Entre desierto y quebrada : Tomayoc, un alero en la Puna.
- Autores
- Lavallée, Daniele; Julien, Michèle; Karlin, Claudine; García, Lidia Clara; Pozzi-Escot, Denise; Fontugne, Michel
- Año de publicación
- 1997
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lavallée, Daniele. Centro Nacional de Investigación Científica; Francia.
Fil: Julien, Michèle. Centro Nacional de Investigación Científica; Francia.
Fil: Karlin, Claudine. Centro Nacional de Investigación Científica; Francia.
Fil: García, Lidia Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Pozzi-Escot, Denise. Instituto Andino de Estudios Arqueológicos; Perú.
Fil: Fontugne, Michel. Centro Nacional de Investigación Científica; Francia.
Fil: García, Lidia Clara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Arqueología; Argentina.
22 ref.
En este artículo se describen los principales resultados de las excavaciones realizadas entre 1987 y 1990 en el alero de Tomayoc (Sierra de Aguilar, Jujuy). La cronología de la ocupación, que va desde 4250±50BP hasta 550±50BP es presentada y discutida, asi como la estratigrafía. A pesar de los efectos pronunciados de la erosión que afectaron fuertemente los depósitos arqueológicos, los vestigios de ocho pisos de ocupación fueron evidenciados por el método del "decapage". Estos pisos, de superficie variable, han sido reagrupados en cuatro fases de ocupación ubicadas respectivamente en el Período Arcaico (Fase I y II), el período Temprano (Fase III) y el Período Tardío (Fase IV), y definidas atendiendo a criterios cronológicos, estratigráficos y tipológicos de cada uno de los pisos de ocupación descubiertos. Entre los resultados más importantes resaltan la presencia de un camélido domesticado (alpaca) desde el Arcaico (Fase II 3480±40-250±60 BP), y, en la Fase III, la presencia de cerámica asociada a un fechado de 2950±50 BP.
This paper presents the main results of the excavation achieved in the shelter of Tomayoc (Aguilar Sierra, Juiuy) between 1987 and 1990. The stratigraphy and chronology of the occupation, whichc extends from 4250±50 BP to 550±50 BP, are exposed and discussed. In spite of erosion phenomena that have severely affected the archaeological deposits, eight more or less well preserved occupation floors have been excavated following natural levels ("decapage method"). These residuous floors, of variable extension, correspond to four occupation phases, respectively situated in the Archaic period (Phases I and II), Temprano period (Phase III), and Tardío period (Phase lV) which were defined with chronologial, stratigraphical and typological criteria. Every recognized living floor has been submitted to a paleoethnological study. Among the most important results, the presence of a domesticated camelid(alpaca) as early as Archaic period (phase II: 3480±40 - 3250±60 BP) must be noted as well as during Temprano (phase lII), the presence of ceramics associated to a date of 2950±50 BP. - Fuente
- Avances en Arqueología Vol.3 (1997)
9-39 - Materia
-
Arqueología
Argentina
Tomayoc
Aguilar ( Sierra, Jujuy )
Jujuy
excavaciones arqueológicas
Arqueología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/5808
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_fca751b27ad3a210e48220d86fa0cd0c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/5808 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Entre desierto y quebrada : Tomayoc, un alero en la Puna.Lavallée, DanieleJulien, MichèleKarlin, ClaudineGarcía, Lidia ClaraPozzi-Escot, DeniseFontugne, MichelArqueologíaArgentinaTomayocAguilar ( Sierra, Jujuy )Jujuyexcavaciones arqueológicasArqueologíaFil: Lavallée, Daniele. Centro Nacional de Investigación Científica; Francia.Fil: Julien, Michèle. Centro Nacional de Investigación Científica; Francia.Fil: Karlin, Claudine. Centro Nacional de Investigación Científica; Francia.Fil: García, Lidia Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Pozzi-Escot, Denise. Instituto Andino de Estudios Arqueológicos; Perú.Fil: Fontugne, Michel. Centro Nacional de Investigación Científica; Francia.Fil: García, Lidia Clara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Arqueología; Argentina.22 ref.En este artículo se describen los principales resultados de las excavaciones realizadas entre 1987 y 1990 en el alero de Tomayoc (Sierra de Aguilar, Jujuy). La cronología de la ocupación, que va desde 4250±50BP hasta 550±50BP es presentada y discutida, asi como la estratigrafía. A pesar de los efectos pronunciados de la erosión que afectaron fuertemente los depósitos arqueológicos, los vestigios de ocho pisos de ocupación fueron evidenciados por el método del "decapage". Estos pisos, de superficie variable, han sido reagrupados en cuatro fases de ocupación ubicadas respectivamente en el Período Arcaico (Fase I y II), el período Temprano (Fase III) y el Período Tardío (Fase IV), y definidas atendiendo a criterios cronológicos, estratigráficos y tipológicos de cada uno de los pisos de ocupación descubiertos. Entre los resultados más importantes resaltan la presencia de un camélido domesticado (alpaca) desde el Arcaico (Fase II 3480±40-250±60 BP), y, en la Fase III, la presencia de cerámica asociada a un fechado de 2950±50 BP.This paper presents the main results of the excavation achieved in the shelter of Tomayoc (Aguilar Sierra, Juiuy) between 1987 and 1990. The stratigraphy and chronology of the occupation, whichc extends from 4250±50 BP to 550±50 BP, are exposed and discussed. In spite of erosion phenomena that have severely affected the archaeological deposits, eight more or less well preserved occupation floors have been excavated following natural levels ("decapage method"). These residuous floors, of variable extension, correspond to four occupation phases, respectively situated in the Archaic period (Phases I and II), Temprano period (Phase III), and Tardío period (Phase lV) which were defined with chronologial, stratigraphical and typological criteria. Every recognized living floor has been submitted to a paleoethnological study. Among the most important results, the presence of a domesticated camelid(alpaca) as early as Archaic period (phase II: 3480±40 - 3250±60 BP) must be noted as well as during Temprano (phase lII), the presence of ceramics associated to a date of 2950±50 BP.