Evaluación de sistema de guiado para la toma de muestras de compactación edáfica a campo

Autores
Moltoni, Andres Fernando; Masia, Gerardo; Fiorini Correa, Julio Gaston; Knaupp, Lucas; Moltoni, Luciana Andrea; Clemares, Nicolas; Duro, Sebastian Cesar
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La adopción del uso de la agricultura de precisión, al igual que el manejo por ambientes de los lotes, se ha visto incrementada en los últimos años y en particular en la última década, debido al desarrollo masivo de dispositivos electrónicos confiables y también a una baja relativa en los costos de los mismos. En el marco de los proyectos de investigación dependientes de la Secretaria de Investigación y Vinculación Tecnológica de la Universidad Nacional de Moreno (UNM) se llevó a cabo, en conjunto con el INTA, el desarrollo de un sistema de medición de compactación edáfica “Penetrómetro Digital” (Figura 1). Dicho dispositivo desarrollado enteramente entre la UNM y el Laboratorio de Agroelectrónica del Instituto de Ingeniería Rural del INTA permite registrar el índice de cono a intervalos de profundidad de 1cm. Para poder adaptar este dispositivo de diagnóstico básico de compactación a la agricultura moderna, se lo dotó de un GPS de forma nativa y se le agregaron varias funcionalidades que facilitan la toma de muestras en los lotes. El equipo permite la carga de una lista georeferenciada de los puntos en donde se deben realizar las mediciones y mediante esta información asiste al usuario, guiándolo dentro del lote para que pueda encontrar estos puntos y realizar las mediciones.
Instituto de Ingeniería Rural
Fil: Moltoni, Andrés Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Masiá, Gerardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Fiorini, Julio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Knaupp, Lucas. Universidad Nacional de Moreno; Argentina
Fil: Clemares, Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Duró, Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Moltoni, Luciana A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fuente
7º Congreso de Soja del MERCOSUR, MERCOSOJA, Rosario, 4 al 5 de septiembre 2019
Materia
Agricultura de Precisión
Compactación del Suelo
Muestreo del Suelo
Medición
Penetrómetros
Precision Agriculture
Soil Compaction
Soil Sampling
Measurement
Penetrometers
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/7171

id INTADig_1abf02d81afd4c804486abff41f2080b
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/7171
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Evaluación de sistema de guiado para la toma de muestras de compactación edáfica a campoMoltoni, Andres FernandoMasia, GerardoFiorini Correa, Julio GastonKnaupp, LucasMoltoni, Luciana AndreaClemares, NicolasDuro, Sebastian CesarAgricultura de PrecisiónCompactación del SueloMuestreo del SueloMediciónPenetrómetrosPrecision AgricultureSoil CompactionSoil SamplingMeasurementPenetrometersLa adopción del uso de la agricultura de precisión, al igual que el manejo por ambientes de los lotes, se ha visto incrementada en los últimos años y en particular en la última década, debido al desarrollo masivo de dispositivos electrónicos confiables y también a una baja relativa en los costos de los mismos. En el marco de los proyectos de investigación dependientes de la Secretaria de Investigación y Vinculación Tecnológica de la Universidad Nacional de Moreno (UNM) se llevó a cabo, en conjunto con el INTA, el desarrollo de un sistema de medición de compactación edáfica “Penetrómetro Digital” (Figura 1). Dicho dispositivo desarrollado enteramente entre la UNM y el Laboratorio de Agroelectrónica del Instituto de Ingeniería Rural del INTA permite registrar el índice de cono a intervalos de profundidad de 1cm. Para poder adaptar este dispositivo de diagnóstico básico de compactación a la agricultura moderna, se lo dotó de un GPS de forma nativa y se le agregaron varias funcionalidades que facilitan la toma de muestras en los lotes. El equipo permite la carga de una lista georeferenciada de los puntos en donde se deben realizar las mediciones y mediante esta información asiste al usuario, guiándolo dentro del lote para que pueda encontrar estos puntos y realizar las mediciones.Instituto de Ingeniería RuralFil: Moltoni, Andrés Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaFil: Masiá, Gerardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaFil: Fiorini, Julio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaFil: Knaupp, Lucas. Universidad Nacional de Moreno; ArgentinaFil: Clemares, Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaFil: Duró, Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaFil: Moltoni, Luciana A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; ArgentinaACSOJA2020-04-29T16:57:29Z2020-04-29T16:57:29Z2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/7171http://www.mercosoja2019.org.ar/trabajos-presentados/7º Congreso de Soja del MERCOSUR, MERCOSOJA, Rosario, 4 al 5 de septiembre 2019reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-11T10:23:24Zoai:localhost:20.500.12123/7171instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-11 10:23:24.804INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de sistema de guiado para la toma de muestras de compactación edáfica a campo
title Evaluación de sistema de guiado para la toma de muestras de compactación edáfica a campo
spellingShingle Evaluación de sistema de guiado para la toma de muestras de compactación edáfica a campo
