Gigantes a la altura de las expectativas: la construcción del otro en la Feria Universal de Saint Louis a través de la participación tehuelche

Autores
Gluzman, Geraldine Andrea
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Gluzman, Geraldine Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
A partir de mediados del siglo XIX, las ferias universales fueron eventos de trascendencia a escala mundial. En ellas, la antropología fue adquiriendo un papel destacado, conllevando un fin científico y educativo. Sin embargo, sirvió de argumento justificatorio de políticas expansionistas y racistas. Un grupo tehuelche fue convocado a la exposición de Saint Louis (Estados Unidos) en 1904. Se analizarán cómo fueron descritos por diversas fuentes y cómo fueron transformados en objetos estereotipados de consumo masivo, cuestionándose el carácter educativo y científico del departamento.
From the mid-nineteenth century onwards, universal fairs became globally significant events. Anthropology gradually gained prominence there, serving scientific and educational purposes. However, it also served as a justification for expansionist and racist policies. A Tehuelche group was invited to the Saint Louis Exhibition (United States) in 1904. This study will analyze how they were described by various sources and how they were transformed into stereotyped objects of mass consumption, which calls into question the educational and scientific character of the department.
Gluzman, G. A. (2023). Gigantes a la altura de las expectativas: la construcción del otro en la Feria Universal de Saint Louis a través de la participación tehuelche. Población & Sociedad, 30(2), 1-28.
Fuente
Población & Sociedad
30
2
1-28
https://doi.org/10.19137/pys-2023-300206
Materia
Exposiciones universales
Antropología
Estereotipos
Largo siglo XIX
Universal exhibitions
Anthropology
Stereotypes
Long nineteenth century
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/17612

id Filo_664a73e46f53e13bb5509335380b5a00
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/17612
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Gigantes a la altura de las expectativas: la construcción del otro en la Feria Universal de Saint Louis a través de la participación tehuelcheGiants meeting expectations: the construction of the “other” at the Saint Louis Universal Fair through Tehuelche participationGluzman, Geraldine AndreaExposiciones universalesAntropologíaEstereotiposLargo siglo XIXUniversal exhibitionsAnthropologyStereotypesLong nineteenth centuryFil: Gluzman, Geraldine Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; ArgentinaA partir de mediados del siglo XIX, las ferias universales fueron eventos de trascendencia a escala mundial. En ellas, la antropología fue adquiriendo un papel destacado, conllevando un fin científico y educativo. Sin embargo, sirvió de argumento justificatorio de políticas expansionistas y racistas. Un grupo tehuelche fue convocado a la exposición de Saint Louis (Estados Unidos) en 1904. Se analizarán cómo fueron descritos por diversas fuentes y cómo fueron transformados en objetos estereotipados de consumo masivo, cuestionándose el carácter educativo y científico del departamento.From the mid-nineteenth century onwards, universal fairs became globally significant events. Anthropology gradually gained prominence there, serving scientific and educational purposes. However, it also served as a justification for expansionist and racist policies. A Tehuelche group was invited to the Saint Louis Exhibition (United States) in 1904. This study will analyze how they were described by various sources and how they were transformed into stereotyped objects of mass consumption, which calls into question the educational and scientific character of the department.Gluzman, G. A. (2023). Gigantes a la altura de las expectativas: la construcción del otro en la Feria Universal de Saint Louis a través de la participación tehuelche. Población & Sociedad, 30(2), 1-28.Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas2023-08-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfGluzman, G. A. (2023). Gigantes a la altura de las expectativas: la construcción del otro en la Feria Universal de Saint Louis a través de la participación tehuelche. Población & Sociedad, 30(2), 1-28.1852-8562256http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17612Población & Sociedad3021-28https://doi.org/10.19137/pys-2023-300206reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasspaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-29T14:06:48Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/17612instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 14:06:49.233Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Gigantes a la altura de las expectativas: la construcción del otro en la Feria Universal de Saint Louis a través de la participación tehuelche
