Politizar el sufrimiento. Marxismo y psicoanálisis en León Rozitchner

Autores
Exposto, Emiliano
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Acha, Omar
Descripción
Fil: Exposto, Emiliano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
“No era depresión, era capitalismo”, es una frase inmortalizada por la revuelta chilena de 2019. Esta frase opera como el hilo conductor de la presente tesis, en la cual se realiza una lectura teórica y práctica del filósofo argentino León Rozitchner. Esta investigación enmarca la articulación rozitchneriana entre marxismo y psicoanálisis en el campo de los debates actuales en torno a la politización del malestar. Discute la privatización del sufrimiento emocional, psíquico y social a partir de esquemas reduccionistas de tinte psicológico, psiquiátrico, narcótico, sociológico o terapéutico. El trabajo se inserta en el contexto de las teorías críticas contemporáneas de la subjetividad, los afectos y el cuerpo en el capitalismo, como también en las controversias de la cultura argentina de izquierdas y en los problemas situados de los activismos y movimientos sociales en salud mental. El objetivo principal de la tesis es demostrar que los malestares constituyen territorios de investigación y resistencia.
Materia
SUBJETIVIDAD
POLÍTICA
CAPITALISMO
CUERPO
ROZITCHNER, LEÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/16605

id Filo_c5446e2c5680078ca7a509406ece484e
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/16605
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Politizar el sufrimiento. Marxismo y psicoanálisis en León RozitchnerExposto, EmilianoSUBJETIVIDADPOLÍTICACAPITALISMOCUERPOROZITCHNER, LEÓNFil: Exposto, Emiliano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.“No era depresión, era capitalismo”, es una frase inmortalizada por la revuelta chilena de 2019. Esta frase opera como el hilo conductor de la presente tesis, en la cual se realiza una lectura teórica y práctica del filósofo argentino León Rozitchner. Esta investigación enmarca la articulación rozitchneriana entre marxismo y psicoanálisis en el campo de los debates actuales en torno a la politización del malestar. Discute la privatización del sufrimiento emocional, psíquico y social a partir de esquemas reduccionistas de tinte psicológico, psiquiátrico, narcótico, sociológico o terapéutico. El trabajo se inserta en el contexto de las teorías críticas contemporáneas de la subjetividad, los afectos y el cuerpo en el capitalismo, como también en las controversias de la cultura argentina de izquierdas y en los problemas situados de los activismos y movimientos sociales en salud mental. El objetivo principal de la tesis es demostrar que los malestares constituyen territorios de investigación y resistencia.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasAcha, Omar2022info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf4348http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/16605esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-09-04T09:59:45Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/16605instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:59:46.376Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Politizar el sufrimiento. Marxismo y psicoanálisis en León Rozitchner
title Politizar el sufrimiento. Marxismo y psicoanálisis en León Rozitchner
spellingShingle Politizar el sufrimiento. Marxismo y psicoanálisis en León Rozitchner
Exposto, Emiliano
SUBJETIVIDAD
POLÍTICA
CAPITALISMO
CUERPO
ROZITCHNER, LEÓN
title_short Politizar el sufrimiento. Marxismo y psicoanálisis en León Rozitchner
title_full Politizar el sufrimiento. Marxismo y psicoanálisis en León Rozitchner
title_fullStr Politizar el sufrimiento. Marxismo y psicoanálisis en León Rozitchner
title_full_unstemmed Politizar el sufrimiento. Marxismo y psicoanálisis en León Rozitchner
title_sort Politizar el sufrimiento. Marxismo y psicoanálisis en León Rozitchner
dc.creator.none.fl_str_mv Exposto, Emiliano
author Exposto, Emiliano
author_facet Exposto, Emiliano
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Acha, Omar
dc.subject.none.fl_str_mv SUBJETIVIDAD
POLÍTICA
CAPITALISMO
CUERPO
ROZITCHNER, LEÓN
topic SUBJETIVIDAD
POLÍTICA
CAPITALISMO
CUERPO
ROZITCHNER, LEÓN
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Exposto, Emiliano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
“No era depresión, era capitalismo”, es una frase inmortalizada por la revuelta chilena de 2019. Esta frase opera como el hilo conductor de la presente tesis, en la cual se realiza una lectura teórica y práctica del filósofo argentino León Rozitchner. Esta investigación enmarca la articulación rozitchneriana entre marxismo y psicoanálisis en el campo de los debates actuales en torno a la politización del malestar. Discute la privatización del sufrimiento emocional, psíquico y social a partir de esquemas reduccionistas de tinte psicológico, psiquiátrico, narcótico, sociológico o terapéutico. El trabajo se inserta en el contexto de las teorías críticas contemporáneas de la subjetividad, los afectos y el cuerpo en el capitalismo, como también en las controversias de la cultura argentina de izquierdas y en los problemas situados de los activismos y movimientos sociales en salud mental. El objetivo principal de la tesis es demostrar que los malestares constituyen territorios de investigación y resistencia.
description Fil: Exposto, Emiliano. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 4348
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/16605
identifier_str_mv 4348
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/16605
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1842340846630862848
score 12.623145