Evaluación de la producción de materia seca de diferentes cultivos de cobertura puros y en mezcla
- Autores
- Baigorria, Tomás; Aimetta, Maria Bethania; Ortiz, Jimena; Belluccini, Pablo Alberto; Maury, Mariana; Balbi, Emilia Ines; Velez, Georgina; Pegoraro, Vanesa Romina
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La cantidad de servicios ecosistémicos que nos puede proporcionar un cultivo de cobertura (CC) es proporcional a la cantidad de materia seca producida al momento de secado, por lo tanto la selección/combinación de especies resulta de vital importancia. Los objetivos de este trabajo fueron evaluar la producción de materia seca de diferentes especies utilizadas como CC en forma pura y mixta. El experimento se desarrolló en la Estación Experimental Agropecuaria INTA Marcos Juárez. Los CC se sembraron sin fertilizar el 5 de mayo de 2023. El distanciamiento entre surcos fue de 0,21 m y las densidades de siembra fueron establecidos previamente. El diseño experimental fue en bloques completamente aleatorizados con dos repeticiones donde se evaluaron doce tratamientos, ocho CC puros y cuatro mezclas. El 26 de septiembre de 2023 se realizó muestreo para la determinación de la producción de materia seca (kg MS ha-1) al momento de secado. En cuanto a la producción de materia seca en los CC puros no se observaron diferencias significativas (p>0,05) entre los diferentes tratamientos. Los valores de producción de materia seca dentro de las gramíneas al momento de secado variaron entre 8905 – 12290 kg ha-1. En cuanto a la producción de materia seca total en los CC mixtos se observaron diferencias significativas (p<0,05) entre los diferentes tratamientos, con valores entre 7117 – 12332 kg ha. Dentro de los CC puros, tanto las gramíneas como la vicia generaron producciones de materia seca elevadas, sin embrago las diferencias de ciclos observadas dentro de las gramíneas, conllevaría a realizar ajustes en los momentos de secado para evitar la formación de grano, sobre todo en los cultivares de ciclo más corto. Dentro los CC mixtos, la producción de vicia fue aumentando a media que se redujo la densidad del centeno.
EEA Marcos Juárez. INTA
Fil: Baigorria, Tomás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Aimetta, María Bethania. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Ortiz, Jimena. INTA. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Belluccini, Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Maury, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Balbi, Emilia Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Vélez, Georgina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina
Fil: Pegoraro, Vanesa Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina - Fuente
- 29o. Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. "Suelos … Huellas del pasado, desafíos del futuro" Catamarca, Argentina 21 al 24 de mayo de 2024.
- Materia
-
Plantas de Cobertura
Vicia villosa
Materia Seca
Cover Plants
Dry Matter
Cultivos de Cobertura
Cover Crops - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
- OAI Identificador
- oai:localhost:20.500.12123/19250
Ver los metadatos del registro completo
id |
INTADig_01bbe3a16de0f30feba4a6175b5ee274 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:localhost:20.500.12123/19250 |
network_acronym_str |
INTADig |
repository_id_str |
l |
network_name_str |
INTA Digital (INTA) |
spelling |
Evaluación de la producción de materia seca de diferentes cultivos de cobertura puros y en mezclaBaigorria, TomásAimetta, Maria BethaniaOrtiz, JimenaBelluccini, Pablo AlbertoMaury, MarianaBalbi, Emilia InesVelez, GeorginaPegoraro, Vanesa RominaPlantas de CoberturaVicia villosaMateria SecaCover PlantsDry MatterCultivos de CoberturaCover CropsLa cantidad de servicios ecosistémicos que nos puede proporcionar un cultivo de cobertura (CC) es proporcional a la cantidad de materia seca producida al momento de secado, por lo tanto la selección/combinación de especies resulta de vital importancia. Los objetivos de este trabajo fueron evaluar la producción de materia seca de diferentes especies utilizadas como CC en forma pura y mixta. El experimento se desarrolló en la Estación Experimental Agropecuaria INTA Marcos Juárez. Los CC se sembraron sin fertilizar el 5 de mayo de 2023. El distanciamiento entre surcos fue de 0,21 m y las densidades de siembra fueron establecidos previamente. El diseño experimental fue en bloques completamente aleatorizados con dos repeticiones donde se evaluaron doce tratamientos, ocho CC puros y cuatro mezclas. El 26 de septiembre de 2023 se realizó muestreo para la determinación de la producción de materia seca (kg MS ha-1) al momento de secado. En cuanto a la producción de materia seca en los CC puros no se observaron diferencias significativas (p>0,05) entre los diferentes tratamientos. Los valores de producción de materia seca dentro