El monasterio de San Emeterio de Taranco

Autores
Martínez Díez, Gonzalo
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Martínez Díez, Gonzalo. Universidad de Valladolid; España
Fil: Martínez Díez, Gonzalo. Universidad Rey Juan Carlos; España
2 ref.
Al monasterio riojano de San Millán de la Cogolla, fueron incorporados en el siglo XI varias docenas de pequeños cenobios sitos en los territorios de Castella Vetula, Álava y Vizcaya; algunos de estos monasterios incorporados entregaron también a San Millán su propia documentación, pero la mayor parte de ellos no aportaron los títulos de las propiedades que con ellos se unían al cenobio riojano. Este vacío documental fue colmado en el siglo XII creando o falsificando diplomas para justificar la pertenencia de esas propiedades a su monasterio. San Emeterio de Taranco, en cuyos diplomas aparece por primera vez el nombre de Castilla, es uno de los monasterios incorporados a San Millán. Ocho son los diplomas emilianenses referentes a San Emeterio de Taranco; se analiza la fiabilidad de cada una de las unidades de este bloque documental, admitiendo la veracidad de cinco de ellas y afirmando el carácter apócrifo de las tres restantes. A continuación, a la luz de estas conclusiones y prescindiendo de los tres declarados apócrifos, se dibuja la verdadera historia de este emblemático monasterio castellano del Valle de Mena, con especial atención a las menciones de Castilla, Mena y Losa en los falsos diplomas emilianenses atribuidos al siglo IX.
Fuente
Cuadernos de Historia de España, 76. (2000)
Materia
HISTORIA DE ESPAÑA
MONASTERIO DE SAN EMETERIO DE TARANCO
LA RIOJA (ESPAÑA)
EDAD MEDIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6490

id Filo_ef72389c7405680c05b4b784b880e532
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6490
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling El monasterio de San Emeterio de TarancoMartínez Díez, GonzaloHISTORIA DE ESPAÑAMONASTERIO DE SAN EMETERIO DE TARANCOLA RIOJA (ESPAÑA)EDAD MEDIAFil: Martínez Díez, Gonzalo. Universidad de Valladolid; EspañaFil: Martínez Díez, Gonzalo. Universidad Rey Juan Carlos; España2 ref.Al monasterio riojano de San Millán de la Cogolla, fueron incorporados en el siglo XI varias docenas de pequeños cenobios sitos en los territorios de Castella Vetula, Álava y Vizcaya; algunos de estos monasterios incorporados entregaron también a San Millán su propia documentación, pero la mayor parte de ellos no aportaron los títulos de las propiedades que con ellos se unían al cenobio riojano. Este vacío documental fue colmado en el siglo XII creando o falsificando diplomas para justificar la pertenencia de esas propiedades a su monasterio. San Emeterio de Taranco, en cuyos diplomas aparece por primera vez el nombre de Castilla, es uno de los monasterios incorporados a San Millán. Ocho son los diplomas emilianenses referentes a San Emeterio de Taranco; se analiza la fiabilidad de cada una de las unidades de este bloque documental, admitiendo la veracidad de cinco de ellas y afirmando el carácter apócrifo de las tres restantes. A continuación, a la luz de estas conclusiones y prescindiendo de los tres declarados apócrifos, se dibuja la verdadera historia de este emblemático monasterio castellano del Valle de Mena, con especial atención a las menciones de Castilla, Mena y Losa en los falsos diplomas emilianenses atribuidos al siglo IX.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España2000info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf7-16Martínez Díez, G. (2000). El monasterio de San Emeterio de Taranco. Cuadernos de Historia de España, 76, 7-16. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/64900325-1195625http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6490Cuadernos de Historia de España, 76. (2000)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:49:57Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6490instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:49:58.065Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El monasterio de San Emeterio de Taranco
title El monasterio de San Emeterio de Taranco
spellingShingle El monasterio de San Emeterio de Taranco
Martínez Díez, Gonzalo
HISTORIA DE ESPAÑA
MONASTERIO DE SAN EMETERIO DE TARANCO
LA RIOJA (ESPAÑA)
EDAD MEDIA
title_short El monasterio de San Emeterio de Taranco
title_full El monasterio de San Emeterio de Taranco
title_fullStr El monasterio de San Emeterio de Taranco
title_full_unstemmed El monasterio de San Emeterio de Taranco
title_sort El monasterio de San Emeterio de Taranco
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez Díez, Gonzalo
author Martínez Díez, Gonzalo
author_facet Martínez Díez, Gonzalo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA DE ESPAÑA
MONASTERIO DE SAN EMETERIO DE TARANCO
LA RIOJA (ESPAÑA)
EDAD MEDIA
topic HISTORIA DE ESPAÑA
MONASTERIO DE SAN EMETERIO DE TARANCO
LA RIOJA (ESPAÑA)
EDAD MEDIA
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Martínez Díez, Gonzalo. Universidad de Valladolid; España
Fil: Martínez Díez, Gonzalo. Universidad Rey Juan Carlos; España
2 ref.
Al monasterio riojano de San Millán de la Cogolla, fueron incorporados en el siglo XI varias docenas de pequeños cenobios sitos en los territorios de Castella Vetula, Álava y Vizcaya; algunos de estos monasterios incorporados entregaron también a San Millán su propia documentación, pero la mayor parte de ellos no aportaron los títulos de las propiedades que con ellos se unían al cenobio riojano. Este vacío documental fue colmado en el siglo XII creando o falsificando diplomas para justificar la pertenencia de esas propiedades a su monasterio. San Emeterio de Taranco, en cuyos diplomas aparece por primera vez el nombre de Castilla, es uno de los monasterios incorporados a San Millán. Ocho son los diplomas emilianenses referentes a San Emeterio de Taranco; se analiza la fiabilidad de cada una de las unidades de este bloque documental, admitiendo la veracidad de cinco de ellas y afirmando el carácter apócrifo de las tres restantes. A continuación, a la luz de estas conclusiones y prescindiendo de los tres declarados apócrifos, se dibuja la verdadera historia de este emblemático monasterio castellano del Valle de Mena, con especial atención a las menciones de Castilla, Mena y Losa en los falsos diplomas emilianenses atribuidos al siglo IX.
description Fil: Martínez Díez, Gonzalo. Universidad de Valladolid; España
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Martínez Díez, G. (2000). El monasterio de San Emeterio de Taranco. Cuadernos de Historia de España, 76, 7-16. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6490
0325-1195
625
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6490
identifier_str_mv Martínez Díez, G. (2000). El monasterio de San Emeterio de Taranco. Cuadernos de Historia de España, 76, 7-16. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6490
0325-1195
625
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6490
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
7-16
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España
dc.source.none.fl_str_mv Cuadernos de Historia de España, 76. (2000)
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1844619291972861952
score 12.559606