Algunas implicancias de las políticas de ajuste económico y modernización en Valle Grande Provincia de Jujuy
- Autores
- Belli, Elena
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Schuster, Félix G
- Descripción
- Nuestra investigación apunta a realizar un estudio etnográfico contemporáneo en Valle Grande, un área de baja conectividad y relativo aislamiento como consecuencia de las políticas públicas y de la Empresa Ledesma que aisló al Valle al donar las tierras para la creación del Parque Nacional Calilegua bloqueando el acceso sur al Valle, asegurándose el uso del agua, y con ello la irrigación adecuada de sus plantaciones de caña de azúcar y cítricos. Por tratarse de una población sobre la que no hay estudios sistemáticos nos propusimos, en primera instancia, abordar una investigación holística, utilizando marcos interpretativos apropiados para los distintos tópicos considerados, comparando la situación previa con los 90. Sin embargo, el nodo de la investigación, desde el cual realizamos la serie de estudios, es el conjunto de transformaciones que tuvieron lugar en los 90, como resultado de las políticas estatales (nacionales y provinciales) En el transcurso de las prospecciones realizadas fue posible observar que las transformaciones políticas, sociales y económicas nacionales y provinciales, de los 90 tuvieron impacto en la región. Así, nos propusimos realizar un estudio de los procesos de cambio social microfocalizado, donde es posible seguir en detalle las consecuencias no deseadas, o no previstas, de las políticas de modernización. Intentaremos explicar los efectos, a nivel social, cultural y simbólico de la introducción de innovaciones compulsivas, con la presencia constante de flujos discursivos.
Fil: Belli, Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. - Materia
-
ANTROPOLOGIA CULTURAL Y SOCIAL
ETNOGRAFIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1253
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_a283effe41c83a4c7b8b8130a1ce0df3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1253 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Algunas implicancias de las políticas de ajuste económico y modernización en Valle Grande Provincia de JujuyBelli, ElenaANTROPOLOGIA CULTURAL Y SOCIALETNOGRAFIANuestra investigación apunta a realizar un estudio etnográfico contemporáneo en Valle Grande, un área de baja conectividad y relativo aislamiento como consecuencia de las políticas públicas y de la Empresa Ledesma que aisló al Valle al donar las tierras para la creación del Parque Nacional Calilegua bloqueando el acceso sur al Valle, asegurándose el uso del agua, y con ello la irrigación adecuada de sus plantaciones de caña de azúcar y cítricos. Por tratarse de una población sobre la que no hay estudios sistemáticos nos propusimos, en primera instancia, abordar una investigación holística, utilizando marcos interpretativos apropiados para los distintos tópicos considerados, comparando la situación previa con los 90. Sin embargo, el nodo de la investigación, desde el cual realizamos la serie de estudios, es el conjunto de transformaciones que tuvieron lugar en los 90, como resultado de las políticas estatales (nacionales y provinciales) En el transcurso de las prospecciones realizadas fue posible observar que las transformaciones políticas, sociales y económicas nacionales y provinciales, de los 90 tuvieron impacto en la región. Así, nos propusimos realizar un estudio de los procesos de cambio social microfocalizado, donde es posible seguir en detalle las consecuencias no deseadas, o no previstas, de las políticas de modernización. Intentaremos explicar los efectos, a nivel social, cultural y simbólico de la introducción de innovaciones compulsivas, con la presencia constante de flujos discursivos.Fil: Belli, Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasSchuster, Félix G2004info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf1114http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1253esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-10-16T09:28:44Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/1253instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-10-16 09:28:45.094Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Algunas implicancias de las políticas de ajuste económico y modernización en Valle Grande Provincia de Jujuy |
title |
Algunas implicancias de las políticas de ajuste económico y modernización en Valle Grande Provincia de Jujuy |
spellingShingle |
