Determinación de la vulnerabilidad a incendios de vegetación en el Campo Experimental Las Vizcacheras

Autores
Garay, Domingo Dolores
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
La vulnerabilidad se define como la probabilidad de afectación física, económica, política o social que tiene una comunidad o un grupo de elementos de sufrir efectos adversos ante la ocurrencia de un fenómeno peligroso, ya sea de origen natural o antrópico. En este contexto, el análisis técnico y sistemático orientado a identificar, evaluar y calificar las debilidades o puntos críticos en sistemas, estructuras, procesos o infraestructuras frente a amenazas específicas se denomina estudio de vulnerabilidad. En el ámbito de los incendios forestales la vulnerabilidad se refiere a la probabilidad de que una comunidad o un conjunto de elementos sufra efectos adversos en caso de que se produzca un evento asociado al fuego. El objetivo general del trabajo fue analizar y evaluar la vulnerabilidad del Campo Experimental Las Vizcacheras (de propiedad del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) frente a los incendios de vegetación, mediante trabajo de campo y gabinete. La evaluación de vulnerabilidad representa un paso fundamental en la implementación de estrategias preventivas para salvaguardar los entornos del ámbito rural. Esta evaluación se orientó en un enfoque preventivo que posibilita identificar y abordar las vulnerabilidades antes de que se materialicen los riesgos, promoviendo la preservación del ecosistema y la seguridad de las instalaciones.
EEA La Rioja
Fil: Garay, Domingo Dolores. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina
Materia
Incendio
Vegetación
Prevención de Incendios
Vulnerabilidad
Fincas Experimentales
La Rioja
Fires
Vegetation
Fire Prevention
Vulnerability
Pilot Farms
Campo Experimental Las Vizcacheras, La Rioja
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/21978

id INTADig_2375e102697c0b58f03323112a68169f
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/21978
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Determinación de la vulnerabilidad a incendios de vegetación en el Campo Experimental Las VizcacherasGaray, Domingo DoloresIncendioVegetaciónPrevención de IncendiosVulnerabilidadFincas ExperimentalesLa RiojaFiresVegetationFire PreventionVulnerabilityPilot FarmsCampo Experimental Las Vizcacheras, La RiojaLa vulnerabilidad se define como la probabilidad de afectación física, económica, política o social que tiene una comunidad o un grupo de elementos de sufrir efectos adversos ante la ocurrencia de un fenómeno peligroso, ya sea de origen natural o antrópico. En este contexto, el análisis técnico y sistemático orientado a identificar, evaluar y calificar las debilidades o puntos críticos en sistemas, estructuras, procesos o infraestructuras frente a amenazas específicas se denomina estudio de vulnerabilidad. En el ámbito de los incendios forestales la vulnerabilidad se refiere a la probabilidad de que una comunidad o un conjunto de elementos sufra efectos adversos en caso de que se produzca un evento asociado al fuego. El objetivo general del trabajo fue analizar y evaluar la vulnerabilidad del Campo Experimental Las Vizcacheras (de propiedad del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) frente a los incendios de vegetación, mediante trabajo de campo y gabinete. La evaluación de vulnerabilidad representa un paso fundamental en la implementación de estrategias preventivas para salvaguardar los entornos del ámbito rural. Esta evaluación se orientó en un enfoque preventivo que posibilita identificar y abordar las vulnerabilidades antes de que se materialicen los riesgos, promoviendo la preservación del ecosistema y la seguridad de las instalaciones.EEA La RiojaFil: Garay, Domingo Dolores. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA2025-04-09T10:48:30Z2025-04-09T10:48:30Z2025-03info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/21978spaLa Rioja .......... (province) (World, South America, Argentina)1001376info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:47:14Zoai:localhost:20.500.12123/21978instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:47:15.235INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Determinación de la vulnerabilidad a incendios de vegetación en el Campo Experimental Las Vizcacheras
title Determinación de la vulnerabilidad a incendios de vegetación en el Campo Experimental Las Vizcacheras
spellingShingle Determinación de la vulnerabilidad a incendios de vegetación en el Campo Experimental Las Vizcacheras
Garay, Domingo Dolores
Incendio
Vegetación
Prevención de Incendios
Vulnerabilidad
