¿Corrector o corruptor? : saberes y competencias del corrector de estilo

Autores
García Negroni, María Marta; Estrada, Andrea
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: García Negroni, María Marta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Estrada, Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
40 ref.
Si bien en la actualidad la figura del corrector aparece en ciertas ocasiones fusionada con la del editor, su labor requiere no solo de conocimientos técnicos, sino de 'saberes' obtenidos gracias a una sólida formación cultural, al modo de la que poseían los copistas o amanuenses, originarios correctores, cuyo trabajo erudito y minucioso era una instancia obligada en la reproducción de una obra. La tarea del corrector presupone en efecto el manejo de una serie de competencias (enciclopédicas, gramaticales y textuales) cuya especificidad analizamos en este trabajo. Por otra parte, la aplicación exagerada o inadecuada de estos saberes altamente especializados entraña, paradójicamente, dos grandes peligros: la sobrecorrección y la ultracorrección. Corregir es entonces una técnica, que se nutre de conocimientos previos y de procedimientos específicos que son factibles de ser adquiridos por la práctica. Pero el 'buencorregir' es también un arte -no existe una única versión posible para corregir un texto- para el cual el corrector, entre otras cualidades, debe poseer criterio profesional y personal para adecuarse a las distintas circunstancias laborales y talento personal para encarar su tarea desde la especificidad de su saber.
Fuente
Páginas de guarda: Revista de lenguaje, edición y cultura escrita,1. (2006)
Materia
LENGUAJE
ESCRITURA
CORRECCIÓN DE ESTILO
SABER
CONOCIMIENTO
EDICIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/8332

id Filo_876f4db8a966a975ad631741939157e8
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/8332
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling ¿Corrector o corruptor? : saberes y competencias del corrector de estiloGarcía Negroni, María MartaEstrada, AndreaLENGUAJEESCRITURACORRECCIÓN DE ESTILOSABERCONOCIMIENTOEDICIÓNFil: García Negroni, María Marta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Estrada, Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina40 ref.Si bien en la actualidad la figura del corrector aparece en ciertas ocasiones fusionada con la del editor, su labor requiere no solo de conocimientos técnicos, sino de 'saberes' obtenidos gracias a una sólida formación cultural, al modo de la que poseían los copistas o amanuenses, originarios correctores, cuyo trabajo erudito y minucioso era una instancia obligada en la reproducción de una obra. La tarea del corrector presupone en efecto el manejo de una serie de competencias (enciclopédicas, gramaticales y textuales) cuya especificidad analizamos en este trabajo. Por otra parte, la aplicación exagerada o inadecuada de estos saberes altamente especializados entraña, paradójicamente, dos grandes peligros: la sobrecorrección y la ultracorrección. Corregir es entonces una técnica, que se nutre de conocimientos previos y de procedimientos específicos que son factibles de ser adquiridos por la práctica. Pero el 'buencorregir' es también un arte -no existe una única versión posible para corregir un texto- para el cual el corrector, entre otras cualidades, debe poseer criterio profesional y personal para adecuarse a las distintas circunstancias laborales y talento personal para encarar su tarea desde la especificidad de su saber.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Edición2006info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf26-40Estrada, A. & García Negroni, M. M. (2006). ¿Corrector o corruptor? : saberes y competencias del corrector de estilo. Páginas de guarda: Revista de lenguaje, edición y cultura escrita, 1, 26-40. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/83321669-92462052http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8332Páginas de guarda: Revista de lenguaje, edición y cultura escrita,1. (2006)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:52:21Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/8332instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-04 09:52:21.865Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Corrector o corruptor? : saberes y competencias del corrector de estilo
title ¿Corrector o corruptor? : saberes y competencias del corrector de estilo
spellingShingle ¿Corrector o corruptor? : saberes y competencias del corrector de estilo
García Negroni, María Marta
LENGUAJE
ESCRITURA
CORRECCIÓN DE ESTILO
SABER
CONOCIMIENTO
EDICIÓN
title_short ¿Corrector o corruptor? : saberes y competencias del corrector de estilo
title_full ¿Corrector o corruptor? : saberes y competencias del corrector de estilo
title_fullStr ¿Corrector o corruptor? : saberes y competencias del corrector de estilo
title_full_unstemmed ¿Corrector o corruptor? : saberes y competencias del corrector de estilo
title_sort ¿Corrector o corruptor? : saberes y competencias del corrector de estilo
dc.creator.none.fl_str_mv García Negroni, María Marta
Estrada, Andrea
author García Negroni, María Marta
author_facet García Negroni, María Marta
Estrada, Andrea
author_role author
author2 Estrada, Andrea
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv LENGUAJE
ESCRITURA
CORRECCIÓN DE ESTILO
SABER
CONOCIMIENTO
EDICIÓN
topic LENGUAJE
ESCRITURA
CORRECCIÓN DE ESTILO
SABER
CONOCIMIENTO
EDICIÓN
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: García Negroni, María Marta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Estrada, Andrea. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
40 ref.
Si bien en la actualidad la figura del corrector aparece en ciertas ocasiones fusionada con la del editor, su labor requiere no solo de conocimientos técnicos, sino de 'saberes' obtenidos gracias a una sólida formación cultural, al modo de la que poseían los copistas o amanuenses, originarios correctores, cuyo trabajo erudito y minucioso era una instancia obligada en la reproducción de una obra. La tarea del corrector presupone en efecto el manejo de una serie de competencias (enciclopédicas, gramaticales y textuales) cuya especificidad analizamos en este trabajo. Por otra parte, la aplicación exagerada o inadecuada de estos saberes altamente especializados entraña, paradójicamente, dos grandes peligros: la sobrecorrección y la ultracorrección. Corregir es entonces una técnica, que se nutre de conocimientos previos y de procedimientos específicos que son factibles de ser adquiridos por la práctica. Pero el 'buencorregir' es también un arte -no existe una única versión posible para corregir un texto- para el cual el corrector, entre otras cualidades, debe poseer criterio profesional y personal para adecuarse a las distintas circunstancias laborales y talento personal para encarar su tarea desde la especificidad de su saber.
description Fil: García Negroni, María Marta. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
status_str publishedVersion
format article
dc.identifier.none.fl_str_mv Estrada, A. & García Negroni, M. M. (2006). ¿Corrector o corruptor? : saberes y competencias del corrector de estilo. Páginas de guarda: Revista de lenguaje, edición y cultura escrita, 1, 26-40. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8332
1669-9246
2052
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8332
identifier_str_mv Estrada, A. & García Negroni, M. M. (2006). ¿Corrector o corruptor? : saberes y competencias del corrector de estilo. Páginas de guarda: Revista de lenguaje, edición y cultura escrita, 1, 26-40. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8332
1669-9246
2052
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/8332
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
26-40
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Edición
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Edición
dc.source.none.fl_str_mv Páginas de guarda: Revista de lenguaje, edición y cultura escrita,1. (2006)
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1842340842252009472
score 12.623145