Años requeridos para la evaluación a campo de cultivares comerciales de trigo pan en Argentina

Autores
Mójica, Claudia Julieta; Abbate, Pablo Eduardo; Rossi, Ezequiel; Bonamico, Natalia; Balzarini, Mónica
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En Argentina, la normativa vigente establece cuatro años de evaluación de rendimiento para cualquier nuevo cultivar comercial de trigo pan. El objetivo de este trabajo fue determinar la cantidad óptima de años de evaluación en ensayos comparativos de rendimiento de cultivares de trigo pan, condicionando dicho óptimo al grupo de calidad, ciclo de crecimiento y manejo fitosanitario. Se estimaron componentes de varianza (REML) con los datos de la Red de evaluación de cultivares de trigo pan de Argentina (RET), correspondientes a diez sitios experimentales. Se consideraron los tres grupos de calidad (GC1, GC2 y GC3), la primera y tercera época de siembra (E1 y E3), y manejo con y sin fungicida (CF y SF). Los resultados muestran que se requieren tres años de ensayos para evaluar el rendimiento de los diferentes grupos de calidad y ciclos de crecimiento manejados CF. Para el SF, se requieren cuatro años, excepto para GC1 en E3 y GC2 en E1, que demandan tres y más de cinco años, respectivamente. Estos resultados indican que la norma actual es apropiada para la mayoría de los casos; incluso, podría reducirse a tres CF, para mejorar la calidad de los ensayos y aumentar el número de repeticiones.
In Argentina, current regulations establish four years of yield evaluation for any new commercial bread wheat cultivar. The objective of this work was to determine the optimum number of years of evaluation in comparative yield trials of bread wheat cultivars, conditioning this optimum to the quality group, growth cycle and phytosanitary management. Variance components (REML) were estimated from the data of the bread wheat cultivar evaluation network of Argentina (RET), corresponding to ten experimental sites. The three quality groups (GC1, GC2 and GC3), the first and third sowing season (E1 and E3), and management with and without fungicide (CF and SF) were considered. The results show that three years of trials are required to evaluate the performance of the different quality groups and growth cycles managed CF. For SF, four years are required, except for GC1 in E3 and GC2 in E1, which demand three and more than five years, respectively. These results indicate that the current standard is appropriate for most cases; it could even be reduced to three CF, to improve trial quality and increase the number of repetitions.
EEA Balcarce
Fil: Mójica, Claudia Julieta. Universidad Nacional de Río Cuarto. Departamento de Biología Agrícola; Argentina.
Fil: Abbate, Pablo Eduardo. Andrea E. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.
Fil: Rossi, Ezequiel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Departamento de Biología Agrícola; Argentina.
Fil: Bonamico, Natalia. Universidad Nacional de Río Cuarto, Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina.
Fil: Balzarini, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Estadística y Biometría; Argentina.
Fuente
AgriScientia 39 (2) : 19-28 (2022)
Materia
Trigo Harinero
Ensayos de Variedades
Rendimiento de Cultivos
Argentina
Soft Wheat
Variety Trials
Crop Yield
Trigo Pan
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/14436

id INTADig_1f22fc510cfccec6327d0d418e5bcfff
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/14436
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Años requeridos para la evaluación a campo de cultivares comerciales de trigo pan en ArgentinaMójica, Claudia JulietaAbbate, Pablo EduardoRossi, EzequielBonamico, NataliaBalzarini, MónicaTrigo HarineroEnsayos de VariedadesRendimiento de CultivosArgentinaSoft WheatVariety TrialsCrop YieldTrigo PanEn Argentina, la normativa vigente establece cuatro años de evaluación de rendimiento para cualquier nuevo cultivar comercial de trigo pan. El objetivo de este trabajo fue determinar la cantidad óptima de años de evaluación en ensayos comparativos de rendimiento de cultivares de trigo pan, condicionando dicho óptimo al grupo de calidad, ciclo de crecimiento y manejo fitosanitario. Se estimaron componentes de varianza (REML) con los datos de la Red de evaluación de cultivares de trigo pan de Argentina (RET), correspondientes a diez sitios experimentales. Se consideraron los tres grupos de calidad (GC1, GC2 y GC3), la primera y tercera época de siembra (E1 y E3), y manejo con y sin fungicida (CF y SF). Los resultados muestran que se requieren tres años de ensayos para evaluar el rendimiento de los diferentes grupos de calidad y ciclos de crecimiento manejados CF. Para el SF, se requieren cuatro años, excepto para GC1 en E3 y GC2 en E1, que demandan tres y más de cinco años, respectivamente. Estos resultados indican que la norma actual es apropiada para la mayoría de los casos; incluso, podría reducirse a tres CF, para mejorar la calidad de los ensayos y aumentar el número de repeticiones.In Argentina, current regulations