Influencia de los daños por guanaco y abióticos sobre el crecimiento de la regeneración en bosques cosechados de lenga en Tierra del Fuego
- Autores
- Cellini, Juan Manuel; Barrera, Marcelo Daniel; Lencinas, María Vanessa; Soler Esteban, Rosina Matilde; Peri, Pablo Luis; Martínez Pastur, Guillermo José
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los bosques de lenga (Nothofagus pumilio) son cosechados mediante diferentes propuestas que abren el dosel permitiendo la instalación y el rápido desarrollo de la regeneración natural. En los primeros años pueden ser afectados por diferentes factores bióticos y abióticos influyendo en su crecimiento y supervivencia. Como factores bióticos se destaca el ramoneo del guanaco (Lama guanicoe), y como abióticos heladas o desecamientos que generan la muerte de los brotes, daños éstos que pueden confundirse con el tiempo. El objetivo fue determinar la influencia de los daños bióticos y abióticos en el crecimiento de la regeneración pre y post-cosecha en un rodal de lenga manejado por cortas de protección a lo largo de 18 años. Se establecieron diez parcelas permanentes en un rodal de 2 ha en la Ea. San Justo, cuyas mediciones se realizaron desde antes de la corta. Las plantas individualizadas se monitorearon anualmente, midiendo crecimientos y daños. Las plántulas pre-instaladas representan el 40% de la regeneración, siendo los individuos significativamente más altos. También se observa que la supervivencia es más afectada significativamente durante los primeros tres años. ANOVAs muestran que plantas que fueron ramoneadas 0-1-2 veces no presentan diferencias en altura, siguiendo un patrón de crecimiento similar tras una rápida recuperación. Asimismo, plantas con 0-1-2-3 daños abióticos interanuales presentan disminuciones en su crecimiento, siendo los individuos significativamente más pequeños a medida que sufren más frecuencia de daños. Este estudio incluyó el seguimiento de 530 plántulas individuales, que al cabo de 18 años de monitoreo permiten afirmar que ambos daños pueden ser confundidos con el tiempo (deformaciones en la base, engrosamientos o bifurcaciones). Asimismo, las plantas ramoneadas recuperan más rápidamente su calidad forestal en altas densidades de regeneración que las plantas afectadas por daños abióticos, ya que probablemente influyen otros parámetros (e.g. sistema radicular) más que el daño en sí mismo.
EEA Santa Cruz
Fil: Cellini, Juan Manuel. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Maderas; Argentina.
Fil: Barrera, Marcelo Daniel. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Maderas; Argentina.
Fil: Lencinas, María Vanessa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.
Fil: Soler Esteban, Rosina Matilde. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.
Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Martínez Pastur, Guillermo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC), Argentina. - Fuente
- Actas V Jornadas Forestales Patagónicas. Esquel, 9-12 Noviembre 2016. p. 227-231.
