Los escribanos del Concejo de Madrid : 1561-1598
- Autores
- Alvar Ezquerra, Alfredo; García Guerra, Elena; Prieto Palomo, Teresa; Zofío Llorente, Juan Carlos; Zozaya Montes, Leonor
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Alvar Ezquerra, Alfredo. Universidad Complutense de Madrid; España
Fil: Alvar Ezquerra, Alfredo. Consejo Superior de Investigaciones Científicas; España
Fil: García Guerra, Elena. Universidad Complutense de Madrid; España
Fil: García Guerra, Elena. Consejo Superior de Investigaciones Científicas; España
Fil: Prieto Palomo, Teresa. Universidad Complutense de Madrid; España
Fil: Prieto Palomo, Teresa. Consejo Superior de Investigaciones Científicas; España
Fil: Zofío Llorente, Juan Carlos. Universidad Autónoma de Madrid; España
Fil: Zofío Llorente, Juan Carlos. Consejo Superior de Investigaciones Científicas; España
Fil: Zozaya Montes, Leonor. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; España
Fil: Zozaya Montes, Leonor. Centro de Historia de la Sociedad y la Cultura; Portugal
El artículo trata sobre los escribanos de ayuntamiento de la villa de Madrid en tiempos de Felipe II. Este oficio fue una de las piezas clave del Concejo, pues más allá de sus funciones intrínsecas, su posición central convertía al escribano en un profundo conocedor de los mecanismos de funcionamiento de la institución municipal. En este estudio se analiza cómo el disfrute de un oficio no ha de ir ligado a su ejercicio, así como las tensiones, intereses y estrategias que generaba el acrecentamiento, la patrimonialización y la transmisión de una escribanía de Concejo, mediante la biografía representativa de Francisco Martínez. La investigación se completa con la exposición de las condiciones requeridas para ejercer este oficio, la pretensión del ayuntamiento de reunir la documentación de sus escribanos, con la consecuente creación de archivos, las retribuciones salariales de estos oficiales y, finalmente, la etiqueta y el ceremonial que determinaban su jerarquía. - Fuente
- Cuadernos de Historia de España, 79. (2005)
- Materia
-
HISTORIA DE ESPAÑA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
CONCEJO DE MADRID
MADRID
ESPAÑA
1561-1598 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7389
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_fad9a186dff73d5fbe4fe8950a3321c5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7389 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Los escribanos del Concejo de Madrid : 1561-1598Alvar Ezquerra, AlfredoGarcía Guerra, ElenaPrieto Palomo, TeresaZofío Llorente, Juan CarlosZozaya Montes, LeonorHISTORIA DE ESPAÑAADMINISTRACIÓN PÚBLICACONCEJO DE MADRIDMADRIDESPAÑA1561-1598Fil: Alvar Ezquerra, Alfredo. Universidad Complutense de Madrid; EspañaFil: Alvar Ezquerra, Alfredo. Consejo Superior de Investigaciones Científicas; EspañaFil: García Guerra, Elena. Universidad Complutense de Madrid; EspañaFil: García Guerra, Elena. Consejo Superior de Investigaciones Científicas; EspañaFil: Prieto Palomo, Teresa. Universidad Complutense de Madrid; EspañaFil: Prieto Palomo, Teresa. Consejo Superior de Investigaciones Científicas; EspañaFil: Zofío Llorente, Juan Carlos. Universidad Autónoma de Madrid; EspañaFil: Zofío Llorente, Juan Carlos. Consejo Superior de Investigaciones Científicas; EspañaFil: Zozaya Montes, Leonor. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; EspañaFil: Zozaya Montes, Leonor. Centro de Historia de la Sociedad y la Cultura; PortugalEl artículo trata sobre los escribanos de ayuntamiento de la villa de Madrid en tiempos de Felipe II. Este oficio fue una de las piezas clave del Concejo, pues más allá de sus funciones intrínsecas, su posición central convertía al escribano en un profundo conocedor de los mecanismos de funcionamiento de la institución municipal. En este estudio se analiza cómo el disfrute de un oficio no ha de ir ligado a su ejercicio, así como las tensiones, intereses y estrategias que generaba el acrecentamiento, la patrimonialización y la transmisión de una escribanía de Concejo, mediante la biografía representativa de Francisco Martínez. La investigación se completa con la exposición de las condiciones requeridas para ejercer este oficio, la pretensión del ayuntamiento de reunir la documentación de sus escribanos, con la consecuente creación de archivos, las retribuciones salariales de estos oficiales y, finalmente, la etiqueta y el ceremonial que determinaban su jerarquía.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España2005info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf167-201Alvar Ezquerra, A., et al. (2005). Los escribanos del Concejo de Madrid : 1561-1598. Cuadernos de Historia de España, 79, 167-201.0325-11951873http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7389Cuadernos de Historia de España, 79. (2005)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:53:43Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7389instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:53:44.846Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los escribanos del Concejo de Madrid : 1561-1598 |
