El cultivo de la berenjena. Sistema de injerto

Autores
Nakama, Martin; Bualo, Ricardo Alberto
Año de publicación
2001
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
informe técnico
Estado
versión publicada
Descripción
Los cinturones verdes que rodean a las grandes ciudades permiten el abastecimiento de estos conglomerados. La principal zona hortícola esta comprendida en los alrededores de la ciudad de Buenos Aires, con un radio de aproximadamente de 60 - 70 km de los centros de consumo, con un gran mercado de concentración como lo es el Mercado Central de Buenos Aires. La zona produce en general todo tipo de hortalizas de hoja, frutos y raíces, mediante el cultivo tanto en invernaderos como al aire libre. La conversión que se esta dando fuertemente en la zona esta ligada principalmente al ingreso de modernas tecnologías y materiales seleccionados, sobre todo de híbridos F1 que permiten lograr mejores rendimientos y calidad. El tipo de explotaciones corresponde en gran medida al tipo familiar y por lo tanto las especies que se cultivan son numerosas con distintos grado de adopción de tecnología. El cultivo de berenjena en la Argentina, comparado con los principales cultivos como lechuga, papa, tomate, acelga, ocupa una segunda posición en cuanto a su importancia económica desde el punto de vista de la superficie plantada y su producción. Pero los productores de berenjena que quieran mejorar el manejo de su cultivo, una buena alternativa para luchar contra las enfermedades del suelo, sin abuso de agroquímicos es la introducción del sistema de injerto como una práctica normal en su actividad. Para ellos hemos confeccionado este sencillo manual, de fácil comprensión para los productores, presentando técnicas básicas del sistema de injertos con el objetivo de elevar el nivel técnico de los cultivadores de la Argentina. Esperamos que este manual sea de utilidad para todos aquellos productores, que tengan necesidad de hacer uso de ellas.
Instituto de Floricultura
Fil: Nakama, Martín. Centro Tecnológico Flori-Fruti-Horticultura. Agencia de Cooperación Internacional del Japón. Oficina Argentina, Argentina
Fil: Bualó, Ricardo. Centro Tecnológico Flori-Fruti-Horticultura. Agencia de Cooperación Internacional del Japón. Oficina Argentina, Argentina
Materia
Berenjena
Injerto
Cultivo
Eggplants
Grafting
Cultivation
Seedlings
Plántulas
Plantines
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
INTA Digital (INTA)
Institución
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
OAI Identificador
oai:localhost:20.500.12123/18954

id INTADig_02867fe67c4a7e92383c52b3c26b9ee6
oai_identifier_str oai:localhost:20.500.12123/18954
network_acronym_str INTADig
repository_id_str l
network_name_str INTA Digital (INTA)
spelling El cultivo de la berenjena. Sistema de injertoNakama, MartinBualo, Ricardo AlbertoBerenjenaInjertoCultivoEggplantsGraftingCultivationSeedlingsPlántulasPlantinesLos cinturones verdes que rodean a las grandes ciudades permiten el abastecimiento de estos conglomerados. La principal zona hortícola esta comprendida en los alrededores de la ciudad de Buenos Aires, con un radio de aproximadamente de 60 - 70 km de los centros de consumo, con un gran mercado de concentración como lo es el Mercado Central de Buenos Aires. La zona produce en general todo tipo de hortalizas de hoja, frutos y raíces, mediante el cultivo tanto en invernaderos como al aire libre. La conversión que se esta dando fuertemente en la zona esta ligada principalmente al ingreso de modernas tecnologías y materiales seleccionados, sobre todo de híbridos F1 que permiten lograr mejores rendimientos y calidad. El tipo de explotaciones corresponde en gran medida al tipo familiar y por lo tanto las especies que se cultivan son numerosas con distintos grado de adopción de tecnología. El cultivo de berenjena en la Argentina, comparado con los principales cultivos como lechuga, papa, tomate, acelga, ocupa una segunda posición en cuanto a su importancia económica desde el punto de vista de la superficie plantada y su producción. Pero los productores de berenjena que quieran mejorar el manejo de su cultivo, una buena alternativa para luchar contra las enfermedades del suelo, sin abuso de agroquímicos es la introducción del sistema de injerto como una práctica normal en su actividad. Para ellos hemos confeccionado este sencillo manual, de fácil comprensión para los productores, presentando técnicas básicas del sistema de injertos con el objetivo de elevar el nivel técnico de los cultivadores de la Argentina. Esperamos que este manual sea de utilidad para todos aquellos productores, que tengan necesidad de hacer uso de ellas.Instituto de FloriculturaFil: Nakama, Martín. Centro Tecnológico Flori-Fruti-Horticultura. Agencia de Cooperación Internacional del Japón. Oficina Argentina, ArgentinaFil: Bualó, Ricardo. Centro Tecnológico Flori-Fruti-Horticultura. Agencia de Cooperación Internacional del Japón. Oficina Argentina, ArgentinaCETEFFHO - JICA2024-08-15T13:43:13Z2024-08-15T13:43:13Z2001-03-01info:eu-repo/semantics/reportinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ghinfo:ar-repo/semantics/informeTecnicoapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/18954spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria2025-09-04T09:50:34Zoai:localhost:20.500.12123/18954instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-04 09:50:34.396INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse
dc.title.none.fl_str_mv El cultivo de la berenjena. Sistema de injerto
title El cultivo de la berenjena. Sistema de injerto
