Caracterización objetiva de la condición en mallines de Santa Cruz

Autores
Suarez, Diego David; Ormaechea, Sebastián Gabriel; Peri, Pablo Luis; Utrilla, Victor Ricardo
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Existe en Patagonia Sur gran interés en establecer indicadores que permitan determinar diferentes estados de degradación o condición actual de los mallines debido al sobrepastoreo (Rafaelle, 1999). En este sentido, la EEA INTA Bariloche cuenta con guías de condición para pastizales naturales de tres áreas ecológicas de Río Negro y Neuquén (Bonvissuto y otros, 2008). Además ha generado cartillas con guías de recomendación de carga animal para distintos ambientes y unidades de paisaje de las provincias descriptas en las cuales se describe la vegetación y suelo, y al mismo tiempo se dan recomendaciones de manejo (Siffredi y otros, 2005). Actualmente, no existen antecedentes sobre indicadores cuantitativos de deterioro para los mallines de Santa Cruz. Por lo tanto, en este trabajo se busca determinar claves objetivas para la caracterización cuantitativa del nivel de deterioro o condición de los mallines como herramienta para la toma de decisiones al momento de planificar su uso.
EEA Santa Cruz
Fil: Suarez, Diego David. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina
Fil: Ormaechea, Sebastián Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina
Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA); Argentina
Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina
Fil: Utrilla, Víctor Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina
Fil: Utrilla, Víctor Ricardo. Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA). Unidad Académica Río Gallegos; Argentina
Materia
Pastizales
Tierra húmeda
Pradera natural
Productividad
Manejo de praderas
Pastoreo
Sobrepastoreo
Deterioro
Carga ganadera
Santa Cruz (Argentina)
Grasslands
Wetlands
Natural grasslands
Productivity
Grassland management
Grazing
Overgrazing
Deterioration
Stocking density
Región Patagónica
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/22908

id INTADig_0ac2af8bc2f4d4003f219deeb8688c4e
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/22908
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Caracterización objetiva de la condición en mallines de Santa CruzSuarez, Diego DavidOrmaechea, Sebastián GabrielPeri, Pablo LuisUtrilla, Victor RicardoPastizalesTierra húmedaPradera naturalProductividadManejo de praderasPastoreoSobrepastoreoDeterioroCarga ganaderaSanta Cruz (Argentina)GrasslandsWetlandsNatural grasslandsProductivityGrassland managementGrazingOvergrazingDeteriorationStocking densityRegión PatagónicaExiste en Patagonia Sur gran interés en establecer indicadores que permitan determinar diferentes estados de degradación o condición actual de los mallines debido al sobrepastoreo (Rafaelle, 1999). En este sentido, la EEA INTA Bariloche cuenta con guías de condición para pastizales naturales de tres áreas ecológicas de Río Negro y Neuquén (Bonvissuto y otros, 2008). Además ha generado cartillas con guías de recomendación de carga animal para distintos ambientes y unidades de paisaje de las provincias descriptas en las cuales se describe la vegetación y suelo, y al mismo tiempo se dan recomendaciones de manejo (Siffredi y otros, 2005). Actualmente, no existen antecedentes sobre indicadores cuantitativos de deterioro para los mallines de Santa Cruz. Por lo tanto, en este trabajo se busca determinar claves objetivas para la caracterización cuantitativa del nivel de deterioro o condición de los mallines como herramienta para la toma de decisiones al momento de planificar su uso.EEA Santa CruzFil: Suarez, Diego David. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; ArgentinaFil: Ormaechea, Sebastián Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; ArgentinaFil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA); ArgentinaFil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); ArgentinaFil: Utrilla, Víctor Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; ArgentinaFil: Utrilla, Víctor Ricardo. Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA). Unidad Académica Río Gallegos; ArgentinaINTA Ediciones2025-07-04T14:04:05Z2025-07-04T14:04:05Z2010-05info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/22908Suárez, D.; Ormaechea, S.; Peri, P. L.; Utrilla, V. (2010) Caracterización objetiva de la condición en mallines de Santa Cruz. Informe técnico. EEA INTA Santa Cruz, 21 pp.spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-10-16T09:32:22Zoai:localhost:20.500.12123/22908instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-10-16 09:32:22.898INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización objetiva de la condición en mallines de Santa Cruz
title Caracterización objetiva de la condición en mallines de Santa Cruz
spellingShingle Caracterización objetiva de la condición en mallines de Santa Cruz
Suarez, Diego David
Pastizales
Tierra húmeda
