Construcción de piletas y cisternas de placa como estrategia para incrementar la disponibilidad del agua
- Autores
- Lujan, Ricardo Lorenzo; Vega, Gabriela Fernanda
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El acceso al agua destinada al consumo animal es una problemática presente en la región de Los Llanos Riojanos. Mediante la construcción de obras hídricas el recurso agua puede almacenarse en diferentes obras como piletas o cisternas. El presente articulo tiene por objetivo compartir la experiencia del trabajo de un grupo de productores en la construcción de reservorios como propuestas tecnológicas que les permite planificar y disponer de un volumen de agua adecuado para su sistema pecuario. Estas obras se posibilitaron gracias a un proyecto de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos (SAGPyA) financiado en el año 2024 por un monto de $6.240.547,05 y ejecutado por el INTA y por el Centro Vecinal Los Bordos como unidad administradora de fondos. Este proyecto contempló a varias comunidades rurales periféricas a la unión vecinal, en donde la oferta de agua ocurre a través de camiones cisterna, acueductos rurales y represas. Incrementar la capacidad de acopio mediante la construcción de un nuevo reservorio, le permite al productor cubrir la demanda hídrica destinada al abrevado de sus animales. Además, si se disponen de excedentes es posible la realización de pequeñas huertas con riego, diversificando así la producción. La ejecución del proyecto llevó a la construcción de 35 piletas circulares y 10 cisternas de placas distribuidas en las comunidades de Los Bordos, La Aguadita, La Cortada, Los Horneros, Puesto El Rosario, Bajito Hondo, etc. Con esta infraestructura se mejoró el volumen de agua almacenada en 45 familias rurales del dpto. Chamical.
EEA La Rioja
Fil: Lujan, Ricardo Lorenzo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja. Agencia de Extensión Rural Chamical; Argentina
Fil: Vega, Gabriela Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja. Agencia de Extensión Rural Chamical; Argentina - Fuente
- Revista "TECNOÁRIDO" 7 (10) : 36-38. (Julio de 2025)
- Materia
-
Construcciones Hidráulicas
Cisternas
Disponibilidad del Agua
Hydraulic Structures
Cisterns
Water Availability
Piletas
Chamical, La Rioja - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/23740
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_0d9e0b1473d8aa08a311b0269559572b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/23740 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Construcción de piletas y cisternas de placa como estrategia para incrementar la disponibilidad del aguaLujan, Ricardo LorenzoVega, Gabriela FernandaConstrucciones HidráulicasCisternasDisponibilidad del AguaHydraulic StructuresCisternsWater AvailabilityPiletasChamical, La RiojaEl acceso al agua destinada al consumo animal es una problemática presente en la región de Los Llanos Riojanos. Mediante la construcción de obras hídricas el recurso agua puede almacenarse en diferentes obras como piletas o cisternas. El presente articulo tiene por objetivo compartir la experiencia del trabajo de un grupo de productores en la construcción de reservorios como propuestas tecnológicas que les permite planificar y disponer de un volumen de agua adecuado para su sistema pecuario. Estas obras se posibilitaron gracias a un proyecto de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos (SAGPyA) financiado en el año 2024 por un monto de $6.240.547,05 y ejecutado por el INTA y por el Centro Vecinal Los Bordos como unidad administradora de fondos. Este proyecto contempló a varias comunidades rurales periféricas a la unión vecinal, en donde la oferta de agua ocurre a través de camiones cisterna, acueductos rurales y represas. Incrementar la capacidad de acopio mediante la construcción de un nuevo reservorio, le permite al productor cubrir la demanda hídrica destinada al abrevado de sus animales. Además, si se disponen de excedentes es posible la realización de pequeñas huertas con riego, diversificando así la producción. La ejecución del proyecto llevó a la construcción de 35 piletas circulares y 10 cisternas de placas distribuidas en las comunidades de Los Bordos, La Aguadita, La Cortada, Los Horneros, Puesto El Rosario, Bajito Hondo, etc. Con esta infraestructura se mejoró el volumen de agua almacenada en 45 familias rurales del dpto. Chamical.EEA La RiojaFil: Lujan, Ricardo Lorenzo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja. Agencia de Extensión Rural Chamical; ArgentinaFil: Vega, Gabriela Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja. Agencia de Extensión Rural Chamical; ArgentinaEstación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA2025-09-09T16:34:43Z2025-09-09T16:34:43Z2025-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/237402683-8893Revista "TECNOÁRIDO" 7 (10) : 36-38. (Julio de 2025)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I062, Desarrollo sostenible para el fortalecimiento estratégico de los sistemas productivos agrobioindustriales de los valles centrales irrigados de Catamarca-La RiojaChamical .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, La Rioja)1019295info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-18T10:10:15Zoai:localhost:20.500.12123/23740instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-18 10:10:15.537INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Construcción de piletas y cisternas de placa como estrategia para incrementar la disponibilidad del agua |
title |
Construcción de piletas y cisternas de placa como estrategia para incrementar la disponibilidad del agua |
spellingShingle |
