¿Cuánto cuesta comer las alfalfas pasadas?

Autores
Otero, Alicia; Lopez Seco, Emilia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Durante los meses de octubre a marzo, las pasturas de alfalfa ofrecen más del 60 % de su producción total de forraje. Sin embargo no es sencillo cosechar el pasto con la mejor calidad posible y con un alto porcentaje de aprovechamiento. Es habitual ver las vacas pastoreando en lotes florecidos, que ya han pasado por su máximo de digestibilidad y proteína y las franjas pastoreadas con remanentes importantes. Cuando se realiza la comparación entre el aprovechamiento de una alfalfa en estado óptimo (inicio de floración) y otra pasada (100 % de floración) se puede ver en qué medida se reduce y en consecuencia se encarecen los nutrientes que aportan.
EEA General Villegas
Fil: Otero, Alicia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; Argentina
Fil: Lopez Seco, Emilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas. Agencia de Extensión Rural Lincoln; Argentina
Materia
Pastizales
Medicago Sativa
Alimentación del Ganado
Nutrición Animal
Floración
Costos de Producción
Pastures
Livestock Feeding
Animal Nutrition
Flowering
Production Costs
Alfalfa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/19435

id INTADig_1189b4ca9f8f6dc489225ebe9fa23fd9
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/19435
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling ¿Cuánto cuesta comer las alfalfas pasadas?Otero, AliciaLopez Seco, EmiliaPastizalesMedicago SativaAlimentación del GanadoNutrición AnimalFloraciónCostos de ProducciónPasturesLivestock FeedingAnimal NutritionFloweringProduction CostsAlfalfaDurante los meses de octubre a marzo, las pasturas de alfalfa ofrecen más del 60 % de su producción total de forraje. Sin embargo no es sencillo cosechar el pasto con la mejor calidad posible y con un alto porcentaje de aprovechamiento. Es habitual ver las vacas pastoreando en lotes florecidos, que ya han pasado por su máximo de digestibilidad y proteína y las franjas pastoreadas con remanentes importantes. Cuando se realiza la comparación entre el aprovechamiento de una alfalfa en estado óptimo (inicio de floración) y otra pasada (100 % de floración) se puede ver en qué medida se reduce y en consecuencia se encarecen los nutrientes que aportan.EEA General VillegasFil: Otero, Alicia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; ArgentinaFil: Lopez Seco, Emilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas. Agencia de Extensión Rural Lincoln; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria General Villegas, INTA2024-09-17T14:39:55Z2024-09-17T14:39:55Z2021-11info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/19435spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:46:49Zoai:localhost:20.500.12123/19435instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:46:50.244INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Cuánto cuesta comer las alfalfas pasadas?
title ¿Cuánto cuesta comer las alfalfas pasadas?
spellingShingle ¿Cuánto cuesta comer las alfalfas pasadas?
Otero, Alicia
Pastizales
Medicago Sativa
Alimentación del Ganado
Nutrición Animal
Floración
Costos de Producción
Pastures
Livestock Feeding
Animal Nutrition
Flowering
Production Costs
Alfalfa
title_short ¿Cuánto cuesta comer las alfalfas pasadas?
title_full ¿Cuánto cuesta comer las alfalfas pasadas?
title_fullStr ¿Cuánto cuesta comer las alfalfas pasadas?
title_full_unstemmed ¿Cuánto cuesta comer las alfalfas pasadas?
title_sort ¿Cuánto cuesta comer las alfalfas pasadas?
dc.creator.none.fl_str_mv Otero, Alicia
Lopez Seco, Emilia
author Otero, Alicia
author_facet Otero, Alicia
Lopez Seco, Emilia
author_role author
author2 Lopez Seco, Emilia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pastizales
Medicago Sativa
Alimentación del Ganado
Nutrición Animal
Floración
Costos de Producción
Pastures
Livestock Feeding
Animal Nutrition
Flowering
Production Costs
Alfalfa
topic Pastizales
Medicago Sativa
Alimentación del Ganado
Nutrición Animal
Floración
Costos de Producción
Pastures
Livestock Feeding
Animal Nutrition
Flowering
Production Costs
Alfalfa
dc.description.none.fl_txt_mv Durante los meses de octubre a marzo, las pasturas de alfalfa ofrecen más del 60 % de su producción total de forraje. Sin embargo no es sencillo cosechar el pasto con la mejor calidad posible y con un alto porcentaje de aprovechamiento. Es habitual ver las vacas pastoreando en lotes florecidos, que ya han pasado por su máximo de digestibilidad y proteína y las franjas pastoreadas con remanentes importantes. Cuando se realiza la comparación entre el aprovechamiento de una alfalfa en estado óptimo (inicio de floración) y otra pasada (100 % de floración) se puede ver en qué medida se reduce y en consecuencia se encarecen los nutrientes que aportan.
EEA General Villegas
Fil: Otero, Alicia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas; Argentina
Fil: Lopez Seco, Emilia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas. Agencia de Extensión Rural Lincoln; Argentina
description Durante los meses de octubre a marzo, las pasturas de alfalfa ofrecen más del 60 % de su producción total de forraje. Sin embargo no es sencillo cosechar el pasto con la mejor calidad posible y con un alto porcentaje de aprovechamiento. Es habitual ver las vacas pastoreando en lotes florecidos, que ya han pasado por su máximo de digestibilidad y proteína y las franjas pastoreadas con remanentes importantes. Cuando se realiza la comparación entre el aprovechamiento de una alfalfa en estado óptimo (inicio de floración) y otra pasada (100 % de floración) se puede ver en qué medida se reduce y en consecuencia se encarecen los nutrientes que aportan.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-11
2024-09-17T14:39:55Z
2024-09-17T14:39:55Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/19435
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/19435
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria General Villegas, INTA
publisher.none.fl_str_mv Estación Experimental Agropecuaria General Villegas, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619193843974144
score 12.559606