Una síntesis histórica y propuesta para el estudio arqueológico de la artillería de las armadas europeas del siglo XVIII
- Autores
- Ciarlo, Nicolás Carlos
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ciarlo, Nicolás Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Área de Estudios en Arqueología Subacuática; Argentina.
A análise da artilharia naval da época Moderna é particularmente importante para o conhecimento das táticas de combate, da arquitetura naval e do processo de industrialização. As baterias das fragatas e navios de linha das principais potências marítimas do século XVIII eram o principal meio utilizado nos confrontos navais. Os canhões de ferro levados a bordo sofreram várias inovações técnicas (e.g. desenho, qualidade dos materiais e métodos de produção) durante o período, com o objetivo de otimizar o seu desempenho. Neste artigo expõem-se, com base em várias fontes de informação, as principais características técnicas dos canhões e as transformações que sofreram. Neste cenário, apresentamos guias metodológicas para a análise sistemática dos exemplares, procedentes de naufrágios.
El estudio de la artillería naval de época Moderna reviste especial importancia para el conocimiento de las tácticas de combate, la arquitectura naval y el proceso de industrialización. Las baterías de las fragatas y navíos de línea de las principales potencias marítimas del siglo XVIII constituyeron el principal medio del que se valieron para dirimir sus enfrentamientos navales. Los cañones de hierro llevados a bordo estuvieron sujetos a diversas innovaciones técnicas (e.g. diseño, calidad de los materiales y métodos de producción) durante el período, orientadas a optimizar sus prestaciones. En este artículo se exponen, sobre la base de diversas fuentes de información, las principales características técnicas de los cañones y los cambios que estos sufrieron. A la luz del cuadro presentado, se trazará una serie de lineamientos metodológicos para el estudio sistemático de ejemplares procedentes de naufragios - Fuente
- Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana;11(1)
- Materia
-
Historical maritime archaeology
Naval artillery
18th century cannons
Methodological guidelines
Arqueología marítima histórica
Artillería naval
Cañones siglo XVIII
Lineamientos metodológicos
Arqueologia marítima histórica
Artilharia naval
Canhões século XVIII
Guias metodológicas
Arqueología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/12504
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_7e29f0a0c2328505bff9618b380d7371 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/12504 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Una síntesis histórica y propuesta para el estudio arqueológico de la artillería de las armadas europeas del siglo XVIIIA historical synthesis of the artillery of 18th century european navies and a proposal for their studyCiarlo, Nicolás CarlosHistorical maritime archaeologyNaval artillery18th century cannonsMethodological guidelinesArqueología marítima históricaArtillería navalCañones siglo XVIIILineamientos metodológicosArqueologia marítima históricaArtilharia navalCanhões século XVIIIGuias metodológicasArqueologíaFil: Ciarlo, Nicolás Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Área de Estudios en Arqueología Subacuática; Argentina.A análise da artilharia naval da época Moderna é particularmente importante para o conhecimento das táticas de combate, da arquitetura naval e do processo de industrialização. As baterias das fragatas e navios de linha das principais potências marítimas do século XVIII eram o principal meio utilizado nos confrontos navais. Os canhões de ferro levados a bordo sofreram várias inovações técnicas (e.g. desenho, qualidade dos materiais e métodos de produção) durante o período, com o objetivo de otimizar o seu desempenho. Neste artigo expõem-se, com base em várias fontes de informação, as principais características técnicas dos canhões e as transformações que sofreram. Neste cenário, apresentamos guias metodológicas para a análise sistemática dos exemplares, procedentes de naufrágios.El estudio de la artillería naval de época Moderna reviste especial importancia para el conocimiento de las tácticas de combate, la arquitectura naval y el proceso de industrialización. Las baterías de las fragatas y navíos de línea de las principales potencias marítimas del siglo XVIII constituyeron el principal medio del que se valieron para dirimir sus enfrentamientos navales. Los cañones de hierro llevados a bordo estuvieron sujetos a diversas innovaciones técnicas (e.g. diseño, calidad de los materiales y métodos de producción) durante el período, orientadas a optimizar sus prestaciones. En este artículo se exponen, sobre la base de diversas fuentes de información, las principales características técnicas de los cañones y los cambios que estos sufrieron. A la luz del cuadro presentado, se trazará una serie de lineamientos metodológicos para el estudio sistemático de ejemplares procedentes de naufragiosComité Editor RDAHAYL2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf5-42http://plarci.org/index.php/RAHAYL/article/view/90/315Ciarlo, N. C. (2017). Una síntesis histórica y propuesta para el estudio arqueológico de la artilleria de las armadas europeas del siglo XVIII. Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana 11 (1): 5-42.issn:1851-3190issn:2344-9918http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12504Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana;11(1)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://plarci.org/index.php/RAHAYL/article/view/90info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/9915https://plarci.org/index.php/RAHAYL/issue/view/14EuropaSiglo XVIIIinfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T14:00:56Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/12504instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 14:00:57.951Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una síntesis histórica y propuesta para el estudio arqueológico de la artillería de las armadas europeas del siglo XVIII A historical synthesis of the artillery of 18th century european navies and a proposal for their study |