Pradera natural
Productividad
Manejo de praderas
Pastoreo
Sobrepastoreo
Deterioro
Carga ganadera
Santa Cruz (Argentina)
Grasslands
Wetlands
Natural grasslands
Productivity
Grassland management
Grazing
Overgrazing
Deterioration
Stocking density
Región Patagónica
title_short Caracterización objetiva de la condición en mallines de Santa Cruz
title_full Caracterización objetiva de la condición en mallines de Santa Cruz
title_fullStr Caracterización objetiva de la condición en mallines de Santa Cruz
title_full_unstemmed Caracterización objetiva de la condición en mallines de Santa Cruz
title_sort Caracterización objetiva de la condición en mallines de Santa Cruz
dc.creator.none.fl_str_mv Suarez, Diego David
Ormaechea, Sebastián Gabriel
Peri, Pablo Luis
Utrilla, Victor Ricardo
author Suarez, Diego David
author_facet Suarez, Diego David
Ormaechea, Sebastián Gabriel
Peri, Pablo Luis
Utrilla, Victor Ricardo
author_role author
author2 Ormaechea, Sebastián Gabriel
Peri, Pablo Luis
Utrilla, Victor Ricardo
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Pastizales
Tierra húmeda
Pradera natural
Productividad
Manejo de praderas
Pastoreo
Sobrepastoreo
Deterioro
Carga ganadera
Santa Cruz (Argentina)
Grasslands
Wetlands
Natural grasslands
Productivity
Grassland management
Grazing
Overgrazing
Deterioration
Stocking density
Región Patagónica
topic Pastizales
Tierra húmeda
Pradera natural
Productividad
Manejo de praderas
Pastoreo
Sobrepastoreo
Deterioro
Carga ganadera
Santa Cruz (Argentina)
Grasslands
Wetlands
Natural grasslands
Productivity
Grassland management
Grazing
Overgrazing
Deterioration
Stocking density
Región Patagónica
dc.description.none.fl_txt_mv Existe en Patagonia Sur gran interés en establecer indicadores que permitan determinar diferentes estados de degradación o condición actual de los mallines debido al sobrepastoreo (Rafaelle, 1999). En este sentido, la EEA INTA Bariloche cuenta con guías de condición para pastizales naturales de tres áreas ecológicas de Río Negro y Neuquén (Bonvissuto y otros, 2008). Además ha generado cartillas con guías de recomendación de carga animal para distintos ambientes y unidades de paisaje de las provincias descriptas en las cuales se describe la vegetación y suelo, y al mismo tiempo se dan recomendaciones de manejo (Siffredi y otros, 2005). Actualmente, no existen antecedentes sobre indicadores cuantitativos de deterioro para los mallines de Santa Cruz. Por lo tanto, en este trabajo se busca determinar claves objetivas para la caracterización cuantitativa del nivel de deterioro o condición de los mallines como herramienta para la toma de decisiones al momento de planificar su uso.
EEA Santa Cruz
Fil: Suarez, Diego David. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina
Fil: Ormaechea, Sebastián Gabriel. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina
Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA); Argentina
Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET); Argentina
Fil: Utrilla, Víctor Ricardo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina
Fil: Utrilla, Víctor Ricardo. Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA). Unidad Académica Río Gallegos; Argentina
description Existe en Patagonia Sur gran interés en establecer indicadores que permitan determinar diferentes estados de degradación o condición actual de los mallines debido al sobrepastoreo (Rafaelle, 1999). En este sentido, la EEA INTA Bariloche cuenta con guías de condición para pastizales naturales de tres áreas ecológicas de Río Negro y Neuquén (Bonvissuto y otros, 2008). Además ha generado cartillas con guías de recomendación de carga animal para distintos ambientes y unidades de paisaje de las provincias descriptas en las cuales se describe la vegetación y suelo, y al mismo tiempo se dan recomendaciones de manejo (Siffredi y otros, 2005). Actualmente, no existen antecedentes sobre indicadores cuantitativos de deterioro para los mallines de Santa Cruz. Por lo tanto, en este trabajo se busca determinar claves objetivas para la caracterización cuantitativa del nivel de deterioro o condición de los mallines como herramienta para la toma de decisiones al momento de planificar su uso.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-05
2025-07-04T14:04:05Z
2025-07-04T14:04:05Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/22908
Suárez, D.; Ormaechea, S.; Peri, P. L.; Utrilla, V. (2010) Caracterización objetiva de la condición en mallines de Santa Cruz. Informe técnico. EEA INTA Santa Cruz, 21 pp.
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/22908
identifier_str_mv Suárez, D.; Ormaechea, S.; Peri, P. L.; Utrilla, V. (2010) Caracterización objetiva de la condición en mallines de Santa Cruz. Informe técnico. EEA INTA Santa Cruz, 21 pp.
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv INTA Ediciones
publisher.none.fl_str_mv INTA Ediciones
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1846143591456440320
score 12.712165