Cerámicas metalúrgicas y su representación gráfica. Un caso de estudio a través de los materialesdel Noroeste argentino prehispánico

Autores
Gluzman, Geraldine Andrea; Manuale, Silvia Elvira
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gluzman, Geraldine Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Manuale, Silvia Elvira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
El dibujo ha sido desde el inicio de la disciplina arqueológica parte integral de la difusión y la comprensión del pasado del noroeste argentino. Su importancia se mantiene hasta hoy día, a pesar del avance de nuevas tecnologías de registro gráfico. Este trabajo se centra en el análisis de los modos de representación gráfica de las cerámicas involucradas en la elaboración de objetos metálicos. Las mismas son una de las evidencias más notables acerca de la actividad metalúrgica, pero en el registro arqueológico en forma usual se las encuentra altamente fragmentadas por lo que un adecuado modo de presentación es clave como instancia fundamental de comunicación del objeto en sí, conservación patrimonial y consolidación del análisis comparativo. Después de trazar latrayectoria histórica de las representaciones gráficas de este tipo de objetos en el desarrollo de la disciplina en el país, se busca generar un espacio de reflexión acerca de los modos más idóneos de su representación, contrastando también limitaciones ypotencialidades del dibujo frente a la multiplicidad de opciones de la fotografía. Asimismo, se discuten las posibilidades que ofrece la fotogrametría en el estudio de las cerámicas metalúrgicas. Frente a los casos analizados se concluye que mientras el dibujo es ideal para representar forma y dimensiones de estas cerámicas, la fotografía lo es para apreciar su historia de producción y uso. Por su parte, la fotogrametría puede hacer un importante aporte de complementariedad al dibujo y la fotografía ya quepermite crear imágenes tridimensionales escaladas de alta calidad.
Since the beginning of the archaeological discipline in northwestern Argentina, drawing has been an integral part of disseminating and understanding of the past. It is still important today, despite the development of new technologies in graphic representation. This paper focuses on the analysis of the modes of graphic representation of metallurgical ceramics, which are involved in producing metal objects. These ceramics are one of the most prominent types of evidence about metallurgical activity but are usually highly fragmented in the archaeological record. An adequate wayof presenting them is a fundamental issue in communicating the object of analysis, heritage conservation, and strengthening comparative analyses. After tracing the historical trajectory of the graphic representations of this category of objects in the development of the discipline in Argentina, this paper seeks to create a space for reflection on the most appropriate modes of its representation. It also discusses the limitations and potential of drawing and various photographic options. The possibilities offered by photogrammetry in the study of metallurgical ceramics are discussed. In view of the analyzed cases, it is concluded that while drawing is ideal for representing the shape and dimensions of these ceramics, photography is ideal for appreciating their history of production and use. Photogrammetry can make an important complementary contribution to drawing and photography since it makes it possible to create high-quality, scaled, three-dimensional images.
Gluzman, G. A. y Manuale, S. E. (2023). Cerámicas metalúrgicas y su representación gráfica: Un caso de estudio a través de los materiales del Noroeste argentino prehispánico. Anales de Arqueología y Etnología, 78(1), 311-346.
Fuente
Anales de Arqueología y Etnología
78
1
311-346
https://doi.org/10.48162/rev.46.031
Materia
CERÁMICAS METALÚRGICAS
DIBUJO
FOTOGRAFÍA
NOROESTE ARGENTINO PREHISPÁNICO
FOTOGRAMETRÍA
METALLURGICAL CERAMICS
DRAWING
PHOTOGRAPHY
PRE-HISPANIC NORTHWESTERN ARGENTINA
PHOTOGRAMMETRY
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/17615

id Filo_dfa4759f1701ebed5f98b5092e22d8d9
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/17615
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Cerámicas metalúrgicas y su representación gráfica. Un caso de estudio a través de los materialesdel Noroeste argentino prehispánicoMetallurgical Ceramics and Their Graphic Representation: A Case of Study of Materials from Pre-Hispanic Northwestern ArgentinaGluzman, Geraldine AndreaManuale, Silvia ElviraCERÁMICAS METALÚRGICASDIBUJOFOTOGRAFÍANOROESTE ARGENTINO PREHISPÁNICOFOTOGRAMETRÍAMETALLURGICAL CERAMICSDRAWINGPHOTOGRAPHYPRE-HISPANIC NORTHWESTERN ARGENTINAPHOTOGRAMMETRYFil: Gluzman, Geraldine Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; ArgentinaFil: Manuale, Silvia Elvira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; ArgentinaEl dibujo ha sido desde el inicio de la disciplina arqueológica parte integral de la difusión y la comprensión del pasado del noroeste argentino. Su importancia se mantiene hasta hoy día, a pesar del avance de nuevas tecnologías de registro gráfico. Este trabajo se centra en el análisis de los modos de representación gráfica de las cerámicas involucradas en la elaboración