Rapid and cost-effective process based on insect larvae for scale-up production of SARS-COV-2 spike protein for serological COVID-19 testing
- Autores
- Smith, Ignacio; Mc Callum, Gregorio Juan; Sabljic, Adriana Victoria; Marfia, Juan Ignacio; Bombicino, Silvina Sonia; Trabucchi, Aldana; Iacono, Ruben Francisco; Birenbaum, Joaquín Manuel; Vazquez, Susana Claudia; Minoia, Juan Mauricio; Cascone, Osvaldo; Lopez, Maria Gabriela; Taboga, Oscar Alberto; Targovnik, Alexandra Marisa; Wolman, Federico Javier; Fingermann, Matías; Alonso, Leonardo Gabriel; Valdez, Silvina Noemí; Miranda, María Victoria
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- inglés
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Serology testing for COVID-19 is important in evaluating active immune response against SARS-CoV-2, studying the antibody kinetics, and monitoring reinfections with genetic variants and new virus strains, in particular, the duration of antibodies in virus-exposed individuals and vaccine-mediated immunity. In this study, recombinant S protein of SARS-CoV-2 was expressed in Rachiplusia nu, an important agronomic plague. One gram of insect larvae produces an amount of S protein sufficient for 150 determinations in the ELISA method herein developed. We established a rapid production process for SARS-CoV-2 S protein that showed immunoreactivity for anti-SARS-CoV-2 antibodies and was used as a single antigen for developing the ELISA method with high sensitivity (96.2%) and specificity (98.8%). Our findings provide an efficient and cost-effective platform for large-scale S protein production, and the scale-up is linear, thus avoiding the use of complex equipment like bioreactors.
Instituto de Biotecnología
Fil: Smith, Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina
Fil: Smith, Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Microbiología Industrial y Biotecnología; Argentina
Fil: Smith, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina
Fil: Mc Callum, Gregorio Juan. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina
Fil: Mc Callum, Gregorio Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina
Fil: Mc Callum, Gregorio Juan. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Microbiología Industrial y Biotecnología; Argentina
Fil: Sabljic, Adriana Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Inmunología; Argentina
Fil: Sabljic, Adriana Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral “Prof. Ricardo A.Margni” ; Argentina
Fil: Sabljic, Adriana Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral “Prof. Ricardo A.Margni” ; Argentina
Fil: Marfia, Juan Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Inmunología; Argentina
Fil: Marfia, Juan Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral “Prof. Ricardo A.Margni” ; Argentina
Fil: Marfia, Juan Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral “Prof. Ricardo A.Margni” ; Argentina
Fil: Bombicino, Silvina Sonia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Inmunología; Argentina
Fil: Bombicino, Silvina Sonia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral “Prof. Ricardo A.Margni” ; Argentina
Fil: Bombicino, Silvina Sonia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral “Prof. Ricardo A.Margni” ; Argentina
Fil: Trabucchi, Aldana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Inmunología; Argentina
Fil: Trabucchi, Aldana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral “Prof. Ricardo A.Margni” ; Argentina
Fil: Trabucchi, Aldana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral “Prof. Ricardo A.Margni” ; Argentina
Fil: Iacono, Ruben Francisco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Inmunología; Argentina
Fil: Iacono, Ruben Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral “Prof. Ricardo A.Margni” ; Argentina
Fil: Iacono, Ruben Francisco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral “Prof. Ricardo A.Margni” ; Argentina
Fil: Birenbaum, Joaquín Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina
Fil: Birenbaum, Joaquín Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina
Fil: Birenbaum, Joaquín Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Microbiología Industrial y Biotecnología; Argentina
Fil: Vazquez, Susana Claudia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina
Fil: Vazquez, Susana Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina
Fil: Vazquez, Susana Claudia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Microbiología Industrial y Biotecnología; Argentina
Fil: Minoia, Juan Mauricio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina
Fil: Minoia, Juan Mauricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina
Fil: Minoia, Juan Mauricio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Microbiología Industrial y Biotecnología; Argentina
Fil: Cascone, Osvaldo Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina
Fil: Cascone, Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina
Fil: Cascone, Osvaldo. ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán”. Instituto Nacional de Producción de Biológicos (INPB); Argentina
Fil: Lopez, Maria Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Biotecnología; Argentina
Fil: Lopez, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Taboga, Oscar Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Biotecnología; Argentina
Fil: Taboga, Oscar Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Targovnik, Alexandra Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina
Fil: Targovnik, Alexandra Marisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina
Fil: Targovnik, Alexandra Marisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Microbiología Industrial y Biotecnología; Argentina
Fil: Wolman, Federico Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Microbiología Industrial y Biotecnología; Argentina
Fil: Wolman, Federico Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina
Fil: Wolman, Federico Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina
Fil: Fingermann, Matías. ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán”. Instituto Nacional de Producción de Biológicos (INPB); Argentina
Fil: Fingermann, Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Alonso, Leonardo Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Microbiología Industrial y Biotecnología; Argentina
Fil: Alonso, Leonardo Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina
Fil: Alonso, Leonardo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina
Fil: Valdez, Silvina Noemí. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Inmunología; Argentina
Fil: Valdez, Silvina Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral “Prof. Ricardo A.Margni” ; Argentina
Fil: Valdez, Silvina Noemí. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral “Prof. Ricardo A.Margni” ; Argentina
Fil: Miranda, Maria Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina.
