Agua que cura, agua que alimenta : la dietética para sanos y el uso del agua en la sociedad española bajo medieval y moderna
- Autores
- Bau, Andrea María; Canavese, Gabriela Fernanda
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Bau, Andrea María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Canavese, Gabriela Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Mantener el equilibrio corporal, anímico y conductual, era imprescindible para conseguir un buen estado de salud, pero hay factores y elementos que pueden influir en la misma y es necesario tener en cuenta. Ellos son las 'sex res non naturales', externas o ajenas al hombre (aire y ambiente, comida y bebida, trabajo y descanso, sueño y vigilia, excreciones y secreciones y accidentes de ánimo), que condicionan tanto la salud como la enfermedad del sujeto. Nuestro interés se focalizará en una de las 'seis cosas no naturales galénicas': el acto de beber. A diferencia del impulso a comer, que es caliente y seco, el impulso a beber es frío y húmedo, razón por la cual se calma con diferentes calidades de agua. En este marco la bebida era considerada bien como pura bebida, como alimento o como simple medicamento. Desde el punto de vista de la salud individual y de la medicina el agua tiene un carácter dual en tanto elemento que 'alimenta' y que 'cura'. Abordaremos la problemática del consumo y la administración de agua a partir del análisis de los beneficios concretos que la misma le reporte al ser humano en materia de salud: el agua que se 'ingiere' y el agua que 'sana' - Fuente
- Cuadernos de Historia de España, 80. (2006)
- Materia
-
HISTORIA DE ESPAÑA
TEMAS DE LA SALUD
ENFERMEDADES
AGUA
CONSUMO
MEDICINA PREVENTIVA
ALIMENTACION
ESPAÑA
EDAD MEDIA
EDAD MODERNA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7414
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_6f75e55b24c2e734dbd590cb754bcebf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7414 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Agua que cura, agua que alimenta : la dietética para sanos y el uso del agua en la sociedad española bajo medieval y modernaBau, Andrea MaríaCanavese, Gabriela FernandaHISTORIA DE ESPAÑATEMAS DE LA SALUDENFERMEDADESAGUACONSUMOMEDICINA PREVENTIVAALIMENTACIONESPAÑAEDAD MEDIAEDAD MODERNAFil: Bau, Andrea María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Canavese, Gabriela Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaMantener el equilibrio corporal, anímico y conductual, era imprescindible para conseguir un buen estado de salud, pero hay factores y elementos que pueden influir en la misma y es necesario tener en cuenta. Ellos son las 'sex res non naturales', externas o ajenas al hombre (aire y ambiente, comida y bebida, trabajo y descanso, sueño y vigilia, excreciones y secreciones y accidentes de ánimo), que condicionan tanto la salud como la enfermedad del sujeto. Nuestro interés se focalizará en una de las 'seis cosas no naturales galénicas': el acto de beber. A diferencia del impulso a comer, que es caliente y seco, el impulso a beber es frío y húmedo, razón por la cual se calma con diferentes calidades de agua. En este marco la bebida era considerada bien como pura bebida, como alimento o como simple medicamento. Desde el punto de vista de la salud individual y de la medicina el agua tiene un carácter dual en tanto elemento que 'alimenta' y que 'cura'. Abordaremos la problemática del consumo y la administración de agua a partir del análisis de los beneficios concretos que la misma le reporte al ser humano en materia de salud: el agua que se 'ingiere' y el agua que 'sana'Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España2006info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf127-146Bau, A. M. & Canavese, G. F. (2006). Agua que cura, agua que alimenta : la dietética para sanos y el uso del agua en la sociedad española bajo medieval y moderna. Cuadernos de Historia de España, 80, 127-146.0325-11952219http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7414Cuadernos de Historia de España, 80. (2006)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:53:44Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/7414instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:53:44.895Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Agua que cura, agua que alimenta : la dietética para sanos y el uso del agua en la sociedad española bajo medieval y moderna |
