Justificar la respuesta : estrategias discursivas en entrevistas sobre el sida.
- Autores
- Menéndez, Salvio Martín
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Menéndez, Salvio Martín. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Fil: Menéndez, Salvio Martín. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
13 ref.
El presente trabajo tiene como objeto analizar la utilización que los hablantes hacen de los recursos lingüísticos y pragmático-discursivos que conforman estrategias discursivas en un discurso socialmente controvertido: el Sida. El marco general del presente enfoque es el análisis pragmático del discurso (Menéndez 1995). Analizamos una estrategia discursiva que denominamos: justificar la respuesta socialmente no-esperable. Nuestro corpus consta de trescientas entrevistas personales. Le preguntamos a la gente: "¿Te/Se has/ha realizado o realizaría(s) alguna vez un test para detectar el virus del HIV? Hemos hecho para este trabajo una selección representativa de las respuestas que dividimos de acuerdo con la edad y el sexo de los entrevistados. Luego, analizamos las respuestas de acuerdo con las dos opciones más recurrentes: NO PERO y NO PORQUE. Nuestras conclusiones apuntan a mostrar los efectos que provocan el uso de estas opciones en relación con los tópicos que suponen y el tipo de reproducción que la gente hace de la propaganda oficial y no oficial. - Fuente
- Filología, 32 (1-2), 55-68. (1999)
- Materia
-
SIDA
ANÁLISIS DEL DISCURSO
RECURSOS LINGÜÍSTICOS
REPORTAJE
USO DEL LENGUAJE - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7810
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_ade9a43165facfb0ec456c2e66af37c1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7810 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Justificar la respuesta : estrategias discursivas en entrevistas sobre el sida.Menéndez, Salvio MartínSIDAANÁLISIS DEL DISCURSORECURSOS LINGÜÍSTICOSREPORTAJEUSO DEL LENGUAJEFil: Menéndez, Salvio Martín. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaFil: Menéndez, Salvio Martín. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina13 ref.El presente trabajo tiene como objeto analizar la utilización que los hablantes hacen de los recursos lingüísticos y pragmático-discursivos que conforman estrategias discursivas en un discurso socialmente controvertido: el Sida. El marco general del presente enfoque es el análisis pragmático del discurso (Menéndez 1995). Analizamos una estrategia discursiva que denominamos: justificar la respuesta socialmente no-esperable. Nuestro corpus consta de trescientas entrevistas personales. Le preguntamos a la gente: "¿Te/Se has/ha realizado o realizaría(s) alguna vez un test para detectar el virus del HIV? Hemos hecho para este trabajo una selección representativa de las respuestas que dividimos de acuerdo con la edad y el sexo de los entrevistados. Luego, analizamos las respuestas de acuerdo con las dos opciones más recurrentes: NO PERO y NO PORQUE. Nuestras conclusiones apuntan a mostrar los efectos que provocan el uso de estas opciones en relación con los tópicos que suponen y el tipo de reproducción que la gente hace de la propaganda oficial y no oficial.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas1999info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf55-68Menéndez, Salvio M. (1999). Justificar la respuesta : estrategias discursivas en entrevistas sobre el sida. Filología, 32 (1-2). Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/78100071-495X1418http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7810Filología, 32 (1-2), 55-68. (1999)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-23T11:27:19Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7810instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-10-23 11:27:20.979Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Justificar la respuesta : estrategias discursivas en entrevistas sobre el sida. |
title |
Justificar la respuesta : estrategias discursivas en entrevistas sobre el sida. |
spellingShingle |
Justificar la respuesta : estrategias discursivas en entrevistas sobre el sida. Menéndez, Salvio Martín SIDA ANÁLISIS DEL DISCURSO RECURSOS LINGÜÍSTICOS REPORTAJE USO DEL LENGUAJE |
title_short |
Justificar la respuesta : estrategias discursivas en entrevistas sobre el sida. |
title_full |
Justificar la respuesta : estrategias discursivas en entrevistas sobre el sida. |
title_fullStr |
Justificar la respuesta : estrategias discursivas en entrevistas sobre el sida. |
title_full_unstemmed |
Justificar la respuesta : estrategias discursivas en entrevistas sobre el sida. |
title_sort |
Justificar la respuesta : estrategias discursivas en entrevistas sobre el sida. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Menéndez, Salvio Martín |
author |
Menéndez, Salvio Martín |
author_facet |
Menéndez, Salvio Martín |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SIDA ANÁLISIS DEL DISCURSO RECURSOS LINGÜÍSTICOS REPORTAJE USO DEL LENGUAJE |
topic |
SIDA ANÁLISIS DEL DISCURSO RECURSOS LINGÜÍSTICOS REPORTAJE USO DEL LENGUAJE |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Menéndez, Salvio Martín. Universidad de Buenos Aires; Argentina Fil: Menéndez, Salvio Martín. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina 13 ref. El presente trabajo tiene como objeto analizar la utilización que los hablantes hacen de los recursos lingüísticos y pragmático-discursivos que conforman estrategias discursivas en un discurso socialmente controvertido: el Sida. El marco general del presente enfoque es el análisis pragmático del discurso (Menéndez 1995). Analizamos una estrategia discursiva que denominamos: justificar la respuesta socialmente no-esperable. Nuestro corpus consta de trescientas entrevistas personales. Le preguntamos a la gente: "¿Te/Se has/ha realizado o realizaría(s) alguna vez un test para detectar el virus del HIV? Hemos hecho para este trabajo una selección representativa de las respuestas que dividimos de acuerdo con la edad y el sexo de los entrevistados. Luego, analizamos las respuestas de acuerdo con las dos opciones más recurrentes: NO PERO y NO PORQUE. Nuestras conclusiones apuntan a mostrar los efectos que provocan el uso de estas opciones en relación con los tópicos que suponen y el tipo de reproducción que la gente hace de la propaganda oficial y no oficial. |
description |
Fil: Menéndez, Salvio Martín. Universidad de Buenos Aires; Argentina |
publishDate |
1999 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1999 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Menéndez, Salvio M. (1999). Justificar la respuesta : estrategias discursivas en entrevistas sobre el sida. Filología, 32 (1-2). Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7810 0071-495X 1418 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7810 |
identifier_str_mv |
Menéndez, Salvio M. (1999). Justificar la respuesta : estrategias discursivas en entrevistas sobre el sida. Filología, 32 (1-2). Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7810 0071-495X 1418 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7810 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 55-68 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filología y Literaturas Hispánicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Filología, 32 (1-2), 55-68. (1999) reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1846785073031938048 |
score |
12.982451 |