AGTECHs aplicadas a la gestión de la fertilización nitrogenada en cultivo de cebolla (Allium ssp.)
- Autores
- Casella, Alejandra An; Pezzola, Nestor Alejandro; Winschel, Cristina Ines; Orden, Luciano; Bellaccomo, Maria Carolina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La producción de bulbos de cebolla (Allium cepa L.) requiere una gran cantidad de nitrógeno. De acuerdo con la demanda de una agricultura sostenible, las tecnologías de la información y la comunicación permiten mejorar la eficiencia de la fertilización nitrogenada. En el valle del río Colorado, Buenos Aires, Argentina, es el cultivo de mayor aporte a la economía local. Este trabajo tuvo como objetivo analizar la relación de las variables biofísicas: índice de área foliar (IAF), contenido de clorofila del dosel (CCC) y factor de cobertura del dosel (fCOVER), con la fertilización nitrogenada del cultivo de cebolla de ciclo intermedio y sus efectos sobre el rendimiento. El ensayo consistió en parcelas con diferentes dosis de urea granulada, donde se midieron dichas variables en el campo y en imágenes del satélite Sentinel-2. Se obtuvo una correlación significativa datos de campo/satélite con un R2 de 0,91, 0,96 y 0,85 para LAI, fCOVER y CCC, respectivamente. El LAI y CCC tuvieron una correlación positiva con el rendimiento en los meses de noviembre y diciembre. La dosis de U500 supuso un aumento del rendimiento del 27% en comparación con la de U250, mientras que la diferencia entre U750 y U500 fue del 6%.
Fil: Casella, Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina
Fil: Pezzola, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina
Fil: Winschel, Cristina Ines. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina
Fil: Orden, Luciano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina. Universidad Miguel Hernández. Centro de Investigación e Innovación Agroalimentaria y Agroambiental. GIAAMA Reseach Group; España
Fil: Bellaccomo, Maria Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina - Fuente
- Segundo Encuentro Nacional y Congreso Científico “Por la soberanía alimentaria y tecnológica para asegurar un derecho humano a la alimentación adecuada”, Buenos Aires, 13 al 16 de octubre de 2022
- Materia
-
Cebolla
Nitrógeno
Onions
Nitrogen
Computer Applications
Aplicaciones del Ordenador
Apps
Physical Variables
Sentinel 2
Anns 2
Variables Físicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/13751
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_237491f599e94c59b890d5f9341a4e34 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/13751 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
AGTECHs aplicadas a la gestión de la fertilización nitrogenada en cultivo de cebolla (Allium ssp.)Casella, Alejandra AnPezzola, Nestor AlejandroWinschel, Cristina InesOrden, LucianoBellaccomo, Maria CarolinaCebollaNitrógenoOnionsNitrogenComputer ApplicationsAplicaciones del OrdenadorAppsPhysical VariablesSentinel 2Anns 2Variables FísicasLa producción de bulbos de cebolla (Allium cepa L.) requiere una gran cantidad de nitrógeno. De acuerdo con la demanda de una agricultura sostenible, las tecnologías de la información y la comunicación permiten mejorar la eficiencia de la fertilización nitrogenada. En el valle del río Colorado, Buenos Aires, Argentina, es el cultivo de mayor aporte a la economía local. Este trabajo tuvo como objetivo analizar la relación de las variables biofísicas: índice de área foliar (IAF), contenido de clorofila del dosel (CCC) y factor de cobertura del dosel (fCOVER), con la fertilización nitrogenada del cultivo de cebolla de ciclo intermedio y sus efectos sobre el rendimiento. El ensayo consistió en parcelas con diferentes dosis de urea granulada, donde se midieron dichas variables en el campo y en imágenes del satélite Sentinel-2. Se obtuvo una correlación significativa datos de campo/satélite con un R2 de 0,91, 0,96 y 0,85 para LAI, fCOVER y CCC, respectivamente. El LAI y CCC tuvieron una correlación positiva con el rendimiento en los meses de noviembre y diciembre. La dosis de U500 supuso un aumento del rendimiento del 27% en comparación con la de U250, mientras que la diferencia entre U750 y U500 fue del 6%.Fil: Casella, Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; ArgentinaFil: Pezzola, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; ArgentinaFil: Winschel, Cristina Ines. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; ArgentinaFil: Orden, Luciano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina. Universidad Miguel Hernández. Centro de Investigación e Innovación Agroalimentaria y Agroambiental. GIAAMA Reseach Group; EspañaFil: Bellaccomo, Maria Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; ArgentinaSecretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAFCI), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)2022-12-29T10:37:01Z2022-12-29T10:37:01Z2022-10-13info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/13751Segundo Encuentro Nacional y Congreso Científico “Por la soberanía alimentaria y tecnológica para asegurar un derecho humano a la alimentación adecuada”, Buenos Aires, 13 al 16 de octubre de 2022reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-11T10:24:29Zoai:localhost:20.500.12123/13751instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-11 10:24:29.545INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
AGTECHs aplicadas a la gestión de la fertilización nitrogenada en cultivo de cebolla (Allium ssp.) |
title |
AGTECHs aplicadas a la gestión de la fertilización nitrogenada en cultivo de cebolla (Allium ssp.) |
