Análisis del uso del servicio de agua potable de red y fuentes alternativas para bebida y elaboración de alimentos en hogares de Chamical, provincia de La Rioja

Autores
Diaz, Blanca Emilse; Pereyra, Diego Ivan; Miguel, Roberto Esteban
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La ciudad de Chamical, emplazada en el Centro-Este de los Llanos de La Rioja, se ha visto afectada en sus reservas hídricas superficiales debido a la intensa sequía que imperó entre los años 2011 al 2013 (INTA,2012). Ante esta situación se estableció un escenario particular referido a las fuentes alternativas de suministro de agua para bebida y elaboración de alimentos en los hogares Chamicalenses; el agua proveniente de vertientes peri-serranas a la ciudad de Chamical tomó relevancia considerable por dos cuestiones fácilmente distinguibles. La primera, referida al gran impulso que presentó el fraccionamiento del recurso desde esta fuente hídrica y su posterior comercialización en botellones de 20 litros; y la segunda respectiva a la extracción directa de agua desde estas vertientes por parte de los pobladores para satisfacer sus necesidades. Cabe destacar también que, en este contexto, se reconoce un incremento en el consumo de agua embotellada de reconocidas marcas comerciales. Sin embargo, ante lo expuesto precedentemente, la información sobre el grado uso de fuentes alternativas y la sustitución que ejerce sobre el suministro de agua potable de red principalmente para bebida diaria y su aplicación en la alimentación familiar, es nula. En este contexto, el objetivo del presente trabajo fue caracterizar el uso del servicio de agua potable de red para bebida y elaboración de alimentos e indagar sobre las principales fuentes alternativas de abastecimiento.
EEA La Rioja
Fil: Diaz, Blanca Emilse. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco. Licenciatura en Enseñanza de las Ciencias del Ambiente (LECA); Argentina
Fil: Pereyra, Diego Ivan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina
Fil: Miguel, Roberto Esteban. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chilecito; Argentina
Fuente
XXVI Congreso Nacional del Agua, Córdoba, 2017
Materia
Uso del Agua
Agua Potable
Agua para Usos Domésticos
Red de Agua Potable
Abastecimiento de Agua
La Rioja
Water Use
Drinking Water
Domestic Water
Drinking Water Systems
Water Supply
Chamical, La Rioja
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/13449

id INTADig_0d9f7c86da165c2febb0f1e4f9eecab3
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/13449
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Análisis del uso del servicio de agua potable de red y fuentes alternativas para bebida y elaboración de alimentos en hogares de Chamical, provincia de La RiojaDiaz, Blanca EmilsePereyra, Diego IvanMiguel, Roberto EstebanUso del AguaAgua PotableAgua para Usos DomésticosRed de Agua PotableAbastecimiento de AguaLa RiojaWater UseDrinking WaterDomestic WaterDrinking Water SystemsWater SupplyChamical, La RiojaLa ciudad de Chamical, emplazada en el Centro-Este de los Llanos de La Rioja, se ha visto afectada en sus reservas hídricas superficiales debido a la intensa sequía que imperó entre los años 2011 al 2013 (INTA,2012). Ante esta situación se estableció un escenario particular referido a las fuentes alternativas de suministro de agua para bebida y elaboración de alimentos en los hogares Chamicalenses; el agua proveniente de vertientes peri-serranas a la ciudad de Chamical tomó relevancia considerable por dos cuestiones fácilmente distinguibles. La primera, referida al gran impulso que presentó el fraccionamiento del recurso desde esta fuente hídrica y su posterior comercialización en botellones de 20 litros; y la segunda respectiva a la extracción directa de agua desde estas vertientes por parte de los pobladores para satisfacer sus necesidades. Cabe destacar también que, en este contexto, se reconoce un incremento en el consumo de agua embotellada de reconocidas marcas comerciales. Sin embargo, ante lo expuesto precedentemente, la información sobre el grado uso de fuentes alternativas y la sustitución que ejerce sobre el suministro de agua potable de red principalmente para bebida diaria y su aplicación en la alimentación familiar, es nula. En este contexto, el objetivo del presente trabajo fue caracterizar el uso del servicio de agua potable de red para bebida y elaboración de alimentos e indagar sobre las principales fuentes alternativas de abastecimiento.EEA La RiojaFil: Diaz, Blanca Emilse. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco. Licenciatura en Enseñanza de las Ciencias del Ambiente (LECA); ArgentinaFil: Pereyra, Diego Ivan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; ArgentinaFil: Miguel, Roberto Esteban. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chilecito; Argentina2022-11-25T14:51:40Z2022-11-25T14:51:40Z2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/13449XXVI Congreso Nacional del Agua, Córdoba, 2017reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaChamical .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, La Rioja)1019295info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-04T09:49:39Zoai:localhost:20.500.12123/13449instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:49:39.545INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis del uso del servicio de agua potable de red y fuentes alternativas para bebida y elaboración de alimentos en hogares de Chamical, provincia de La Rioja
title Análisis del uso del servicio de agua potable de red y fuentes alternativas para bebida y elaboración de alimentos en hogares de Chamical, provincia de La Rioja
spellingShingle Análisis del uso del servicio de agua potable de red y fuentes alternativas para bebida y elaboración de alimentos en hogares de Chamical, provincia de La Rioja