de objetos metálicos. Las mismas son una de las evidencias más notables acerca de la actividad metalúrgica, pero en el registro arqueológico en forma usual se las encuentra altamente fragmentadas por lo que un adecuado modo de presentación es clave como instancia fundamental de comunicación del objeto en sí, conservación patrimonial y consolidación del análisis comparativo. Después de trazar latrayectoria histórica de las representaciones gráficas de este tipo de objetos en el desarrollo de la disciplina en el país, se busca generar un espacio de reflexión acerca de los modos más idóneos de su representación, contrastando también limitaciones ypotencialidades del dibujo frente a la multiplicidad de opciones de la fotografía. Asimismo, se discuten las posibilidades que ofrece la fotogrametría en el estudio de las cerámicas metalúrgicas. Frente a los casos analizados se concluye que mientras el dibujo es ideal para representar forma y dimensiones de estas cerámicas, la fotografía lo es para apreciar su historia de producción y uso. Por su parte, la fotogrametría puede hacer un importante aporte de complementariedad al dibujo y la fotografía ya quepermite crear imágenes tridimensionales escaladas de alta calidad.Since the beginning of the archaeological discipline in northwestern Argentina, drawing has been an integral part of disseminating and understanding of the past. It is still important today, despite the development of new technologies in graphic representation. This paper focuses on the analysis of the modes of graphic representation of metallurgical ceramics, which are involved in producing metal objects. These ceramics are one of the most prominent types of evidence about metallurgical activity but are usually highly fragmented in the archaeological record. An adequate wayof presenting them is a fundamental issue in communicating the object of analysis, heritage conservation, and strengthening comparative analyses. After tracing the historical trajectory of the graphic representations of this category of objects in the development of the discipline in Argentina, this paper seeks to create a space for reflection on the most appropriate modes of its representation. It also discusses the limitations and potential of drawing and various photographic options. The possibilities offered by photogrammetry in the study of metallurgical ceramics are discussed. In view of the analyzed cases, it is concluded that while drawing is ideal for representing the shape and dimensions of these ceramics, photography is ideal for appreciating their history of production and use. Photogrammetry can make an important complementary contribution to drawing and photography since it makes it possible to create high-quality, scaled, three-dimensional images.Gluzman, G. A. y Manuale, S. E. (2023). Cerámicas metalúrgicas y su representación gráfica: Un caso de estudio a través de los materiales del Noroeste argentino prehispánico. Anales de Arqueología y Etnología, 78(1), 311-346.Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología2023-09-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfGluzman, G. A. y Manuale, S. E. (2023). Cerámicas metalúrgicas y su representación gráfica: Un caso de estudio a través de los materiales del Noroeste argentino prehispánico. Anales De Arqueología y Etnología, 78(1), 311-346.2591-30930325-0288259http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17615Anales de Arqueología y Etnología781311-346https://doi.org/10.48162/rev.46.031reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasspaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T14:06:48Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/17615instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 14:06:49.242Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Cerámicas metalúrgicas y su representación gráfica. Un caso de estudio a través de los materialesdel Noroeste argentino prehispánico
Metallurgical Ceramics and Their Graphic Representation: A Case of Study of Materials from Pre-Hispanic Northwestern Argentina
title Cerámicas metalúrgicas y su representación gráfica. Un caso de estudio a través de los materialesdel Noroeste argentino prehispánico
spellingShingle Cerámicas metalúrgicas y su representación gráfica. Un caso de estudio a través de los materialesdel Noroeste argentino prehispánico
Gluzman, Geraldine Andrea
CERÁMICAS METALÚRGICAS
DIBUJO
FOTOGRAFÍA
NOROESTE ARGENTINO PREHISPÁNICO
FOTOGRAMETRÍA
METALLURGICAL CERAMICS
DRAWING
PHOTOGRAPHY
PRE-HISPANIC NORTHWESTERN ARGENTINA
PHOTOGRAMMETRY
title_short Cerámicas metalúrgicas y su representación gráfica. Un caso de estudio a través de los materialesdel Noroeste argentino prehispánico
title_full Cerámicas metalúrgicas y su representación gráfica. Un caso de estudio a través de los materialesdel Noroeste argentino prehispánico
title_fullStr Cerámicas metalúrgicas y su representación gráfica. Un caso de estudio a través de los materialesdel Noroeste argentino prehispánico
title_full_unstemmed Cerámicas metalúrgicas y su representación gráfica. Un caso de estudio a través de los materialesdel Noroeste argentino prehispánico
title_sort Cerámicas metalúrgicas y su representación gráfica. Un caso de estudio a través de los materialesdel Noroeste argentino prehispánico
