Efecto de la sombra de 5 materiales genéticos de Eucalyptus sp en la oferta forrajera de una pastura base de agropiro en el norte de la provincia de Buenos Aires
- Autores
- Martín, Alejandro; Palazzini, Dino; Mujica, Gerardo Oscar; Pathauer, Pablo Santiago
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- In the north of the Buenos Aires province, Eucalyptus stands began to be incorporated into cattle lots, transforming them into mixed production systems. The production of the forage component in autumn and the photosynthetically active radiation (RFA) transmitted under the canopy of different commercial genetic materials of Eucalyptus sp. were evaluated. The INTA GC27 clone differed significantly from the H105 clone in biomass production and transmitted radiation. The reduction in pasture yield with respect to the controls was between 11.9% for clone INTA GC27 and 27.9% in the case of H105. These results are preliminary and need to be confirmed in subsequent studies.
En Argentina los sistemas silvopastoriles con bosques implantados se desarrollan principalmente en las provincias del Noreste Argentino, en el bajo Delta del río Paraná y en el Noroeste de la Patagonia (Peri et. al., 2016). Si bien estos sistemas no se encuentran extensamente desarrollados en la zona continental de la provincia de Buenos Aires, en los últimos años, establecimientos dedicados a la ganadería comenzaron a incorporar forestaciones en sus planteos. Las motivaciones son, principalmente, los beneficios en el bienestar del rodeo animal, la diversificación, al incorporar la producción de madera y la fijación de carbono atmosférico (C) para mejorar el balance del sistema (Laclau et. al., 2018). A diferencia de los sistemas forestales puros, estos sistemas mixtos buscan que los componentes involucrados (forestal, forrajero y animal) se complementen. Paralelamente, la productividad de la pastura dentro del sistema está asociada con la radiación fotosintéticamente activa (RFA) transmitida (Oliveira, 2016), aunque ello depende además de otros factores como el tipo de suelo, clima, cultivo y especies de árboles y las prácticas de manejo (Kohli et. al., 2007; Carranza y Ledesma, 2009). Actualmente hay varias especies e híbridos mejorados de Eucalyptus templados que son aptos para plantaciones en el Norte de la provincia de Buenos Aires. Estos materiales han sido seleccionados principalmente por atributos de adaptación, crecimiento y rectitud de fuste en macizos forestales. A nivel local sigue siendo escasa la información sobre el impacto de estos materiales genéticos de Eucalyptus sp. sobre pasturas y/o pastizales del Norte de la Provincia de Buenos Aires. El objetivo de este trabajo fue evaluar la producción de biomasa forrajera y el ambiente lumínico bajo el dosel de distintos genotipos de Eucalyptus sp. de 6 años, implantados en un sistema de fajas de 6 líneos de plantación.
Instituto de Recursos Biológicos
Fil: Martín, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; Argentina
Fil: Palazzini, Dino A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; Argentino. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Mujica, Gerardo Oscar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos, Argentina
Fil: Pathauer, Pablo Santiago. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; Argentina - Fuente
- Actas del XII Congreso Internacional de Sistemas Silvopastoriles - II Congreso de la Red Global de Sistemas Silvopastoriles – V Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles (Rivera J., Viñoles C., Fedrigo J., Bussoni A., Peri P.L., Colcombet L., Murgueitio E., Quadrelli A., Chará J. Eds.). Organizado por INTA, CIPAV, Universidad de la República, INIA. Buenos Aires y Montevideo, 15 al 20 de octubre 2023. p. 414-418.
