Los mapas antiguos como fuente de información: aportes para su descripción documental
- Autores
- Bienes, Graciela
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Bienes, Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Bibliotecología y Ciencia de la Información; Argentina
Para las bibliotecas, los mapas antiguos constituyen, desde el punto de vista del procesamiento técnico, una de las tipologías documentales más complejas. Por su doble naturaleza, cartográfica e histórica, por la variedad de las características iconográficas y simbólicas que presentan y por los elementos artísticos empleados en su ornamentación, su análisis documental no es sencillo. Esta tarea muchas veces se torna aún más trabajosa por la ausencia de datos –ya sea debido a que no fueron incorporados en el momento de creación de la obra o a una posterior pérdida de soporte– y por las lenguas extranjeras o arcaicas en la que están expresados los rótulos y textos que incluyen. El objetivo de este trabajo es presentar algunas de las características que, con mayor frecuencia, aparecen en estos documentos para contribuir con la elaboración de registros que contengan detalles precisos y exhaustivos. Una descripción catalográfica con mayor nivel de detalle brindará a los investigadores de diferentes disciplinas, un conocimiento más preciso de los fondos cartográficos que consulten. - Fuente
- Información, cultura y sociedad, 40 (2019)
- Materia
-
MAPA ANITGUO
CARTOGRAFÍA
ICONOGRAFÍA
DESCRIPCIÓN
SEMIOLOGÍA CARTOGRÁFICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
- OAI Identificador
- oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/11330
Ver los metadatos del registro completo
id |
Filo_5599f820258371d33348047b434394fb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/11330 |
network_acronym_str |
Filo |
repository_id_str |
4445 |
network_name_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
spelling |
Los mapas antiguos como fuente de información: aportes para su descripción documentalBienes, GracielaMAPA ANITGUOCARTOGRAFÍAICONOGRAFÍADESCRIPCIÓNSEMIOLOGÍA CARTOGRÁFICAFil: Bienes, Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Bibliotecología y Ciencia de la Información; ArgentinaPara las bibliotecas, los mapas antiguos constituyen, desde el punto de vista del procesamiento técnico, una de las tipologías documentales más complejas. Por su doble naturaleza, cartográfica e histórica, por la variedad de las características iconográficas y simbólicas que presentan y por los elementos artísticos empleados en su ornamentación, su análisis documental no es sencillo. Esta tarea muchas veces se torna aún más trabajosa por la ausencia de datos –ya sea debido a que no fueron incorporados en el momento de creación de la obra o a una posterior pérdida de soporte– y por las lenguas extranjeras o arcaicas en la que están expresados los rótulos y textos que incluyen. El objetivo de este trabajo es presentar algunas de las características que, con mayor frecuencia, aparecen en estos documentos para contribuir con la elaboración de registros que contengan detalles precisos y exhaustivos. Una descripción catalográfica con mayor nivel de detalle brindará a los investigadores de diferentes disciplinas, un conocimiento más preciso de los fondos cartográficos que consulten.Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf173-198Bienes, G. (2019). Los mapas antiguos como fuente de información: aportes para su descripción documental. Información, Cultura Y Sociedad, 40, 173-198. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/113301851-1740https://doi.org/10.34096/ics.i40.5963http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11330Información, cultura y sociedad, 40 (2019)reponame:Filo Digital (UBA-FFyL)instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasesspahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:59:32Zoai:repositorio.filo.uba.ar:filodigital/11330instacron:UBA-FFyLInstitucionalhttp://repositorio.filo.uba.ar/xmlui/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.filo.uba.ar/oai/requestsubsecbibliotecas@filo.uba.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44452025-09-29 13:59:33.522Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letrasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los mapas antiguos como fuente de información: aportes para su descripción documental |
title |
Los mapas antiguos como fuente de información: aportes para su descripción documental |
spellingShingle |
Los mapas antiguos como fuente de información: aportes para su descripción documental Bienes, Graciela MAPA ANITGUO CARTOGRAFÍA ICONOGRAFÍA DESCRIPCIÓN SEMIOLOGÍA CARTOGRÁFICA |
title_short |
Los mapas antiguos como fuente de información: aportes para su descripción documental |
title_full |
Los mapas antiguos como fuente de información: aportes para su descripción documental |
title_fullStr |
Los mapas antiguos como fuente de información: aportes para su descripción documental |
title_full_unstemmed |
Los mapas antiguos como fuente de información: aportes para su descripción documental |
title_sort |
Los mapas antiguos como fuente de información: aportes para su descripción documental |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bienes, Graciela |
author |
Bienes, Graciela |
author_facet |
Bienes, Graciela |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MAPA ANITGUO CARTOGRAFÍA ICONOGRAFÍA DESCRIPCIÓN SEMIOLOGÍA CARTOGRÁFICA |
topic |
MAPA ANITGUO CARTOGRAFÍA ICONOGRAFÍA DESCRIPCIÓN SEMIOLOGÍA CARTOGRÁFICA |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bienes, Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Bibliotecología y Ciencia de la Información; Argentina Para las bibliotecas, los mapas antiguos constituyen, desde el punto de vista del procesamiento técnico, una de las tipologías documentales más complejas. Por su doble naturaleza, cartográfica e histórica, por la variedad de las características iconográficas y simbólicas que presentan y por los elementos artísticos empleados en su ornamentación, su análisis documental no es sencillo. Esta tarea muchas veces se torna aún más trabajosa por la ausencia de datos –ya sea debido a que no fueron incorporados en el momento de creación de la obra o a una posterior pérdida de soporte– y por las lenguas extranjeras o arcaicas en la que están expresados los rótulos y textos que incluyen. El objetivo de este trabajo es presentar algunas de las características que, con mayor frecuencia, aparecen en estos documentos para contribuir con la elaboración de registros que contengan detalles precisos y exhaustivos. Una descripción catalográfica con mayor nivel de detalle brindará a los investigadores de diferentes disciplinas, un conocimiento más preciso de los fondos cartográficos que consulten. |
description |
Fil: Bienes, Graciela. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Departamento de Bibliotecología y Ciencia de la Información; Argentina |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
status_str |
publishedVersion |
format |
article |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Bienes, G. (2019). Los mapas antiguos como fuente de información: aportes para su descripción documental. Información, Cultura Y Sociedad, 40, 173-198. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11330 1851-1740 https://doi.org/10.34096/ics.i40.5963 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11330 |
identifier_str_mv |
Bienes, G. (2019). Los mapas antiguos como fuente de información: aportes para su descripción documental. Información, Cultura Y Sociedad, 40, 173-198. Disponible en: http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11330 1851-1740 |
url |
https://doi.org/10.34096/ics.i40.5963 http://repositorio.filo.uba.ar/handle/filodigital/11330 |
dc.language.none.fl_str_mv |
es spa |
language_invalid_str_mv |
es |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 173-198 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Información, cultura y sociedad, 40 (2019) reponame:Filo Digital (UBA-FFyL) instname:Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
reponame_str |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
collection |
Filo Digital (UBA-FFyL) |
instname_str |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.name.fl_str_mv |
Filo Digital (UBA-FFyL) - Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras |
repository.mail.fl_str_mv |
subsecbibliotecas@filo.uba.ar |
_version_ |
1844619295199330304 |
score |
12.559606 |