Líneas estratégicas de la Estación Experimental Agropecuaria Catamarca

Autores
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
La Estación Experimental Agropecuaria (EEA) del INTA Catamarca fue creada a través de un convenio firmado entre el Gobierno de la Provincia de Catamarca y el INTA, el 28 de febrero de 1958, sobre la base del Vivero Olivícola Nacional, con sede en Sumalao, Departamento Valle Viejo. El INTA Catamarca cuenta con un extenso campo experimental (136 has) sobre la Ruta Provincial Nº 33, donde posee instalaciones y laboratorios para desarrollar tareas de investigación a cargo de los grupos de: Agroindustria y Calidad Alimentaria, Producción Animal; Gestión Ambiental y Transformaciones Territoriales y Producción Vegetal, junto a disciplinas priorizadas en apoyo al desarrollo rural, estudios socioeconómicos y comunicaciones. A su vez, posee un campo anexo en Santa Cruz (90 has) dedicado principalmente a las actividades con rumiantes menores y producción avícola, y con nueve (9) Agencias de Extensión Rural, distribuidas en el interior provincial. A través de ellas, se realiza una amplia cobertura del trabajo de extensión, cuyas actividades están asociadas con proyectos locales, articulación interinstitucional y participación en otros tipos de proyectos. La finalidad de la EEA es promover la gestión de conocimientos interdisciplinarios de los actores del territorio, con mirada participativa, estratégica e integrada y construyendo alianzas que fortalezcan la sostenibilidad social, económica y ambiental de los sistemas productivos locales.
EEA Catamarca
Fil: Autores Varios. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina
Materia
Investigación agraria
Agricultural research
Desarrollo Rural
Rural development
Extensión Agrícola
Agricultural Extension
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/16667

id INTADig_264dd2ee708d20fd690654d144cc1bee
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/16667
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Líneas estratégicas de la Estación Experimental Agropecuaria CatamarcaInstituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria CatamarcaInvestigación agrariaAgricultural researchDesarrollo RuralRural developmentExtensión AgrícolaAgricultural ExtensionLa Estación Experimental Agropecuaria (EEA) del INTA Catamarca fue creada a través de un convenio firmado entre el Gobierno de la Provincia de Catamarca y el INTA, el 28 de febrero de 1958, sobre la base del Vivero Olivícola Nacional, con sede en Sumalao, Departamento Valle Viejo. El INTA Catamarca cuenta con un extenso campo experimental (136 has) sobre la Ruta Provincial Nº 33, donde posee instalaciones y laboratorios para desarrollar tareas de investigación a cargo de los grupos de: Agroindustria y Calidad Alimentaria, Producción Animal; Gestión Ambiental y Transformaciones Territoriales y Producción Vegetal, junto a disciplinas priorizadas en apoyo al desarrollo rural, estudios socioeconómicos y comunicaciones. A su vez, posee un campo anexo en Santa Cruz (90 has) dedicado principalmente a las actividades con rumiantes menores y producción avícola, y con nueve (9) Agencias de Extensión Rural, distribuidas en el interior provincial. A través de ellas, se realiza una amplia cobertura del trabajo de extensión, cuyas actividades están asociadas con proyectos locales, articulación interinstitucional y participación en otros tipos de proyectos. La finalidad de la EEA es promover la gestión de conocimientos interdisciplinarios de los actores del territorio, con mirada participativa, estratégica e integrada y construyendo alianzas que fortalezcan la sostenibilidad social, económica y ambiental de los sistemas productivos locales.EEA CatamarcaFil: Autores Varios. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; ArgentinaINTA Ediciones2024-02-16T17:08:22Z2024-02-16T17:08:22Z2016info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/16667spaColección Divulgacióninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:50:13Zoai:localhost:20.500.12123/16667instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:13.673INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Líneas estratégicas de la Estación Experimental Agropecuaria Catamarca
title Líneas estratégicas de la Estación Experimental Agropecuaria Catamarca
spellingShingle Líneas estratégicas de la Estación Experimental Agropecuaria Catamarca
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca
Investigación agraria
