Producción orgánica
- Autores
- Santagni, Adalberto
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Si nos remontamos a los orígenes, todos los alimentos fueron producidos sin fertilizantes y pesticidas de síntesis, simplemente porque estos no estaban disponibles. Durante este tiempo, el uso de métodos orgánicos de producción no era una cuestión filosófica sino de necesidad. En los setenta se elaboraron las primeras normas de producción, pero no fue hasta los noventa cuando comenzó el proceso de crecimiento de la demanda de este tipo de productos. También en esta corta vida el modelo de comercialización cambió desde transacciones directas entre agricultores y consumidores –mercados locales, ventas directas en fincas, o locales de venta a la vera de las rutas- a la actualizada, donde los minoristas de especialidades y supermercados dominan más del 60% de las ventas totales de alimentos orgánicos en los países desarrollados.
EEA Alto Valle
Fil: Santagni, Adalberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina - Fuente
- Fruticultura & Diversificación 13 (55) : 9. (2007)
- Materia
-
Agroecología
Agricultura Orgánica
Economía
Agroecology
Organic Agriculture
Economics - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/21449
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_205251273ca37348741fc93ccf5d4a3b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/21449 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Producción orgánicaSantagni, AdalbertoAgroecologíaAgricultura OrgánicaEconomíaAgroecologyOrganic AgricultureEconomicsSi nos remontamos a los orígenes, todos los alimentos fueron producidos sin fertilizantes y pesticidas de síntesis, simplemente porque estos no estaban disponibles. Durante este tiempo, el uso de métodos orgánicos de producción no era una cuestión filosófica sino de necesidad. En los setenta se elaboraron las primeras normas de producción, pero no fue hasta los noventa cuando comenzó el proceso de crecimiento de la demanda de este tipo de productos. También en esta corta vida el modelo de comercialización cambió desde transacciones directas entre agricultores y consumidores –mercados locales, ventas directas en fincas, o locales de venta a la vera de las rutas- a la actualizada, donde los minoristas de especialidades y supermercados dominan más del 60% de las ventas totales de alimentos orgánicos en los países desarrollados.EEA Alto ValleFil: Santagni, Adalberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; ArgentinaEEA Alto Valle, INTA2025-02-25T14:15:17Z2025-02-25T14:15:17Z2007-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/214491669-7057Fruticultura & Diversificación 13 (55) : 9. (2007)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:50:55Zoai:localhost:20.500.12123/21449instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:56.341INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Producción orgánica |
title |
Producción orgánica |
spellingShingle |
Producción orgánica Santagni, Adalberto Agroecología Agricultura Orgánica Economía Agroecology Organic Agriculture Economics |
title_short |
Producción orgánica |
title_full |
Producción orgánica |
title_fullStr |
Producción orgánica |
title_full_unstemmed |
Producción orgánica |
title_sort |
Producción orgánica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Santagni, Adalberto |
author |
Santagni, Adalberto |
author_facet |
Santagni, Adalberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Agroecología Agricultura Orgánica Economía Agroecology Organic Agriculture Economics |
topic |
Agroecología Agricultura Orgánica Economía Agroecology Organic Agriculture Economics |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Si nos remontamos a los orígenes, todos los alimentos fueron producidos sin fertilizantes y pesticidas de síntesis, simplemente porque estos no estaban disponibles. Durante este tiempo, el uso de métodos orgánicos de producción no era una cuestión filosófica sino de necesidad. En los setenta se elaboraron las primeras normas de producción, pero no fue hasta los noventa cuando comenzó el proceso de crecimiento de la demanda de este tipo de productos. También en esta corta vida el modelo de comercialización cambió desde transacciones directas entre agricultores y consumidores –mercados locales, ventas directas en fincas, o locales de venta a la vera de las rutas- a la actualizada, donde los minoristas de especialidades y supermercados dominan más del 60% de las ventas totales de alimentos orgánicos en los países desarrollados. EEA Alto Valle Fil: Santagni, Adalberto. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Alto Valle; Argentina |
description |
Si nos remontamos a los orígenes, todos los alimentos fueron producidos sin fertilizantes y pesticidas de síntesis, simplemente porque estos no estaban disponibles. Durante este tiempo, el uso de métodos orgánicos de producción no era una cuestión filosófica sino de necesidad. En los setenta se elaboraron las primeras normas de producción, pero no fue hasta los noventa cuando comenzó el proceso de crecimiento de la demanda de este tipo de productos. También en esta corta vida el modelo de comercialización cambió desde transacciones directas entre agricultores y consumidores –mercados locales, ventas directas en fincas, o locales de venta a la vera de las rutas- a la actualizada, donde los minoristas de especialidades y supermercados dominan más del 60% de las ventas totales de alimentos orgánicos en los países desarrollados. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-12 2025-02-25T14:15:17Z 2025-02-25T14:15:17Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/21449 1669-7057 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/21449 |
identifier_str_mv |
1669-7057 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Alto Valle, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Alto Valle, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Fruticultura & Diversificación 13 (55) : 9. (2007) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341436957130752 |
score |
12.623145 |