Una retórica para las bibliotecas obreras: la cultura bibliotecaria socialista en transformación (Argentina, 1908-1920)

Autores
Planas, Javier
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Planas, Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Técnicas y Científicas. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Planas, Javier. Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Se presenta un estudio sobre la cultura bibliotecaria del socialismo en la Argentina durante la década de 1910. Dos puntos de análisis estructuran el ensayo: (a) los mensajes transmitidos desde La Vanguardia sobre las bibliotecas en general; (b) los artículos que el mismo periódico publicó sobre la Biblioteca Obrera en particular. Se constata que la intensidad y la constancia del tema crearon una retórica bibliotecaria de tono contestatario, dentro de la cual la Biblioteca Obrera sirvió como ejemplificación de las buenas prácticas y del horizonte por alcanzar. Se concluye que esa prédica transmitió una idea de biblioteca que aglutinó a los militantes de la lectura bajo una misma perspectiva y los alentó a formar nuevas y mejores experiencias.
A study is presented on the library culture of socialism in Argentina (1910-1920). It analyses: (a) the messages transmitted from La Vanguardia about libraries in general; (b) the articles that the same newspaper published about the Biblioteca Obrera in particular. It is shown that the intensity and constancy of the theme created a critical library rhetoric, within which the Biblioteca Obrera exemplified good practices and the horizon to be followed. It is concluded that this preaching transmitted an idea of a library that brought together the militants of reading under the same perspective and encouraged them to form new and better experiences.
Fuente
Información, Cultura y Sociedad, V°46. (2022)
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/view/763
Materia
HISTORIA DE LAS BIBLIOTECAS
MOVIMIENTO OBRERO
SOCIALISMO
ARGENTINA
1908-1920
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/14556

id Filo_f655deac3f49d08a0910091b6ff071e4
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/14556
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Una retórica para las bibliotecas obreras: la cultura bibliotecaria socialista en transformación (Argentina, 1908-1920)A rhetoric for workers’ libraries : Socialist library culture in transformation (Argentina, 1908-1920)Planas, JavierHISTORIA DE LAS BIBLIOTECASMOVIMIENTO OBREROSOCIALISMOARGENTINA1908-1920Fil: Planas, Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Técnicas y Científicas. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Planas, Javier. Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaSe presenta un estudio sobre la cultura bibliotecaria del socialismo en la Argentina durante la década de 1910. Dos puntos de análisis estructuran el ensayo: (a) los mensajes transmitidos desde La Vanguardia sobre las bibliotecas en general; (b) los artículos que el mismo periódico publicó sobre la Biblioteca Obrera en particular. Se constata que la intensidad y la constancia del tema crearon una retórica bibliotecaria de tono contestatario, dentro de la cual la Biblioteca Obrera sirvió como ejemplificación de las buenas prácticas y del horizonte por alcanzar. Se concluye que esa prédica transmitió una idea de biblioteca que aglutinó a los militantes de la lectura bajo una misma perspectiva y los alentó a formar nuevas y mejores experiencias.A study is presented on the library culture of socialism in Argentina (1910-1920). It analyses: (a) the messages transmitted from La Vanguardia about libraries in general; (b) the articles that the same newspaper published about the Biblioteca Obrera in particular. It is shown that the intensity and constancy of the theme created a critical library rhetoric, within which the Biblioteca Obrera exemplified good practices and the horizon to be followed. It is concluded that this preaching transmitted an idea of a library that brought together the militants of reading under the same perspective and encouraged them to form new and better experiences.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas2022-06info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf13-36Planas, J. (2022). Una retórica para las bibliotecas obreras: la cultura bibliotecaria socialista en transformación (Argentina, 1908-1920). Información, Cultura Y Sociedad 46, 13-36. http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/145561851-1740http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/14556Información, Cultura y Sociedad, V°46. (2022)http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/view/763reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-10-23T11:35:19Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/14556instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-10-23 11:35:20.706Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Una retórica para las bibliotecas obreras: la cultura bibliotecaria socialista en transformación (Argentina, 1908-1920)
