Evaluación del rendimiento de los principales híbridos comerciales de maíz en la localidad de San Marcos Sud
- Autores
- Pietrantonio, Julio; Pagnan, Luis Federico; Alladio, Ricardo Matias; Errasquin, Lisandro; Cotorás, Daniel
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El cultivo de maíz representa la gramínea estival de mayor participación en los esquemas de rotación agrícola de la provincia de Córdoba. La superficie sembrada experimentó un crecimiento significativo en las últimas campañas, así en la campaña 2016/2017 en la provincia de Córdoba se sembraron más de 1,6 millones de hectáreas, logrando una producción superior a los 12.9 millones de toneladas (Ministerio de Agroindustria de la Nación, 2018). El ajuste de la fertilización, la elección del híbrido y la elección de la densidad de siembra según las características del ambiente, corresponden a las prácticas de manejo de mayor impacto sobre el rendimiento del cultivo de maíz. En este sentido, el objetivo de este trabajo consistió en evaluar el rendimiento de los híbridos comerciales de maíz de mayor adaptación zonal sembrados en fecha temprana.
EEA Marcos Juárez
Fil: Pietrantonio, Julio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Bell Ville; Argentina
Fil: Pagnan, Luis Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Justiniano Posse; Argentina
Fil: Alladio, Ricardo Matias. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Bell Ville; Argentina
Fil: Errasquin, Lisandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Justiniano Posse; Argentina
Fil: Cotorás, Daniel. Asesor privado; Argentina - Fuente
- Información de actualización técnica en línea / EEA Marcos Juárez 11 : 68-70. (Julio 2018)
- Materia
-
Maíz
Zea Mays
Rendimiento
Híbridos
Maize
Yields
Hybrids
San Marcos Sud, Córdoba - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/3183
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_15cb44e6a4d07a9d3971568476b3880b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/3183 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Evaluación del rendimiento de los principales híbridos comerciales de maíz en la localidad de San Marcos SudPietrantonio, JulioPagnan, Luis FedericoAlladio, Ricardo MatiasErrasquin, LisandroCotorás, DanielMaízZea MaysRendimientoHíbridosMaizeYieldsHybridsSan Marcos Sud, CórdobaEl cultivo de maíz representa la gramínea estival de mayor participación en los esquemas de rotación agrícola de la provincia de Córdoba. La superficie sembrada experimentó un crecimiento significativo en las últimas campañas, así en la campaña 2016/2017 en la provincia de Córdoba se sembraron más de 1,6 millones de hectáreas, logrando una producción superior a los 12.9 millones de toneladas (Ministerio de Agroindustria de la Nación, 2018). El ajuste de la fertilización, la elección del híbrido y la elección de la densidad de siembra según las características del ambiente, corresponden a las prácticas de manejo de mayor impacto sobre el rendimiento del cultivo de maíz. En este sentido, el objetivo de este trabajo consistió en evaluar el rendimiento de los híbridos comerciales de maíz de mayor adaptación zonal sembrados en fecha temprana.EEA Marcos JuárezFil: Pietrantonio, Julio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Bell Ville; ArgentinaFil: Pagnan, Luis Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Justiniano Posse; ArgentinaFil: Alladio, Ricardo Matias. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Bell Ville; ArgentinaFil: Errasquin, Lisandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Justiniano Posse; ArgentinaFil: Cotorás, Daniel. Asesor privado; ArgentinaEdiciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez2018-08-24T15:27:52Z2018-08-24T15:27:52Z2018-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/31832469-2042Información de actualización técnica en línea / EEA Marcos Juárez 11 : 68-70. (Julio 2018)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaColección DigulgaciónCórdoba (province)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:44:25Zoai:localhost:20.500.12123/3183instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:25.296INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación del rendimiento de los principales híbridos comerciales de maíz en la localidad de San Marcos Sud |
title |
Evaluación del rendimiento de los principales híbridos comerciales de maíz en la localidad de San Marcos Sud |
spellingShingle |