Fil: Miranda, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina.
Fil: Miranda, Maria Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Microbiología Industrial y Biotecnología; Argentina. - Fuente
- Biotechnology and Bioengineering 118 (10) : 4129-4137 (October 2021)
- Materia
-
COVID-19
Coronavirus del Síndrome Respiratorio Agudo Grave 2
Ensayo
Larvas de Insectos
Proteínas
Severe Acute Respiratory Syndrome Coronavirus 2
Testing
Insect Larvae
Proteins
SARS-CoV-2 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/10759
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_28826c9631b19a1a986220e4ce386b41 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/10759 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Rapid and cost-effective process based on insect larvae for scale-up production of SARS-COV-2 spike protein for serological COVID-19 testingSmith, IgnacioMc Callum, Gregorio JuanSabljic, Adriana VictoriaMarfia, Juan IgnacioBombicino, Silvina SoniaTrabucchi, AldanaIacono, Ruben FranciscoBirenbaum, Joaquín ManuelVazquez, Susana ClaudiaMinoia, Juan MauricioCascone, OsvaldoLopez, Maria GabrielaTaboga, Oscar AlbertoTargovnik, Alexandra MarisaWolman, Federico JavierFingermann, MatíasAlonso, Leonardo GabrielValdez, Silvina NoemíMiranda, María VictoriaCOVID-19Coronavirus del Síndrome Respiratorio Agudo Grave 2EnsayoLarvas de InsectosProteínasSevere Acute Respiratory Syndrome Coronavirus 2TestingInsect LarvaeProteinsSARS-CoV-2Serology testing for COVID-19 is important in evaluating active immune response against SARS-CoV-2, studying the antibody kinetics, and monitoring reinfections with genetic variants and new virus strains, in particular, the duration of antibodies in virus-exposed individuals and vaccine-mediated immunity. In this study, recombinant S protein of SARS-CoV-2 was expressed in Rachiplusia nu, an important agronomic plague. One gram of insect larvae produces an amount of S protein sufficient for 150 determinations in the ELISA method herein developed. We established a rapid production process for SARS-CoV-2 S protein that showed immunoreactivity for anti-SARS-CoV-2 antibodies and was used as a single antigen for developing the ELISA method with high sensitivity (96.2%) and specificity (98.8%). Our findings provide an efficient and cost-effective platform for large-scale S protein production, and the scale-up is linear, thus avoiding the use of complex equipment like bioreactors.Instituto de BiotecnologíaFil: Smith, Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; ArgentinaFil: Smith, Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Microbiología Industrial y Biotecnología; ArgentinaFil: Smith, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Nanobiotecnología; ArgentinaFil: Mc Callum, Gregorio Juan. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; ArgentinaFil: Mc Callum, Gregorio Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Nanobiotecnología; ArgentinaFil: Mc Callum, Gregorio Juan. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Microbiología Industrial y Biotecnología; ArgentinaFil: Sabljic, Adriana Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Inmunología; ArgentinaFil: Sabljic, Adriana Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral “Prof. Ricardo A.Margni” ; ArgentinaFil: Sabljic, Adriana Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral “Prof. Ricardo A.Margni” ; ArgentinaFil: Marfia, Juan Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Inmunología; ArgentinaFil: Marfia, Juan Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral “Prof. Ricardo A.Margni” ; ArgentinaFil: Marfia, Juan Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral “Prof. Ricardo A.Margni” ; ArgentinaFil: Bombicino, Silvina Sonia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Inmunología; ArgentinaFil: Bombicino, Silvina Sonia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral “Prof. Ricardo A.Margni” ; ArgentinaFil: Bombicino, Silvina Sonia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral “Prof. Ricardo A.Margni” ; ArgentinaFil: Trabucchi, Aldana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Inmunología; ArgentinaFil: Trabucchi, Aldana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral “Prof. Ricardo A.Margni” ; ArgentinaFil: Trabucchi, Aldana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral “Prof. Ricardo A.Margni” ; ArgentinaFil: Iacono, Ruben Francisco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Inmunología; ArgentinaFil: Iacono, Ruben Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral “Prof. Ricardo A.Margni” ; ArgentinaFil: Iacono, Ruben Francisco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral “Prof. Ricardo A.Margni” ; ArgentinaFil: Birenbaum, Joaquín Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; ArgentinaFil: Birenbaum, Joaquín Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Nanobiotecnología; ArgentinaFil: Birenbaum, Joaquín Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Microbiología Industrial y Biotecnología; ArgentinaFil: Vazquez, Susana Claudia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; ArgentinaFil: Vazquez, Susana Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Nanobiotecnología; ArgentinaFil: Vazquez, Susana Claudia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Microbiología Industrial y Biotecnología; ArgentinaFil: Minoia, Juan Mauricio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; ArgentinaFil: Minoia, Juan Mauricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Nanobiotecnología; ArgentinaFil: Minoia, Juan Mauricio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Microbiología Industrial y Biotecnología; ArgentinaFil: Cascone, Osvaldo Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; ArgentinaFil: Cascone, Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Nanobiotecnología; ArgentinaFil: Cascone, Osvaldo. ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán”. Instituto Nacional de Producción de Biológicos (INPB); ArgentinaFil: Lopez, Maria Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Biotecnología; ArgentinaFil: Lopez, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Taboga, Oscar Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Biotecnología; ArgentinaFil: Taboga, Oscar Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Targovnik, Alexandra Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Nanobiotecnología; ArgentinaFil: Targovnik, Alexandra Marisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; ArgentinaFil: Targovnik, Alexandra Marisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Microbiología Industrial y Biotecnología; ArgentinaFil: Wolman, Federico Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Microbiología Industrial y Biotecnología; ArgentinaFil: Wolman, Federico Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; ArgentinaFil: Wolman, Federico Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Nanobiotecnología; ArgentinaFil: Fingermann, Matías. ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán”. Instituto Nacional de Producción de Biológicos (INPB); ArgentinaFil: Fingermann, Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Alonso, Leonardo Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Microbiología Industrial y Biotecnología; ArgentinaFil: Alonso, Leonardo Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; ArgentinaFil: Alonso, Leonardo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Nanobiotecnología; ArgentinaFil: Valdez, Silvina Noemí. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Inmunología; ArgentinaFil: Valdez, Silvina Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral “Prof. Ricardo A.Margni” ; ArgentinaFil: Valdez, Silvina Noemí. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral “Prof. Ricardo A.Margni” ; ArgentinaFil: Miranda, Maria Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina.Fil: Miranda, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina.Fil: Miranda, Maria Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Microbiología Industrial y Biotecnología; Argentina.Wiley2021-11-12T13:07:41Z2021-11-12T13:07:41Z2021-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/10759https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1002/bit.278891097-0290https://doi.org/10.1002/bit.27889Biotechnology and Bioengineering 118 (10) : 4129-4137 (October 2021)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaenginfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:49:11Zoai:localhost:20.500.12123/10759instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:11.634INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Rapid and cost-effective process based on insect larvae for scale-up production of SARS-COV-2 spike protein for serological COVID-19 testing |
title |
Rapid and cost-effective process based on insect larvae for scale-up production of SARS-COV-2 spike protein for serological COVID-19 testing |
spellingShingle |
Rapid and cost-effective process based on insect larvae for scale-up production of SARS-COV-2 spike protein for serological COVID-19 testing Smith, Ignacio COVID-19 Coronavirus del Síndrome Respiratorio Agudo Grave 2 Ensayo Larvas de Insectos Proteínas Severe Acute Respiratory Syndrome Coronavirus 2 Testing Insect Larvae Proteins SARS-CoV-2 |
title_short |
Rapid and cost-effective process based on insect larvae for scale-up production of SARS-COV-2 spike protein for serological COVID-19 testing |
title_full |
Rapid and cost-effective process based on insect larvae for scale-up production of SARS-COV-2 spike protein for serological COVID-19 testing |
title_fullStr |
Rapid and cost-effective process based on insect larvae for scale-up production of SARS-COV-2 spike protein for serological COVID-19 testing |
title_full_unstemmed |
Rapid and cost-effective process based on insect larvae for scale-up production of SARS-COV-2 spike protein for serological COVID-19 testing |
title_sort |