- Materia
-
Radiación Fotosintéticamente Activa
Thinopyrum ponticum
Photosynthetically Active Radiation
Silvapastoral Systems
Eucalyptus
Sistemas Silvopascícolas
Fajas Forestales
Forests Strips
Buenos Aires, Argentina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/16270
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_202348ee061e436987c77a0d8901a285 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/16270 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Efecto de la sombra de 5 materiales genéticos de Eucalyptus sp en la oferta forrajera de una pastura base de agropiro en el norte de la provincia de Buenos AiresMartín, AlejandroPalazzini, DinoMujica, Gerardo OscarPathauer, Pablo SantiagoRadiación Fotosintéticamente ActivaThinopyrum ponticumPhotosynthetically Active RadiationSilvapastoral SystemsEucalyptusSistemas SilvopascícolasFajas ForestalesForests StripsBuenos Aires, ArgentinaIn the north of the Buenos Aires province, Eucalyptus stands began to be incorporated into cattle lots, transforming them into mixed production systems. The production of the forage component in autumn and the photosynthetically active radiation (RFA) transmitted under the canopy of different commercial genetic materials of Eucalyptus sp. were evaluated. The INTA GC27 clone differed significantly from the H105 clone in biomass production and transmitted radiation. The reduction in pasture yield with respect to the controls was between 11.9% for clone INTA GC27 and 27.9% in the case of H105. These results are preliminary and need to be confirmed in subsequent studies.En Argentina los sistemas silvopastoriles con bosques implantados se desarrollan principalmente en las provincias del Noreste Argentino, en el bajo Delta del río Paraná y en el Noroeste de la Patagonia (Peri et. al., 2016). Si bien estos sistemas no se encuentran extensamente desarrollados en la zona continental de la provincia de Buenos Aires, en los últimos años, establecimientos dedicados a la ganadería comenzaron a incorporar forestaciones en sus planteos. Las motivaciones son, principalmente, los beneficios en el bienestar del rodeo animal, la diversificación, al incorporar la producción de madera y la fijación de carbono atmosférico (C) para mejorar el balance del sistema (Laclau et. al., 2018). A diferencia de los sistemas forestales puros, estos sistemas mixtos buscan que los componentes involucrados (forestal, forrajero y animal) se complementen. Paralelamente, la productividad de la pastura dentro del sistema está asociada con la radiación fotosintéticamente activa (RFA) transmitida (Oliveira, 2016), aunque ello depende además de otros factores como el tipo de suelo, clima, cultivo y especies de árboles y las prácticas de manejo (Kohli et. al., 2007; Carranza y Ledesma, 2009). Actualmente hay varias especies e híbridos mejorados de Eucalyptus templados que son aptos para plantaciones en el Norte de la provincia de Buenos Aires. Estos materiales han sido seleccionados principalmente por atributos de adaptación, crecimiento y rectitud de fuste en macizos forestales. A nivel local sigue siendo escasa la información sobre el impacto de estos materiales genéticos de Eucalyptus sp. sobre pasturas y/o pastizales del Norte de la Provincia de Buenos Aires. El objetivo de este trabajo fue evaluar la producción de biomasa forrajera y el ambiente lumínico bajo el dosel de distintos genotipos de Eucalyptus sp. de 6 años, implantados en un sistema de fajas de 6 líneos de plantación.Instituto de Recursos BiológicosFil: Martín, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; ArgentinaFil: Palazzini, Dino A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; Argentino. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Mujica, Gerardo Oscar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos, ArgentinaFil: Pathauer, Pablo Santiago. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; ArgentinaCIPAV2023-12-19T09:47:46Z2023-12-19T09:47:46Z2023-10-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/16270978-628-95190-5-1Actas del XII Congreso Internacional de Sistemas Silvopastoriles - II Congreso de la Red Global de Sistemas Silvopastoriles – V Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles (Rivera J., Viñoles C., Fedrigo J., Bussoni A., Peri P.L., Colcombet L., Murgueitio E., Quadrelli A., Chará J. Eds.). Organizado por INTA, CIPAV, Universidad de la República, INIA. Buenos Aires y Montevideo, 15 al 20 de octubre 2023. p. 414-418.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:50:08Zoai:localhost:20.500.12123/16270instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:08.628INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la sombra de 5 materiales genéticos de Eucalyptus sp en la oferta forrajera de una pastura base de agropiro en el norte de la provincia de Buenos Aires |
title |
Efecto de la sombra de 5 materiales genéticos de Eucalyptus sp en la oferta forrajera de una pastura base de agropiro en el norte de la provincia de Buenos Aires |
spellingShingle |
Efecto de la sombra de 5 materiales genéticos de Eucalyptus sp en la oferta forrajera de una pastura base de agropiro en el norte de la provincia de Buenos Aires Martín, Alejandro Radiación Fotosintéticamente Activa Thinopyrum ponticum Photosynthetically Active Radiation Silvapastoral Systems Eucalyptus Sistemas Silvopascícolas Fajas Forestales Forests Strips Buenos Aires, Argentina |
title_short |
Efecto de la sombra de 5 materiales genéticos de Eucalyptus sp en la oferta forrajera de una pastura base de agropiro en el norte de la provincia de Buenos Aires |
title_full |
Efecto de la sombra de 5 materiales genéticos de Eucalyptus sp en la oferta forrajera de una pastura base de agropiro en el norte de la provincia de Buenos Aires |
title_fullStr |