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Arqueología.1997info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfLavallée, D., Julien, M., Karlin, C., García, L. C., Pozzi-Escot, D. y Fontugne, M. (1997). Entre desierto y quebrada : Tomayoc, un alero en la Puna. Avances en Arqueología, 3, 9-39.434http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/5808Avances en Arqueología Vol.3 (1997)9-39reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:49:04Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/5808instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:49:05.254Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Entre desierto y quebrada : Tomayoc, un alero en la Puna. |
title |
Entre desierto y quebrada : Tomayoc, un alero en la Puna. |
spellingShingle |
Entre desierto y quebrada : Tomayoc, un alero en la Puna. Lavallée, Daniele Arqueología Argentina Tomayoc Aguilar ( Sierra, Jujuy ) Jujuy excavaciones arqueológicas Arqueología |
title_short |
Entre desierto y quebrada : Tomayoc, un alero en la Puna. |
title_full |
Entre desierto y quebrada : Tomayoc, un alero en la Puna. |
title_fullStr |
Entre desierto y quebrada : Tomayoc, un alero en la Puna. |
title_full_unstemmed |
Entre desierto y quebrada : Tomayoc, un alero en la Puna. |
title_sort |
Entre desierto y quebrada : Tomayoc, un alero en la Puna. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lavallée, Daniele Julien, Michèle Karlin, Claudine García, Lidia Clara Pozzi-Escot, Denise Fontugne, Michel |
author |
Lavallée, Daniele |
author_facet |
Lavallée, Daniele Julien, Michèle Karlin, Claudine García, Lidia Clara Pozzi-Escot, Denise Fontugne, Michel |
author_role |
author |
author2 |
Julien, Michèle Karlin, Claudine García, Lidia Clara Pozzi-Escot, Denise Fontugne, Michel |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arqueología Argentina Tomayoc Aguilar ( Sierra, Jujuy ) Jujuy excavaciones arqueológicas Arqueología |
topic |
Arqueología Argentina Tomayoc Aguilar ( Sierra, Jujuy ) Jujuy excavaciones arqueológicas Arqueología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lavallée, Daniele. Centro Nacional de Investigación Científica; Francia. Fil: Julien, Michèle. Centro Nacional de Investigación Científica; Francia. Fil: Karlin, Claudine. Centro Nacional de Investigación Científica; Francia. Fil: García, Lidia Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Pozzi-Escot, Denise. Instituto Andino de Estudios Arqueológicos; Perú. Fil: Fontugne, Michel. Centro Nacional de Investigación Científica; Francia. Fil: García, Lidia Clara. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Arqueología; Argentina. 22 ref. En este artículo se describen los principales resultados de las excavaciones realizadas entre 1987 y 1990 en el alero de Tomayoc (Sierra de Aguilar, Jujuy). La cronología de la ocupación, que va desde 4250±50BP hasta 550±50BP es presentada y discutida, asi como la estratigrafía. A pesar de los efectos pronunciados de la erosión que afectaron fuertemente los depósitos arqueológicos, los vestigios de ocho pisos de ocupación fueron evidenciados por el método del "decapage". Estos pisos, de superficie variable, han sido reagrupados en cuatro fases de ocupación ubicadas respectivamente en el Período Arcaico (Fase I y II), el período Temprano (Fase III) y el Período Tardío (Fase IV), y definidas atendiendo a criterios cronológicos, estratigráficos y tipológicos de cada uno de los pisos de ocupación descubiertos. Entre los resultados más importantes resaltan la presencia de un camélido domesticado (alpaca) desde el Arcaico (Fase II 3480±40-250±60 BP), y, en la Fase III, la presencia de cerámica asociada a un fechado de 2950±50 BP. This paper presents the main results of the excavation achieved in the shelter of Tomayoc (Aguilar Sierra, Juiuy) between 1987 and 1990. The stratigraphy and chronology of the occupation, whichc extends from 4250±50 BP to 550±50 BP, are exposed and discussed. In spite of erosion phenomena that have severely affected the archaeological deposits, eight more or less well preserved occupation floors have been excavated following natural levels ("decapage method"). These residuous floors, of variable extension, correspond to four occupation phases, respectively situated in the Archaic period (Phases I and II), Temprano period (Phase III), and Tardío period (Phase lV) which were defined with chronologial, stratigraphical and typological criteria. Every recognized living floor has been submitted to a paleoethnological study. Among the most important results, the presence of a domesticated camelid(alpaca) as early as Archaic period (phase II: 3480±40 - 3250±60 BP) must be noted as well as during Temprano (phase lII), the presence of ceramics associated to a date of 2950±50 BP. |
description |
Fil: Lavallée, Daniele. Centro Nacional de Investigación Científica; Francia. |
publishDate |
1997 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1997 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Lavallée, D., Julien, M., Karlin, C., García, L. C., Pozzi-Escot, D. y Fontugne, M. (1997). Entre desierto y quebrada : Tomayoc, un alero en la Puna. Avances en Arqueología, 3, 9-39. 434 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/5808 |
identifier_str_mv |
Lavallée, D., Julien, M., Karlin, C., García, L. C., Pozzi-Escot, D. y Fontugne, M. (1997). Entre desierto y quebrada : Tomayoc, un alero en la Puna. Avances en Arqueología, 3, 9-39. 434 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/5808 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Arqueología. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Arqueología. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Avances en Arqueología Vol.3 (1997) 9-39 reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1844619291100446720 |
score |
12.558318 |