Rapid and cost-effective process based on insect larvae for scale-up production of SARS-COV-2 spike protein for serological COVID-19 testing |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Smith, Ignacio Mc Callum, Gregorio Juan Sabljic, Adriana Victoria Marfia, Juan Ignacio Bombicino, Silvina Sonia Trabucchi, Aldana Iacono, Ruben Francisco Birenbaum, Joaquín Manuel Vazquez, Susana Claudia Minoia, Juan Mauricio Cascone, Osvaldo Lopez, Maria Gabriela Taboga, Oscar Alberto Targovnik, Alexandra Marisa Wolman, Federico Javier Fingermann, Matías Alonso, Leonardo Gabriel Valdez, Silvina Noemí Miranda, María Victoria |
author |
Smith, Ignacio |
author_facet |
Smith, Ignacio Mc Callum, Gregorio Juan Sabljic, Adriana Victoria Marfia, Juan Ignacio Bombicino, Silvina Sonia Trabucchi, Aldana Iacono, Ruben Francisco Birenbaum, Joaquín Manuel Vazquez, Susana Claudia Minoia, Juan Mauricio Cascone, Osvaldo Lopez, Maria Gabriela Taboga, Oscar Alberto Targovnik, Alexandra Marisa Wolman, Federico Javier Fingermann, Matías Alonso, Leonardo Gabriel Valdez, Silvina Noemí Miranda, María Victoria |
author_role |
author |
author2 |
Mc Callum, Gregorio Juan Sabljic, Adriana Victoria Marfia, Juan Ignacio Bombicino, Silvina Sonia Trabucchi, Aldana Iacono, Ruben Francisco Birenbaum, Joaquín Manuel Vazquez, Susana Claudia Minoia, Juan Mauricio Cascone, Osvaldo Lopez, Maria Gabriela Taboga, Oscar Alberto Targovnik, Alexandra Marisa Wolman, Federico Javier Fingermann, Matías Alonso, Leonardo Gabriel Valdez, Silvina Noemí Miranda, María Victoria |
author2_role |
author author author author author author author author author author author author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
COVID-19 Coronavirus del Síndrome Respiratorio Agudo Grave 2 Ensayo Larvas de Insectos Proteínas Severe Acute Respiratory Syndrome Coronavirus 2 Testing Insect Larvae Proteins SARS-CoV-2 |
topic |
COVID-19 Coronavirus del Síndrome Respiratorio Agudo Grave 2 Ensayo Larvas de Insectos Proteínas Severe Acute Respiratory Syndrome Coronavirus 2 Testing Insect Larvae Proteins SARS-CoV-2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Serology testing for COVID-19 is important in evaluating active immune response against SARS-CoV-2, studying the antibody kinetics, and monitoring reinfections with genetic variants and new virus strains, in particular, the duration of antibodies in virus-exposed individuals and vaccine-mediated immunity. In this study, recombinant S protein of SARS-CoV-2 was expressed in Rachiplusia nu, an important agronomic plague. One gram of insect larvae produces an amount of S protein sufficient for 150 determinations in the ELISA method herein developed. We established a rapid production process for SARS-CoV-2 S protein that showed immunoreactivity for anti-SARS-CoV-2 antibodies and was used as a single antigen for developing the ELISA method with high sensitivity (96.2%) and specificity (98.8%). Our findings provide an efficient and cost-effective platform for large-scale S protein production, and the scale-up is linear, thus avoiding the use of complex equipment like bioreactors. Instituto de Biotecnología Fil: Smith, Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina Fil: Smith, Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Microbiología Industrial y Biotecnología; Argentina Fil: Smith, Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina Fil: Mc Callum, Gregorio Juan. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina Fil: Mc Callum, Gregorio Juan. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina Fil: Mc Callum, Gregorio Juan. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Microbiología Industrial y Biotecnología; Argentina Fil: Sabljic, Adriana Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Inmunología; Argentina Fil: Sabljic, Adriana Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral “Prof. Ricardo A.Margni” ; Argentina Fil: Sabljic, Adriana Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral “Prof. Ricardo A.Margni” ; Argentina Fil: Marfia, Juan Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Inmunología; Argentina Fil: Marfia, Juan Ignacio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral “Prof. Ricardo A.Margni” ; Argentina Fil: Marfia, Juan Ignacio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral “Prof. Ricardo A.Margni” ; Argentina Fil: Bombicino, Silvina Sonia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Inmunología; Argentina Fil: Bombicino, Silvina Sonia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral “Prof. Ricardo A.Margni” ; Argentina Fil: Bombicino, Silvina Sonia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral “Prof. Ricardo A.Margni” ; Argentina Fil: Trabucchi, Aldana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Inmunología; Argentina Fil: Trabucchi, Aldana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral “Prof. Ricardo A.Margni” ; Argentina Fil: Trabucchi, Aldana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral “Prof. Ricardo A.Margni” ; Argentina Fil: Iacono, Ruben Francisco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Inmunología; Argentina Fil: Iacono, Ruben Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral “Prof. Ricardo A.Margni” ; Argentina Fil: Iacono, Ruben Francisco. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral “Prof. Ricardo A.Margni” ; Argentina Fil: Birenbaum, Joaquín Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina Fil: Birenbaum, Joaquín Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina Fil: Birenbaum, Joaquín Manuel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Microbiología Industrial y Biotecnología; Argentina Fil: Vazquez, Susana Claudia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina Fil: Vazquez, Susana Claudia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina Fil: Vazquez, Susana Claudia. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Microbiología Industrial y Biotecnología; Argentina Fil: Minoia, Juan Mauricio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina Fil: Minoia, Juan Mauricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina Fil: Minoia, Juan Mauricio. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Microbiología Industrial y Biotecnología; Argentina Fil: Cascone, Osvaldo Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina Fil: Cascone, Osvaldo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina Fil: Cascone, Osvaldo. ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán”. Instituto Nacional de Producción de Biológicos (INPB); Argentina Fil: Lopez, Maria Gabriela. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Biotecnología; Argentina Fil: Lopez, Maria Gabriela. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Taboga, Oscar Alberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Biotecnología; Argentina Fil: Taboga, Oscar Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Targovnik, Alexandra Marisa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina Fil: Targovnik, Alexandra Marisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina Fil: Targovnik, Alexandra Marisa. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Microbiología Industrial y Biotecnología; Argentina Fil: Wolman, Federico Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Microbiología Industrial y Biotecnología; Argentina Fil: Wolman, Federico Javier. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina Fil: Wolman, Federico Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina Fil: Fingermann, Matías. ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán”. Instituto Nacional de Producción de Biológicos (INPB); Argentina Fil: Fingermann, Matías. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Alonso, Leonardo Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Microbiología Industrial y Biotecnología; Argentina Fil: Alonso, Leonardo Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina Fil: Alonso, Leonardo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina Fil: Valdez, Silvina Noemí. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Inmunología; Argentina Fil: Valdez, Silvina Noemí. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral “Prof. Ricardo A.Margni” ; Argentina Fil: Valdez, Silvina Noemí. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral “Prof. Ricardo A.Margni” ; Argentina Fil: Miranda, Maria Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina. Fil: Miranda, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Nanobiotecnología; Argentina. Fil: Miranda, Maria Victoria. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Farmacia y Bioquímica. Departamento de Microbiología, Inmunología y Biotecnología. Cátedra de Microbiología Industrial y Biotecnología; Argentina. |
description |
Serology testing for COVID-19 is important in evaluating active immune response against SARS-CoV-2, studying the antibody kinetics, and monitoring reinfections with genetic variants and new virus strains, in particular, the duration of antibodies in virus-exposed individuals and vaccine-mediated immunity. In this study, recombinant S protein of SARS-CoV-2 was expressed in Rachiplusia nu, an important agronomic plague. One gram of insect larvae produces an amount of S protein sufficient for 150 determinations in the ELISA method herein developed. We established a rapid production process for SARS-CoV-2 S protein that showed immunoreactivity for anti-SARS-CoV-2 antibodies and was used as a single antigen for developing the ELISA method with high sensitivity (96.2%) and specificity (98.8%). Our findings provide an efficient and cost-effective platform for large-scale S protein production, and the scale-up is linear, thus avoiding the use of complex equipment like bioreactors. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-11-12T13:07:41Z 2021-11-12T13:07:41Z 2021-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10759 https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1002/bit.27889 1097-0290 https://doi.org/10.1002/bit.27889 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/10759 https://onlinelibrary.wiley.com/doi/full/10.1002/bit.27889 https://doi.org/10.1002/bit.27889 |
identifier_str_mv |
1097-0290 |
dc.language.none.fl_str_mv |
eng |
language |
eng |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Wiley |
publisher.none.fl_str_mv |
Wiley |
dc.source.none.fl_str_mv |
Biotechnology and Bioengineering 118 (10) : 4129-4137 (October 2021) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341392257384448 |
score |
12.623145 |