title |
Agua que cura, agua que alimenta : la dietética para sanos y el uso del agua en la sociedad española bajo medieval y moderna |
spellingShingle |
Agua que cura, agua que alimenta : la dietética para sanos y el uso del agua en la sociedad española bajo medieval y moderna Bau, Andrea María HISTORIA DE ESPAÑA TEMAS DE LA SALUD ENFERMEDADES AGUA CONSUMO MEDICINA PREVENTIVA ALIMENTACION ESPAÑA EDAD MEDIA EDAD MODERNA |
title_short |
Agua que cura, agua que alimenta : la dietética para sanos y el uso del agua en la sociedad española bajo medieval y moderna |
title_full |
Agua que cura, agua que alimenta : la dietética para sanos y el uso del agua en la sociedad española bajo medieval y moderna |
title_fullStr |
Agua que cura, agua que alimenta : la dietética para sanos y el uso del agua en la sociedad española bajo medieval y moderna |
title_full_unstemmed |
Agua que cura, agua que alimenta : la dietética para sanos y el uso del agua en la sociedad española bajo medieval y moderna |
title_sort |
Agua que cura, agua que alimenta : la dietética para sanos y el uso del agua en la sociedad española bajo medieval y moderna |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bau, Andrea María Canavese, Gabriela Fernanda |
author |
Bau, Andrea María |
author_facet |
Bau, Andrea María Canavese, Gabriela Fernanda |
author_role |
author |
author2 |
Canavese, Gabriela Fernanda |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
HISTORIA DE ESPAÑA TEMAS DE LA SALUD ENFERMEDADES AGUA CONSUMO MEDICINA PREVENTIVA ALIMENTACION ESPAÑA EDAD MEDIA EDAD MODERNA |
topic |
HISTORIA DE ESPAÑA TEMAS DE LA SALUD ENFERMEDADES AGUA CONSUMO MEDICINA PREVENTIVA ALIMENTACION ESPAÑA EDAD MEDIA EDAD MODERNA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bau, Andrea María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Fil: Canavese, Gabriela Fernanda. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Mantener el equilibrio corporal, anímico y conductual, era imprescindible para conseguir un buen estado de salud, pero hay factores y elementos que pueden influir en la misma y es necesario tener en cuenta. Ellos son las 'sex res non naturales', externas o ajenas al hombre (aire y ambiente, comida y bebida, trabajo y descanso, sueño y vigilia, excreciones y secreciones y accidentes de ánimo), que condicionan tanto la salud como la enfermedad del sujeto. Nuestro interés se focalizará en una de las 'seis cosas no naturales galénicas': el acto de beber. A diferencia del impulso a comer, que es caliente y seco, el impulso a beber es frío y húmedo, razón por la cual se calma con diferentes calidades de agua. En este marco la bebida era considerada bien como pura bebida, como alimento o como simple medicamento. Desde el punto de vista de la salud individual y de la medicina el agua tiene un carácter dual en tanto elemento que 'alimenta' y que 'cura'. Abordaremos la problemática del consumo y la administración de agua a partir del análisis de los beneficios concretos que la misma le reporte al ser humano en materia de salud: el agua que se 'ingiere' y el agua que 'sana' |
description |
Fil: Bau, Andrea María. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Bau, A. M. & Canavese, G. F. (2006). Agua que cura, agua que alimenta : la dietética para sanos y el uso del agua en la sociedad española bajo medieval y moderna. Cuadernos de Historia de España, 80, 127-146. 0325-1195 2219 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7414 |
identifier_str_mv |
Bau, A. M. & Canavese, G. F. (2006). Agua que cura, agua que alimenta : la dietética para sanos y el uso del agua en la sociedad española bajo medieval y moderna. Cuadernos de Historia de España, 80, 127-146. 0325-1195 2219 |
url |
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/7414 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 127-146 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia de España |
dc.source.none.fl_str_mv |
Cuadernos de Historia de España, 80. (2006) reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1844619292980543488 |
score |
12.558318 |