Algunas implicancias de las políticas de ajuste económico y modernización en Valle Grande Provincia de Jujuy Belli, Elena ANTROPOLOGIA CULTURAL Y SOCIAL ETNOGRAFIA |
title_short |
Algunas implicancias de las políticas de ajuste económico y modernización en Valle Grande Provincia de Jujuy |
title_full |
Algunas implicancias de las políticas de ajuste económico y modernización en Valle Grande Provincia de Jujuy |
title_fullStr |
Algunas implicancias de las políticas de ajuste económico y modernización en Valle Grande Provincia de Jujuy |
title_full_unstemmed |
Algunas implicancias de las políticas de ajuste económico y modernización en Valle Grande Provincia de Jujuy |
title_sort |
Algunas implicancias de las políticas de ajuste económico y modernización en Valle Grande Provincia de Jujuy |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Belli, Elena |
author |
Belli, Elena |
author_facet |
Belli, Elena |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Schuster, Félix G |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ANTROPOLOGIA CULTURAL Y SOCIAL ETNOGRAFIA |
topic |
ANTROPOLOGIA CULTURAL Y SOCIAL ETNOGRAFIA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Nuestra investigación apunta a realizar un estudio etnográfico contemporáneo en Valle Grande, un área de baja conectividad y relativo aislamiento como consecuencia de las políticas públicas y de la Empresa Ledesma que aisló al Valle al donar las tierras para la creación del Parque Nacional Calilegua bloqueando el acceso sur al Valle, asegurándose el uso del agua, y con ello la irrigación adecuada de sus plantaciones de caña de azúcar y cítricos. Por tratarse de una población sobre la que no hay estudios sistemáticos nos propusimos, en primera instancia, abordar una investigación holística, utilizando marcos interpretativos apropiados para los distintos tópicos considerados, comparando la situación previa con los 90. Sin embargo, el nodo de la investigación, desde el cual realizamos la serie de estudios, es el conjunto de transformaciones que tuvieron lugar en los 90, como resultado de las políticas estatales (nacionales y provinciales) En el transcurso de las prospecciones realizadas fue posible observar que las transformaciones políticas, sociales y económicas nacionales y provinciales, de los 90 tuvieron impacto en la región. Así, nos propusimos realizar un estudio de los procesos de cambio social microfocalizado, donde es posible seguir en detalle las consecuencias no deseadas, o no previstas, de las políticas de modernización. Intentaremos explicar los efectos, a nivel social, cultural y simbólico de la introducción de innovaciones compulsivas, con la presencia constante de flujos discursivos. Fil: Belli, Elena. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. |
description |
Nuestra investigación apunta a realizar un estudio etnográfico contemporáneo en Valle Grande, un área de baja conectividad y relativo aislamiento como consecuencia de las políticas públicas y de la Empresa Ledesma que aisló al Valle al donar las tierras para la creación del Parque Nacional Calilegua bloqueando el acceso sur al Valle, asegurándose el uso del agua, y con ello la irrigación adecuada de sus plantaciones de caña de azúcar y cítricos. Por tratarse de una población sobre la que no hay estudios sistemáticos nos propusimos, en primera instancia, abordar una investigación holística, utilizando marcos interpretativos apropiados para los distintos tópicos considerados, comparando la situación previa con los 90. Sin embargo, el nodo de la investigación, desde el cual realizamos la serie de estudios, es el conjunto de transformaciones que tuvieron lugar en los 90, como resultado de las políticas estatales (nacionales y provinciales) En el transcurso de las prospecciones realizadas fue posible observar que las transformaciones políticas, sociales y económicas nacionales y provinciales, de los 90 tuvieron impacto en la región. Así, nos propusimos realizar un estudio de los procesos de cambio social microfocalizado, donde es posible seguir en detalle las consecuencias no deseadas, o no previstas, de las políticas de modernización. Intentaremos explicar los efectos, a nivel social, cultural y simbólico de la introducción de innovaciones compulsivas, con la presencia constante de flujos discursivos. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
1114 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1253 |
identifier_str_mv |
1114 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/1253 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1846143439745318912 |
score |
12.712165 |