Moltoni, Andres Fernando
Agricultura de Precisión
Compactación del Suelo
Muestreo del Suelo
Medición
Penetrómetros
Precision Agriculture
Soil Compaction
Soil Sampling
Measurement
Penetrometers
title_short Evaluación de sistema de guiado para la toma de muestras de compactación edáfica a campo
title_full Evaluación de sistema de guiado para la toma de muestras de compactación edáfica a campo
title_fullStr Evaluación de sistema de guiado para la toma de muestras de compactación edáfica a campo
title_full_unstemmed Evaluación de sistema de guiado para la toma de muestras de compactación edáfica a campo
title_sort Evaluación de sistema de guiado para la toma de muestras de compactación edáfica a campo
dc.creator.none.fl_str_mv Moltoni, Andres Fernando
Masia, Gerardo
Fiorini Correa, Julio Gaston
Knaupp, Lucas
Moltoni, Luciana Andrea
Clemares, Nicolas
Duro, Sebastian Cesar
author Moltoni, Andres Fernando
author_facet Moltoni, Andres Fernando
Masia, Gerardo
Fiorini Correa, Julio Gaston
Knaupp, Lucas
Moltoni, Luciana Andrea
Clemares, Nicolas
Duro, Sebastian Cesar
author_role author
author2 Masia, Gerardo
Fiorini Correa, Julio Gaston
Knaupp, Lucas
Moltoni, Luciana Andrea
Clemares, Nicolas
Duro, Sebastian Cesar
author2_role author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Agricultura de Precisión
Compactación del Suelo
Muestreo del Suelo
Medición
Penetrómetros
Precision Agriculture
Soil Compaction
Soil Sampling
Measurement
Penetrometers
topic Agricultura de Precisión
Compactación del Suelo
Muestreo del Suelo
Medición
Penetrómetros
Precision Agriculture
Soil Compaction
Soil Sampling
Measurement
Penetrometers
dc.description.none.fl_txt_mv La adopción del uso de la agricultura de precisión, al igual que el manejo por ambientes de los lotes, se ha visto incrementada en los últimos años y en particular en la última década, debido al desarrollo masivo de dispositivos electrónicos confiables y también a una baja relativa en los costos de los mismos. En el marco de los proyectos de investigación dependientes de la Secretaria de Investigación y Vinculación Tecnológica de la Universidad Nacional de Moreno (UNM) se llevó a cabo, en conjunto con el INTA, el desarrollo de un sistema de medición de compactación edáfica “Penetrómetro Digital” (Figura 1). Dicho dispositivo desarrollado enteramente entre la UNM y el Laboratorio de Agroelectrónica del Instituto de Ingeniería Rural del INTA permite registrar el índice de cono a intervalos de profundidad de 1cm. Para poder adaptar este dispositivo de diagnóstico básico de compactación a la agricultura moderna, se lo dotó de un GPS de forma nativa y se le agregaron varias funcionalidades que facilitan la toma de muestras en los lotes. El equipo permite la carga de una lista georeferenciada de los puntos en donde se deben realizar las mediciones y mediante esta información asiste al usuario, guiándolo dentro del lote para que pueda encontrar estos puntos y realizar las mediciones.
Instituto de Ingeniería Rural
Fil: Moltoni, Andrés Fernando. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Masiá, Gerardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Fiorini, Julio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Knaupp, Lucas. Universidad Nacional de Moreno; Argentina
Fil: Clemares, Nicolás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Duró, Sebastián. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
Fil: Moltoni, Luciana A. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Instituto de Ingeniería Rural; Argentina
description La adopción del uso de la agricultura de precisión, al igual que el manejo por ambientes de los lotes, se ha visto incrementada en los últimos años y en particular en la última década, debido al desarrollo masivo de dispositivos electrónicos confiables y también a una baja relativa en los costos de los mismos. En el marco de los proyectos de investigación dependientes de la Secretaria de Investigación y Vinculación Tecnológica de la Universidad Nacional de Moreno (UNM) se llevó a cabo, en conjunto con el INTA, el desarrollo de un sistema de medición de compactación edáfica “Penetrómetro Digital” (Figura 1). Dicho dispositivo desarrollado enteramente entre la UNM y el Laboratorio de Agroelectrónica del Instituto de Ingeniería Rural del INTA permite registrar el índice de cono a intervalos de profundidad de 1cm. Para poder adaptar este dispositivo de diagnóstico básico de compactación a la agricultura moderna, se lo dotó de un GPS de forma nativa y se le agregaron varias funcionalidades que facilitan la toma de muestras en los lotes. El equipo permite la carga de una lista georeferenciada de los puntos en donde se deben realizar las mediciones y mediante esta información asiste al usuario, guiándolo dentro del lote para que pueda encontrar estos puntos y realizar las mediciones.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
2020-04-29T16:57:29Z
2020-04-29T16:57:29Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/7171
http://www.mercosoja2019.org.ar/trabajos-presentados/
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/7171
http://www.mercosoja2019.org.ar/trabajos-presentados/
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv ACSOJA
publisher.none.fl_str_mv ACSOJA
dc.source.none.fl_str_mv 7º Congreso de Soja del MERCOSUR, MERCOSOJA, Rosario, 4 al 5 de septiembre 2019
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842975488436338688
score 12.993085