Emergencia y constitución de la crítica literaria en Argentina (1870-1920)
- Autores
- Romagnoli, Alejandro
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Batticuore, Graciela
- Descripción
- Fil: Romagnoli, Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
La tesis estudia la emergencia y constitución de la crítica literaria en Argentina entre 1870 y 1920, vale decir, desde la campaña periodística de Pedro Goyena en la Revista Argentina hasta el momento en que críticos identificados con la llamada generación del 80 publican sus últimos libros y Ricardo Rojas su fundadora historia de la literatura argentina. Se realiza un estudio sistemático de las funciones y protocolos que asumió la crítica del período, y de las instituciones en las que circuló. Asimismo, se identifican y analizan aquellos que se consideran los ejes principales que articularon el discurso crítico de las últimas décadas del siglo XIX y de las primeras del XX: la polémica en torno al naturalismo, la crítica de y contra los modernistas, el modo en que fue leído (y construido) el criollismo (y la gauchesca). Además, se dedica especial atención a dos figuras que, aunque presentes en el resto de los capítulos, son trabajados en uno específico en relación con sus lecturas de la generación romántica: Martín García Mérou y Paul Groussac. La reflexión acerca de cómo fueron leídas las escritoras también es ineludiblemente transversal, pero un capítulo final viene a reexaminar la cuestión desde un nuevo punto de vista y funciona como cierre de la tesis en su conjunto. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/16210
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_e59c8be3cef580478d04978b39070951 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/16210 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Emergencia y constitución de la crítica literaria en Argentina (1870-1920)Romagnoli, AlejandroFil: Romagnoli, Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.La tesis estudia la emergencia y constitución de la crítica literaria en Argentina entre 1870 y 1920, vale decir, desde la campaña periodística de Pedro Goyena en la Revista Argentina hasta el momento en que críticos identificados con la llamada generación del 80 publican sus últimos libros y Ricardo Rojas su fundadora historia de la literatura argentina. Se realiza un estudio sistemático de las funciones y protocolos que asumió la crítica del período, y de las instituciones en las que circuló. Asimismo, se identifican y analizan aquellos que se consideran los ejes principales que articularon el discurso crítico de las últimas décadas del siglo XIX y de las primeras del XX: la polémica en torno al naturalismo, la crítica de y contra los modernistas, el modo en que fue leído (y construido) el criollismo (y la gauchesca). Además, se dedica especial atención a dos figuras que, aunque presentes en el resto de los capítulos, son trabajados en uno específico en relación con sus lecturas de la generación romántica: Martín García Mérou y Paul Groussac. La reflexión acerca de cómo fueron leídas las escritoras también es ineludiblemente transversal, pero un capítulo final viene a reexaminar la cuestión desde un nuevo punto de vista y funciona como cierre de la tesis en su conjunto.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasBatticuore, Graciela2022info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf4209http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/16210esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-29T14:04:31Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/16210instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 14:04:32.112Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Emergencia y constitución de la crítica literaria en Argentina (1870-1920) |
title |
Emergencia y constitución de la crítica literaria en Argentina (1870-1920) |
spellingShingle |
Emergencia y constitución de la crítica literaria en Argentina (1870-1920) Romagnoli, Alejandro |
title_short |
Emergencia y constitución de la crítica literaria en Argentina (1870-1920) |
title_full |
Emergencia y constitución de la crítica literaria en Argentina (1870-1920) |
title_fullStr |
Emergencia y constitución de la crítica literaria en Argentina (1870-1920) |
title_full_unstemmed |
Emergencia y constitución de la crítica literaria en Argentina (1870-1920) |
title_sort |
Emergencia y constitución de la crítica literaria en Argentina (1870-1920) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romagnoli, Alejandro |
author |
Romagnoli, Alejandro |
author_facet |
Romagnoli, Alejandro |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Batticuore, Graciela |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Romagnoli, Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. La tesis estudia la emergencia y constitución de la crítica literaria en Argentina entre 1870 y 1920, vale decir, desde la campaña periodística de Pedro Goyena en la Revista Argentina hasta el momento en que críticos identificados con la llamada generación del 80 publican sus últimos libros y Ricardo Rojas su fundadora historia de la literatura argentina. Se realiza un estudio sistemático de las funciones y protocolos que asumió la crítica del período, y de las instituciones en las que circuló. Asimismo, se identifican y analizan aquellos que se consideran los ejes principales que articularon el discurso crítico de las últimas décadas del siglo XIX y de las primeras del XX: la polémica en torno al naturalismo, la crítica de y contra los modernistas, el modo en que fue leído (y construido) el criollismo (y la gauchesca). Además, se dedica especial atención a dos figuras que, aunque presentes en el resto de los capítulos, son trabajados en uno específico en relación con sus lecturas de la generación romántica: Martín García Mérou y Paul Groussac. La reflexión acerca de cómo fueron leídas las escritoras también es ineludiblemente transversal, pero un capítulo final viene a reexaminar la cuestión desde un nuevo punto de vista y funciona como cierre de la tesis en su conjunto. |
description |
Fil: Romagnoli, Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
4209 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/16210 |
identifier_str_mv |
4209 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/16210 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1844619297626783744 |
score |
12.559606 |