Podredumbre morena de los frutales de carozo Monilia fructicola, M. laxa

Autores
Rodriguez Romera, Mariela Carmen
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
A nivel mundial, la podredumbre morena es la enfermedad ocasionada por hongos más importante en los frutales de carozo (especies del género Prunus). Su importancia radica en que ataca flores, brotes y frutos, originando la destrucción de los mismos, y además por ser una enfermedad de difícil control. En el mundo existen tres especies dentro del género Monilinia que pueden producir la enfermedad: Monilinia fructicola (G: Winter) Honey, anamorfo Monilia fruticola Batra; Monilinia laxa (Adert. y Ruhland) Honey, anamorfo Monilia laxa (Ehrenb.) Sacc. y Voglino; Monilinia frutigena Honey ex Whetzel, anamorfo Monilia fructigena Persoon:Fr. En Argentina sólo se encuentran presentes las especies de M. fructicola y M. laxa. Se trata de un hongo superior perteneciente a la subdivisión Ascomycotina. Produce dos tipos de esporas: ascoporas de origen sexual contenidas en asca, las que se forman en cuerpos fructíferos denominados apotecios, y conidios de origen asexual, dispuestos en cadenas.
EEA Mendoza
Fil: Rodriguez Romera, Mariela Carmen. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
Materia
Frutales
Enfermedades Fungosas
Monilinia
Monilinia fructicola
Epidemiologia
Daños
Fruit Crops
Fungal Diseases
Epidemiology
Damage
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/12603

id INTADig_0fd5dc5b6d9015ecc06ae998d5a0d804
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/12603
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Podredumbre morena de los frutales de carozo Monilia fructicola, M. laxaRodriguez Romera, Mariela CarmenFrutalesEnfermedades FungosasMoniliniaMonilinia fructicolaEpidemiologiaDañosFruit CropsFungal DiseasesEpidemiologyDamageA nivel mundial, la podredumbre morena es la enfermedad ocasionada por hongos más importante en los frutales de carozo (especies del género Prunus). Su importancia radica en que ataca flores, brotes y frutos, originando la destrucción de los mismos, y además por ser una enfermedad de difícil control. En el mundo existen tres especies dentro del género Monilinia que pueden producir la enfermedad: Monilinia fructicola (G: Winter) Honey, anamorfo Monilia fruticola Batra; Monilinia laxa (Adert. y Ruhland) Honey, anamorfo Monilia laxa (Ehrenb.) Sacc. y Voglino; Monilinia frutigena Honey ex Whetzel, anamorfo Monilia fructigena Persoon:Fr. En Argentina sólo se encuentran presentes las especies de M. fructicola y M. laxa. Se trata de un hongo superior perteneciente a la subdivisión Ascomycotina. Produce dos tipos de esporas: ascoporas de origen sexual contenidas en asca, las que se forman en cuerpos fructíferos denominados apotecios, y conidios de origen asexual, dispuestos en cadenas.EEA MendozaFil: Rodriguez Romera, Mariela Carmen. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; ArgentinaEEA La Consulta, INTA2022-08-17T10:32:00Z2022-08-17T10:32:00Z2022-08-16info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/126032796-9827spaFichas técnicas de plagas y enfermedades de cultivos intensivos: frutales de carozo, vid y nogal; 9 (2022)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:45:40Zoai:localhost:20.500.12123/12603instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:41.281INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Podredumbre morena de los frutales de carozo Monilia fructicola, M. laxa
title Podredumbre morena de los frutales de carozo Monilia fructicola, M. laxa
spellingShingle Podredumbre morena de los frutales de carozo Monilia fructicola, M. laxa
Rodriguez Romera, Mariela Carmen
Frutales
Enfermedades Fungosas
Monilinia
Monilinia fructicola
Epidemiologia
Daños
Fruit Crops
Fungal Diseases
Epidemiology
Damage
title_short Podredumbre morena de los frutales de carozo Monilia fructicola, M. laxa
title_full Podredumbre morena de los frutales de carozo Monilia fructicola, M. laxa
title_fullStr Podredumbre morena de los frutales de carozo Monilia fructicola, M. laxa
title_full_unstemmed Podredumbre morena de los frutales de carozo Monilia fructicola, M. laxa
title_sort Podredumbre morena de los frutales de carozo Monilia fructicola, M. laxa
dc.creator.none.fl_str_mv Rodriguez Romera, Mariela Carmen
author Rodriguez Romera, Mariela Carmen
author_facet Rodriguez Romera, Mariela Carmen
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Frutales
Enfermedades Fungosas
Monilinia
Monilinia fructicola
Epidemiologia
Daños
Fruit Crops
Fungal Diseases
Epidemiology
Damage
topic Frutales
Enfermedades Fungosas
Monilinia
Monilinia fructicola
Epidemiologia
Daños
Fruit Crops
Fungal Diseases
Epidemiology
Damage
dc.description.none.fl_txt_mv A nivel mundial, la podredumbre morena es la enfermedad ocasionada por hongos más importante en los frutales de carozo (especies del género Prunus). Su importancia radica en que ataca flores, brotes y frutos, originando la destrucción de los mismos, y además por ser una enfermedad de difícil control. En el mundo existen tres especies dentro del género Monilinia que pueden producir la enfermedad: Monilinia fructicola (G: Winter) Honey, anamorfo Monilia fruticola Batra; Monilinia laxa (Adert. y Ruhland) Honey, anamorfo Monilia laxa (Ehrenb.) Sacc. y Voglino; Monilinia frutigena Honey ex Whetzel, anamorfo Monilia fructigena Persoon:Fr. En Argentina sólo se encuentran presentes las especies de M. fructicola y M. laxa. Se trata de un hongo superior perteneciente a la subdivisión Ascomycotina. Produce dos tipos de esporas: ascoporas de origen sexual contenidas en asca, las que se forman en cuerpos fructíferos denominados apotecios, y conidios de origen asexual, dispuestos en cadenas.
EEA Mendoza
Fil: Rodriguez Romera, Mariela Carmen. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Mendoza; Argentina
description A nivel mundial, la podredumbre morena es la enfermedad ocasionada por hongos más importante en los frutales de carozo (especies del género Prunus). Su importancia radica en que ataca flores, brotes y frutos, originando la destrucción de los mismos, y además por ser una enfermedad de difícil control. En el mundo existen tres especies dentro del género Monilinia que pueden producir la enfermedad: Monilinia fructicola (G: Winter) Honey, anamorfo Monilia fruticola Batra; Monilinia laxa (Adert. y Ruhland) Honey, anamorfo Monilia laxa (Ehrenb.) Sacc. y Voglino; Monilinia frutigena Honey ex Whetzel, anamorfo Monilia fructigena Persoon:Fr. En Argentina sólo se encuentran presentes las especies de M. fructicola y M. laxa. Se trata de un hongo superior perteneciente a la subdivisión Ascomycotina. Produce dos tipos de esporas: ascoporas de origen sexual contenidas en asca, las que se forman en cuerpos fructíferos denominados apotecios, y conidios de origen asexual, dispuestos en cadenas.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-08-17T10:32:00Z
2022-08-17T10:32:00Z
2022-08-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/12603
2796-9827
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/12603
identifier_str_mv 2796-9827
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv Fichas técnicas de plagas y enfermedades de cultivos intensivos: frutales de carozo, vid y nogal; 9 (2022)
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv EEA La Consulta, INTA
publisher.none.fl_str_mv EEA La Consulta, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619168205242368
score 12.559606