- Materia
-
Nothofagus
Bosque Primario
Factores Abióticos
Factores Bióticos
Ramoneo
Guanaco
Plántulas
Vigilancia
Daños a las Plantas
Tierra del Fuego (Argentina)
Primary Forest
Abiotic Factors
Biotic Factors
Browsing
Guanacos
Seedlings
Monitoring
Plant Injuries - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/9821
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_08501624f5f48ba676a3b9daa49aeabe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/9821 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Influencia de los daños por guanaco y abióticos sobre el crecimiento de la regeneración en bosques cosechados de lenga en Tierra del FuegoCellini, Juan ManuelBarrera, Marcelo DanielLencinas, María VanessaSoler Esteban, Rosina MatildePeri, Pablo LuisMartínez Pastur, Guillermo JoséNothofagusBosque PrimarioFactores AbióticosFactores BióticosRamoneoGuanacoPlántulasVigilanciaDaños a las PlantasTierra del Fuego (Argentina)Primary ForestAbiotic FactorsBiotic FactorsBrowsingGuanacosSeedlingsMonitoringPlant InjuriesLos bosques de lenga (Nothofagus pumilio) son cosechados mediante diferentes propuestas que abren el dosel permitiendo la instalación y el rápido desarrollo de la regeneración natural. En los primeros años pueden ser afectados por diferentes factores bióticos y abióticos influyendo en su crecimiento y supervivencia. Como factores bióticos se destaca el ramoneo del guanaco (Lama guanicoe), y como abióticos heladas o desecamientos que generan la muerte de los brotes, daños éstos que pueden confundirse con el tiempo. El objetivo fue determinar la influencia de los daños bióticos y abióticos en el crecimiento de la regeneración pre y post-cosecha en un rodal de lenga manejado por cortas de protección a lo largo de 18 años. Se establecieron diez parcelas permanentes en un rodal de 2 ha en la Ea. San Justo, cuyas mediciones se realizaron desde antes de la corta. Las plantas individualizadas se monitorearon anualmente, midiendo crecimientos y daños. Las plántulas pre-instaladas representan el 40% de la regeneración, siendo los individuos significativamente más altos. También se observa que la supervivencia es más afectada significativamente durante los primeros tres años. ANOVAs muestran que plantas que fueron ramoneadas 0-1-2 veces no presentan diferencias en altura, siguiendo un patrón de crecimiento similar tras una rápida recuperación. Asimismo, plantas con 0-1-2-3 daños abióticos interanuales presentan disminuciones en su crecimiento, siendo los individuos significativamente más pequeños a medida que sufren más frecuencia de daños. Este estudio incluyó el seguimiento de 530 plántulas individuales, que al cabo de 18 años de monitoreo permiten afirmar que ambos daños pueden ser confundidos con el tiempo (deformaciones en la base, engrosamientos o bifurcaciones). Asimismo, las plantas ramoneadas recuperan más rápidamente su calidad forestal en altas densidades de regeneración que las plantas afectadas por daños abióticos, ya que probablemente influyen otros parámetros (e.g. sistema radicular) más que el daño en sí mismo.EEA Santa CruzFil: Cellini, Juan Manuel. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Maderas; Argentina.Fil: Barrera, Marcelo Daniel. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Maderas; Argentina.Fil: Lencinas, María Vanessa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.Fil: Soler Esteban, Rosina Matilde. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina.Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina.Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina.Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Martínez Pastur, Guillermo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC), Argentina.INTA - CIEFAP2021-07-15T16:56:17Z2021-07-15T16:56:17Z2016-11-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/9821Cellini J.M.; Barrera M.D; Lencinas M.V.; Soler Esteban R.; Peri P.L.; Martínez Pastur G. (2016) Influencia de los daños por guanaco y abióticos sobre el crecimiento de la regeneración en bosques cosechados de lenga en Tierra del Fuego. Pp 227-231. Actas Jornadas Forestales Patagónicas. Esquel, 9-12 Noviembre 2016.Actas V Jornadas Forestales Patagónicas. Esquel, 9-12 Noviembre 2016. p. 227-231.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología AgropecuariaspaAntártida e Islas del Atlántico Sur, Territorio Nacional de la Tierra del Fuego .......... (province) (World, South America, Argentina)1002002info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-29T13:45:17Zoai:localhost:20.500.12123/9821instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:17.554INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Influencia de los daños por guanaco y abióticos sobre el crecimiento de la regeneración en bosques cosechados de lenga en Tierra del Fuego |
