
author_role author
author2 Sopena, Roberto Alfredo
Logarzo, Jose Antonio
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Extensión
Relaciones entre Extensión-investigación
Innovación
Extension
Extension-research Linkages
Innovation
Extensión Rural
Famaillá, Tucumán
topic Extensión
Relaciones entre Extensión-investigación
Innovación
Extension
Extension-research Linkages
Innovation
Extensión Rural
Famaillá, Tucumán
dc.description.none.fl_txt_mv La innovación es un proceso socio-técnico, que implica ampliar y complejizar la mirada de manera prospectiva, considerando las problemáticas, las tensiones propias y las del contexto. En esta línea, la extensión rural del INTA y los actores, que son sus protagonistas en territorio, se encuentran hoy con importantes desafíos. Actualmente, el Sistema de Extensión del INTA Famaillá reúne a 30 profesionales y 22 técnicos, organizadas en 14 unidades con distinta jerarquía, Agencias y Unidades de Extensión y subdelegaciones dependientes de estas. Desde allí se contribuye a la transferencia de tecnología y el apoyo a los procesos de desarrollo local y territorial. El equipo de gestión de la EEA Famailla generó un espacio de consulta, con posibles interrogantes y propuestas para mejorar la tarea de la Extensión Rural en el ámbito de la provincia de Tucumán. Para lograr dicho objetivo, se elaboraron preguntas a los fines de considerar lo prioritario a trabajar en cada una de las unidades, teniendo en cuenta la disponibilidad de recursos humanos y su vinculación con la actual cartera programática. Para el análisis se consideran las opiniones vertidas por las unidades de extensión, unificando o tomando elementos comunes de las respuestas por cada uno de los interrogantes. Como aspectos a resaltar de este cuestionario se coincide en la necesidad de contar con profesionales creativos y flexibles, capaces de reconocer intereses y necesidades de todos aquellos que pueden unirse para aportar a soluciones del sistema agroalimentario de la región. En este sentido, resulta estratégico promover la evolución de los equipos de extensión desde meros intermediarios de información a facilitadores de procesos de innovación cogestionada horizontalmente, a la vez de repensar y reforzar el vínculo entre investigación-asistencia técnica-extensión.
EEA Famaillá
Fil: Sosa, Hector Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá. Agencia de Extensión Rural Aguilares; Argentina
Fil: Sopena, Roberto Alfredo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina
Fil: Logarzo, Jose Antonio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Famaillá; Argentina
description La innovación es un proceso socio-técnico, que implica ampliar y complejizar la mirada de manera prospectiva, considerando las problemáticas, las tensiones propias y las del contexto. En esta línea, la extensión rural del INTA y los actores, que son sus protagonistas en territorio, se encuentran hoy con importantes desafíos. Actualmente, el Sistema de Extensión del INTA Famaillá reúne a 30 profesionales y 22 técnicos, organizadas en 14 unidades con distinta jerarquía, Agencias y Unidades de Extensión y subdelegaciones dependientes de estas. Desde allí se contribuye a la transferencia de tecnología y el apoyo a los procesos de desarrollo local y territorial. El equipo de gestión de la EEA Famailla generó un espacio de consulta, con posibles interrogantes y propuestas para mejorar la tarea de la Extensión Rural en el ámbito de la provincia de Tucumán. Para lograr dicho objetivo, se elaboraron preguntas a los fines de considerar lo prioritario a trabajar en cada una de las unidades, teniendo en cuenta la disponibilidad de recursos humanos y su vinculación con la actual cartera programática. Para el análisis se consideran las opiniones vertidas por las unidades de extensión, unificando o tomando elementos comunes de las respuestas por cada uno de los interrogantes. Como aspectos a resaltar de este cuestionario se coincide en la necesidad de contar con profesionales creativos y flexibles, capaces de reconocer intereses y necesidades de todos aquellos que pueden unirse para aportar a soluciones del sistema agroalimentario de la región. En este sentido, resulta estratégico promover la evolución de los equipos de extensión desde meros intermediarios de información a facilitadores de procesos de innovación cogestionada horizontalmente, a la vez de repensar y reforzar el vínculo entre investigación-asistencia técnica-extensión.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-10
2024-05-30T14:20:25Z
2024-05-30T14:20:25Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/17965
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/17965
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Famaillá .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, Tucumán)
1019452
dc.publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Famaillá, INTA
publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria Famaillá, INTA
dc.source.none.fl_str_mv XX Jornadas Nacionales y XII Jornadas MERCOSUR de Extensión Rural. “La extensión rural en la actualidad. Aprendizajes y desafíos para el desarrollo territorial”, Zavalla, Santa Fe, Argentina. 28, 29 y 30 de septiembre 2022
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143573349629952
score 12.711113