Entre el activismo y el parentesco: Lo público, lo íntimo y lo político. Las organizaciones sociales de personas que buscan sus orígenes

Autores
Gesteira, Soledad
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Villalta, Carla
Martínez, María Josefina
Descripción
Esta tesis doctoral describe y analiza el proceso de conformación y configuración de lo que, inspirada en el concepto de Pierre Bourdieu, denominé el campo de la búsqueda de los orígenes en la Argentina (Bourdieu, 1999), focalizando en el análisis de las modalidades que adquiere el movimiento de demanda que llevan adelante quienes buscan conocer sus orígenes biológicos en Argentina. La investigación se organizó y osciló entre dos grandes dimensiones analíticas, la del parentesco y la del activismo. Sobre la base del trabajo de campo etnográfico (2010-2016) con distintas ONGs de personas que buscan sus orígenes, en oficinas del Estado que tuvieran algún área que atendiera estos temas, en el debate de un proyecto de ley que se dio en 2013 y acompañando a los activistas en sus causas judiciales se plantean algunas hipótesis que organizaron la investigación. Por un lado, que estos activistas retoman y resignifican plataformas discursivas y jurídico-políticas elaboradas por el activismo de Abuelas de Plaza de Mayo, y por otro, que la construcción de la demanda del derecho a conocer los orígenes en Argentina supone en una singular forma de politización de la intimidad. Y por último, que quienes buscan sus orígenes constituyen un tipo particular de activista que se inscribe en el dominio del parentesco, cuestionando y reelaborando los sentidos sobre la familia, la identidad y los orígenes que prevalecen en nuestro modelo de parentesco euroamericano.
Fil: Gesteira, Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y Letras
Materia
ANTROPOLOGIA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Filo Digital (UBA-FFyL)
Institución
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
OAI Identificador
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/4597

id Filo_594bee02b733e516819c2ae43e5c8a1a
oai_identifier_str oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/4597
network_acronym_str Filo
repository_id_str 4445
network_name_str Filo Digital (UBA-FFyL)
spelling Entre el activismo y el parentesco: Lo público, lo íntimo y lo político. Las organizaciones sociales de personas que buscan sus orígenesGesteira, SoledadANTROPOLOGIAEsta tesis doctoral describe y analiza el proceso de conformación y configuración de lo que, inspirada en el concepto de Pierre Bourdieu, denominé el campo de la búsqueda de los orígenes en la Argentina (Bourdieu, 1999), focalizando en el análisis de las modalidades que adquiere el movimiento de demanda que llevan adelante quienes buscan conocer sus orígenes biológicos en Argentina. La investigación se organizó y osciló entre dos grandes dimensiones analíticas, la del parentesco y la del activismo. Sobre la base del trabajo de campo etnográfico (2010-2016) con distintas ONGs de personas que buscan sus orígenes, en oficinas del Estado que tuvieran algún área que atendiera estos temas, en el debate de un proyecto de ley que se dio en 2013 y acompañando a los activistas en sus causas judiciales se plantean algunas hipótesis que organizaron la investigación. Por un lado, que estos activistas retoman y resignifican plataformas discursivas y jurídico-políticas elaboradas por el activismo de Abuelas de Plaza de Mayo, y por otro, que la construcción de la demanda del derecho a conocer los orígenes en Argentina supone en una singular forma de politización de la intimidad. Y por último, que quienes buscan sus orígenes constituyen un tipo particular de activista que se inscribe en el dominio del parentesco, cuestionando y reelaborando los sentidos sobre la familia, la identidad y los orígenes que prevalecen en nuestro modelo de parentesco euroamericano.Fil: Gesteira, Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y LetrasUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y LetrasVillalta, CarlaMartínez, María Josefina2016info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf3673http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/4597esspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras2025-10-23T11:22:49Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/4597instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-10-23 11:22:49.689Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre el activismo y el parentesco: Lo público, lo íntimo y lo político. Las organizaciones sociales de personas que buscan sus orígenes
title Entre el activismo y el parentesco: Lo público, lo íntimo y lo político. Las organizaciones sociales de personas que buscan sus orígenes
spellingShingle Entre el activismo y el parentesco: Lo público, lo íntimo y lo político. Las organizaciones sociales de personas que buscan sus orígenes