Giants meeting expectations: the construction of the “other” at the Saint Louis Universal Fair through Tehuelche participation
title Gigantes a la altura de las expectativas: la construcción del otro en la Feria Universal de Saint Louis a través de la participación tehuelche
spellingShingle Gigantes a la altura de las expectativas: la construcción del otro en la Feria Universal de Saint Louis a través de la participación tehuelche
Gluzman, Geraldine Andrea
Exposiciones universales
Antropología
Estereotipos
Largo siglo XIX
Universal exhibitions
Anthropology
Stereotypes
Long nineteenth century
title_short Gigantes a la altura de las expectativas: la construcción del otro en la Feria Universal de Saint Louis a través de la participación tehuelche
title_full Gigantes a la altura de las expectativas: la construcción del otro en la Feria Universal de Saint Louis a través de la participación tehuelche
title_fullStr Gigantes a la altura de las expectativas: la construcción del otro en la Feria Universal de Saint Louis a través de la participación tehuelche
title_full_unstemmed Gigantes a la altura de las expectativas: la construcción del otro en la Feria Universal de Saint Louis a través de la participación tehuelche
title_sort Gigantes a la altura de las expectativas: la construcción del otro en la Feria Universal de Saint Louis a través de la participación tehuelche
dc.creator.none.fl_str_mv Gluzman, Geraldine Andrea
author Gluzman, Geraldine Andrea
author_facet Gluzman, Geraldine Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Exposiciones universales
Antropología
Estereotipos
Largo siglo XIX
Universal exhibitions
Anthropology
Stereotypes
Long nineteenth century
topic Exposiciones universales
Antropología
Estereotipos
Largo siglo XIX
Universal exhibitions
Anthropology
Stereotypes
Long nineteenth century
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Gluzman, Geraldine Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
A partir de mediados del siglo XIX, las ferias universales fueron eventos de trascendencia a escala mundial. En ellas, la antropología fue adquiriendo un papel destacado, conllevando un fin científico y educativo. Sin embargo, sirvió de argumento justificatorio de políticas expansionistas y racistas. Un grupo tehuelche fue convocado a la exposición de Saint Louis (Estados Unidos) en 1904. Se analizarán cómo fueron descritos por diversas fuentes y cómo fueron transformados en objetos estereotipados de consumo masivo, cuestionándose el carácter educativo y científico del departamento.
From the mid-nineteenth century onwards, universal fairs became globally significant events. Anthropology gradually gained prominence there, serving scientific and educational purposes. However, it also served as a justification for expansionist and racist policies. A Tehuelche group was invited to the Saint Louis Exhibition (United States) in 1904. This study will analyze how they were described by various sources and how they were transformed into stereotyped objects of mass consumption, which calls into question the educational and scientific character of the department.
Gluzman, G. A. (2023). Gigantes a la altura de las expectativas: la construcción del otro en la Feria Universal de Saint Louis a través de la participación tehuelche. Población & Sociedad, 30(2), 1-28.
description Fil: Gluzman, Geraldine Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Universidad de Buenos Aires. Instituto de las Culturas; Argentina
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-08-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Gluzman, G. A. (2023). Gigantes a la altura de las expectativas: la construcción del otro en la Feria Universal de Saint Louis a través de la participación tehuelche. Población & Sociedad, 30(2), 1-28.
1852-8562
256
http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17612
identifier_str_mv Gluzman, G. A. (2023). Gigantes a la altura de las expectativas: la construcción del otro en la Feria Universal de Saint Louis a través de la participación tehuelche. Población & Sociedad, 30(2), 1-28.
1852-8562
256
url http://repositorio.filo.uba.ar:8080/xmlui/handle/filodigital/17612
dc.language.none.fl_str_mv spa
es
language spa
language_invalid_str_mv es
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas
dc.source.none.fl_str_mv Población & Sociedad
30
2
1-28
https://doi.org/10.19137/pys-2023-300206
reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1844619298530656256
score 12.559606