Construcción de piletas y cisternas de placa como estrategia para incrementar la disponibilidad del agua Lujan, Ricardo Lorenzo Construcciones Hidráulicas Cisternas Disponibilidad del Agua Hydraulic Structures Cisterns Water Availability Piletas Chamical, La Rioja |
title_short |
Construcción de piletas y cisternas de placa como estrategia para incrementar la disponibilidad del agua |
title_full |
Construcción de piletas y cisternas de placa como estrategia para incrementar la disponibilidad del agua |
title_fullStr |
Construcción de piletas y cisternas de placa como estrategia para incrementar la disponibilidad del agua |
title_full_unstemmed |
Construcción de piletas y cisternas de placa como estrategia para incrementar la disponibilidad del agua |
title_sort |
Construcción de piletas y cisternas de placa como estrategia para incrementar la disponibilidad del agua |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lujan, Ricardo Lorenzo Vega, Gabriela Fernanda |
author |
Lujan, Ricardo Lorenzo |
author_facet |
Lujan, Ricardo Lorenzo Vega, Gabriela Fernanda |
author_role |
author |
author2 |
Vega, Gabriela Fernanda |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Construcciones Hidráulicas Cisternas Disponibilidad del Agua Hydraulic Structures Cisterns Water Availability Piletas Chamical, La Rioja |
topic |
Construcciones Hidráulicas Cisternas Disponibilidad del Agua Hydraulic Structures Cisterns Water Availability Piletas Chamical, La Rioja |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El acceso al agua destinada al consumo animal es una problemática presente en la región de Los Llanos Riojanos. Mediante la construcción de obras hídricas el recurso agua puede almacenarse en diferentes obras como piletas o cisternas. El presente articulo tiene por objetivo compartir la experiencia del trabajo de un grupo de productores en la construcción de reservorios como propuestas tecnológicas que les permite planificar y disponer de un volumen de agua adecuado para su sistema pecuario. Estas obras se posibilitaron gracias a un proyecto de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos (SAGPyA) financiado en el año 2024 por un monto de $6.240.547,05 y ejecutado por el INTA y por el Centro Vecinal Los Bordos como unidad administradora de fondos. Este proyecto contempló a varias comunidades rurales periféricas a la unión vecinal, en donde la oferta de agua ocurre a través de camiones cisterna, acueductos rurales y represas. Incrementar la capacidad de acopio mediante la construcción de un nuevo reservorio, le permite al productor cubrir la demanda hídrica destinada al abrevado de sus animales. Además, si se disponen de excedentes es posible la realización de pequeñas huertas con riego, diversificando así la producción. La ejecución del proyecto llevó a la construcción de 35 piletas circulares y 10 cisternas de placas distribuidas en las comunidades de Los Bordos, La Aguadita, La Cortada, Los Horneros, Puesto El Rosario, Bajito Hondo, etc. Con esta infraestructura se mejoró el volumen de agua almacenada en 45 familias rurales del dpto. Chamical. EEA La Rioja Fil: Lujan, Ricardo Lorenzo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja. Agencia de Extensión Rural Chamical; Argentina Fil: Vega, Gabriela Fernanda. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria La Rioja. Agencia de Extensión Rural Chamical; Argentina |
description |
El acceso al agua destinada al consumo animal es una problemática presente en la región de Los Llanos Riojanos. Mediante la construcción de obras hídricas el recurso agua puede almacenarse en diferentes obras como piletas o cisternas. El presente articulo tiene por objetivo compartir la experiencia del trabajo de un grupo de productores en la construcción de reservorios como propuestas tecnológicas que les permite planificar y disponer de un volumen de agua adecuado para su sistema pecuario. Estas obras se posibilitaron gracias a un proyecto de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos (SAGPyA) financiado en el año 2024 por un monto de $6.240.547,05 y ejecutado por el INTA y por el Centro Vecinal Los Bordos como unidad administradora de fondos. Este proyecto contempló a varias comunidades rurales periféricas a la unión vecinal, en donde la oferta de agua ocurre a través de camiones cisterna, acueductos rurales y represas. Incrementar la capacidad de acopio mediante la construcción de un nuevo reservorio, le permite al productor cubrir la demanda hídrica destinada al abrevado de sus animales. Además, si se disponen de excedentes es posible la realización de pequeñas huertas con riego, diversificando así la producción. La ejecución del proyecto llevó a la construcción de 35 piletas circulares y 10 cisternas de placas distribuidas en las comunidades de Los Bordos, La Aguadita, La Cortada, Los Horneros, Puesto El Rosario, Bajito Hondo, etc. Con esta infraestructura se mejoró el volumen de agua almacenada en 45 familias rurales del dpto. Chamical. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-09-09T16:34:43Z 2025-09-09T16:34:43Z 2025-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23740 2683-8893 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/23740 |
identifier_str_mv |
2683-8893 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I062, Desarrollo sostenible para el fortalecimiento estratégico de los sistemas productivos agrobioindustriales de los valles centrales irrigados de Catamarca-La Rioja |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Chamical .......... (inhabited place) (World, South America, Argentina, La Rioja) 1019295 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
Estación Experimental Agropecuaria La Rioja, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista "TECNOÁRIDO" 7 (10) : 36-38. (Julio de 2025) reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1843609253353357312 |
score |
13.001348 |