A rhetoric for workers’ libraries : Socialist library culture in transformation (Argentina, 1908-1920)
title Una retórica para las bibliotecas obreras: la cultura bibliotecaria socialista en transformación (Argentina, 1908-1920)
spellingShingle Una retórica para las bibliotecas obreras: la cultura bibliotecaria socialista en transformación (Argentina, 1908-1920)
Planas, Javier
HISTORIA DE LAS BIBLIOTECAS
MOVIMIENTO OBRERO
SOCIALISMO
ARGENTINA
1908-1920
title_short Una retórica para las bibliotecas obreras: la cultura bibliotecaria socialista en transformación (Argentina, 1908-1920)
title_full Una retórica para las bibliotecas obreras: la cultura bibliotecaria socialista en transformación (Argentina, 1908-1920)
title_fullStr Una retórica para las bibliotecas obreras: la cultura bibliotecaria socialista en transformación (Argentina, 1908-1920)
title_full_unstemmed Una retórica para las bibliotecas obreras: la cultura bibliotecaria socialista en transformación (Argentina, 1908-1920)
title_sort Una retórica para las bibliotecas obreras: la cultura bibliotecaria socialista en transformación (Argentina, 1908-1920)
dc.creator.none.fl_str_mv Planas, Javier
author Planas, Javier
author_facet Planas, Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA DE LAS BIBLIOTECAS
MOVIMIENTO OBRERO
SOCIALISMO
ARGENTINA
1908-1920
topic HISTORIA DE LAS BIBLIOTECAS
MOVIMIENTO OBRERO
SOCIALISMO
ARGENTINA
1908-1920
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Planas, Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Técnicas y Científicas. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Planas, Javier. Universidad Nacional de La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Se presenta un estudio sobre la cultura bibliotecaria del socialismo en la Argentina durante la década de 1910. Dos puntos de análisis estructuran el ensayo: (a) los mensajes transmitidos desde La Vanguardia sobre las bibliotecas en general; (b) los artículos que el mismo periódico publicó sobre la Biblioteca Obrera en particular. Se constata que la intensidad y la constancia del tema crearon una retórica bibliotecaria de tono contestatario, dentro de la cual la Biblioteca Obrera sirvió como ejemplificación de las buenas prácticas y del horizonte por alcanzar. Se concluye que esa prédica transmitió una idea de biblioteca que aglutinó a los militantes de la lectura bajo una misma perspectiva y los alentó a formar nuevas y mejores experiencias.
A study is presented on the library culture of socialism in Argentina (1910-1920). It analyses: (a) the messages transmitted from La Vanguardia about libraries in general; (b) the articles that the same newspaper published about the Biblioteca Obrera in particular. It is shown that the intensity and constancy of the theme created a critical library rhetoric, within which the Biblioteca Obrera exemplified good practices and the horizon to be followed. It is concluded that this preaching transmitted an idea of a library that brought together the militants of reading under the same perspective and encouraged them to form new and better experiences.
description Fil: Planas, Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Técnicas y Científicas. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Planas, J. (2022). Una retórica para las bibliotecas obreras: la cultura bibliotecaria socialista en transformación (Argentina, 1908-1920). Información, Cultura Y Sociedad 46, 13-36. http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/14556
1851-1740
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/14556
identifier_str_mv Planas, J. (2022). Una retórica para las bibliotecas obreras: la cultura bibliotecaria socialista en transformación (Argentina, 1908-1920). Información, Cultura Y Sociedad 46, 13-36. http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/14556
1851-1740
url http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/14556
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
13-36
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas
dc.source.none.fl_str_mv Información, Cultura y Sociedad, V°46. (2022)
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/ICS/issue/view/763
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1846785077124530176
score 12.982451