de las gramíneas al momento de secado variaron entre 8905 – 12290 kg ha-1. En cuanto a la producción de materia seca total en los CC mixtos se observaron diferencias significativas (p<0,05) entre los diferentes tratamientos, con valores entre 7117 – 12332 kg ha. Dentro de los CC puros, tanto las gramíneas como la vicia generaron producciones de materia seca elevadas, sin embrago las diferencias de ciclos observadas dentro de las gramíneas, conllevaría a realizar ajustes en los momentos de secado para evitar la formación de grano, sobre todo en los cultivares de ciclo más corto. Dentro los CC mixtos, la producción de vicia fue aumentando a media que se redujo la densidad del centeno.EEA Marcos Juárez. INTAFil: Baigorria, Tomás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Aimetta, María Bethania. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Ortiz, Jimena. INTA. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Belluccini, Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Maury, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Balbi, Emilia Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Vélez, Georgina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaFil: Pegoraro, Vanesa Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; ArgentinaAsociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS)2024-09-04T12:29:50Z2024-09-04T12:29:50Z2024-02-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/20.500.12123/1925029o. Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. "Suelos … Huellas del pasado, desafíos del futuro" Catamarca, Argentina 21 al 24 de mayo de 2024.reponame:INTA Digital (INTA)instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariaspainfo:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I012, Intensificación Sostenible de la Agricultura Extensiva en la Región Pampeanainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)2025-09-11T10:25:18Zoai:localhost:20.500.12123/19250instacron:INTAInstitucionalhttp://repositorio.inta.gob.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://repositorio.inta.gob.ar/oai/requesttripaldi.nicolas@inta.gob.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:l2025-09-11 10:25:18.62INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuariafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la producción de materia seca de diferentes cultivos de cobertura puros y en mezcla |
title |
Evaluación de la producción de materia seca de diferentes cultivos de cobertura puros y en mezcla |
spellingShingle |
Evaluación de la producción de materia seca de diferentes cultivos de cobertura puros y en mezcla Baigorria, Tomás Plantas de Cobertura Vicia villosa Materia Seca Cover Plants Dry Matter Cultivos de Cobertura Cover Crops |
title_short |
Evaluación de la producción de materia seca de diferentes cultivos de cobertura puros y en mezcla |
title_full |
Evaluación de la producción de materia seca de diferentes cultivos de cobertura puros y en mezcla |
title_fullStr |
Evaluación de la producción de materia seca de diferentes cultivos de cobertura puros y en mezcla |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la producción de materia seca de diferentes cultivos de cobertura puros y en mezcla |
title_sort |
Evaluación de la producción de materia seca de diferentes cultivos de cobertura puros y en mezcla |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Baigorria, Tomás Aimetta, Maria Bethania Ortiz, Jimena Belluccini, Pablo Alberto Maury, Mariana Balbi, Emilia Ines Velez, Georgina Pegoraro, Vanesa Romina |
author |
Baigorria, Tomás |
author_facet |
Baigorria, Tomás Aimetta, Maria Bethania Ortiz, Jimena Belluccini, Pablo Alberto Maury, Mariana Balbi, Emilia Ines Velez, Georgina Pegoraro, Vanesa Romina |
author_role |
author |
author2 |
Aimetta, Maria Bethania Ortiz, Jimena Belluccini, Pablo Alberto Maury, Mariana Balbi, Emilia Ines Velez, Georgina Pegoraro, Vanesa Romina |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Plantas de Cobertura Vicia villosa Materia Seca Cover Plants Dry Matter Cultivos de Cobertura Cover Crops |
topic |
Plantas de Cobertura Vicia villosa Materia Seca Cover Plants Dry Matter Cultivos de Cobertura Cover Crops |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La cantidad de servicios ecosistémicos que nos puede proporcionar un cultivo de cobertura (CC) es proporcional a la cantidad de materia seca producida al momento de secado, por lo tanto la selección/combinación de especies resulta de vital importancia. Los objetivos de este trabajo fueron evaluar la producción de materia seca de diferentes especies utilizadas como CC en forma pura y mixta. El experimento se desarrolló en la Estación Experimental Agropecuaria INTA Marcos Juárez. Los CC se sembraron sin fertilizar el 5 de mayo de 2023. El distanciamiento entre surcos fue de 0,21 m y las densidades de siembra fueron establecidos