Fincas Experimentales
La Rioja
Fires
Vegetation
Fire Prevention
Vulnerability
Pilot Farms
Campo Experimental Las Vizcacheras, La Rioja
title_short Determinación de la vulnerabilidad a incendios de vegetación en el Campo Experimental Las Vizcacheras
title_full Determinación de la vulnerabilidad a incendios de vegetación en el Campo Experimental Las Vizcacheras
title_fullStr Determinación de la vulnerabilidad a incendios de vegetación en el Campo Experimental Las Vizcacheras
title_full_unstemmed Determinación de la vulnerabilidad a incendios de vegetación en el Campo Experimental Las Vizcacheras
title_sort Determinación de la vulnerabilidad a incendios de vegetación en el Campo Experimental Las Vizcacheras
dc.creator.none.fl_str_mv Garay, Domingo Dolores
author Garay, Domingo Dolores
author_facet Garay, Domingo Dolores
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Incendio
Vegetación
Prevención de Incendios
Vulnerabilidad
Fincas Experimentales
La Rioja
Fires
Vegetation
Fire Prevention
Vulnerability
Pilot Farms
Campo Experimental Las Vizcacheras, La Rioja
topic Incendio
Vegetación
Prevención de Incendios
Vulnerabilidad
Fincas Experimentales
La Rioja
Fires
Vegetation
Fire Prevention
Vulnerability
Pilot Farms
Campo Experimental Las Vizcacheras, La Rioja
dc.description.none.fl_txt_mv La vulnerabilidad se define como la probabilidad de afectación física, económica, política o social que tiene una comunidad o un grupo de elementos de sufrir efectos adversos ante la ocurrencia de un fenómeno peligroso, ya sea de origen natural o antrópico. En este contexto, el análisis técnico y sistemático orientado a identificar, evaluar y calificar las debilidades o puntos críticos en sistemas, estructuras, procesos o infraestructuras frente a amenazas específicas se denomina estudio de vulnerabilidad. En el ámbito de los incendios forestales la vulnerabilidad se refiere a la probabilidad de que una comunidad o un conjunto de elementos sufra efectos adversos en caso de que se produzca un evento asociado al fuego. El objetivo general del trabajo fue analizar y evaluar la vulnerabilidad del Campo Experimental Las Vizcacheras (de propiedad del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) frente a los incendios de vegetación, mediante trabajo de campo y gabinete. La evaluación de vulnerabilidad representa un paso fundamental en la implementación de estrategias preventivas para salvaguardar los entornos del ámbito rural. Esta evaluación se orientó en un enfoque preventivo que posibilita identificar y abordar las vulnerabilidades antes de que se materialicen los riesgos, promoviendo la preservación del ecosistema y la seguridad de las instalaciones.
EEA La Rioja
Fil: Garay, Domingo Dolores. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina
description La vulnerabilidad se define como la probabilidad de afectación física, económica, política o social que tiene una comunidad o un grupo de elementos de sufrir efectos adversos ante la ocurrencia de un fenómeno peligroso, ya sea de origen natural o antrópico. En este contexto, el análisis técnico y sistemático orientado a identificar, evaluar y calificar las debilidades o puntos críticos en sistemas, estructuras, procesos o infraestructuras frente a amenazas específicas se denomina estudio de vulnerabilidad. En el ámbito de los incendios forestales la vulnerabilidad se refiere a la probabilidad de que una comunidad o un conjunto de elementos sufra efectos adversos en caso de que se produzca un evento asociado al fuego. El objetivo general del trabajo fue analizar y evaluar la vulnerabilidad del Campo Experimental Las Vizcacheras (de propiedad del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) frente a los incendios de vegetación, mediante trabajo de campo y gabinete. La evaluación de vulnerabilidad representa un paso fundamental en la implementación de estrategias preventivas para salvaguardar los entornos del ámbito rural. Esta evaluación se orientó en un enfoque preventivo que posibilita identificar y abordar las vulnerabilidades antes de que se materialicen los riesgos, promoviendo la preservación del ecosistema y la seguridad de las instalaciones.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025-04-09T10:48:30Z
2025-04-09T10:48:30Z
2025-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/21978
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/21978
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv La Rioja .......... (province) (World, South America, Argentina)
1001376
dc.publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA
publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619202774695936
score 12.559606