Evaluación del rendimiento de los principales híbridos comerciales de maíz en la localidad de San Marcos Sud Pietrantonio, Julio Maíz Zea Mays Rendimiento Híbridos Maize Yields Hybrids San Marcos Sud, Córdoba |
title_short |
Evaluación del rendimiento de los principales híbridos comerciales de maíz en la localidad de San Marcos Sud |
title_full |
Evaluación del rendimiento de los principales híbridos comerciales de maíz en la localidad de San Marcos Sud |
title_fullStr |
Evaluación del rendimiento de los principales híbridos comerciales de maíz en la localidad de San Marcos Sud |
title_full_unstemmed |
Evaluación del rendimiento de los principales híbridos comerciales de maíz en la localidad de San Marcos Sud |
title_sort |
Evaluación del rendimiento de los principales híbridos comerciales de maíz en la localidad de San Marcos Sud |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pietrantonio, Julio Pagnan, Luis Federico Alladio, Ricardo Matias Errasquin, Lisandro Cotorás, Daniel |
author |
Pietrantonio, Julio |
author_facet |
Pietrantonio, Julio Pagnan, Luis Federico Alladio, Ricardo Matias Errasquin, Lisandro Cotorás, Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Pagnan, Luis Federico Alladio, Ricardo Matias Errasquin, Lisandro Cotorás, Daniel |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Maíz Zea Mays Rendimiento Híbridos Maize Yields Hybrids San Marcos Sud, Córdoba |
topic |
Maíz Zea Mays Rendimiento Híbridos Maize Yields Hybrids San Marcos Sud, Córdoba |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El cultivo de maíz representa la gramínea estival de mayor participación en los esquemas de rotación agrícola de la provincia de Córdoba. La superficie sembrada experimentó un crecimiento significativo en las últimas campañas, así en la campaña 2016/2017 en la provincia de Córdoba se sembraron más de 1,6 millones de hectáreas, logrando una producción superior a los 12.9 millones de toneladas (Ministerio de Agroindustria de la Nación, 2018). El ajuste de la fertilización, la elección del híbrido y la elección de la densidad de siembra según las características del ambiente, corresponden a las prácticas de manejo de mayor impacto sobre el rendimiento del cultivo de maíz. En este sentido, el objetivo de este trabajo consistió en evaluar el rendimiento de los híbridos comerciales de maíz de mayor adaptación zonal sembrados en fecha temprana. EEA Marcos Juárez Fil: Pietrantonio, Julio. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Bell Ville; Argentina Fil: Pagnan, Luis Federico. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Justiniano Posse; Argentina Fil: Alladio, Ricardo Matias. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Bell Ville; Argentina Fil: Errasquin, Lisandro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez. Agencia de Extensión Rural Justiniano Posse; Argentina Fil: Cotorás, Daniel. Asesor privado; Argentina |
description |
El cultivo de maíz representa la gramínea estival de mayor participación en los esquemas de rotación agrícola de la provincia de Córdoba. La superficie sembrada experimentó un crecimiento significativo en las últimas campañas, así en la campaña 2016/2017 en la provincia de Córdoba se sembraron más de 1,6 millones de hectáreas, logrando una producción superior a los 12.9 millones de toneladas (Ministerio de Agroindustria de la Nación, 2018). El ajuste de la fertilización, la elección del híbrido y la elección de la densidad de siembra según las características del ambiente, corresponden a las prácticas de manejo de mayor impacto sobre el rendimiento del cultivo de maíz. En este sentido, el objetivo de este trabajo consistió en evaluar el rendimiento de los híbridos comerciales de maíz de mayor adaptación zonal sembrados en fecha temprana. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-08-24T15:27:52Z 2018-08-24T15:27:52Z 2018-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/3183 2469-2042 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/3183 |
identifier_str_mv |
2469-2042 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
Colección Digulgación |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Córdoba (province) |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones INTA; Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez |
dc.source.none.fl_str_mv |
Información de actualización técnica en línea / EEA Marcos Juárez 11 : 68-70. (Julio 2018) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619125520859136 |
score |
12.559606 |