title |
Influencia de los daños por guanaco y abióticos sobre el crecimiento de la regeneración en bosques cosechados de lenga en Tierra del Fuego |
spellingShingle |
Influencia de los daños por guanaco y abióticos sobre el crecimiento de la regeneración en bosques cosechados de lenga en Tierra del Fuego Cellini, Juan Manuel Nothofagus Bosque Primario Factores Abióticos Factores Bióticos Ramoneo Guanaco Plántulas Vigilancia Daños a las Plantas Tierra del Fuego (Argentina) Primary Forest Abiotic Factors Biotic Factors Browsing Guanacos Seedlings Monitoring Plant Injuries |
title_short |
Influencia de los daños por guanaco y abióticos sobre el crecimiento de la regeneración en bosques cosechados de lenga en Tierra del Fuego |
title_full |
Influencia de los daños por guanaco y abióticos sobre el crecimiento de la regeneración en bosques cosechados de lenga en Tierra del Fuego |
title_fullStr |
Influencia de los daños por guanaco y abióticos sobre el crecimiento de la regeneración en bosques cosechados de lenga en Tierra del Fuego |
title_full_unstemmed |
Influencia de los daños por guanaco y abióticos sobre el crecimiento de la regeneración en bosques cosechados de lenga en Tierra del Fuego |
title_sort |
Influencia de los daños por guanaco y abióticos sobre el crecimiento de la regeneración en bosques cosechados de lenga en Tierra del Fuego |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cellini, Juan Manuel Barrera, Marcelo Daniel Lencinas, María Vanessa Soler Esteban, Rosina Matilde Peri, Pablo Luis Martínez Pastur, Guillermo José |
author |
Cellini, Juan Manuel |
author_facet |
Cellini, Juan Manuel Barrera, Marcelo Daniel Lencinas, María Vanessa Soler Esteban, Rosina Matilde Peri, Pablo Luis Martínez Pastur, Guillermo José |
author_role |
author |
author2 |
Barrera, Marcelo Daniel Lencinas, María Vanessa Soler Esteban, Rosina Matilde Peri, Pablo Luis Martínez Pastur, Guillermo José |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Nothofagus Bosque Primario Factores Abióticos Factores Bióticos Ramoneo Guanaco Plántulas Vigilancia Daños a las Plantas Tierra del Fuego (Argentina) Primary Forest Abiotic Factors Biotic Factors Browsing Guanacos Seedlings Monitoring Plant Injuries |
topic |
Nothofagus Bosque Primario Factores Abióticos Factores Bióticos Ramoneo Guanaco Plántulas Vigilancia Daños a las Plantas Tierra del Fuego (Argentina) Primary Forest Abiotic Factors Biotic Factors Browsing Guanacos Seedlings Monitoring Plant Injuries |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los bosques de lenga (Nothofagus pumilio) son cosechados mediante diferentes propuestas que abren el dosel permitiendo la instalación y el rápido desarrollo de la regeneración natural. En los primeros años pueden ser afectados por diferentes factores bióticos y abióticos influyendo en su crecimiento y supervivencia. Como factores bióticos se destaca el ramoneo del guanaco (Lama guanicoe), y como abióticos heladas o desecamientos que generan la muerte de los brotes, daños éstos que pueden confundirse con el tiempo. El objetivo fue determinar la influencia de los daños bióticos y abióticos en el crecimiento de la regeneración pre y post-cosecha en un rodal de lenga manejado por cortas de protección a lo largo de 18 años. Se establecieron diez parcelas permanentes en un rodal de 2 ha en la Ea. San Justo, cuyas mediciones se realizaron desde antes de la corta. Las plantas individualizadas se monitorearon anualmente, midiendo crecimientos y daños. Las plántulas pre-instaladas representan el 40% de la regeneración, siendo los individuos significativamente más altos. También se observa que la supervivencia es más afectada significativamente durante los primeros tres años. ANOVAs muestran que plantas que fueron ramoneadas 0-1-2 veces no presentan diferencias en altura, siguiendo un patrón de crecimiento similar tras una rápida recuperación. Asimismo, plantas con 0-1-2-3 daños abióticos interanuales presentan disminuciones en su crecimiento, siendo los individuos significativamente más pequeños a medida que sufren más frecuencia de daños. Este estudio incluyó el seguimiento de 530 plántulas individuales, que al cabo de 18 años de monitoreo permiten afirmar que ambos daños pueden ser confundidos con el tiempo (deformaciones en la base, engrosamientos o bifurcaciones). Asimismo, las plantas ramoneadas recuperan más rápidamente su calidad forestal en altas densidades de regeneración que las plantas afectadas por daños abióticos, ya que probablemente influyen otros parámetros (e.g. sistema radicular) más que el daño en sí mismo. EEA Santa Cruz Fil: Cellini, Juan Manuel. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Maderas; Argentina. Fil: Barrera, Marcelo Daniel. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Laboratorio de Investigaciones en Maderas; Argentina. Fil: Lencinas, María Vanessa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina. Fil: Soler Esteban, Rosina Matilde. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC); Argentina. Fil: Peri, Pablo Luis. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Santa Cruz; Argentina. Fil: Peri, Pablo Luis. Universidad Nacional de la Patagonia Austral; Argentina. Fil: Peri, Pablo Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Martínez Pastur, Guillermo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC), Argentina. |
description |
Los bosques de lenga (Nothofagus pumilio) son cosechados mediante diferentes propuestas que abren el dosel permitiendo la instalación y el rápido desarrollo de la regeneración natural. En los primeros años pueden ser afectados por diferentes factores bióticos y abióticos influyendo en su crecimiento y supervivencia. Como factores bióticos se destaca el ramoneo del guanaco (Lama guanicoe), y como abióticos heladas o desecamientos que generan la muerte de los brotes, daños éstos que pueden confundirse con el tiempo. El objetivo fue determinar la influencia de los daños bióticos y abióticos en el crecimiento de la regeneración pre y post-cosecha en un rodal de lenga manejado por cortas de protección a lo largo de 18 años. Se establecieron diez parcelas permanentes en un rodal de 2 ha en la Ea. San Justo, cuyas mediciones se realizaron desde antes de la corta. Las plantas individualizadas se monitorearon anualmente, midiendo crecimientos y daños. Las plántulas pre-instaladas representan el 40% de la regeneración, siendo los individuos significativamente más altos. También se observa que la supervivencia es más afectada significativamente durante los primeros tres años. ANOVAs muestran que plantas que fueron ramoneadas 0-1-2 veces no presentan diferencias en altura, siguiendo un patrón de crecimiento similar tras una rápida recuperación. Asimismo, plantas con 0-1-2-3 daños abióticos interanuales presentan disminuciones en su crecimiento, siendo los individuos significativamente más pequeños a medida que sufren más frecuencia de daños. Este estudio incluyó el seguimiento de 530 plántulas individuales, que al cabo de 18 años de monitoreo permiten afirmar que ambos daños pueden ser confundidos con el tiempo (deformaciones en la base, engrosamientos o bifurcaciones). Asimismo, las plantas ramoneadas recuperan más rápidamente su calidad forestal en altas densidades de regeneración que las plantas afectadas por daños abióticos, ya que probablemente influyen otros parámetros (e.g. sistema radicular) más que el daño en sí mismo. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-11-09 2021-07-15T16:56:17Z 2021-07-15T16:56:17Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9821 Cellini J.M.; Barrera M.D; Lencinas M.V.; Soler Esteban R.; Peri P.L.; Martínez Pastur G. (2016) Influencia de los daños por guanaco y abióticos sobre el crecimiento de la regeneración en bosques cosechados de lenga en Tierra del Fuego. Pp 227-231. Actas Jornadas Forestales Patagónicas. Esquel, 9-12 Noviembre 2016. |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/9821 |
identifier_str_mv |
Cellini J.M.; Barrera M.D; Lencinas M.V.; Soler Esteban R.; Peri P.L.; Martínez Pastur G. (2016) Influencia de los daños por guanaco y abióticos sobre el crecimiento de la regeneración en bosques cosechados de lenga en Tierra del Fuego. Pp 227-231. Actas Jornadas Forestales Patagónicas. Esquel, 9-12 Noviembre 2016. |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Antártida e Islas del Atlántico Sur, Territorio Nacional de la Tierra del Fuego .......... (province) (World, South America, Argentina) 1002002 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
INTA - CIEFAP |
publisher.none.fl_str_mv |
INTA - CIEFAP |
dc.source.none.fl_str_mv |
Actas V Jornadas Forestales Patagónicas. Esquel, 9-12 Noviembre 2016. p. 227-231. reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619155753402368 |
score |
12.559606 |