Lugares del ensayista

Autores
Colombi, Beatriz
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Colombi, Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
El artículo analiza el locus de enunciación de ensayista en el ensayo hispanoamericano de interpretación nacional y continental. Sostiene que este locus está definido por la intersección de múltiples posiciones y ficciones, imbuidas de una particular valoración social, a través de las cuales el ensayista provee de legitimidad a su discurso. El artículo analiza algunas de estas figuraciones, como el profeta, el polemista, el maestro, el profesor, el tratadista, el neo-humanista y el filólogo, el archivista, el intérprete de la psiquis colectiva, el post-utopista, todas estrechamente relacionadas con la autoridad y representaciones del letrado o intelectual en esta cultura.
Fuente
Zama 1 (N° 1), 19-30. (2008)
Materia
ENSAYOS
LITERATURA HISPANOAMERICANA
LITERATURA LATINOAMERICANA
INTELECTUALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/13916

id Filo_e7bc442e4511d5afe387b33023d06a70
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/13916
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Lugares del ensayistaColombi, BeatrizENSAYOSLITERATURA HISPANOAMERICANALITERATURA LATINOAMERICANAINTELECTUALESFil: Colombi, Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaEl artículo analiza el locus de enunciación de ensayista en el ensayo hispanoamericano de interpretación nacional y continental. Sostiene que este locus está definido por la intersección de múltiples posiciones y ficciones, imbuidas de una particular valoración social, a través de las cuales el ensayista provee de legitimidad a su discurso. El artículo analiza algunas de estas figuraciones, como el profeta, el polemista, el maestro, el profesor, el tratadista, el neo-humanista y el filólogo, el archivista, el intérprete de la psiquis colectiva, el post-utopista, todas estrechamente relacionadas con la autoridad y representaciones del letrado o intelectual en esta cultura.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf19-30Colombi, B. (2008). Lugares del ensayista. Zama 1 (1). Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/139161851-68662877http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/13916Zama 1 (N° 1), 19-30. (2008)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-09-29T14:03:34Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/13916instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 14:03:35.714Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Lugares del ensayista
title Lugares del ensayista
spellingShingle Lugares del ensayista
Colombi, Beatriz
ENSAYOS
LITERATURA HISPANOAMERICANA
LITERATURA LATINOAMERICANA
INTELECTUALES
title_short Lugares del ensayista
title_full Lugares del ensayista
title_fullStr Lugares del ensayista
title_full_unstemmed Lugares del ensayista
title_sort Lugares del ensayista
dc.creator.none.fl_str_mv Colombi, Beatriz
author Colombi, Beatriz
author_facet Colombi, Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ENSAYOS
LITERATURA HISPANOAMERICANA
LITERATURA LATINOAMERICANA
INTELECTUALES
topic ENSAYOS
LITERATURA HISPANOAMERICANA
LITERATURA LATINOAMERICANA
INTELECTUALES
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Colombi, Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
El artículo analiza el locus de enunciación de ensayista en el ensayo hispanoamericano de interpretación nacional y continental. Sostiene que este locus está definido por la intersección de múltiples posiciones y ficciones, imbuidas de una particular valoración social, a través de las cuales el ensayista provee de legitimidad a su discurso. El artículo analiza algunas de estas figuraciones, como el profeta, el polemista, el maestro, el profesor, el tratadista, el neo-humanista y el filólogo, el archivista, el intérprete de la psiquis colectiva, el post-utopista, todas estrechamente relacionadas con la autoridad y representaciones del letrado o intelectual en esta cultura.
description Fil: Colombi, Beatriz. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Colombi, B. (2008). Lugares del ensayista. Zama 1 (1). Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/13916
1851-6866
2877
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/13916
identifier_str_mv Colombi, B. (2008). Lugares del ensayista. Zama 1 (1). Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/13916
1851-6866
2877
url http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/13916
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
19-30
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana
dc.source.none.fl_str_mv Zama 1 (N° 1), 19-30. (2008)
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1844619296795262976
score 12.559606