Suplementación animal con un enfoque agroecológico
- Autores
- Gramaglia, Cesar Ivan
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- informe técnico
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La alimentación suministrada en el actual modelo hegemónico de producción de alimentos de origen animal, con un enfoque agroindustrial y con el confinamiento de los animales en pequeñas superficies (granjas avícolas destinadas a la producción intensiva de huevos y carne, sistemas estabulados de producción de leche, granjas porcinas, feedlot), se sustenta en la utilización de fuentes energéticas (granos de cereales, principalmente maíz), fuentes proteicas (residuos de la industria aceitera, principalmente expeller de soja) y un núcleo vitamínico-mineral (que incluyen a la urea como fuente de nitrógeno no proteico). Los principales ingredientes de los alimentos balanceados comerciales (que representan hasta el 95 % de los componentes energéticos y proteicos) provienen de un modelo de agricultura convencional basada en el empleo de semillas transgénicas, fertilizantes artificiales y agroquímicos para el control de las malezas, las plagas y las enfermedades. Para lograr una adecuada nutrición de los animales con un enfoque agroecológico, se requiere el suministro de dietas con concentraciones apropiadas en energía, proteínas, grasas, minerales, vitaminas y probióticos, cuyos ingredientes provienen de sistemas productivos que aplican los principios agroecológicos para el manejo de los cultivos agrícolas. De esta manera, se alcanza un buen estado sanitario de los animales, con elevados indicadores productivos y económicos. Además, se logran alimentos de origen animal (huevos, carne, leche) de alta calidad nutricional favoreciendo la salud de las personas y del ambiente.
EEA Manfredi
Fil: Gramaglia, César. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Rural Villa Dolores; Argentina - Materia
-
Alimentación de Ganado Vacuno
Nutrición Animal
Agroecología
Animal Nutrition
Agroecology
Cattle Feeding
Supplements
Suplementos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/12509
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_0708dddd72abf3e64a582cbfb8d4342b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/12509 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Suplementación animal con un enfoque agroecológicoGramaglia, Cesar IvanAlimentación de Ganado VacunoNutrición AnimalAgroecologíaAnimal NutritionAgroecologyCattle FeedingSupplementsSuplementosLa alimentación suministrada en el actual modelo hegemónico de producción de alimentos de origen animal, con un enfoque agroindustrial y con el confinamiento de los animales en pequeñas superficies (granjas avícolas destinadas a la producción intensiva de huevos y carne, sistemas estabulados de producción de leche, granjas porcinas, feedlot), se sustenta en la utilización de fuentes energéticas (granos de cereales, principalmente maíz), fuentes proteicas (residuos de la industria aceitera, principalmente expeller de soja) y un núcleo vitamínico-mineral (que incluyen a la urea como fuente de nitrógeno no proteico). Los principales ingredientes de los alimentos balanceados comerciales (que representan hasta el 95 % de los componentes energéticos y proteicos) provienen de un modelo de agricultura convencional basada en el empleo de semillas transgénicas, fertilizantes artificiales y agroquímicos para el control de las malezas, las plagas y las enfermedades. Para lograr una adecuada nutrición de los animales con un enfoque agroecológico, se requiere el suministro de dietas con concentraciones apropiadas en energía, proteínas, grasas, minerales, vitaminas y probióticos, cuyos ingredientes provienen de sistemas productivos que aplican los principios agroecológicos para el manejo de los cultivos agrícolas. De esta manera, se alcanza un buen estado sanitario de los animales, con elevados indicadores productivos y económicos. Además, se logran alimentos de origen animal (huevos, carne, leche) de alta calidad nutricional favoreciendo la salud de las personas y del ambiente.EEA ManfrediFil: Gramaglia, César. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Rural Villa Dolores; ArgentinaEEA Manfredi, INTA2022-08-05T11:45:42Z2022-08-05T11:45:42Z2022-08-02info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/125091851-7994spainfo:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262204/AR./Gestión de la innovación en el territorio del arco noroeste de la provincia de Córdoba.info:eu-repograntAgreement/INTA/PNSEPT-1129034/AR./Mercados y estrategias comerciales.Cartilla Digital Manfredi; 2022/10info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-29T13:45:39Zoai:localhost:20.500.12123/12509instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-29 13:45:39.45INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Suplementación animal con un enfoque agroecológico |
title |
Suplementación animal con un enfoque agroecológico |
spellingShingle |
Suplementación animal con un enfoque agroecológico Gramaglia, Cesar Ivan Alimentación de Ganado Vacuno Nutrición Animal Agroecología Animal Nutrition Agroecology Cattle Feeding Supplements Suplementos |