Efecto de la sombra de 5 materiales genéticos de Eucalyptus sp en la oferta forrajera de una pastura base de agropiro en el norte de la provincia de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Efecto de la sombra de 5 materiales genéticos de Eucalyptus sp en la oferta forrajera de una pastura base de agropiro en el norte de la provincia de Buenos Aires |
title_sort |
Efecto de la sombra de 5 materiales genéticos de Eucalyptus sp en la oferta forrajera de una pastura base de agropiro en el norte de la provincia de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Martín, Alejandro Palazzini, Dino Mujica, Gerardo Oscar Pathauer, Pablo Santiago |
author |
Martín, Alejandro |
author_facet |
Martín, Alejandro Palazzini, Dino Mujica, Gerardo Oscar Pathauer, Pablo Santiago |
author_role |
author |
author2 |
Palazzini, Dino Mujica, Gerardo Oscar Pathauer, Pablo Santiago |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Radiación Fotosintéticamente Activa Thinopyrum ponticum Photosynthetically Active Radiation Silvapastoral Systems Eucalyptus Sistemas Silvopascícolas Fajas Forestales Forests Strips Buenos Aires, Argentina |
topic |
Radiación Fotosintéticamente Activa Thinopyrum ponticum Photosynthetically Active Radiation Silvapastoral Systems Eucalyptus Sistemas Silvopascícolas Fajas Forestales Forests Strips Buenos Aires, Argentina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
In the north of the Buenos Aires province, Eucalyptus stands began to be incorporated into cattle lots, transforming them into mixed production systems. The production of the forage component in autumn and the photosynthetically active radiation (RFA) transmitted under the canopy of different commercial genetic materials of Eucalyptus sp. were evaluated. The INTA GC27 clone differed significantly from the H105 clone in biomass production and transmitted radiation. The reduction in pasture yield with respect to the controls was between 11.9% for clone INTA GC27 and 27.9% in the case of H105. These results are preliminary and need to be confirmed in subsequent studies. En Argentina los sistemas silvopastoriles con bosques implantados se desarrollan principalmente en las provincias del Noreste Argentino, en el bajo Delta del río Paraná y en el Noroeste de la Patagonia (Peri et. al., 2016). Si bien estos sistemas no se encuentran extensamente desarrollados en la zona continental de la provincia de Buenos Aires, en los últimos años, establecimientos dedicados a la ganadería comenzaron a incorporar forestaciones en sus planteos. Las motivaciones son, principalmente, los beneficios en el bienestar del rodeo animal, la diversificación, al incorporar la producción de madera y la fijación de carbono atmosférico (C) para mejorar el balance del sistema (Laclau et. al., 2018). A diferencia de los sistemas forestales puros, estos sistemas mixtos buscan que los componentes involucrados (forestal, forrajero y animal) se complementen. Paralelamente, la productividad de la pastura dentro del sistema está asociada con la radiación fotosintéticamente activa (RFA) transmitida (Oliveira, 2016), aunque ello depende además de otros factores como el tipo de suelo, clima, cultivo y especies de árboles y las prácticas de manejo (Kohli et. al., 2007; Carranza y Ledesma, 2009). Actualmente hay varias especies e híbridos mejorados de Eucalyptus templados que son aptos para plantaciones en el Norte de la provincia de Buenos Aires. Estos materiales han sido seleccionados principalmente por atributos de adaptación, crecimiento y rectitud de fuste en macizos forestales. A nivel local sigue siendo escasa la información sobre el impacto de estos materiales genéticos de Eucalyptus sp. sobre pasturas y/o pastizales del Norte de la Provincia de Buenos Aires. El objetivo de este trabajo fue evaluar la producción de biomasa forrajera y el ambiente lumínico bajo el dosel de distintos genotipos de Eucalyptus sp. de 6 años, implantados en un sistema de fajas de 6 líneos de plantación. Instituto de Recursos Biológicos Fil: Martín, Alejandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; Argentina Fil: Palazzini, Dino A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; Argentino. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Mujica, Gerardo Oscar. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos, Argentina Fil: Pathauer, Pablo Santiago. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Recursos Biológicos; Argentina |
description |
In the north of the Buenos Aires province, Eucalyptus stands began to be incorporated into cattle lots, transforming them into mixed production systems. The production of the forage component in autumn and the photosynthetically active radiation (RFA) transmitted under the canopy of different commercial genetic materials of Eucalyptus sp. were evaluated. The INTA GC27 clone differed significantly from the H105 clone in biomass production and transmitted radiation. The reduction in pasture yield with respect to the controls was between 11.9% for clone INTA GC27 and 27.9% in the case of H105. These results are preliminary and need to be confirmed in subsequent studies. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12-19T09:47:46Z 2023-12-19T09:47:46Z 2023-10-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/16270 978-628-95190-5-1 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/16270 |
identifier_str_mv |
978-628-95190-5-1 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
CIPAV |
publisher.none.fl_str_mv |
CIPAV |
dc.source.none.fl_str_mv |
Actas del XII Congreso Internacional de Sistemas Silvopastoriles - II Congreso de la Red Global de Sistemas Silvopastoriles – V Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles (Rivera J., Viñoles C., Fedrigo J., Bussoni A., Peri P.L., Colcombet L., Murgueitio E., Quadrelli A., Chará J. Eds.). Organizado por INTA, CIPAV, Universidad de la República, INIA. Buenos Aires y Montevideo, 15 al 20 de octubre 2023. p. 414-418. reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842341416937717760 |
score |
12.623145 |