spellingShingle |
AGTECHs aplicadas a la gestión de la fertilización nitrogenada en cultivo de cebolla (Allium ssp.) Casella, Alejandra An Cebolla Nitrógeno Onions Nitrogen Computer Applications Aplicaciones del Ordenador Apps Physical Variables Sentinel 2 Anns 2 Variables Físicas |
title_short |
AGTECHs aplicadas a la gestión de la fertilización nitrogenada en cultivo de cebolla (Allium ssp.) |
title_full |
AGTECHs aplicadas a la gestión de la fertilización nitrogenada en cultivo de cebolla (Allium ssp.) |
title_fullStr |
AGTECHs aplicadas a la gestión de la fertilización nitrogenada en cultivo de cebolla (Allium ssp.) |
title_full_unstemmed |
AGTECHs aplicadas a la gestión de la fertilización nitrogenada en cultivo de cebolla (Allium ssp.) |
title_sort |
AGTECHs aplicadas a la gestión de la fertilización nitrogenada en cultivo de cebolla (Allium ssp.) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Casella, Alejandra An Pezzola, Nestor Alejandro Winschel, Cristina Ines Orden, Luciano Bellaccomo, Maria Carolina |
author |
Casella, Alejandra An |
author_facet |
Casella, Alejandra An Pezzola, Nestor Alejandro Winschel, Cristina Ines Orden, Luciano Bellaccomo, Maria Carolina |
author_role |
author |
author2 |
Pezzola, Nestor Alejandro Winschel, Cristina Ines Orden, Luciano Bellaccomo, Maria Carolina |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cebolla Nitrógeno Onions Nitrogen Computer Applications Aplicaciones del Ordenador Apps Physical Variables Sentinel 2 Anns 2 Variables Físicas |
topic |
Cebolla Nitrógeno Onions Nitrogen Computer Applications Aplicaciones del Ordenador Apps Physical Variables Sentinel 2 Anns 2 Variables Físicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La producción de bulbos de cebolla (Allium cepa L.) requiere una gran cantidad de nitrógeno. De acuerdo con la demanda de una agricultura sostenible, las tecnologías de la información y la comunicación permiten mejorar la eficiencia de la fertilización nitrogenada. En el valle del río Colorado, Buenos Aires, Argentina, es el cultivo de mayor aporte a la economía local. Este trabajo tuvo como objetivo analizar la relación de las variables biofísicas: índice de área foliar (IAF), contenido de clorofila del dosel (CCC) y factor de cobertura del dosel (fCOVER), con la fertilización nitrogenada del cultivo de cebolla de ciclo intermedio y sus efectos sobre el rendimiento. El ensayo consistió en parcelas con diferentes dosis de urea granulada, donde se midieron dichas variables en el campo y en imágenes del satélite Sentinel-2. Se obtuvo una correlación significativa datos de campo/satélite con un R2 de 0,91, 0,96 y 0,85 para LAI, fCOVER y CCC, respectivamente. El LAI y CCC tuvieron una correlación positiva con el rendimiento en los meses de noviembre y diciembre. La dosis de U500 supuso un aumento del rendimiento del 27% en comparación con la de U250, mientras que la diferencia entre U750 y U500 fue del 6%. Fil: Casella, Alejandra. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Clima y Agua; Argentina Fil: Pezzola, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina Fil: Winschel, Cristina Ines. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina Fil: Orden, Luciano. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina. Universidad Miguel Hernández. Centro de Investigación e Innovación Agroalimentaria y Agroambiental. GIAAMA Reseach Group; España Fil: Bellaccomo, Maria Carolina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Hilario Ascasubi; Argentina |
description |
La producción de bulbos de cebolla (Allium cepa L.) requiere una gran cantidad de nitrógeno. De acuerdo con la demanda de una agricultura sostenible, las tecnologías de la información y la comunicación permiten mejorar la eficiencia de la fertilización nitrogenada. En el valle del río Colorado, Buenos Aires, Argentina, es el cultivo de mayor aporte a la economía local. Este trabajo tuvo como objetivo analizar la relación de las variables biofísicas: índice de área foliar (IAF), contenido de clorofila del dosel (CCC) y factor de cobertura del dosel (fCOVER), con la fertilización nitrogenada del cultivo de cebolla de ciclo intermedio y sus efectos sobre el rendimiento. El ensayo consistió en parcelas con diferentes dosis de urea granulada, donde se midieron dichas variables en el campo y en imágenes del satélite Sentinel-2. Se obtuvo una correlación significativa datos de campo/satélite con un R2 de 0,91, 0,96 y 0,85 para LAI, fCOVER y CCC, respectivamente. El LAI y CCC tuvieron una correlación positiva con el rendimiento en los meses de noviembre y diciembre. La dosis de U500 supuso un aumento del rendimiento del 27% en comparación con la de U250, mientras que la diferencia entre U750 y U500 fue del 6%. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-29T10:37:01Z 2022-12-29T10:37:01Z 2022-10-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13751 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/13751 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAFCI), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) |
publisher.none.fl_str_mv |
Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación (SAFCI), Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) |
dc.source.none.fl_str_mv |
Segundo Encuentro Nacional y Congreso Científico “Por la soberanía alimentaria y tecnológica para asegurar un derecho humano a la alimentación adecuada”, Buenos Aires, 13 al 16 de octubre de 2022 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842975514000621568 |
score |
12.993085 |