Gesteira, Soledad
ANTROPOLOGIA
title_short Entre el activismo y el parentesco: Lo público, lo íntimo y lo político. Las organizaciones sociales de personas que buscan sus orígenes
title_full Entre el activismo y el parentesco: Lo público, lo íntimo y lo político. Las organizaciones sociales de personas que buscan sus orígenes
title_fullStr Entre el activismo y el parentesco: Lo público, lo íntimo y lo político. Las organizaciones sociales de personas que buscan sus orígenes
title_full_unstemmed Entre el activismo y el parentesco: Lo público, lo íntimo y lo político. Las organizaciones sociales de personas que buscan sus orígenes
title_sort Entre el activismo y el parentesco: Lo público, lo íntimo y lo político. Las organizaciones sociales de personas que buscan sus orígenes
dc.creator.none.fl_str_mv Gesteira, Soledad
author Gesteira, Soledad
author_facet Gesteira, Soledad
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Villalta, Carla
Martínez, María Josefina
dc.subject.none.fl_str_mv ANTROPOLOGIA
topic ANTROPOLOGIA
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesis doctoral describe y analiza el proceso de conformación y configuración de lo que, inspirada en el concepto de Pierre Bourdieu, denominé el campo de la búsqueda de los orígenes en la Argentina (Bourdieu, 1999), focalizando en el análisis de las modalidades que adquiere el movimiento de demanda que llevan adelante quienes buscan conocer sus orígenes biológicos en Argentina. La investigación se organizó y osciló entre dos grandes dimensiones analíticas, la del parentesco y la del activismo. Sobre la base del trabajo de campo etnográfico (2010-2016) con distintas ONGs de personas que buscan sus orígenes, en oficinas del Estado que tuvieran algún área que atendiera estos temas, en el debate de un proyecto de ley que se dio en 2013 y acompañando a los activistas en sus causas judiciales se plantean algunas hipótesis que organizaron la investigación. Por un lado, que estos activistas retoman y resignifican plataformas discursivas y jurídico-políticas elaboradas por el activismo de Abuelas de Plaza de Mayo, y por otro, que la construcción de la demanda del derecho a conocer los orígenes en Argentina supone en una singular forma de politización de la intimidad. Y por último, que quienes buscan sus orígenes constituyen un tipo particular de activista que se inscribe en el dominio del parentesco, cuestionando y reelaborando los sentidos sobre la familia, la identidad y los orígenes que prevalecen en nuestro modelo de parentesco euroamericano.
Fil: Gesteira, Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultas de Filosofía y Letras
description Esta tesis doctoral describe y analiza el proceso de conformación y configuración de lo que, inspirada en el concepto de Pierre Bourdieu, denominé el campo de la búsqueda de los orígenes en la Argentina (Bourdieu, 1999), focalizando en el análisis de las modalidades que adquiere el movimiento de demanda que llevan adelante quienes buscan conocer sus orígenes biológicos en Argentina. La investigación se organizó y osciló entre dos grandes dimensiones analíticas, la del parentesco y la del activismo. Sobre la base del trabajo de campo etnográfico (2010-2016) con distintas ONGs de personas que buscan sus orígenes, en oficinas del Estado que tuvieran algún área que atendiera estos temas, en el debate de un proyecto de ley que se dio en 2013 y acompañando a los activistas en sus causas judiciales se plantean algunas hipótesis que organizaron la investigación. Por un lado, que estos activistas retoman y resignifican plataformas discursivas y jurídico-políticas elaboradas por el activismo de Abuelas de Plaza de Mayo, y por otro, que la construcción de la demanda del derecho a conocer los orígenes en Argentina supone en una singular forma de politización de la intimidad. Y por último, que quienes buscan sus orígenes constituyen un tipo particular de activista que se inscribe en el dominio del parentesco, cuestionando y reelaborando los sentidos sobre la familia, la identidad y los orígenes que prevalecen en nuestro modelo de parentesco euroamericano.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 3673
http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/4597
identifier_str_mv 3673
url http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/4597
dc.language.none.fl_str_mv es
spa
language_invalid_str_mv es
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)
instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
reponame_str Filo Digital (UBA-FFyL)
collection Filo Digital (UBA-FFyL)
instname_str Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.name.fl_str_mv Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
repository.mail.fl_str_mv subsecbibliotecas@filo.uba.ar
_version_ 1846785070610776064
score 12.982451