title_short |
Suplementación animal con un enfoque agroecológico |
title_full |
Suplementación animal con un enfoque agroecológico |
title_fullStr |
Suplementación animal con un enfoque agroecológico |
title_full_unstemmed |
Suplementación animal con un enfoque agroecológico |
title_sort |
Suplementación animal con un enfoque agroecológico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gramaglia, Cesar Ivan |
author |
Gramaglia, Cesar Ivan |
author_facet |
Gramaglia, Cesar Ivan |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Alimentación de Ganado Vacuno Nutrición Animal Agroecología Animal Nutrition Agroecology Cattle Feeding Supplements Suplementos |
topic |
Alimentación de Ganado Vacuno Nutrición Animal Agroecología Animal Nutrition Agroecology Cattle Feeding Supplements Suplementos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La alimentación suministrada en el actual modelo hegemónico de producción de alimentos de origen animal, con un enfoque agroindustrial y con el confinamiento de los animales en pequeñas superficies (granjas avícolas destinadas a la producción intensiva de huevos y carne, sistemas estabulados de producción de leche, granjas porcinas, feedlot), se sustenta en la utilización de fuentes energéticas (granos de cereales, principalmente maíz), fuentes proteicas (residuos de la industria aceitera, principalmente expeller de soja) y un núcleo vitamínico-mineral (que incluyen a la urea como fuente de nitrógeno no proteico). Los principales ingredientes de los alimentos balanceados comerciales (que representan hasta el 95 % de los componentes energéticos y proteicos) provienen de un modelo de agricultura convencional basada en el empleo de semillas transgénicas, fertilizantes artificiales y agroquímicos para el control de las malezas, las plagas y las enfermedades. Para lograr una adecuada nutrición de los animales con un enfoque agroecológico, se requiere el suministro de dietas con concentraciones apropiadas en energía, proteínas, grasas, minerales, vitaminas y probióticos, cuyos ingredientes provienen de sistemas productivos que aplican los principios agroecológicos para el manejo de los cultivos agrícolas. De esta manera, se alcanza un buen estado sanitario de los animales, con elevados indicadores productivos y económicos. Además, se logran alimentos de origen animal (huevos, carne, leche) de alta calidad nutricional favoreciendo la salud de las personas y del ambiente. EEA Manfredi Fil: Gramaglia, César. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Manfredi. Agencia de Extensión Rural Villa Dolores; Argentina |
description |
La alimentación suministrada en el actual modelo hegemónico de producción de alimentos de origen animal, con un enfoque agroindustrial y con el confinamiento de los animales en pequeñas superficies (granjas avícolas destinadas a la producción intensiva de huevos y carne, sistemas estabulados de producción de leche, granjas porcinas, feedlot), se sustenta en la utilización de fuentes energéticas (granos de cereales, principalmente maíz), fuentes proteicas (residuos de la industria aceitera, principalmente expeller de soja) y un núcleo vitamínico-mineral (que incluyen a la urea como fuente de nitrógeno no proteico). Los principales ingredientes de los alimentos balanceados comerciales (que representan hasta el 95 % de los componentes energéticos y proteicos) provienen de un modelo de agricultura convencional basada en el empleo de semillas transgénicas, fertilizantes artificiales y agroquímicos para el control de las malezas, las plagas y las enfermedades. Para lograr una adecuada nutrición de los animales con un enfoque agroecológico, se requiere el suministro de dietas con concentraciones apropiadas en energía, proteínas, grasas, minerales, vitaminas y probióticos, cuyos ingredientes provienen de sistemas productivos que aplican los principios agroecológicos para el manejo de los cultivos agrícolas. De esta manera, se alcanza un buen estado sanitario de los animales, con elevados indicadores productivos y económicos. Además, se logran alimentos de origen animal (huevos, carne, leche) de alta calidad nutricional favoreciendo la salud de las personas y del ambiente. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-08-05T11:45:42Z 2022-08-05T11:45:42Z 2022-08-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/report info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh info:ar-repo/semantics/informeTecnico |
format |
report |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12509 1851-7994 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/12509 |
identifier_str_mv |
1851-7994 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/CORDO-1262204/AR./Gestión de la innovación en el territorio del arco noroeste de la provincia de Córdoba. info:eu-repograntAgreement/INTA/PNSEPT-1129034/AR./Mercados y estrategias comerciales. Cartilla Digital Manfredi; 2022/10 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
EEA Manfredi, INTA |
publisher.none.fl_str_mv |
EEA Manfredi, INTA |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1844619167428247552 |
score |
12.559606 |