Densidad de plantas
- Autores
- Vega, Claudia Rosa Cecilia; Maddonni, Gustavo; Cerrudo, Aníbal Alejandro; Andrade, Fernando Hector
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La densidad de plantas debe ajustarse a cada ambiente para maximizar el rendimiento, para hacer un uso eficiente del insumo semilla y para asegurar la integridad del cultivo en la cosecha. En este capítulo, nos centraremos en el primero de estos tres objetivos y sólo consideraremos los aspectos eco-fisiológicos de la respuesta del rendimiento a la densidad de plantas. En maíz, en comparación con otros cultivos extensivos, el número de plantas por unidad de área tiene un mayor efecto sobre la captura de recursos, la producción de biomasa y la partición de esta biomasa entre estructuras vegetativas y reproductivas. En consecuencia, el ajuste de la densidad de plantas resulta en una práctica especialmente crítica para este cultivo. En primer lugar, se describe la respuesta del rendimiento a cambios en la densidad de plantas. Posteriormente, se analiza cómo la densidad de plantas afecta los procesos de intercepción de radiación solar, la producción de biomasa y su partición, y la determinación del número de granos a nivel de planta y de superficie. Se indagan, además, las interacciones de la densidad de plantas con la disponibilidad hídrica y nutricional, y con el cultivar. Luego se destacan los procesos eco-fisiológicos modificados por el mejoramiento genético que afectan la respuesta del rendimiento a la densidad. Finalmente, se mencionan los principales aspectos aplicados que surgen de los conceptos analizados.
EEA Balcarce
Fil: Vega, Claudia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina.
Fil: Maddonni, Gustavo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.
Fil: Cerrudo, Aníbal. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.
Fil: Cerrudo, Aníbal. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Cerrudo, Aníbal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Andrade, Fernando Héctor. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.
Fil: Andrade, Fernando Héctor. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Andrade, Fernando Héctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. - Fuente
- Ecofisiología y manejo del cultivo de maíz / Andrade, F. H.; Otegui, M. E.; Cirilo, A. G.; Uhart, S. (editores). Buenos Aires: MAIZAR, 2023. Cap. 9, p. 245-272
- Materia
-
Maíz
Radiación Solar
Producción de Biomasa
Disponibilidad del Agua
Maize
Solar Radiation
Water Availability
Biomass Production - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/16293
Ver los metadatos del registro completo
| id |
INTADig_15c6c30189016a8dd9d3a898394f1f14 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/16293 |
| network_acronym_str |
INTADig |
| repository_id_str |
l |
| network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
| spelling |
Densidad de plantasVega, Claudia Rosa CeciliaMaddonni, GustavoCerrudo, Aníbal AlejandroAndrade, Fernando HectorMaízRadiación SolarProducción de BiomasaDisponibilidad del AguaMaizeSolar RadiationWater AvailabilityBiomass ProductionLa densidad de plantas debe ajustarse a cada ambiente para maximizar el rendimiento, para hacer un uso eficiente del insumo semilla y para asegurar la integridad del cultivo en la cosecha. En este capítulo, nos centraremos en el primero de estos tres objetivos y sólo consideraremos los aspectos eco-fisiológicos de la respuesta del rendimiento a la densidad de plantas. En maíz, en comparación con otros cultivos extensivos, el número de plantas por unidad de área tiene un mayor efecto sobre la captura de recursos, la producción de biomasa y la partición de esta biomasa entre estructuras vegetativas y reproductivas. En consecuencia, el ajuste de la densidad de plantas resulta en una práctica especialmente crítica para este cultivo. En primer lugar, se describe la respuesta del rendimiento a cambios en la densidad de plantas. Posteriormente, se analiza cómo la densidad de plantas afecta los procesos de intercepción de radiación solar, la producción de biomasa y su partición, y la determinación del número de granos a nivel de planta y de superficie. Se indagan, además, las interacciones de la densidad de plantas con la disponibilidad hídrica y nutricional, y con el cultivar. Luego se destacan los procesos eco-fisiológicos modificados por el mejoramiento genético que afectan la respuesta del rendimiento a la densidad. Finalmente, se mencionan los principales aspectos aplicados que surgen de los conceptos analizados.EEA BalcarceFil: Vega, Claudia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina.Fil: Maddonni, Gustavo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina.Fil: Cerrudo, Aníbal. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.Fil: Cerrudo, Aníbal. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Cerrudo, Aníbal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Andrade, Fernando Héctor. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina.Fil: Andrade, Fernando Héctor. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Andrade, Fernando Héctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.MAIZAR, Asociación Maíz y Sorgo Argentino2023-12-20T10:46:13Z2023-12-20T10:46:13Z2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/16293978-987-88-8326-7Ecofisiología y manejo del cultivo de maíz / Andrade, F. H.; Otegui, M. E.; Cirilo, A. G.; Uhart, S. (editores). Buenos Aires: MAIZAR, 2023. Cap. 9, p. 245-272reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/14738info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-11-06T09:41:52Zoai:localhost:20.500.12123/16293instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-11-06 09:41:53.137INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Densidad de plantas |