Agricultural research
Desarrollo Rural
Rural development
Extensión Agrícola
Agricultural Extension
title_short Líneas estratégicas de la Estación Experimental Agropecuaria Catamarca
title_full Líneas estratégicas de la Estación Experimental Agropecuaria Catamarca
title_fullStr Líneas estratégicas de la Estación Experimental Agropecuaria Catamarca
title_full_unstemmed Líneas estratégicas de la Estación Experimental Agropecuaria Catamarca
title_sort Líneas estratégicas de la Estación Experimental Agropecuaria Catamarca
dc.creator.none.fl_str_mv Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca
author Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca
author_facet Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Investigación agraria
Agricultural research
Desarrollo Rural
Rural development
Extensión Agrícola
Agricultural Extension
topic Investigación agraria
Agricultural research
Desarrollo Rural
Rural development
Extensión Agrícola
Agricultural Extension
dc.description.none.fl_txt_mv La Estación Experimental Agropecuaria (EEA) del INTA Catamarca fue creada a través de un convenio firmado entre el Gobierno de la Provincia de Catamarca y el INTA, el 28 de febrero de 1958, sobre la base del Vivero Olivícola Nacional, con sede en Sumalao, Departamento Valle Viejo. El INTA Catamarca cuenta con un extenso campo experimental (136 has) sobre la Ruta Provincial Nº 33, donde posee instalaciones y laboratorios para desarrollar tareas de investigación a cargo de los grupos de: Agroindustria y Calidad Alimentaria, Producción Animal; Gestión Ambiental y Transformaciones Territoriales y Producción Vegetal, junto a disciplinas priorizadas en apoyo al desarrollo rural, estudios socioeconómicos y comunicaciones. A su vez, posee un campo anexo en Santa Cruz (90 has) dedicado principalmente a las actividades con rumiantes menores y producción avícola, y con nueve (9) Agencias de Extensión Rural, distribuidas en el interior provincial. A través de ellas, se realiza una amplia cobertura del trabajo de extensión, cuyas actividades están asociadas con proyectos locales, articulación interinstitucional y participación en otros tipos de proyectos. La finalidad de la EEA es promover la gestión de conocimientos interdisciplinarios de los actores del territorio, con mirada participativa, estratégica e integrada y construyendo alianzas que fortalezcan la sostenibilidad social, económica y ambiental de los sistemas productivos locales.
EEA Catamarca
Fil: Autores Varios. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Catamarca; Argentina
description La Estación Experimental Agropecuaria (EEA) del INTA Catamarca fue creada a través de un convenio firmado entre el Gobierno de la Provincia de Catamarca y el INTA, el 28 de febrero de 1958, sobre la base del Vivero Olivícola Nacional, con sede en Sumalao, Departamento Valle Viejo. El INTA Catamarca cuenta con un extenso campo experimental (136 has) sobre la Ruta Provincial Nº 33, donde posee instalaciones y laboratorios para desarrollar tareas de investigación a cargo de los grupos de: Agroindustria y Calidad Alimentaria, Producción Animal; Gestión Ambiental y Transformaciones Territoriales y Producción Vegetal, junto a disciplinas priorizadas en apoyo al desarrollo rural, estudios socioeconómicos y comunicaciones. A su vez, posee un campo anexo en Santa Cruz (90 has) dedicado principalmente a las actividades con rumiantes menores y producción avícola, y con nueve (9) Agencias de Extensión Rural, distribuidas en el interior provincial. A través de ellas, se realiza una amplia cobertura del trabajo de extensión, cuyas actividades están asociadas con proyectos locales, articulación interinstitucional y participación en otros tipos de proyectos. La finalidad de la EEA es promover la gestión de conocimientos interdisciplinarios de los actores del territorio, con mirada participativa, estratégica e integrada y construyendo alianzas que fortalezcan la sostenibilidad social, económica y ambiental de los sistemas productivos locales.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
2024-02-16T17:08:22Z
2024-02-16T17:08:22Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/16667
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/16667
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Colección Divulgación
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv INTA Ediciones
publisher.none.fl_str_mv INTA Ediciones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341418672062464
score 12.623145