Diaz, Blanca Emilse
Uso del Agua
Agua Potable
Agua para Usos Domésticos
Red de Agua Potable
Abastecimiento de Agua
La Rioja
Water Use
Drinking Water
Domestic Water
Drinking Water Systems
Water Supply
Chamical, La Rioja
title_short Análisis del uso del servicio de agua potable de red y fuentes alternativas para bebida y elaboración de alimentos en hogares de Chamical, provincia de La Rioja
title_full Análisis del uso del servicio de agua potable de red y fuentes alternativas para bebida y elaboración de alimentos en hogares de Chamical, provincia de La Rioja
title_fullStr Análisis del uso del servicio de agua potable de red y fuentes alternativas para bebida y elaboración de alimentos en hogares de Chamical, provincia de La Rioja
title_full_unstemmed Análisis del uso del servicio de agua potable de red y fuentes alternativas para bebida y elaboración de alimentos en hogares de Chamical, provincia de La Rioja
title_sort Análisis del uso del servicio de agua potable de red y fuentes alternativas para bebida y elaboración de alimentos en hogares de Chamical, provincia de La Rioja
dc.creator.none.fl_str_mv Diaz, Blanca Emilse
Pereyra, Diego Ivan
Miguel, Roberto Esteban
author Diaz, Blanca Emilse
author_facet Diaz, Blanca Emilse
Pereyra, Diego Ivan
Miguel, Roberto Esteban
author_role author
author2 Pereyra, Diego Ivan
Miguel, Roberto Esteban
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Uso del Agua
Agua Potable
Agua para Usos Domésticos
Red de Agua Potable
Abastecimiento de Agua
La Rioja
Water Use
Drinking Water
Domestic Water
Drinking Water Systems
Water Supply
Chamical, La Rioja
topic Uso del Agua
Agua Potable
Agua para Usos Domésticos
Red de Agua Potable
Abastecimiento de Agua
La Rioja
Water Use
Drinking Water
Domestic Water
Drinking Water Systems
Water Supply
Chamical, La Rioja
dc.description.none.fl_txt_mv La ciudad de Chamical, emplazada en el Centro-Este de los Llanos de La Rioja, se ha visto afectada en sus reservas hídricas superficiales debido a la intensa sequía que imperó entre los años 2011 al 2013 (INTA,2012). Ante esta situación se estableció un escenario particular referido a las fuentes alternativas de suministro de agua para bebida y elaboración de alimentos en los hogares Chamicalenses; el agua proveniente de vertientes peri-serranas a la ciudad de Chamical tomó relevancia considerable por dos cuestiones fácilmente distinguibles. La primera, referida al gran impulso que presentó el fraccionamiento del recurso desde esta fuente hídrica y su posterior comercialización en botellones de 20 litros; y la segunda respectiva a la extracción directa de agua desde estas vertientes por parte de los pobladores para satisfacer sus necesidades. Cabe destacar también que, en este contexto, se reconoce un incremento en el consumo de agua embotellada de reconocidas marcas comerciales. Sin embargo, ante lo expuesto precedentemente, la información sobre el grado uso de fuentes alternativas y la sustitución que ejerce sobre el suministro de agua potable de red principalmente para bebida diaria y su aplicación en la alimentación familiar, es nula. En este contexto, el objetivo del presente trabajo fue caracterizar el uso del servicio de agua potable de red para bebida y elaboración de alimentos e indagar sobre las principales fuentes alternativas de abastecimiento.
EEA La Rioja
Fil: Diaz, Blanca Emilse. Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Francisco. Licenciatura en Enseñanza de las Ciencias del Ambiente (LECA); Argentina
Fil: Pereyra, Diego Ivan. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja; Argentina
Fil: Miguel, Roberto Esteban. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Chilecito; Argentina
description La ciudad de Chamical, emplazada en el Centro-Este de los Llanos de La Rioja, se ha visto afectada en sus reservas hídricas superficiales debido a la intensa sequía que imperó entre los años 2011 al 2013 (INTA,2012). Ante esta situación se estableció un escenario particular referido a las fuentes alternativas de suministro de agua para bebida y elaboración de alimentos en los hogares Chamicalenses; el agua proveniente de vertientes peri-serranas a la ciudad de Chamical tomó relevancia considerable por dos cuestiones fácilmente distinguibles. La primera, referida al gran impulso que presentó el fraccionamiento del recurso desde esta fuente hídrica y su posterior comercialización en botellones de 20 litros; y la segunda respectiva a la extracción directa de agua desde estas vertientes por parte de los pobladores para satisfacer sus necesidades. Cabe destacar también que, en este contexto, se reconoce un incremento en el consumo de agua embotellada de reconocidas marcas comerciales. Sin embargo, ante lo expuesto precedentemente, la información sobre el grado uso de fuentes alternativas y la sustitución que ejerce sobre el suministro de agua potable de red principalmente para bebida diaria y su aplicación en la alimentación familiar, es nula. En este contexto, el objetivo del presente trabajo fue caracterizar el uso del servicio de agua potable de red para bebida y elaboración de alimentos e indagar sobre las principales fuentes alternativas de abastecimiento.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
2022-11-25T14:51:40Z
2022-11-25T14:51:40Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/13449
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/13449
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Chamical .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, La Rioja)
1019295
dc.source.none.fl_str_mv XXVI Congreso Nacional del Agua, Córdoba, 2017
reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341405662380032
score 12.623145