| title |
Densidad de plantas |
| spellingShingle |
Densidad de plantas Vega, Claudia Rosa Cecilia Maíz Radiación Solar Producción de Biomasa Disponibilidad del Agua Maize Solar Radiation Water Availability Biomass Production |
| title_short |
Densidad de plantas |
| title_full |
Densidad de plantas |
| title_fullStr |
Densidad de plantas |
| title_full_unstemmed |
Densidad de plantas |
| title_sort |
Densidad de plantas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Vega, Claudia Rosa Cecilia Maddonni, Gustavo Cerrudo, Aníbal Alejandro Andrade, Fernando Hector |
| author |
Vega, Claudia Rosa Cecilia |
| author_facet |
Vega, Claudia Rosa Cecilia Maddonni, Gustavo Cerrudo, Aníbal Alejandro Andrade, Fernando Hector |
| author_role |
author |
| author2 |
Maddonni, Gustavo Cerrudo, Aníbal Alejandro Andrade, Fernando Hector |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Maíz Radiación Solar Producción de Biomasa Disponibilidad del Agua Maize Solar Radiation Water Availability Biomass Production |
| topic |
Maíz Radiación Solar Producción de Biomasa Disponibilidad del Agua Maize Solar Radiation Water Availability Biomass Production |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La densidad de plantas debe ajustarse a cada ambiente para maximizar el rendimiento, para hacer un uso eficiente del insumo semilla y para asegurar la integridad del cultivo en la cosecha. En este capítulo, nos centraremos en el primero de estos tres objetivos y sólo consideraremos los aspectos eco-fisiológicos de la respuesta del rendimiento a la densidad de plantas. En maíz, en comparación con otros cultivos extensivos, el número de plantas por unidad de área tiene un mayor efecto sobre la captura de recursos, la producción de biomasa y la partición de esta biomasa entre estructuras vegetativas y reproductivas. En consecuencia, el ajuste de la densidad de plantas resulta en una práctica especialmente crítica para este cultivo. En primer lugar, se describe la respuesta del rendimiento a cambios en la densidad de plantas. Posteriormente, se analiza cómo la densidad de plantas afecta los procesos de intercepción de radiación solar, la producción de biomasa y su partición, y la determinación del número de granos a nivel de planta y de superficie. Se indagan, además, las interacciones de la densidad de plantas con la disponibilidad hídrica y nutricional, y con el cultivar. Luego se destacan los procesos eco-fisiológicos modificados por el mejoramiento genético que afectan la respuesta del rendimiento a la densidad. Finalmente, se mencionan los principales aspectos aplicados que surgen de los conceptos analizados. EEA Balcarce Fil: Vega, Claudia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi; Argentina. Fil: Maddonni, Gustavo. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina. Fil: Cerrudo, Aníbal. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina. Fil: Cerrudo, Aníbal. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Cerrudo, Aníbal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Andrade, Fernando Héctor. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Balcarce; Argentina. Fil: Andrade, Fernando Héctor. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Andrade, Fernando Héctor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. |
| description |
La densidad de plantas debe ajustarse a cada ambiente para maximizar el rendimiento, para hacer un uso eficiente del insumo semilla y para asegurar la integridad del cultivo en la cosecha. En este capítulo, nos centraremos en el primero de estos tres objetivos y sólo consideraremos los aspectos eco-fisiológicos de la respuesta del rendimiento a la densidad de plantas. En maíz, en comparación con otros cultivos extensivos, el número de plantas por unidad de área tiene un mayor efecto sobre la captura de recursos, la producción de biomasa y la partición de esta biomasa entre estructuras vegetativas y reproductivas. En consecuencia, el ajuste de la densidad de plantas resulta en una práctica especialmente crítica para este cultivo. En primer lugar, se describe la respuesta del rendimiento a cambios en la densidad de plantas. Posteriormente, se analiza cómo la densidad de plantas afecta los procesos de intercepción de radiación solar, la producción de biomasa y su partición, y la determinación del número de granos a nivel de planta y de superficie. Se indagan, además, las interacciones de la densidad de plantas con la disponibilidad hídrica y nutricional, y con el cultivar. Luego se destacan los procesos eco-fisiológicos modificados por el mejoramiento genético que afectan la respuesta del rendimiento a la densidad. Finalmente, se mencionan los principales aspectos aplicados que surgen de los conceptos analizados. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12-20T10:46:13Z 2023-12-20T10:46:13Z 2023 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/16293 978-987-88-8326-7 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/16293 |
| identifier_str_mv |
978-987-88-8326-7 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/20.500.12123/14738 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
MAIZAR, Asociación Maíz y Sorgo Argentino |
| publisher.none.fl_str_mv |
MAIZAR, Asociación Maíz y Sorgo Argentino |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Ecofisiología y manejo del cultivo de maíz / Andrade, F. H.; Otegui, M. E.; Cirilo, A. G.; Uhart, S. (editores). Buenos Aires: MAIZAR, 2023. Cap. 9, p. 245-272 reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
| collection |
INTA Digital (INTA) |
| instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
| repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
| _version_ |
1848045971827589120 |
| score |
13.087074 |