Metodologías y modelos para auditar el conocimiento. Análisis reflexivo
- Autores
- González Guitián, María Virginia; Ponjuán Dante, Gloria
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: González Guitián, María Virginia. Universidad de Holguín. Departamento de Ciencias de la Información; Cuba.
Fil: Ponjuán Dante, Gloria. Universidad de La Habana. Facultad de Comunicación; Cuba.
La auditoría del conocimiento es una herramienta diagnóstica que analiza el conocimiento tácito y explícito en las organizaciones y el funcionamiento de los sistemas concebidos para su gestión a fin de detectar carencias o duplicaciones que dificulten el desarrollo profesional, la innovación y el avance competitivo de la organización. En este sentido, se realiza un estudio reflexivo de nueve metodologías, siete modelos y un método para auditar el conocimiento en las organizaciones actuales. Se establecen comparaciones en la muestra objeto de estudio en relación con doce de los aspectos comunes que analizan estos procesos. Se seleccionan como las más representativos por la profundidad y nivel de detalle de sus etapas, por los instrumentos y técnicas utilizados para la recopilación de la información, la metodología de Burnett et al; la de Cheung et al; la de Pérez Soltero et al y el Modelo de auditoría exhaustiva del conocimiento de Ganasan y Dominic. - Fuente
- Información, Cultura y Sociedad 35 (2016)
- Materia
-
AUDITORIA DEL CONOCIMIENTO
METODOLOGIAS
MODELOS
GESTION DEL CONOCIMIENTO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/11200
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_c35131abd2366f9c2bf7714376e3192e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/11200 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Metodologías y modelos para auditar el conocimiento. Análisis reflexivoGonzález Guitián, María VirginiaPonjuán Dante, GloriaAUDITORIA DEL CONOCIMIENTOMETODOLOGIASMODELOSGESTION DEL CONOCIMIENTOFil: González Guitián, María Virginia. Universidad de Holguín. Departamento de Ciencias de la Información; Cuba.Fil: Ponjuán Dante, Gloria. Universidad de La Habana. Facultad de Comunicación; Cuba.La auditoría del conocimiento es una herramienta diagnóstica que analiza el conocimiento tácito y explícito en las organizaciones y el funcionamiento de los sistemas concebidos para su gestión a fin de detectar carencias o duplicaciones que dificulten el desarrollo profesional, la innovación y el avance competitivo de la organización. En este sentido, se realiza un estudio reflexivo de nueve metodologías, siete modelos y un método para auditar el conocimiento en las organizaciones actuales. Se establecen comparaciones en la muestra objeto de estudio en relación con doce de los aspectos comunes que analizan estos procesos. Se seleccionan como las más representativos por la profundidad y nivel de detalle de sus etapas, por los instrumentos y técnicas utilizados para la recopilación de la información, la metodología de Burnett et al; la de Cheung et al; la de Pérez Soltero et al y el Modelo de auditoría exhaustiva del conocimiento de Ganasan y Dominic.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas2016info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf65-90González Guitián, M. V. y Ponjuán Dante, G. (2016). Metodologías y modelos para auditar el conocimiento. Análisis reflexivo. Información, Cultura y Sociedad, 35, 65-90. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11200http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11200Información, Cultura y Sociedad 35 (2016)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/2025-10-16T09:43:12Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/11200instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-10-16 09:43:13.588Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Metodologías y modelos para auditar el conocimiento. Análisis reflexivo |
title |
Metodologías y modelos para auditar el conocimiento. Análisis reflexivo |
spellingShingle |
Metodologías y modelos para auditar el conocimiento. Análisis reflexivo González Guitián, María Virginia AUDITORIA DEL CONOCIMIENTO METODOLOGIAS MODELOS GESTION DEL CONOCIMIENTO |
title_short |
Metodologías y modelos para auditar el conocimiento. Análisis reflexivo |
title_full |
Metodologías y modelos para auditar el conocimiento. Análisis reflexivo |
title_fullStr |
Metodologías y modelos para auditar el conocimiento. Análisis reflexivo |
title_full_unstemmed |
Metodologías y modelos para auditar el conocimiento. Análisis reflexivo |
title_sort |
Metodologías y modelos para auditar el conocimiento. Análisis reflexivo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González Guitián, María Virginia Ponjuán Dante, Gloria |
author |
González Guitián, María Virginia |
author_facet |
González Guitián, María Virginia Ponjuán Dante, Gloria |
author_role |
author |
author2 |
Ponjuán Dante, Gloria |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
AUDITORIA DEL CONOCIMIENTO METODOLOGIAS MODELOS GESTION DEL CONOCIMIENTO |
topic |
AUDITORIA DEL CONOCIMIENTO METODOLOGIAS MODELOS GESTION DEL CONOCIMIENTO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: González Guitián, María Virginia. Universidad de Holguín. Departamento de Ciencias de la Información; Cuba. Fil: Ponjuán Dante, Gloria. Universidad de La Habana. Facultad de Comunicación; Cuba. La auditoría del conocimiento es una herramienta diagnóstica que analiza el conocimiento tácito y explícito en las organizaciones y el funcionamiento de los sistemas concebidos para su gestión a fin de detectar carencias o duplicaciones que dificulten el desarrollo profesional, la innovación y el avance competitivo de la organización. En este sentido, se realiza un estudio reflexivo de nueve metodologías, siete modelos y un método para auditar el conocimiento en las organizaciones actuales. Se establecen comparaciones en la muestra objeto de estudio en relación con doce de los aspectos comunes que analizan estos procesos. Se seleccionan como las más representativos por la profundidad y nivel de detalle de sus etapas, por los instrumentos y técnicas utilizados para la recopilación de la información, la metodología de Burnett et al; la de Cheung et al; la de Pérez Soltero et al y el Modelo de auditoría exhaustiva del conocimiento de Ganasan y Dominic. |
description |
Fil: González Guitián, María Virginia. Universidad de Holguín. Departamento de Ciencias de la Información; Cuba. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
González Guitián, M. V. y Ponjuán Dante, G. (2016). Metodologías y modelos para auditar el conocimiento. Análisis reflexivo. Información, Cultura y Sociedad, 35, 65-90. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11200 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11200 |
identifier_str_mv |
González Guitián, M. V. y Ponjuán Dante, G. (2016). Metodologías y modelos para auditar el conocimiento. Análisis reflexivo. Información, Cultura y Sociedad, 35, 65-90. http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11200 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11200 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 65-90 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Información, Cultura y Sociedad 35 (2016) reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1846143448683380736 |
score |
12.712165 |