'El pensadero era una fiesta' o como interpretar el final de Nubes
- Autores
- Fernández, Claudia N.
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- 29 ref.
Fil: Fernández, Claudia N. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina
Fil: Fernández, Claudia N. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Fernández, Claudia N. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Nubes es sin duda la comedia más enigmática de Aristófanes y ha sido interpretada de disímiles maneras por los especialistas. Gran parte de esas interpretaciones suelen sobredimensionar su perfil trágico, y en esa dirección, se ha entendido que la obra concluye con el fracaso del héroe. A partir de la revisión de las escenas finales de la comedia -al decir de una de las hipótesis, innovación de la versión segunda- nuestra lectura, en cambio reconoce en el incendio del Pensadero socrático un acto de justicia poética que refleja toda la exuberancia típica de la vis cómica, al tiempo que pone en práctica el status heroico del protagonista. - Fuente
- Anales de filología clásica 18-19, 21-39 (2005-2006)
- Materia
-
Aristófanes
POESÍA HEROICA
HUMOR (LITERARIO)
LITERATURA GRIEGA
FILOLOGÍA GRIEGA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6820
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_8db2e8b468dcdc12193c5228bca7532d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6820 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
'El pensadero era una fiesta' o como interpretar el final de NubesFernández, Claudia N.AristófanesPOESÍA HEROICAHUMOR (LITERARIO)LITERATURA GRIEGAFILOLOGÍA GRIEGA29 ref.Fil: Fernández, Claudia N. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; ArgentinaFil: Fernández, Claudia N. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Fernández, Claudia N. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaNubes es sin duda la comedia más enigmática de Aristófanes y ha sido interpretada de disímiles maneras por los especialistas. Gran parte de esas interpretaciones suelen sobredimensionar su perfil trágico, y en esa dirección, se ha entendido que la obra concluye con el fracaso del héroe. A partir de la revisión de las escenas finales de la comedia -al decir de una de las hipótesis, innovación de la versión segunda- nuestra lectura, en cambio reconoce en el incendio del Pensadero socrático un acto de justicia poética que refleja toda la exuberancia típica de la vis cómica, al tiempo que pone en práctica el status heroico del protagonista.2006info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf21-390325-17212356http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6820Anales de filología clásica 18-19, 21-39 (2005-2006)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-11T10:21:01Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/6820instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-11 10:21:02.236Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
'El pensadero era una fiesta' o como interpretar el final de Nubes |
title |
'El pensadero era una fiesta' o como interpretar el final de Nubes |
spellingShingle |
'El pensadero era una fiesta' o como interpretar el final de Nubes Fernández, Claudia N. Aristófanes POESÍA HEROICA HUMOR (LITERARIO) LITERATURA GRIEGA FILOLOGÍA GRIEGA |
title_short |
'El pensadero era una fiesta' o como interpretar el final de Nubes |
title_full |
'El pensadero era una fiesta' o como interpretar el final de Nubes |
title_fullStr |
'El pensadero era una fiesta' o como interpretar el final de Nubes |
title_full_unstemmed |
'El pensadero era una fiesta' o como interpretar el final de Nubes |
title_sort |
'El pensadero era una fiesta' o como interpretar el final de Nubes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández, Claudia N. |
author |
Fernández, Claudia N. |
author_facet |
Fernández, Claudia N. |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Aristófanes POESÍA HEROICA HUMOR (LITERARIO) LITERATURA GRIEGA FILOLOGÍA GRIEGA |
topic |
Aristófanes POESÍA HEROICA HUMOR (LITERARIO) LITERATURA GRIEGA FILOLOGÍA GRIEGA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
29 ref. Fil: Fernández, Claudia N. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina Fil: Fernández, Claudia N. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Fil: Fernández, Claudia N. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Nubes es sin duda la comedia más enigmática de Aristófanes y ha sido interpretada de disímiles maneras por los especialistas. Gran parte de esas interpretaciones suelen sobredimensionar su perfil trágico, y en esa dirección, se ha entendido que la obra concluye con el fracaso del héroe. A partir de la revisión de las escenas finales de la comedia -al decir de una de las hipótesis, innovación de la versión segunda- nuestra lectura, en cambio reconoce en el incendio del Pensadero socrático un acto de justicia poética que refleja toda la exuberancia típica de la vis cómica, al tiempo que pone en práctica el status heroico del protagonista. |
description |
29 ref. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
0325-1721 2356 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6820 |
identifier_str_mv |
0325-1721 2356 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/6820 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 21-39 |
dc.source.none.fl_str_mv |
Anales de filología clásica 18-19, 21-39 (2005-2006) reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1842975148281430016 |
score |
12.993085 |