title |
Los escribanos del Concejo de Madrid : 1561-1598 |
spellingShingle |
Los escribanos del Concejo de Madrid : 1561-1598 Alvar Ezquerra, Alfredo HISTORIA DE ESPAÑA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CONCEJO DE MADRID MADRID ESPAÑA 1561-1598 |
title_short |
Los escribanos del Concejo de Madrid : 1561-1598 |
title_full |
Los escribanos del Concejo de Madrid : 1561-1598 |
title_fullStr |
Los escribanos del Concejo de Madrid : 1561-1598 |
title_full_unstemmed |
Los escribanos del Concejo de Madrid : 1561-1598 |
title_sort |
Los escribanos del Concejo de Madrid : 1561-1598 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alvar Ezquerra, Alfredo García Guerra, Elena Prieto Palomo, Teresa Zofío Llorente, Juan Carlos Zozaya Montes, Leonor |
author |
Alvar Ezquerra, Alfredo |
author_facet |
Alvar Ezquerra, Alfredo García Guerra, Elena Prieto Palomo, Teresa Zofío Llorente, Juan Carlos Zozaya Montes, Leonor |
author_role |
author |
author2 |
García Guerra, Elena Prieto Palomo, Teresa Zofío Llorente, Juan Carlos Zozaya Montes, Leonor |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA DE ESPAÑA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CONCEJO DE MADRID MADRID ESPAÑA 1561-1598 |
topic |
HISTORIA DE ESPAÑA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CONCEJO DE MADRID MADRID ESPAÑA 1561-1598 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Alvar Ezquerra, Alfredo. Universidad Complutense de Madrid; España Fil: Alvar Ezquerra, Alfredo. Consejo Superior de Investigaciones Científicas; España Fil: García Guerra, Elena. Universidad Complutense de Madrid; España Fil: García Guerra, Elena. Consejo Superior de Investigaciones Científicas; España Fil: Prieto Palomo, Teresa. Universidad Complutense de Madrid; España Fil: Prieto Palomo, Teresa. Consejo Superior de Investigaciones Científicas; España Fil: Zofío Llorente, Juan Carlos. Universidad Autónoma de Madrid; España Fil: Zofío Llorente, Juan Carlos. Consejo Superior de Investigaciones Científicas; España Fil: Zozaya Montes, Leonor. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria; España Fil: Zozaya Montes, Leonor. Centro de Historia de la Sociedad y la Cultura; Portugal El artículo trata sobre los escribanos de ayuntamiento de la villa de Madrid en tiempos de Felipe II. Este oficio fue una de las piezas clave del Concejo, pues más allá de sus funciones intrínsecas, su posición central convertía al escribano en un profundo conocedor de los mecanismos de funcionamiento de la institución municipal. En este estudio se analiza cómo el disfrute de un oficio no ha de ir ligado a su ejercicio, así como las tensiones, intereses y estrategias que generaba el acrecentamiento, la patrimonialización y la transmisión de una escribanía de Concejo, mediante la biografía representativa de Francisco Martínez. La investigación se completa con la exposición de las condiciones requeridas para ejercer este oficio, la pretensión del ayuntamiento de reunir la documentación de sus escribanos, con la consecuente creación de archivos, las retribuciones salariales de estos oficiales y, finalmente, la etiqueta y el ceremonial que determinaban su jerarquía. |
description |
Fil: Alvar Ezquerra, Alfredo. Universidad Complutense de Madrid; España |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Alvar Ezquerra, A., et al. (2005). Los escribanos del Concejo de Madrid : 1561-1598. Cuadernos de Historia de España, 79, 167-201. 0325-1195 1873 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7389 |
identifier_str_mv |
Alvar Ezquerra, A., et al. (2005). Los escribanos del Concejo de Madrid : 1561-1598. Cuadernos de Historia de España, 79, 167-201. 0325-1195 1873 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7389 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 167-201 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España |
dc.source.none.fl_str_mv |
Cuadernos de Historia de España, 79. (2005) reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1844619292941746176 |
score |
12.559606 |