Prospectiva y estrategia: el caso del Plan Estratégico Vitivinícola 2020 (PEVI)

Autores
Ruiz, Ana Maria Antonia; Vitale Gutierrez, Javier Alejandro
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
Proyecto Específico 302421: Economía de las cadenas agroalimentarias y agroindustriales
En el Sistema Agroindustrial/Agroalimentario (SA) Argentino existen experiencias de trabajo articulado público-privado en ámbitos tales como la Asociación Argentina de Girasol (ASAGIR), la Asociación de Maíz y Sorgo Argentino (MAIZAR), la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSOJA), y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), siendo este último caso nuestro objeto de estudio. La cadena vitivinícola se caracteriza por ser el primer sector que se organiza colectivamente para pensar y diseñar una estrategia de largo plazo que tiene como meta central el desarrollo sustentable de toda la vitivinicultura argentina. Por ello, el objetivo general de este trabajo es la sistematización y documentación del proceso de formulación del “Plan Estratégico Argentina Vitivinícola 2020” (PEVI 2020) que fortaleció la organización de una cadena dinámica y relevante para varias economías regionales, posibilitando la formulación de políticas, la orientación de recursos públicos y privados para la implementación de proyectos de beneficio colectivo, a partir de la internalización del pensamiento y acción estratégica, en un conjunto importante de actores del sector.
CR Mendoza-SanJuan
Fil: Vitale Gutierrez, Javier Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Mendoza-San Juan; Argentina
Fil: Ruiz, Ana Maria Antonia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Mendoza-San Juan; Argentina
Materia
Viticultura
Planes de Acción
Estrategias
Argentina
Viticulture
Action Plans
Strategies
Prospectiva
Plan Estratégico Virivinícola
Foresight
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/15655

id INTADig_27480b7dda4c164bfb4b7da48f2abb03
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/15655
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Prospectiva y estrategia: el caso del Plan Estratégico Vitivinícola 2020 (PEVI)Ruiz, Ana Maria AntoniaVitale Gutierrez, Javier AlejandroViticulturaPlanes de AcciónEstrategiasArgentinaViticultureAction PlansStrategiesProspectivaPlan Estratégico VirivinícolaForesightProyecto Específico 302421: Economía de las cadenas agroalimentarias y agroindustrialesEn el Sistema Agroindustrial/Agroalimentario (SA) Argentino existen experiencias de trabajo articulado público-privado en ámbitos tales como la Asociación Argentina de Girasol (ASAGIR), la Asociación de Maíz y Sorgo Argentino (MAIZAR), la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSOJA), y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), siendo este último caso nuestro objeto de estudio. La cadena vitivinícola se caracteriza por ser el primer sector que se organiza colectivamente para pensar y diseñar una estrategia de largo plazo que tiene como meta central el desarrollo sustentable de toda la vitivinicultura argentina. Por ello, el objetivo general de este trabajo es la sistematización y documentación del proceso de formulación del “Plan Estratégico Argentina Vitivinícola 2020” (PEVI 2020) que fortaleció la organización de una cadena dinámica y relevante para varias economías regionales, posibilitando la formulación de políticas, la orientación de recursos públicos y privados para la implementación de proyectos de beneficio colectivo, a partir de la internalización del pensamiento y acción estratégica, en un conjunto importante de actores del sector.CR Mendoza-SanJuanFil: Vitale Gutierrez, Javier Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Mendoza-San Juan; ArgentinaFil: Ruiz, Ana Maria Antonia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Mendoza-San Juan; ArgentinaEdiciones INTA2023-10-24T13:14:46Z2023-10-24T13:14:46Z2011-04info:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/bookinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/156551852-4605spaEstudios socioeconómicos de los sistemas agroalimentarios y agroindustriales; no. 7 (2011)Argentina .......... (nation) (World, South America)7006477info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:46:10Zoai:localhost:20.500.12123/15655instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:11.02INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Prospectiva y estrategia: el caso del Plan Estratégico Vitivinícola 2020 (PEVI)
title Prospectiva y estrategia: el caso del Plan Estratégico Vitivinícola 2020 (PEVI)
spellingShingle Prospectiva y estrategia: el caso del Plan Estratégico Vitivinícola 2020 (PEVI)
Ruiz, Ana Maria Antonia
Viticultura
Planes de Acción
Estrategias
Argentina
Viticulture
Action Plans
Strategies
Prospectiva
Plan Estratégico Virivinícola
Foresight
title_short Prospectiva y estrategia: el caso del Plan Estratégico Vitivinícola 2020 (PEVI)
title_full Prospectiva y estrategia: el caso del Plan Estratégico Vitivinícola 2020 (PEVI)
title_fullStr Prospectiva y estrategia: el caso del Plan Estratégico Vitivinícola 2020 (PEVI)
title_full_unstemmed Prospectiva y estrategia: el caso del Plan Estratégico Vitivinícola 2020 (PEVI)
title_sort Prospectiva y estrategia: el caso del Plan Estratégico Vitivinícola 2020 (PEVI)
dc.creator.none.fl_str_mv Ruiz, Ana Maria Antonia
Vitale Gutierrez, Javier Alejandro
author Ruiz, Ana Maria Antonia
author_facet Ruiz, Ana Maria Antonia
Vitale Gutierrez, Javier Alejandro
author_role author
author2 Vitale Gutierrez, Javier Alejandro
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Viticultura
Planes de Acción
Estrategias
Argentina
Viticulture
Action Plans
Strategies
Prospectiva
Plan Estratégico Virivinícola
Foresight
topic Viticultura
Planes de Acción
Estrategias
Argentina
Viticulture
Action Plans
Strategies
Prospectiva
Plan Estratégico Virivinícola
Foresight
dc.description.none.fl_txt_mv Proyecto Específico 302421: Economía de las cadenas agroalimentarias y agroindustriales
En el Sistema Agroindustrial/Agroalimentario (SA) Argentino existen experiencias de trabajo articulado público-privado en ámbitos tales como la Asociación Argentina de Girasol (ASAGIR), la Asociación de Maíz y Sorgo Argentino (MAIZAR), la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (ACSOJA), y la Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR), siendo este último caso nuestro objeto de estudio. La cadena vitivinícola se caracteriza por ser el primer sector que se organiza colectivamente para pensar y diseñar una estrategia de largo plazo que tiene como meta central el desarrollo sustentable de toda la vitivinicultura argentina. Por ello, el objetivo general de este trabajo es la sistematización y documentación del proceso de formulación del “Plan Estratégico Argentina Vitivinícola 2020” (PEVI 2020) que fortaleció la organización de una cadena dinámica y relevante para varias economías regionales, posibilitando la formulación de políticas, la orientación de recursos públicos y privados para la implementación de proyectos de beneficio colectivo, a partir de la internalización del pensamiento y acción estratégica, en un conjunto importante de actores del sector.
CR Mendoza-SanJuan
Fil: Vitale Gutierrez, Javier Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Mendoza-San Juan; Argentina
Fil: Ruiz, Ana Maria Antonia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Centro Regional Mendoza-San Juan; Argentina
description Proyecto Específico 302421: Economía de las cadenas agroalimentarias y agroindustriales
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-04
2023-10-24T13:14:46Z
2023-10-24T13:14:46Z
dc.type.none.fl_str_mv info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/book
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/15655
1852-4605
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/15655
identifier_str_mv 1852-4605
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Estudios socioeconómicos de los sistemas agroalimentarios y agroindustriales; no. 7 (2011)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Argentina .......... (nation) (World, South America)
7006477
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
publisher.none.fl_str_mv Ediciones INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619181015695360
score 12.559606