establish four years of yield evaluation for any new commercial bread wheat cultivar. The objective of this work was to determine the optimum number of years of evaluation in comparative yield trials of bread wheat cultivars, conditioning this optimum to the quality group, growth cycle and phytosanitary management. Variance components (REML) were estimated from the data of the bread wheat cultivar evaluation network of Argentina (RET), corresponding to ten experimental sites. The three quality groups (GC1, GC2 and GC3), the first and third sowing season (E1 and E3), and management with and without fungicide (CF and SF) were considered. The results show that three years of trials are required to evaluate the performance of the different quality groups and growth cycles managed CF. For SF, four years are required, except for GC1 in E3 and GC2 in E1, which demand three and more than five years, respectively. These results indicate that the current standard is appropriate for most cases; it could even be reduced to three CF, to improve trial quality and increase the number of repetitions.EEA BalcarceFil: Mójica, Claudia Julieta. Universidad Nacional de Río Cuarto. Departamento de Biología Agrícola; Argentina.Fil: Abbate, Pablo Eduardo. Andrea E. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.Fil: Rossi, Ezequiel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Departamento de Biología Agrícola; Argentina.Fil: Bonamico, Natalia. Universidad Nacional de Río Cuarto, Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina.Fil: Balzarini, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Estadística y Biometría; Argentina.Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Córdoba2023-04-11T11:29:36Z2023-04-11T11:29:36Z2022-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/14436https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/368021668-298Xhttps://doi.org/10.31047/1668.298x.v39.n2.36802AgriScientia 39 (2) : 19-28 (2022)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:57Zoai:localhost:20.500.12123/14436instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:57.818INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Años requeridos para la evaluación a campo de cultivares comerciales de trigo pan en Argentina
title Años requeridos para la evaluación a campo de cultivares comerciales de trigo pan en Argentina
spellingShingle Años requeridos para la evaluación a campo de cultivares comerciales de trigo pan en Argentina
Mójica, Claudia Julieta
Trigo Harinero
Ensayos de Variedades
Rendimiento de Cultivos
Argentina
Soft Wheat
Variety Trials
Crop Yield
Trigo Pan
title_short Años requeridos para la evaluación a campo de cultivares comerciales de trigo pan en Argentina
title_full Años requeridos para la evaluación a campo de cultivares comerciales de trigo pan en Argentina
title_fullStr Años requeridos para la evaluación a campo de cultivares comerciales de trigo pan en Argentina
title_full_unstemmed Años requeridos para la evaluación a campo de cultivares comerciales de trigo pan en Argentina
title_sort Años requeridos para la evaluación a campo de cultivares comerciales de trigo pan en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Mójica, Claudia Julieta
Abbate, Pablo Eduardo
Rossi, Ezequiel
Bonamico, Natalia
Balzarini, Mónica
author Mójica, Claudia Julieta
author_facet Mójica, Claudia Julieta
Abbate, Pablo Eduardo
Rossi, Ezequiel
Bonamico, Natalia
Balzarini, Mónica
author_role author
author2 Abbate, Pablo Eduardo
Rossi, Ezequiel
Bonamico, Natalia
Balzarini, Mónica
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Trigo Harinero
Ensayos de Variedades
Rendimiento de Cultivos
Argentina
Soft Wheat
Variety Trials
Crop Yield
Trigo Pan
topic Trigo Harinero
Ensayos de Variedades
Rendimiento de Cultivos
Argentina
Soft Wheat
Variety Trials
Crop Yield
Trigo Pan
dc.description.none.fl_txt_mv En Argentina, la normativa vigente establece cuatro años de evaluación de rendimiento para cualquier nuevo cultivar comercial de trigo pan. El objetivo de este trabajo fue determinar la cantidad óptima de años de evaluación en ensayos comparativos de rendimiento de cultivares de trigo pan, condicionando dicho óptimo al grupo de calidad, ciclo de crecimiento y manejo fitosanitario. Se estimaron componentes de varianza (REML) con los datos de la Red de evaluación de cultivares de trigo pan de Argentina (RET), correspondientes a diez sitios experimentales. Se consideraron los tres grupos de calidad (GC1, GC2 y GC3), la primera y tercera época de siembra (E1 y E3), y manejo con y sin fungicida (CF y SF). Los resultados muestran que se requieren tres años de ensayos para evaluar el rendimiento de los diferentes grupos de calidad y ciclos de crecimiento manejados CF. Para el SF, se requieren cuatro años, excepto para GC1 en E3 y GC2 en E1, que demandan tres y más de cinco años, respectivamente. Estos resultados indican que la norma actual es apropiada para la mayoría de los casos; incluso, podría reducirse a tres CF, para mejorar la calidad de los ensayos y aumentar el número de repeticiones.