title |
Una síntesis histórica y propuesta para el estudio arqueológico de la artillería de las armadas europeas del siglo XVIII |
spellingShingle |
Una síntesis histórica y propuesta para el estudio arqueológico de la artillería de las armadas europeas del siglo XVIII Ciarlo, Nicolás Carlos Historical maritime archaeology Naval artillery 18th century cannons Methodological guidelines Arqueología marítima histórica Artillería naval Cañones siglo XVIII Lineamientos metodológicos Arqueologia marítima histórica Artilharia naval Canhões século XVIII Guias metodológicas Arqueología |
title_short |
Una síntesis histórica y propuesta para el estudio arqueológico de la artillería de las armadas europeas del siglo XVIII |
title_full |
Una síntesis histórica y propuesta para el estudio arqueológico de la artillería de las armadas europeas del siglo XVIII |
title_fullStr |
Una síntesis histórica y propuesta para el estudio arqueológico de la artillería de las armadas europeas del siglo XVIII |
title_full_unstemmed |
Una síntesis histórica y propuesta para el estudio arqueológico de la artillería de las armadas europeas del siglo XVIII |
title_sort |
Una síntesis histórica y propuesta para el estudio arqueológico de la artillería de las armadas europeas del siglo XVIII |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ciarlo, Nicolás Carlos |
author |
Ciarlo, Nicolás Carlos |
author_facet |
Ciarlo, Nicolás Carlos |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historical maritime archaeology Naval artillery 18th century cannons Methodological guidelines Arqueología marítima histórica Artillería naval Cañones siglo XVIII Lineamientos metodológicos Arqueologia marítima histórica Artilharia naval Canhões século XVIII Guias metodológicas Arqueología |
topic |
Historical maritime archaeology Naval artillery 18th century cannons Methodological guidelines Arqueología marítima histórica Artillería naval Cañones siglo XVIII Lineamientos metodológicos Arqueologia marítima histórica Artilharia naval Canhões século XVIII Guias metodológicas Arqueología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ciarlo, Nicolás Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Área de Estudios en Arqueología Subacuática; Argentina. A análise da artilharia naval da época Moderna é particularmente importante para o conhecimento das táticas de combate, da arquitetura naval e do processo de industrialização. As baterias das fragatas e navios de linha das principais potências marítimas do século XVIII eram o principal meio utilizado nos confrontos navais. Os canhões de ferro levados a bordo sofreram várias inovações técnicas (e.g. desenho, qualidade dos materiais e métodos de produção) durante o período, com o objetivo de otimizar o seu desempenho. Neste artigo expõem-se, com base em várias fontes de informação, as principais características técnicas dos canhões e as transformações que sofreram. Neste cenário, apresentamos guias metodológicas para a análise sistemática dos exemplares, procedentes de naufrágios. El estudio de la artillería naval de época Moderna reviste especial importancia para el conocimiento de las tácticas de combate, la arquitectura naval y el proceso de industrialización. Las baterías de las fragatas y navíos de línea de las principales potencias marítimas del siglo XVIII constituyeron el principal medio del que se valieron para dirimir sus enfrentamientos navales. Los cañones de hierro llevados a bordo estuvieron sujetos a diversas innovaciones técnicas (e.g. diseño, calidad de los materiales y métodos de producción) durante el período, orientadas a optimizar sus prestaciones. En este artículo se exponen, sobre la base de diversas fuentes de información, las principales características técnicas de los cañones y los cambios que estos sufrieron. A la luz del cuadro presentado, se trazará una serie de lineamientos metodológicos para el estudio sistemático de ejemplares procedentes de naufragios |
description |
Fil: Ciarlo, Nicolás Carlos. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Área de Estudios en Arqueología Subacuática; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://plarci.org/index.php/RAHAYL/article/view/90/315 Ciarlo, N. C. (2017). Una síntesis histórica y propuesta para el estudio arqueológico de la artilleria de las armadas europeas del siglo XVIII. Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana 11 (1): 5-42. issn:1851-3190 issn:2344-9918 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12504 |
url |
http://plarci.org/index.php/RAHAYL/article/view/90/315 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/12504 |
identifier_str_mv |
Ciarlo, N. C. (2017). Una síntesis histórica y propuesta para el estudio arqueológico de la artilleria de las armadas europeas del siglo XVIII. Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana 11 (1): 5-42. issn:1851-3190 issn:2344-9918 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://plarci.org/index.php/RAHAYL/article/view/90 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://suquia.ffyh.unc.edu.ar/handle/suquia/9915 https://plarci.org/index.php/RAHAYL/issue/view/14 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 5-42 |
dc.coverage.none.fl_str_mv |
Europa Siglo XVIII |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Comité Editor RDAHAYL |
publisher.none.fl_str_mv |
Comité Editor RDAHAYL |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Arqueología Histórica Argentina y Latinoamericana;11(1) reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1844619295527534592 |
score |
12.559606 |