spellingShingle El cultivo de la berenjena. Sistema de injerto
Nakama, Martin
Berenjena
Injerto
Cultivo
Eggplants
Grafting
Cultivation
Seedlings
Plántulas
Plantines
title_short El cultivo de la berenjena. Sistema de injerto
title_full El cultivo de la berenjena. Sistema de injerto
title_fullStr El cultivo de la berenjena. Sistema de injerto
title_full_unstemmed El cultivo de la berenjena. Sistema de injerto
title_sort El cultivo de la berenjena. Sistema de injerto
dc.creator.none.fl_str_mv Nakama, Martin
Bualo, Ricardo Alberto
author Nakama, Martin
author_facet Nakama, Martin
Bualo, Ricardo Alberto
author_role author
author2 Bualo, Ricardo Alberto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Berenjena
Injerto
Cultivo
Eggplants
Grafting
Cultivation
Seedlings
Plántulas
Plantines
topic Berenjena
Injerto
Cultivo
Eggplants
Grafting
Cultivation
Seedlings
Plántulas
Plantines
dc.description.none.fl_txt_mv Los cinturones verdes que rodean a las grandes ciudades permiten el abastecimiento de estos conglomerados. La principal zona hortícola esta comprendida en los alrededores de la ciudad de Buenos Aires, con un radio de aproximadamente de 60 - 70 km de los centros de consumo, con un gran mercado de concentración como lo es el Mercado Central de Buenos Aires. La zona produce en general todo tipo de hortalizas de hoja, frutos y raíces, mediante el cultivo tanto en invernaderos como al aire libre. La conversión que se esta dando fuertemente en la zona esta ligada principalmente al ingreso de modernas tecnologías y materiales seleccionados, sobre todo de híbridos F1 que permiten lograr mejores rendimientos y calidad. El tipo de explotaciones corresponde en gran medida al tipo familiar y por lo tanto las especies que se cultivan son numerosas con distintos grado de adopción de tecnología. El cultivo de berenjena en la Argentina, comparado con los principales cultivos como lechuga, papa, tomate, acelga, ocupa una segunda posición en cuanto a su importancia económica desde el punto de vista de la superficie plantada y su producción. Pero los productores de berenjena que quieran mejorar el manejo de su cultivo, una buena alternativa para luchar contra las enfermedades del suelo, sin abuso de agroquímicos es la introducción del sistema de injerto como una práctica normal en su actividad. Para ellos hemos confeccionado este sencillo manual, de fácil comprensión para los productores, presentando técnicas básicas del sistema de injertos con el objetivo de elevar el nivel técnico de los cultivadores de la Argentina. Esperamos que este manual sea de utilidad para todos aquellos productores, que tengan necesidad de hacer uso de ellas.
Instituto de Floricultura
Fil: Nakama, Martín. Centro Tecnológico Flori-Fruti-Horticultura. Agencia de Cooperación Internacional del Japón. Oficina Argentina, Argentina
Fil: Bualó, Ricardo. Centro Tecnológico Flori-Fruti-Horticultura. Agencia de Cooperación Internacional del Japón. Oficina Argentina, Argentina
description Los cinturones verdes que rodean a las grandes ciudades permiten el abastecimiento de estos conglomerados. La principal zona hortícola esta comprendida en los alrededores de la ciudad de Buenos Aires, con un radio de aproximadamente de 60 - 70 km de los centros de consumo, con un gran mercado de concentración como lo es el Mercado Central de Buenos Aires. La zona produce en general todo tipo de hortalizas de hoja, frutos y raíces, mediante el cultivo tanto en invernaderos como al aire libre. La conversión que se esta dando fuertemente en la zona esta ligada principalmente al ingreso de modernas tecnologías y materiales seleccionados, sobre todo de híbridos F1 que permiten lograr mejores rendimientos y calidad. El tipo de explotaciones corresponde en gran medida al tipo familiar y por lo tanto las especies que se cultivan son numerosas con distintos grado de adopción de tecnología. El cultivo de berenjena en la Argentina, comparado con los principales cultivos como lechuga, papa, tomate, acelga, ocupa una segunda posición en cuanto a su importancia económica desde el punto de vista de la superficie plantada y su producción. Pero los productores de berenjena que quieran mejorar el manejo de su cultivo, una buena alternativa para luchar contra las enfermedades del suelo, sin abuso de agroquímicos es la introducción del sistema de injerto como una práctica normal en su actividad. Para ellos hemos confeccionado este sencillo manual, de fácil comprensión para los productores, presentando técnicas básicas del sistema de injertos con el objetivo de elevar el nivel técnico de los cultivadores de la Argentina. Esperamos que este manual sea de utilidad para todos aquellos productores, que tengan necesidad de hacer uso de ellas.
publishDate 2001
dc.date.none.fl_str_mv 2001-03-01
2024-08-15T13:43:13Z
2024-08-15T13:43:13Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/report
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_18gh
info:ar-repo/semantics/informeTecnico
format report
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12123/18954
url http://hdl.handle.net/20.500.12123/18954
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv CETEFFHO - JICA
publisher.none.fl_str_mv CETEFFHO - JICA
dc.source.none.fl_str_mv reponame:INTA Digital (INTA)
instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
reponame_str INTA Digital (INTA)
collection INTA Digital (INTA)
instname_str Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.name.fl_str_mv INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
repository.mail.fl_str_mv tripaldi.nicolas@inta.gob.ar
_version_ 1842341426020483072
score 12.623145