Materiales para el estudio del régimen de corregidores (Burgos 1458-1465)

Autores
Bonachía Hernando, Juan A.
Año de publicación
1999
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bonachía Hernando, Juan A. Universidad de Valladolid; España
La incidencia de la figura del corregidor sobre la administración local burgalesa a fines de la Edad Media es una cuestión apenas esbozada por la historiografía de este centro urbano. El objetivo de este breve artículo es ofrecer una primera imagen del oficio de corregidor en la Cabeza de Castilla, analizar cómo se concretaron en Burgos algunos de sus rasgos más peculiares, plantear ciertos problemas que acarreó su presencia en la ciudad, y ofrecer unos materiales de trabajo que puedan ser de utilidad para los investigadores. Además de su significado político, el autor destaca la influencia que la presencia del corregidor tuvo en el deterioro del aparato hacendístico municipal y, consecuentemente, en la génesis de los nuevos mecanismos financiero-fiscales puestos en práctica por los grupos dominantes urbanos en los últimos decenios del siglo XV.
Fuente
Cuadernos de Historia de España, 75. (1999)
Materia
HISTORIA DE ESPAÑA
BURGOS
ESPAÑA
1458-1465
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6487

id Filo_a74b20c5aebec9fa33491355276deec8
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6487
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Materiales para el estudio del régimen de corregidores (Burgos 1458-1465)Bonachía Hernando, Juan A.HISTORIA DE ESPAÑABURGOSESPAÑA1458-1465Fil: Bonachía Hernando, Juan A. Universidad de Valladolid; EspañaLa incidencia de la figura del corregidor sobre la administración local burgalesa a fines de la Edad Media es una cuestión apenas esbozada por la historiografía de este centro urbano. El objetivo de este breve artículo es ofrecer una primera imagen del oficio de corregidor en la Cabeza de Castilla, analizar cómo se concretaron en Burgos algunos de sus rasgos más peculiares, plantear ciertos problemas que acarreó su presencia en la ciudad, y ofrecer unos materiales de trabajo que puedan ser de utilidad para los investigadores. Además de su significado político, el autor destaca la influencia que la presencia del corregidor tuvo en el deterioro del aparato hacendístico municipal y, consecuentemente, en la génesis de los nuevos mecanismos financiero-fiscales puestos en práctica por los grupos dominantes urbanos en los últimos decenios del siglo XV.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España1999info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf135-159Bonachía Hernando, J. A. (1999). Materiales para el estudio del régimen de corregidores (Burgos 1458-1465). Cuadernos de Historia de España, 75, 135-159. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/64870325-1195720http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6487Cuadernos de Historia de España, 75. (1999)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:49:57Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6487instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:49:58.056Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Materiales para el estudio del régimen de corregidores (Burgos 1458-1465)
title Materiales para el estudio del régimen de corregidores (Burgos 1458-1465)
spellingShingle Materiales para el estudio del régimen de corregidores (Burgos 1458-1465)
Bonachía Hernando, Juan A.
HISTORIA DE ESPAÑA
BURGOS
ESPAÑA
1458-1465
title_short Materiales para el estudio del régimen de corregidores (Burgos 1458-1465)
title_full Materiales para el estudio del régimen de corregidores (Burgos 1458-1465)
title_fullStr Materiales para el estudio del régimen de corregidores (Burgos 1458-1465)
title_full_unstemmed Materiales para el estudio del régimen de corregidores (Burgos 1458-1465)
title_sort Materiales para el estudio del régimen de corregidores (Burgos 1458-1465)
dc.creator.none.fl_str_mv Bonachía Hernando, Juan A.
author Bonachía Hernando, Juan A.
author_facet Bonachía Hernando, Juan A.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA DE ESPAÑA
BURGOS
ESPAÑA
1458-1465
topic HISTORIA DE ESPAÑA
BURGOS
ESPAÑA
1458-1465
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bonachía Hernando, Juan A. Universidad de Valladolid; España
La incidencia de la figura del corregidor sobre la administración local burgalesa a fines de la Edad Media es una cuestión apenas esbozada por la historiografía de este centro urbano. El objetivo de este breve artículo es ofrecer una primera imagen del oficio de corregidor en la Cabeza de Castilla, analizar cómo se concretaron en Burgos algunos de sus rasgos más peculiares, plantear ciertos problemas que acarreó su presencia en la ciudad, y ofrecer unos materiales de trabajo que puedan ser de utilidad para los investigadores. Además de su significado político, el autor destaca la influencia que la presencia del corregidor tuvo en el deterioro del aparato hacendístico municipal y, consecuentemente, en la génesis de los nuevos mecanismos financiero-fiscales puestos en práctica por los grupos dominantes urbanos en los últimos decenios del siglo XV.
description Fil: Bonachía Hernando, Juan A. Universidad de Valladolid; España
publishDate 1999
dc.date.none.fl_str_mv 1999
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Bonachía Hernando, J. A. (1999). Materiales para el estudio del régimen de corregidores (Burgos 1458-1465). Cuadernos de Historia de España, 75, 135-159. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6487
0325-1195
720
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6487
identifier_str_mv Bonachía Hernando, J. A. (1999). Materiales para el estudio del régimen de corregidores (Burgos 1458-1465). Cuadernos de Historia de España, 75, 135-159. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6487
0325-1195
720
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6487
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
135-159
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España
dc.source.none.fl_str_mv Cuadernos de Historia de España, 75. (1999)
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1844619291968667648
score 12.559606