previamente. El diseño experimental fue en bloques completamente aleatorizados con dos repeticiones donde se evaluaron doce tratamientos, ocho CC puros y cuatro mezclas. El 26 de septiembre de 2023 se realizó muestreo para la determinación de la producción de materia seca (kg MS ha-1) al momento de secado. En cuanto a la producción de materia seca en los CC puros no se observaron diferencias significativas (p>0,05) entre los diferentes tratamientos. Los valores de producción de materia seca dentro de las gramíneas al momento de secado variaron entre 8905 – 12290 kg ha-1. En cuanto a la producción de materia seca total en los CC mixtos se observaron diferencias significativas (p<0,05) entre los diferentes tratamientos, con valores entre 7117 – 12332 kg ha. Dentro de los CC puros, tanto las gramíneas como la vicia generaron producciones de materia seca elevadas, sin embrago las diferencias de ciclos observadas dentro de las gramíneas, conllevaría a realizar ajustes en los momentos de secado para evitar la formación de grano, sobre todo en los cultivares de ciclo más corto. Dentro los CC mixtos, la producción de vicia fue aumentando a media que se redujo la densidad del centeno. EEA Marcos Juárez. INTA Fil: Baigorria, Tomás. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina Fil: Aimetta, María Bethania. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina Fil: Ortiz, Jimena. INTA. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina Fil: Belluccini, Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina Fil: Maury, Mariana. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina Fil: Balbi, Emilia Inés. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina Fil: Vélez, Georgina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina Fil: Pegoraro, Vanesa Romina. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). Estación Experimental Agropecuaria Marcos Juárez; Argentina |
description |
La cantidad de servicios ecosistémicos que nos puede proporcionar un cultivo de cobertura (CC) es proporcional a la cantidad de materia seca producida al momento de secado, por lo tanto la selección/combinación de especies resulta de vital importancia. Los objetivos de este trabajo fueron evaluar la producción de materia seca de diferentes especies utilizadas como CC en forma pura y mixta. El experimento se desarrolló en la Estación Experimental Agropecuaria INTA Marcos Juárez. Los CC se sembraron sin fertilizar el 5 de mayo de 2023. El distanciamiento entre surcos fue de 0,21 m y las densidades de siembra fueron establecidos previamente. El diseño experimental fue en bloques completamente aleatorizados con dos repeticiones donde se evaluaron doce tratamientos, ocho CC puros y cuatro mezclas. El 26 de septiembre de 2023 se realizó muestreo para la determinación de la producción de materia seca (kg MS ha-1) al momento de secado. En cuanto a la producción de materia seca en los CC puros no se observaron diferencias significativas (p>0,05) entre los diferentes tratamientos. Los valores de producción de materia seca dentro de las gramíneas al momento de secado variaron entre 8905 – 12290 kg ha-1. En cuanto a la producción de materia seca total en los CC mixtos se observaron diferencias significativas (p<0,05) entre los diferentes tratamientos, con valores entre 7117 – 12332 kg ha. Dentro de los CC puros, tanto las gramíneas como la vicia generaron producciones de materia seca elevadas, sin embrago las diferencias de ciclos observadas dentro de las gramíneas, conllevaría a realizar ajustes en los momentos de secado para evitar la formación de grano, sobre todo en los cultivares de ciclo más corto. Dentro los CC mixtos, la producción de vicia fue aumentando a media que se redujo la densidad del centeno. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09-04T12:29:50Z 2024-09-04T12:29:50Z 2024-02-20 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/19250 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12123/19250 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repograntAgreement/INTA/2023-PE-L01-I012, Intensificación Sostenible de la Agricultura Extensiva en la Región Pampeana |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS) |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo (AACS) |
dc.source.none.fl_str_mv |
29o. Congreso Argentino de la Ciencia del Suelo. "Suelos … Huellas del pasado, desafíos del futuro" Catamarca, Argentina 21 al 24 de mayo de 2024. reponame:INTA Digital (INTA) instname:Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
reponame_str |
INTA Digital (INTA) |
collection |
INTA Digital (INTA) |
instname_str |
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.name.fl_str_mv |
INTA Digital (INTA) - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria |
repository.mail.fl_str_mv |
tripaldi.nicolas@inta.gob.ar |
_version_ |
1842975532977750016 |
score |
12.993085 |