In Argentina, current regulations establish four years of yield evaluation for any new commercial bread wheat cultivar. The objective of this work was to determine the optimum number of years of evaluation in comparative yield trials of bread wheat cultivars, conditioning this optimum to the quality group, growth cycle and phytosanitary management. Variance components (REML) were estimated from the data of the bread wheat cultivar evaluation network of Argentina (RET), corresponding to ten experimental sites. The three quality groups (GC1, GC2 and GC3), the first and third sowing season (E1 and E3), and management with and without fungicide (CF and SF) were considered. The results show that three years of trials are required to evaluate the performance of the different quality groups and growth cycles managed CF. For SF, four years are required, except for GC1 in E3 and GC2 in E1, which demand three and more than five years, respectively. These results indicate that the current standard is appropriate for most cases; it could even be reduced to three CF, to improve trial quality and increase the number of repetitions.
EEA Balcarce
Fil: Mójica, Claudia Julieta. Universidad Nacional de Río Cuarto. Departamento de Biología Agrícola; Argentina.
Fil: Abbate, Pablo Eduardo. Andrea E. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.
Fil: Rossi, Ezequiel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Departamento de Biología Agrícola; Argentina.
Fil: Bonamico, Natalia. Universidad Nacional de Río Cuarto, Facultad de Agronomía y Veterinaria; Argentina.
Fil: Balzarini, Mónica. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Ciencias Agropecuarias, Estadística y Biometría; Argentina.
description En Argentina, la normativa vigente establece cuatro años de evaluación de rendimiento para cualquier nuevo cultivar comercial de trigo pan. El objetivo de este trabajo fue determinar la cantidad óptima de años de evaluación en ensayos comparativos de rendimiento de cultivares de trigo pan, condicionando dicho óptimo al grupo de calidad, ciclo de crecimiento y manejo fitosanitario. Se estimaron componentes de varianza (REML) con los datos de la Red de evaluación de cultivares de trigo pan de Argentina (RET), correspondientes a diez sitios experimentales. Se consideraron los tres grupos de calidad (GC1, GC2 y GC3), la primera y tercera época de siembra (E1 y E3), y manejo con y sin fungicida (CF y SF). Los resultados muestran que se requieren tres años de ensayos para evaluar el rendimiento de los diferentes grupos de calidad y ciclos de crecimiento manejados CF. Para el SF, se requieren cuatro años, excepto para GC1 en E3 y GC2 en E1, que demandan tres y más de cinco años, respectivamente. Estos resultados indican que la norma actual es apropiada para la mayoría de los casos; incluso, podría reducirse a tres CF, para mejorar la calidad de los ensayos y aumentar el número de repeticiones.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-09
2023-04-11T11:29:36Z
2023-04-11T11:29:36Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/14436
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/36802
1668-298X
https://doi.org/10.31047/1668.298x.v39.n2.36802
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/14436
https://revistas.unc.edu.ar/index.php/agris/article/view/36802
https://doi.org/10.31047/1668.298x.v39.n2.36802
identifier_str_mv 1668-298X
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Agropecuarias, Universidad Nacional de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv AgriScientia 39 (2) : 19-28 (2022)
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619175535837184
score 12.559606