dc.creator.none.fl_str_mv Gluzman, Geraldine Andrea
Manuale, Silvia Elvira
author Gluzman, Geraldine Andrea
author_facet Gluzman, Geraldine Andrea
Manuale, Silvia Elvira
author_role author
author2 Manuale, Silvia Elvira
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv CERÁMICAS METALÚRGICAS
DIBUJO
FOTOGRAFÍA
NOROESTE ARGENTINO PREHISPÁNICO
FOTOGRAMETRÍA
METALLURGICAL CERAMICS
DRAWING
PHOTOGRAPHY
PRE-HISPANIC NORTHWESTERN ARGENTINA
PHOTOGRAMMETRY
topic CERÁMICAS METALÚRGICAS
DIBUJO
FOTOGRAFÍA
NOROESTE ARGENTINO PREHISPÁNICO
FOTOGRAMETRÍA
METALLURGICAL CERAMICS
DRAWING
PHOTOGRAPHY
PRE-HISPANIC NORTHWESTERN ARGENTINA
PHOTOGRAMMETRY
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gluzman, Geraldine Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
Fil: Manuale, Silvia Elvira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
El dibujo ha sido desde el inicio de la disciplina arqueológica parte integral de la difusión y la comprensión del pasado del noroeste argentino. Su importancia se mantiene hasta hoy día, a pesar del avance de nuevas tecnologías de registro gráfico. Este trabajo se centra en el análisis de los modos de representación gráfica de las cerámicas involucradas en la elaboración de objetos metálicos. Las mismas son una de las evidencias más notables acerca de la actividad metalúrgica, pero en el registro arqueológico en forma usual se las encuentra altamente fragmentadas por lo que un adecuado modo de presentación es clave como instancia fundamental de comunicación del objeto en sí, conservación patrimonial y consolidación del análisis comparativo. Después de trazar latrayectoria histórica de las representaciones gráficas de este tipo de objetos en el desarrollo de la disciplina en el país, se busca generar un espacio de reflexión acerca de los modos más idóneos de su representación, contrastando también limitaciones ypotencialidades del dibujo frente a la multiplicidad de opciones de la fotografía. Asimismo, se discuten las posibilidades que ofrece la fotogrametría en el estudio de las cerámicas metalúrgicas. Frente a los casos analizados se concluye que mientras el dibujo es ideal para representar forma y dimensiones de estas cerámicas, la fotografía lo es para apreciar su historia de producción y uso. Por su parte, la fotogrametría puede hacer un importante aporte de complementariedad al dibujo y la fotografía ya quepermite crear imágenes tridimensionales escaladas de alta calidad.
Since the beginning of the archaeological discipline in northwestern Argentina, drawing has been an integral part of disseminating and understanding of the past. It is still important today, despite the development of new technologies in graphic representation. This paper focuses on the analysis of the modes of graphic representation of metallurgical ceramics, which are involved in producing metal objects. These ceramics are one of the most prominent types of evidence about metallurgical activity but are usually highly fragmented in the archaeological record. An adequate wayof presenting them is a fundamental issue in communicating the object of analysis, heritage conservation, and strengthening comparative analyses. After tracing the historical trajectory of the graphic representations of this category of objects in the development of the discipline in Argentina, this paper seeks to create a space for reflection on the most appropriate modes of its representation. It also discusses the limitations and potential of drawing and various photographic options. The possibilities offered by photogrammetry in the study of metallurgical ceramics are discussed. In view of the analyzed cases, it is concluded that while drawing is ideal for representing the shape and dimensions of these ceramics, photography is ideal for appreciating their history of production and use. Photogrammetry can make an important complementary contribution to drawing and photography since it makes it possible to create high-quality, scaled, three-dimensional images.
Gluzman, G. A. y Manuale, S. E. (2023). Cerámicas metalúrgicas y su representación gráfica: Un caso de estudio a través de los materiales del Noroeste argentino prehispánico. Anales de Arqueología y Etnología, 78(1), 311-346.
description Fil: Gluzman, Geraldine Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-09-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Gluzman, G. A. y Manuale, S. E. (2023). Cerámicas metalúrgicas y su representación gráfica: Un caso de estudio a través de los materiales del Noroeste argentino prehispánico. Anales De Arqueología y Etnología, 78(1), 311-346.
2591-3093
0325-0288
259
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17615
identifier_str_mv Gluzman, G. A. y Manuale, S. E. (2023). Cerámicas metalúrgicas y su representación gráfica: Un caso de estudio a través de los materiales del Noroeste argentino prehispánico. Anales De Arqueología y Etnología, 78(1), 311-346.
2591-3093
0325-0288
259
url http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17615
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología
dc.source.none.fl_str_mv Anales de Arqueología y Etnología
78
1
311-346
https://doi.org/10.48162/rev.46.031
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1844619298535899136
score 12.559606