Maíz : red de cultivares de maíz en siembras tardías en tres sitios. Campaña 2018/2019

Autores
Estelrrich, Carolina; Perez, Gonzalo Antonio; Pereyro, Alvaro
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión aceptada
Descripción
Las fechas tardías de siembra es una práctica agronómica que ha crecido en los últimos 10 años en el Centro-Oeste de la Provincia de Buenos Aires. El retraso en la fecha de siembra afecta la cobertura, el crecimiento, la fenología y el rendimiento de los cultivos. El conocimiento de estos efectos nos orienta en la selección de las prácticas de manejo más apropiadas para siembras tardías. El beneficio de acortar el ciclo en siembra retrasadas depende de la magnitud del retraso y del largo potencial de la estación de crecimiento. En maíz tardío, las plantas sembradas tienden a ser más grandes y menos tolerantes a densidad. El desplazamiento de las etapas finales del cultivo hacia el otoño, expone a las plantas a una mayor incidencia de plagas y enfermedades.
EEA Pergamino
Fil: Estelrrich, Carolina. Ministerio de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires (MAIBA); Argentina
Fil: Pérez, Gonzalo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Bolívar; Argentina
Fil: Pereyro, Alvaro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas. Agencia de Extensión Rural Pehuajó; Argentina
Materia
Maíz
Fecha de Siembra
Ensayo
Rendimiento de Cultivos
Maize
Sowing Date
Testing
Crop Yield
Bolivar, Buenos Aires
Bellocq, Buenos Aires
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/6969

id INTADig_08268b5ab09b8abef9f3d028a1bebd94
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/6969
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling Maíz : red de cultivares de maíz en siembras tardías en tres sitios. Campaña 2018/2019Estelrrich, CarolinaPerez, Gonzalo AntonioPereyro, AlvaroMaízFecha de SiembraEnsayoRendimiento de CultivosMaizeSowing DateTestingCrop YieldBolivar, Buenos AiresBellocq, Buenos AiresLas fechas tardías de siembra es una práctica agronómica que ha crecido en los últimos 10 años en el Centro-Oeste de la Provincia de Buenos Aires. El retraso en la fecha de siembra afecta la cobertura, el crecimiento, la fenología y el rendimiento de los cultivos. El conocimiento de estos efectos nos orienta en la selección de las prácticas de manejo más apropiadas para siembras tardías. El beneficio de acortar el ciclo en siembra retrasadas depende de la magnitud del retraso y del largo potencial de la estación de crecimiento. En maíz tardío, las plantas sembradas tienden a ser más grandes y menos tolerantes a densidad. El desplazamiento de las etapas finales del cultivo hacia el otoño, expone a las plantas a una mayor incidencia de plagas y enfermedades.EEA PergaminoFil: Estelrrich, Carolina. Ministerio de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires (MAIBA); ArgentinaFil: Pérez, Gonzalo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Bolívar; ArgentinaFil: Pereyro, Alvaro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas. Agencia de Extensión Rural Pehuajó; ArgentinaAER Bolivar, EEA Pergamino, INTA2020-03-19T13:48:44Z2020-03-19T13:48:44Z2019-09info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/6969spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:44:54Zoai:localhost:20.500.12123/6969instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:44:54.672INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv Maíz : red de cultivares de maíz en siembras tardías en tres sitios. Campaña 2018/2019
title Maíz : red de cultivares de maíz en siembras tardías en tres sitios. Campaña 2018/2019
spellingShingle Maíz : red de cultivares de maíz en siembras tardías en tres sitios. Campaña 2018/2019
Estelrrich, Carolina
Maíz
Fecha de Siembra
Ensayo
Rendimiento de Cultivos
Maize
Sowing Date
Testing
Crop Yield
Bolivar, Buenos Aires
Bellocq, Buenos Aires
title_short Maíz : red de cultivares de maíz en siembras tardías en tres sitios. Campaña 2018/2019
title_full Maíz : red de cultivares de maíz en siembras tardías en tres sitios. Campaña 2018/2019
title_fullStr Maíz : red de cultivares de maíz en siembras tardías en tres sitios. Campaña 2018/2019
title_full_unstemmed Maíz : red de cultivares de maíz en siembras tardías en tres sitios. Campaña 2018/2019
title_sort Maíz : red de cultivares de maíz en siembras tardías en tres sitios. Campaña 2018/2019
dc.creator.none.fl_str_mv Estelrrich, Carolina
Perez, Gonzalo Antonio
Pereyro, Alvaro
author Estelrrich, Carolina
author_facet Estelrrich, Carolina
Perez, Gonzalo Antonio
Pereyro, Alvaro
author_role author
author2 Perez, Gonzalo Antonio
Pereyro, Alvaro
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Maíz
Fecha de Siembra
Ensayo
Rendimiento de Cultivos
Maize
Sowing Date
Testing
Crop Yield
Bolivar, Buenos Aires
Bellocq, Buenos Aires
topic Maíz
Fecha de Siembra
Ensayo
Rendimiento de Cultivos
Maize
Sowing Date
Testing
Crop Yield
Bolivar, Buenos Aires
Bellocq, Buenos Aires
dc.description.none.fl_txt_mv Las fechas tardías de siembra es una práctica agronómica que ha crecido en los últimos 10 años en el Centro-Oeste de la Provincia de Buenos Aires. El retraso en la fecha de siembra afecta la cobertura, el crecimiento, la fenología y el rendimiento de los cultivos. El conocimiento de estos efectos nos orienta en la selección de las prácticas de manejo más apropiadas para siembras tardías. El beneficio de acortar el ciclo en siembra retrasadas depende de la magnitud del retraso y del largo potencial de la estación de crecimiento. En maíz tardío, las plantas sembradas tienden a ser más grandes y menos tolerantes a densidad. El desplazamiento de las etapas finales del cultivo hacia el otoño, expone a las plantas a una mayor incidencia de plagas y enfermedades.
EEA Pergamino
Fil: Estelrrich, Carolina. Ministerio de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires (MAIBA); Argentina
Fil: Pérez, Gonzalo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Pergamino. Agencia de Extensión Rural Bolívar; Argentina
Fil: Pereyro, Alvaro. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria General Villegas. Agencia de Extensión Rural Pehuajó; Argentina
description Las fechas tardías de siembra es una práctica agronómica que ha crecido en los últimos 10 años en el Centro-Oeste de la Provincia de Buenos Aires. El retraso en la fecha de siembra afecta la cobertura, el crecimiento, la fenología y el rendimiento de los cultivos. El conocimiento de estos efectos nos orienta en la selección de las prácticas de manejo más apropiadas para siembras tardías. El beneficio de acortar el ciclo en siembra retrasadas depende de la magnitud del retraso y del largo potencial de la estación de crecimiento. En maíz tardío, las plantas sembradas tienden a ser más grandes y menos tolerantes a densidad. El desplazamiento de las etapas finales del cultivo hacia el otoño, expone a las plantas a una mayor incidencia de plagas y enfermedades.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
2020-03-19T13:48:44Z
2020-03-19T13:48:44Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/6969
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/6969
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv AER Bolivar, EEA Pergamino, INTA
publisher.none.fl_str_mv AER Bolivar, EEA Pergamino, INTA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1844619142848577536
score 12.559606